robot de la enciclopedia para niños

Magnesio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sodio ← MagnesioAluminio
  Hexagonal.svg Capa electrónica 012 Magnesio.svg
 
12
Mg
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Magnesium.jpg
Información general
Nombre, símbolo, número Magnesio, Mg, 12
Serie química Metales alcalinotérreos
Grupo, período, bloque 2, 3, s
Masa atómica 24,305 u
Configuración electrónica [Ne] 3s2
Dureza Mohs 2,5
Electrones por nivel 2, 8, 2 (imagen)
Apariencia Blanco plateado
Propiedades atómicas
Radio medio 150 pm
Electronegatividad 1,31 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 145 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 130 pm
Radio de van der Waals 173 pm
Estado(s) de oxidación 2 (base media)
1.ª energía de ionización 737,7 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1450,7 kJ/mol
3.ª energía de ionización 7732,7 kJ/mol
Líneas espectrales
12 (Mg I) NIST ASD emission spectrum.png
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido (paramagnético)
Densidad 1738 kg/m3
Punto de fusión 923 K (650 °C)
Punto de ebullición 1363 K (1090 °C)
Entalpía de vaporización 127,4 kJ/mol
Entalpía de fusión 8,954 kJ/mol
Presión de vapor 361 Pa a 923 K
Varios
Estructura cristalina hexagonal
Calor específico 1020 J/(kg·K)
Conductividad eléctrica 22,6 × 106 S/m
Conductividad térmica 156 W/(m·K)
Velocidad del sonido 4602 m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del magnesio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
24Mg 78,99 % Estable con 12 neutrones
25Mg 10 % Estable con 13 neutrones
26Mg 11,01 Estable con 14 neutrones
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El magnesio es un elemento químico con el símbolo Mg y el número atómico 12. Su masa atómica es de 24,305 u. Es el octavo elemento más común en la corteza terrestre y el tercero más abundante en el agua de mar. El ion de magnesio es muy importante para todas las células vivas. El magnesio puro no se encuentra solo en la naturaleza. Una vez que se obtiene de sus sales, este metal se usa para hacer aleaciónes.

En el cosmos, el magnesio se forma en estrellas muy grandes y viejas. Esto ocurre cuando tres núcleos de helio se unen a un núcleo de carbono. Cuando estas estrellas explotan como supernovas, el magnesio se libera al espacio. Luego, puede ser parte de nuevas estrellas y planetas. El magnesio es el cuarto elemento más común en la Tierra en general, después del hierro, el oxígeno y el silicio. Forma el 13% de la masa de nuestro planeta y una gran parte del manto.

Este elemento es el undécimo más abundante en el cuerpo humano. Es vital para todas las células y para que unas 300 enzimas funcionen bien. Los iones de magnesio trabajan con compuestos como el ATP, el ADN y el ARN. Los compuestos de magnesio se usan en medicina como laxantes y antiácidos (como la leche de magnesia). También ayudan a calmar la actividad nerviosa o los espasmos en los vasos sanguíneos en algunas condiciones.

Historia del Magnesio

El nombre magnesio viene de una región de Tesalia, Prefectura de Magnesia, en Grecia. Este nombre también está relacionado con la magnetita y el manganeso, que también se encontraron en esa zona. Por eso, fue importante distinguirlos como sustancias diferentes.

En 1618, un granjero en Epsom, Inglaterra, intentó dar agua de un pozo a sus vacas. Las vacas no quisieron beberla porque era amarga. Pero el granjero notó que el agua ayudaba a curar rasguños y problemas de piel. Esta sustancia se conoció como sales de Epsom y se hizo famosa. Más tarde se supo que era sulfato de magnesio hidratado. El científico escocés Joseph Black reconoció el magnesio como un elemento químico en 1755.

El metal de magnesio fue producido por primera vez por sir Humphry Davy en Inglaterra en 1808. Él usó un proceso llamado electrólisis con una mezcla de "magnesia" (que ahora conocemos como periclasa, un tipo de óxido de magnesio) y óxido mercúrico. Más tarde, Antoine Bussy lo preparó de forma más pura en 1831.

¿Cómo es el Magnesio?

Archivo:Magnesium crystals
Cristales de magnesio

Propiedades Físicas del Magnesio

El magnesio no se encuentra solo en la naturaleza. Siempre forma parte de otros compuestos, como óxidos y sales. Es un metal ligero y bastante fuerte, de color blanco plateado. Cuando está en contacto con el aire, pierde un poco de su brillo. Sin embargo, no necesita guardarse sin oxígeno, porque una capa delgada de óxido lo protege. Esta capa es muy resistente y difícil de quitar.

El magnesio reacciona con el agua a temperatura ambiente, pero lo hace más lento que el calcio. Si lo pones en agua, verás pequeñas burbujas de hidrógeno formándose en su superficie. Si el magnesio está en polvo, reacciona mucho más rápido.

También reacciona con el ácido clorhídrico (HCl), produciendo calor e hidrógeno en forma de burbujas. A temperaturas más altas, esta reacción es aún más rápida.

El magnesio es un metal muy inflamable. Se quema fácilmente si está en forma de virutas o polvo. Si es un trozo sólido, es menos inflamable. Una vez que se enciende, es difícil de apagar. Esto se debe a que reacciona con el nitrógeno del aire y con el dióxido de carbono. Cuando se quema en el aire, el magnesio produce una llama blanca muy brillante. Esta luz intensa se usaba antes en la fotografía como "polvo de flash".

El magnesio puro es frágil y se rompe con facilidad. Pero si se mezcla con pequeñas cantidades de otros metales, como un 1% de aluminio, se vuelve mucho más maleable (se puede moldear).

Propiedades Químicas del Magnesio

Cuando el magnesio reacciona directamente con el aire o el oxígeno, forma óxido de magnesio (MgO). Este óxido puede combinarse con peróxido de hidrógeno para formar peróxido de magnesio (MgO2). A bajas temperaturas, puede reaccionar incluso con ozono para formar superóxido de magnesio.

El magnesio reacciona con el agua a temperatura ambiente, pero más lentamente que el calcio. Si el magnesio está en polvo, la reacción es más rápida. También ocurre más rápido si el agua está caliente. El magnesio también reacciona con la mayoría de los ácidos, como el ácido clorhídrico, produciendo cloruro de magnesio y gas hidrógeno.

Usos del Magnesio

Archivo:Magnesium-products
Objetos que contienen magnesio.

Los compuestos de magnesio, especialmente su óxido, se usan en hornos para producir hierro y acero, otros metales, vidrio y cemento. También se usan en la agricultura y en la construcción.

El uso principal del magnesio como metal es en aleaciones con aluminio. Estas aleaciones se usan en envases de bebidas. Las aleaciones de magnesio también se emplean en partes de automóviles, como las llantas, y en diversas máquinas.

Otros usos importantes son:

  • Se añade a los combustibles de cohetes.
  • Ayuda a producir hierro especial (fundición nodular).
  • Se usa para obtener uranio y otros metales de sus sales.
  • El hidróxido de magnesio (leche de magnesia), el cloruro, el sulfato (sales de Epsom) y el citrato se usan en medicina.
  • El polvo de carbonato de magnesio (MgCO3) lo usan atletas como gimnastas y levantadores de peso para tener un mejor agarre. También es esencial en la escalada para secar el sudor de las manos y mejorar el agarre a la roca.
  • Se usaba en flashes fotográficos, pirotecnia y bombas incendiarias, por la luz brillante que produce al quemarse.

¿Dónde se encuentra el Magnesio?

Archivo:Carnalita
Carnalita

El magnesio es el octavo elemento más abundante en la corteza terrestre. No se encuentra solo, pero forma parte de más de 60 minerales. Los más importantes para la industria son la dolomía, dolomita, magnesita, brucita, carnalita y olivino.

En algunos lugares, como Estados Unidos, el magnesio se obtiene principalmente por electrólisis del cloruro de magnesio. Este cloruro se saca de salmueras (agua con mucha sal) y del agua de mar.

Isótopos del Magnesio

El magnesio-26 es un isótopo estable. Se usa para saber la edad de rocas y objetos antiguos, como los meteoritos. En algunas partes de los meteoritos, se ha encontrado más magnesio-26 de lo esperado. Esto se cree que viene de la desintegración de otro elemento, el aluminio-26. Estos objetos son muy antiguos y nos dan información sobre cómo se formó nuestro sistema solar.

Para saber la edad, los científicos comparan las cantidades de magnesio-26 y otros isótopos. Así pueden calcular cuándo se formó la muestra.

Precauciones con el Magnesio

El magnesio en polvo es muy inflamable. Reacciona rápidamente con el aire y el calor. También reacciona con los ácidos, produciendo hidrógeno. Por eso, hay que manejarlo con mucho cuidado. Si el magnesio se incendia, no se debe intentar apagar con agua. Es mejor usar arena seca, cloruro de sodio o extintores especiales de clase D.

El Magnesio en los Seres Vivos

El magnesio es muy importante para la vida de animales y plantas. Por ejemplo, la clorofila, que es esencial para la fotosíntesis en las plantas, contiene magnesio.

El magnesio es un elemento químico esencial para el ser humano. La mayor parte del magnesio en nuestro cuerpo está en los huesos. Sus iones son clave para que muchas coenzimas funcionen y para reacciones que usan ATP. También ayuda a mantener la estructura del ADN y el ARN. Participa en la formación de sustancias que transmiten mensajes en el cerebro (neurotransmisores) y en la relajación de los músculos, incluyendo el músculo cardíaco.

La cantidad diaria recomendada de magnesio es de 300-350 mg, dependiendo del peso y la altura. Esta cantidad se puede obtener fácilmente de muchos alimentos. Las semillas son muy ricas en magnesio, como el cacao, las almendras, los cacahuetes, las legumbres y las hojas verdes de las hortalizas.

Nutrición y Magnesio

Alimentos con Magnesio

Puedes encontrar magnesio en:

De todo el magnesio que comemos, solo entre el 30% y el 40% es absorbido por nuestro cuerpo en el intestino delgado.

Beneficios del Magnesio para la Salud

El magnesio es útil para:

  • Acidez estomacal: Se usa como antiácido para la dispepsia (acidez). El hidróxido de magnesio es muy rápido para esto.
  • Prevenir y tratar la falta de magnesio: Y otros problemas relacionados.
  • Estreñimiento: Actúa como laxante o para preparar el intestino antes de algunas pruebas médicas.

También es probable que sea eficaz para:

  • Problemas durante el embarazo: Se usa en ciertas condiciones que pueden ocurrir durante el embarazo.
  • Latidos irregulares del corazón: Ayuda con un tipo de latido irregular llamado Torsade de pointes.

Señales de que falta Magnesio

No es muy común que falte magnesio en el cuerpo. Si ocurre, los síntomas pueden ser: mucha excitabilidad, debilidad muscular, sueño, irritabilidad y cansancio. Esta falta puede darse en personas con ciertos problemas de salud o que toman algunos medicamentos. También puede pasar si el cuerpo no absorbe bien los nutrientes.

Si tienes riesgo de falta de magnesio, es bueno tomar calcio antes de dormir en lugar de con las comidas. También ayuda aumentar el consumo de vitamina D.

Magnesio en la Medicina

El hidróxido de magnesio, Mg(OH)2, se usa mucho como antiácido o laxante. Se forma al mezclar óxido de magnesio con agua:

MgO + H2O → Mg(OH)2

El magnesio se usa para tratar problemas digestivos relacionados con el tránsito intestinal, como el síndrome del intestino irritable. Algunas estaciones termales usan aguas ricas en magnesio para tratamientos digestivos y para ayudar con el estrés.

Para la osteoporosis, es muy importante tomar magnesio y calcio. Tomar magnesio por la noche puede ayudar a conciliar el sueño. También se recomienda para personas con hipertensión.

En algunos casos, tomar suplementos de cloruro de magnesio puede ser efectivo para el blefaroespasmo (un tic en el ojo). Las personas con insuficiencia renal deben tomar magnesio solo bajo supervisión médica. El magnesio también mejora el efecto de algunos medicamentos para el corazón.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Magnesium Facts for Kids

kids search engine
Magnesio para Niños. Enciclopedia Kiddle.