Moscovio para niños
Datos para niños Flerovio ← Moscovio → Livermorio |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tabla completa • Tabla ampliada | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre, símbolo, número | Moscovio, Mc, 115 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Serie química | Metales del bloque p | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Grupo, período, bloque | 15, 7, 7, p | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Masa atómica | 288 u | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Configuración electrónica | [Rn] 5f14 6d10 7s2 7p3 (predicción) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Electrones por nivel | 2, 8, 18, 32, 32, 18, 5 (predicción) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apariencia | Desconocida | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propiedades atómicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Radio covalente | 162 (estimado) pm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado(s) de oxidación | 1, 3 (predicción) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Isótopos más estables | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Artículo principal: Isótopos del moscovio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El moscovio es un elemento sintético de la tabla periódica. Su símbolo es Mc y su número atómico es 115. Esto significa que cada átomo de moscovio tiene 115 protones en su núcleo.
Actualmente, se conocen cuatro isótopos de moscovio, desde el 287Mc hasta el 290Mc. Los científicos creen que el isótopo más estable podría ser el 299Mc. El moscovio es muy inestable y dura solo milésimas de segundo. Su nombre se debe al óblast de Moscú, una región de Rusia donde se encuentra el Instituto Central de Investigaciones Nucleares en la ciudad de Dubná.
Contenido
Descubrimiento del Moscovio
El moscovio fue descubierto el 2 de febrero de 2004. Un equipo de científicos de Rusia, del Instituto Central de Investigaciones Nucleares en Dubná, y científicos de Estados Unidos, del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, anunciaron su hallazgo.
¿Cómo se creó el Moscovio?
Para crear moscovio, los científicos bombardearon americio 243 con calcio 48. Esto produjo átomos de moscovio. Estos átomos se descompusieron rápidamente, emitiendo partículas alfa y transformándose en nihonio en unos 100 milisegundos. En 2013, otro grupo de científicos confirmó este descubrimiento.
La "Isla de Estabilidad"
Algunos elementos químicos creados en laboratorios, como el roentgenio (elemento 111) y el copernicio (elemento 112), duran muy poco tiempo. Sin embargo, cuando se creó el flerovio (elemento 114) en 1999, se vio que era mucho más estable de lo esperado, durando unos treinta segundos.
Esto hizo que muchos científicos pensaran en la isla de estabilidad. Esta es una idea de que podría haber átomos superpesados que sean estables por mucho tiempo, incluso años. El científico Glenn T. Seaborg predijo esta posibilidad en 1991. Él calculó que esto podría ocurrir con isótopos de los elementos 114 o 115.
La clave para que un átomo sea estable es que su núcleo sea lo más redondo posible. Según Seaborg, esto podría pasar si el núcleo tiene al menos 298 nucleones (protones y neutrones juntos). Aunque el moscovio creado hasta ahora es muy inestable, los científicos siguen buscando isótopos más estables en centros de investigación como el de Dubná, Rusia.
Propiedades Predichas del Moscovio
Como el moscovio se produce en cantidades muy pequeñas y se descompone muy rápido, no se han podido medir sus propiedades. Todo lo que sabemos sobre cómo podría comportarse se basa en predicciones científicas.
Estabilidad Nuclear e Isótopos
Se cree que el moscovio se encuentra cerca de una "isla de estabilidad" en la tabla periódica. Esta isla estaría centrada en elementos como el copernicio (elemento 112) y el flerovio (elemento 114). Los científicos esperan que los núcleos dentro de esta isla se descompongan principalmente emitiendo partículas alfa.
Aunque los isótopos de moscovio que conocemos no tienen suficientes neutrones para estar en el centro de esta isla, se observa que los isótopos más pesados (con más neutrones) duran un poco más. Esto sugiere que se están acercando a esa "isla de estabilidad".
Un isótopo muy interesante es el hipotético 291Mc. Se piensa que podría tener una vida media de varios segundos. Si este isótopo se descompusiera, podría dar lugar a otros elementos como 291Fl, 291Nh y finalmente 291Cn. Este último se espera que esté en el centro de la isla de estabilidad y podría durar unos 1200 años. Esto da mucha esperanza para alcanzar el centro de la isla con la tecnología actual.
¿Cómo se Crea el Moscovio? (Nucleosíntesis)
Los científicos usan diferentes combinaciones de elementos para intentar crear moscovio en el laboratorio. Aquí te mostramos algunas de las reacciones que se han intentado o que se podrían intentar:
Objetivo | Proyectil | CN | Resultado |
---|---|---|---|
208Pb | 75As | 283Mc | Reacción aún no se ha intentado |
232Th | 55Mn | 287Mc | Reacción aún no se ha intentado |
238U | 51V | 289Mc | ![]() |
237Np | 50Ti | 287Mc | Reacción aún no se ha intentado |
244Pu | 45Sc | 289Mc | Reacción aún no se ha intentado |
243Am | 48Ca | 291Mc | ![]() |
241Am | 48Ca | 289Mc | ![]() |
248Cm | 41K | 289Mc | Reacción aún no se ha intentado |
249Bk | 40Ar | 289Mc | Reacción aún no se ha intentado |
249Cf | 37Cl | 286Mc | Reacción aún no se ha intentado |
El Moscovio en la Tabla Periódica
El 5 de diciembre de 2016, la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) y la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP) aprobaron oficialmente el nombre "Moscovio" para este elemento. Al mismo tiempo, se aprobaron los nombres de otros tres elementos: el nihonio, el tenesino y el oganesón. Todos ellos fueron añadidos a la tabla periódica de los elementos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ununpentium Facts for Kids