robot de la enciclopedia para niños

Selenio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arsénico ← SelenioBromo
  Hexagonal.svg Capa electrónica 034 Selenio.svg
 
34
Se
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
SeBlackRed.jpg
Alótropos de selenio gris metálico (izquierda) y rojo (derecha).
Información general
Nombre, símbolo, número Selenio, Se, 34
Serie química No metales
Grupo, período, bloque 16, 4, p
Masa atómica 78,96 u
Configuración electrónica [Ar] 3d10 4s2 4p4
Dureza Mohs 2
Electrones por nivel 2, 8, 18, 6 (imagen)
Apariencia Existen alótropos gris metálico, negros y rojos.
Propiedades atómicas
Radio medio 115 pm
Electronegatividad 2,48 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 103 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 116 pm
Radio de van der Waals 190 pm
Estado(s) de oxidación ±2,4,6
Óxido Ácido fuerte
1.ª energía de ionización 941 kJ/mol
2.ª energía de ionización 2045 kJ/mol
3.ª energía de ionización 2973,7 kJ/mol
4.ª energía de ionización 4144 kJ/mol
Líneas espectrales
34 (Se I) NIST ASD emission spectrum.png
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido
Densidad (300 K) 4790 kg/m3
Punto de fusión 494 K (221 °C)
Punto de ebullición 957,8 K (685 °C)
Entalpía de vaporización 26,3 kJ/mol
Entalpía de fusión 6,694 kJ/mol
Presión de vapor 0,695 Pa a 494 K
Varios
Estructura cristalina Hexagonal
Calor específico 320 J/(kg·K)
Conductividad eléctrica 1,0·10-4 S/m
Conductividad térmica 2,04 W/(m·K)
Velocidad del sonido 3350 m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del selenio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
72Se Sintético 8,4 d ε 0,335 72As
74Se 0,87% Estable con 40 neutrones
75Se Sintético 119,779 d ε 0,864 75As
76Se 9,36% Estable con 42 neutrones
77Se 7,63% Estable con 43 neutrones
78Se 23,78% Estable con 44 neutrones
79Se Sintético 1,13 × 106 a β 0,151 79Br
80Se 49,61% Estable con 46 neutrones
82Se 8,73% 1,08 × 1020 y β 2,995 82Kr
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El selenio es un elemento químico que puedes encontrar en la tabla periódica. Su símbolo es Se y su número atómico es 34. Pertenece al grupo de los calcógenos, junto con el oxígeno, azufre, telurio y polonio. Es un no metal que se parece al azufre y al telurio. El selenio es importante tanto en la naturaleza como en la industria.

En la naturaleza, el selenio se encuentra principalmente en compuestos, sobre todo en minerales de metales como el cobre, plomo y níquel. No es muy abundante en la corteza terrestre, con una cantidad promedio de solo 0.05 partes por millón. Su masa atómica es de 78.96 unidades.

Descubrimiento del Selenio

El selenio fue descubierto en 1817 por un químico sueco llamado Jöns Jakob Berzelius. Al principio, él pensó que era una forma de telurio. Berzelius le dio el nombre de "selenio" usando la palabra griega selene, que significa "luna". Lo llamó así porque su aspecto plateado y pálido le recordaba el brillo de la luna. Durante muchos años, el selenio no tuvo muchos usos, hasta que a mediados del siglo XX se empezaron a investigar más sus propiedades especiales.

¿Para qué sirve el Selenio?

El selenio tiene muchos usos importantes.

El Selenio en tu cuerpo

El selenio es muy importante para los seres vivos, incluyendo a los humanos. Es un micronutriente esencial, lo que significa que necesitamos una pequeña cantidad para estar sanos. Se encuentra en algunos aminoácidos, como la selenocisteína, que forman parte de enzimas especiales llamadas selenoproteínas. Estas enzimas ayudan a proteger nuestras células del daño y a regular la función de la glándula tiroides.

Puedes encontrar selenio en alimentos como cereales, pescado, carnes, lentejas, la cáscara de las patatas y los huevos. Si una persona no consume suficiente selenio, puede tener problemas de salud, como un sistema de defensas más débil. Sin embargo, consumir demasiado selenio también puede ser perjudicial.

Usos Industriales del Selenio

El selenio se usa en muchas industrias.

Selenio en la Electrónica

El selenio es un material semiconductor, lo que lo hace útil en la electrónica. Fue uno de los primeros materiales usados en celdas solares y fotoceldas. Esto fue clave para el desarrollo de los primeros aparatos electrónicos.

  • Celdas Solares: El selenio puede convertir la luz en electricidad. Aunque hoy en día se usa más el silicio en los paneles solares modernos, el selenio fue fundamental en los inicios de la energía solar.
  • Sensores de Luz: Su sensibilidad a la luz lo hace perfecto para convertir la energía luminosa en señales eléctricas. Se usa en sensores de luz automáticos y en aparatos que miden la intensidad de la luz.
  • Rectificadores: En el siglo XX, los rectificadores de selenio se usaban mucho en sistemas de energía y equipos de radio. Aunque ahora se usan más los diodos de silicio, el selenio fue muy importante en el desarrollo de la electrónica.
  • Pantallas: A veces, el selenio se usa en transistores de película delgada (TFT) y otros componentes de pantallas para mejorar su rendimiento.

Otros Usos del Selenio

Además de la electrónica, el selenio se usa para:

  • Fabricar vidrio, ayudando a quitar el color verde que causan las impurezas de hierro.
  • Producir pigmentos de colores.
  • En algunos champús y lociones para tratar problemas de la piel como la dermatitis seborreica.

Formas y Propiedades del Selenio

El selenio puede presentarse de varias formas, llamadas alótropos.

  • El selenio amorfo puede ser negro (como el vidrio) o rojo (como un líquido espeso).
  • La forma más común es el selenio gris cristalino, que tiene una estructura hexagonal.
  • También existe una forma roja con estructura monoclínica.

El selenio no se disuelve en agua ni en alcohol. Se disuelve un poco en disulfuro de carbono y bien en éter.

Una propiedad interesante del selenio es el efecto fotoeléctrico: puede convertir la luz en electricidad. Además, su conductividad eléctrica aumenta cuando se expone a la luz.

¿Dónde se encuentra y cómo se obtiene?

El selenio se encuentra en la mayoría de las rocas y suelos de la Tierra, aunque en pequeñas cantidades. No es común encontrarlo puro. Se obtiene principalmente como un subproducto cuando se refina cobre.

Para obtenerlo, se procesan los residuos de la refinación del cobre. Hay dos métodos principales: 1. Se mezclan los residuos con cenizas de sosa y agua, se calienta la mezcla y luego se disuelve en agua. Después, se reduce el selenio para obtenerlo en su forma elemental. 2. Se mezclan los residuos con ácido sulfúrico y se calienta. Esto produce dióxido de selenio, que se convierte en selenio puro al lavarlo con dióxido de azufre y agua.

Se calcula que hay unas 170,000 toneladas de selenio en depósitos de cobre ya conocidos. También se estima que hay mucho más en otros depósitos que aún no se han explotado. El carbón también contiene selenio, pero por ahora no es fácil extraerlo de ahí.

Producción mundial de selenio en 2019 (en toneladas por año)
1. ChinaBandera de la República Popular China China 1.100
2. JapónBandera de Japón Japón 740
3. AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania 300
4. BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica 200
5. RusiaFlag of Russia.svg Rusia 150
6. FinlandiaFlag of Finland.svg Finlandia 115
7. PoloniaFlag of Poland.svg Polonia 64
8. CanadáBandera de Canadá Canadá 57
9. TurquíaBandera de Turquía Turquía 50
10. PerúFlag of Peru.svg Perú 40
11. SueciaFlag of Sweden.svg Suecia 19

Fuente: USGS.

Isótopos del Selenio

El selenio tiene seis isótopos naturales. Cinco de ellos son estables, lo que significa que no cambian con el tiempo: 74Se, 76Se, 77Se, 78Se y 80Se. También existe el 79Se, que es un isótopo radiactivo con una vida media de 295,000 años.

Cuidado con el Selenio

El selenio es un elemento que puede ser perjudicial para el medio ambiente si no se maneja correctamente. Sus compuestos deben guardarse en lugares secos para evitar que contaminen el agua. Los residuos de selenio se tratan para convertirlos en selenio elemental, que es menos dañino.

Selenio y el Medio Ambiente

El selenio puede acumularse en los seres vivos, especialmente en el agua. Esto significa que los animales que viven en el agua, como el zooplancton y el fitoplancton, pueden absorber mucho selenio. Luego, los animales más grandes que se los comen también acumulan selenio en sus cuerpos.

Si hay mucho selenio en el agua, puede ser peligroso para los peces y las aves acuáticas. Por ejemplo, la reproducción de aves como los ánades reales puede verse afectada si hay mucho selenio en su comida.

La contaminación por selenio en los océanos es un problema global. Es causada principalmente por actividades humanas, como el agua de lluvia que arrastra sustancias de los campos agrícolas y los procesos de las fábricas. La alta acumulación de selenio en el agua puede causar la muerte de peces grandes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Selenium Facts for Kids

kids search engine
Selenio para Niños. Enciclopedia Kiddle.