robot de la enciclopedia para niños

Bill Finger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bill Finger
Bill Finger nel 1945.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Milton Finger
Nacimiento 8 de febrero de 1914
Denver
Fallecimiento 18 de enero de 1974
Manhattan
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estados Unidos
Educación
Educado en DeWitt Clinton High School
Información profesional
Ocupación Escritor
Obras notables Batman, Linterna Verde
Distinciones Premio Eisner
Premio Harvey
Comic-Con International: Bill Finger Award
Firma
Signature of Bill Finger.png

Milton «Bill» Finger (nacido el 8 de febrero de 1914 y fallecido el 18 de enero de 1974) fue un escritor estadounidense muy importante. Es conocido por ser el cocreador del famoso personaje Batman junto a Bob Kane. Al principio, el trabajo de Finger no fue reconocido como se merecía. Sin embargo, años después, Bob Kane admitió que Finger fue una pieza clave en la creación de Batman.

Bill Finger también ayudó a crear a muchos de los enemigos más conocidos de Batman, como el Joker, el Pingüino, Catwoman, Dos Caras y Riddler. Además, escribió varias de las primeras historias de Linterna Verde en la década de 1940 y contribuyó al desarrollo de muchas otras series de cómics.

¿Quién fue Bill Finger?

Los primeros años de Bill Finger

Milton «Bill» Finger nació el 8 de febrero de 1914 en Denver, Colorado, Estados Unidos. Cuando era un bebé, su familia se mudó a Nueva York. Allí creció en un hogar donde su padre tenía una sastrería.

Cuando la tienda de su padre cerró debido a la Gran Depresión en 1929, Bill Finger tuvo que buscar varios trabajos para ayudar a su familia. Trabajó en una tienda de sombreros y vendiendo zapatos.

El comienzo de su carrera en los cómics

En 1938, Bill Finger se unió al estudio de Bob Kane. Se habían conocido en una fiesta. Kane le ofreció un trabajo como escritor para sus tiras cómicas llamadas Rusty y Clip Carson.

A principios del año siguiente, la empresa National Comics (que luego se convertiría en DC Comics) tuvo mucho éxito con el superhéroe Superman. Esto hizo que los editores quisieran crear más héroes parecidos. Bob Kane ideó un personaje llamado «The Bat-Man».

Bill Finger hizo varias sugerencias importantes para el diseño de Batman. Propuso que el personaje usara una capucha en lugar de una máscara, una capa en vez de alas, y que tuviera guantes. También sugirió quitar las partes rojas del traje original. Finger dijo que sus ideas fueron influenciadas por el popular cómic The Phantom.

La creación de Bruce Wayne y Batman

Finger también inventó el nombre de Bruce Wayne para la identidad secreta de Batman. Explicó que el nombre "Bruce" venía de Robert Bruce, un héroe escocés. Y "Wayne" sonaba a alguien importante y de buena familia.

Bob Kane reconoció más tarde que Bill Finger fue fundamental en la creación de Batman. Dijo que él había creado a Batman como un superhéroe vigilante, pero que Bill lo convirtió en un detective científico.

Bill Finger escribió la primera historia de Batman, mientras que Bob Kane hizo los dibujos. Como Kane ya había presentado la idea de Batman a los editores, solo él recibió el crédito oficial por la creación del personaje en ese momento.

La llegada de Robin y otros personajes

Batman fue un gran éxito. Los editores pidieron que crearan un compañero para Batman, para que los lectores más jóvenes pudieran identificarse con él. Kane sugirió un personaje con superpoderes, pero Finger pensó que sería mejor un ser humano normal. Así fue como nació Robin.

Finger escribió la mayoría de las primeras aventuras de Batman. También ayudó a crear a muchos de los villanos más famosos, como el Joker, Catwoman y el Pingüino. Incluso se le atribuye la creación del Batmobile y el nombre de Gotham City para la ciudad donde vive Batman.

El equipo creativo tuvo algunos problemas. Bob Kane firmó un contrato con National Publications que le daba la mayor parte del dinero y exigía que su nombre apareciera como creador en todos los cómics de Batman, incluso si no había participado en ellos.

Reconocimiento y homenajes a Bill Finger

Bill Finger no fue reconocido en vida como uno de los creadores de Batman. Sin embargo, después de su fallecimiento, recibió muchos premios y homenajes por su importante trabajo.

El 18 de septiembre de 2015, se anunció que, a partir de ese momento, Bill Finger recibiría crédito como cocreador de Batman en todas las producciones de televisión y cine donde apareciera el Hombre Murciélago y sus elementos.

En 2016, la película Batman v Superman: Dawn of Justice fue la primera en mencionar a Bill Finger como cocreador de Batman en sus créditos.

Premios importantes

Años después de su muerte en 1974, Bill Finger fue incluido en el Salón de la Fama de los Premios Eisner en 1999.

Además, en su honor, la Comic-Con International creó en 2005 el «Bill Finger Award for Excellence in Comic Book Writing» (Premio Bill Finger a la Excelencia en la Escritura de Cómics). Este premio se entrega cada año a escritores que han creado obras importantes e inspiradoras, pero que no han recibido el reconocimiento que merecen.

Homenajes en los cómics

Archivo:Máquina de escribir
Finger ha sido homenajeado en cómics de Batman simbolizando su aporte a través del dibujo de una máquina de escribir.

Los escritores de cómics de Batman suelen rendir homenaje a Bill Finger. Lo hacen incluyendo una "máquina de escribir gigante" en algunas historias, simbolizando su gran contribución.

Esto se ha visto en cómics como Batman: Strange Apparitions (en una pelea en un museo) y Batman: Whatever Happened to the Caped Crusader? (como un anuncio en el techo de un edificio). También apareció en "An Innocent Man" de Brian Bolland y en Batman: Black & White de 1997.

El propio Bill Finger había incluido dos máquinas de escribir gigantes en cómics que él escribió: una en la historia "The Man With The Automatic Brain!" (Batman #52, 1949) y otra en "The Million-Dollar Clues from Batman" (Batman #115, 1958).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bill Finger Facts for Kids

kids search engine
Bill Finger para Niños. Enciclopedia Kiddle.