Gerhard Domagk para niños
Datos para niños Gerhard Domagk |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Gerhard Johannes Paul Domagk | |
Nacimiento | 30 de octubre de 1895 Lagow (Imperio alemán, actual Polonia) |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1964 Burgberg (Alemania) |
|
Sepultura | Lauheide Forest Cemetery | |
Nacionalidad | alemán | |
Familia | ||
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educación | catedrático | |
Educado en | Universidad de Kiel | |
Información profesional | ||
Área | Patología y bacteriología | |
Conocido por | Descubrimiento (anunciado en 1932) de los efectos antibacterianos del prontosil, el primero de los fármacos sulfonamidas. | |
Empleador | Universidad de Greifswald | |
Conflictos | Primera Guerra Mundial | |
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1939 | |
Gerhard Johannes Paul Domagk (nacido el 30 de octubre de 1895 en Lagow, actual Polonia, y fallecido el 24 de abril de 1964 en Burgberg, Alemania) fue un importante científico alemán. Se especializó en el estudio de las enfermedades (patología) y las bacterias (bacteriología). Recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1939 por un descubrimiento que salvó muchas vidas.
Contenido
¿Quién fue Gerhard Domagk?
Gerhard Domagk fue un médico e investigador que hizo grandes avances en la lucha contra las infecciones. Su trabajo ayudó a desarrollar los primeros medicamentos que podían combatir eficazmente las bacterias.
Sus primeros años y estudios
Gerhard Domagk estudió medicina en la Universidad de Kiel. Cuando era joven, participó como voluntario en la Primera Guerra Mundial. Fue herido en 1914 y pasó el resto de la guerra trabajando como médico. Esta experiencia le mostró de cerca lo peligrosas que podían ser las infecciones.
Después de la guerra, Domagk terminó sus estudios. Trabajó en la Universidad de Greifswald, donde se dedicó a investigar cómo las bacterias causan enfermedades. En 1925, se mudó a Münster.
Poco después, en 1927, comenzó a trabajar en los laboratorios de una gran empresa llamada IG Farben, en Wuppertal. Allí, se convirtió en el jefe del departamento de investigación de enfermedades. En 1929, también dirigió el área de bacteriología en Elberfeld.
Un descubrimiento que cambió la medicina
Mientras trabajaba para IG Farben, Domagk continuó las investigaciones de otros científicos sobre el uso de los colorantes. En ese momento, los colorantes eran productos muy importantes para la empresa. Domagk y su equipo buscaban si estos colorantes podían servir como medicamentos para combatir las infecciones.
Descubrió que un medicamento llamado Prontosil era muy efectivo contra las infecciones causadas por ciertas bacterias. Este descubrimiento fue tan importante que incluso lo usó para tratar a su propia hija, lo que ayudó a evitar que le tuvieran que amputar uno de sus brazos.
¿Qué es el Prontosil?
El Prontosil fue el primer medicamento de un grupo llamado sulfonamidas. Estos medicamentos fueron los primeros en ser realmente efectivos contra muchas infecciones bacterianas antes de que se descubrieran los antibióticos más conocidos.
El Premio Nobel y sus desafíos
Gerhard Domagk recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1939 por su descubrimiento del Prontosil. Este fue un reconocimiento enorme a su trabajo. Sin embargo, en ese momento, las autoridades de su país lo obligaron a rechazar el premio. Finalmente, pudo recibirlo en 1947, después de la Segunda Guerra Mundial.
Contribuciones después de la guerra
Una vez terminada la Segunda Guerra Mundial, Domagk siguió investigando. Fue pionero en el uso de un nuevo medicamento llamado tiosemicarbazona para tratar la tuberculosis, una enfermedad grave.
También dedicó parte de su trabajo a investigar tratamientos con medicamentos para el cáncer. Continuó con estas importantes investigaciones hasta que se jubiló en 1960.
Obras destacadas
Gerhard Domagk escribió muchos libros y artículos científicos. Una de sus obras más importantes es Pathologische Anatomie und Chemotherapie der Infektionskrankheiten (Anatomía patológica y tratamientos con medicamentos de las enfermedades infecciosas), publicada en 1947.
Véase también
En inglés: Gerhard Domagk Facts for Kids