robot de la enciclopedia para niños

Flerovio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Nihonio ← FlerovioMoscovio
    Capa electrónica 114 Flerovio.svg
 
114
Fl
 
               
               
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Información general
Nombre, símbolo, número Flerovio, Fl, 114
Serie química Metales del bloque p
Grupo, período, bloque 14, 7, p
Masa atómica 289 u
Configuración electrónica [Rn] 5f14 6d10 7s2 7p2 (predicción)
Electrones por nivel 2, 8, 18, 32, 32, 18, 4
(predicción) (imagen)
Apariencia Desconocida, probablemente es un líquido gris
Propiedades atómicas
Radio covalente 143 (estimado) pm
Estado(s) de oxidación 2, 4 (predicción)
1.ª energía de ionización 820 (predicción) kJ/mol
2.ª energía de ionización 1620 (predicción) kJ/mol
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido (predicción)
Densidad 14 g/cm³(predicción) kg/m3
Punto de fusión 340 K (67 °C) (predicción)
Punto de ebullición 420 K (147 °C) (predicción)
Varios
Estructura cristalina Desconocida
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del flerovio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
289Fl Sintético 2,6 s α 9,82 9,48 285Cn
289bFl Sintético 1,1 min α 9,67 285bCn ?
288Fl Sintético 0,8 s α 9,94 284Cn
287Fl Sintético 0,48 s α 10,02 283Cn
287bFl Sintético 5,5 s α 10,29 283bCn ??
286Fl Sintético 0,13 s 40%
α
60%
FE

10,19

-

282Cn

-
285Fl Sintético 125 ms α - 281Cn
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El Flerovio es un elemento químico muy especial. Su símbolo es Fl y tiene el número atómico 114. Esto significa que cada átomo de Flerovio tiene 114 protones en su núcleo. Es un elemento radiactivo, lo que significa que sus átomos no son estables y se transforman en otros elementos con el tiempo.

Este elemento fue nombrado en honor a Gueorgui Fliórov, un científico muy importante.

Hasta ahora, los científicos han observado cómo se desintegran unos 80 átomos de Flerovio. Algunos de estos átomos se formaron directamente, y otros aparecieron cuando elementos más pesados como el livermorio y el oganesón se desintegraron.

El isótopo (una versión del elemento con diferente número de neutrones) de Flerovio que dura más tiempo es el Flerovio-289 (289Fl), con una vida media de aproximadamente 2.6 segundos. Esto significa que, en promedio, la mitad de una muestra de Flerovio-289 se desintegra en 2.6 segundos. ¡Es muy rápido! Sin embargo, hay indicios de otra forma de Flerovio-289 que podría durar hasta 66 segundos, lo que sería mucho tiempo para un elemento tan pesado.

Algo muy interesante sobre el Flerovio es que, a pesar de estar en el mismo grupo que el plomo en la Tabla Periódica, se comporta de manera diferente. Los experimentos sugieren que el Flerovio podría actuar más como un gas noble, como el radón, en lugar de un metal como el plomo. Esto se debe a efectos especiales que ocurren en los átomos muy pesados.

Historia del Flerovio

¿Cómo se descubrió el Flerovio?

El Flerovio fue descubierto por científicos en el Instituto Conjunto para la Investigación Nuclear en Dubná, Rusia.

En diciembre de 1998, el equipo de Dubná hizo un experimento. Bombardearon un material llamado Plutonio-244 (Pu-244) con iones de Calcio-48 (Ca-48). De esta forma, lograron crear un solo átomo del elemento 114, que se identificó como Flerovio-289 (289Fl). Este átomo se desintegró rápidamente.

En marzo de 1999, el mismo equipo repitió el experimento usando Plutonio-242 (Pu-242) y lograron crear dos átomos más del elemento 114.

El descubrimiento oficial del Flerovio se confirmó en junio de 1999, cuando el equipo de Dubná volvió a usar Plutonio-244. En esta ocasión, produjeron dos átomos de Flerovio que se desintegraron de una manera específica, lo que ayudó a los científicos a entender mejor sus propiedades.

Más tarde, en 2009, el IUPAC (una organización internacional de química) reconoció oficialmente el descubrimiento del elemento 114.

¿Por qué se llama Flerovio?

Al principio, el elemento 114 tenía un nombre temporal: Ununquadio (Uuq). Pero la IUPAC permite que los descubridores de un nuevo elemento sugieran un nombre permanente.

El 8 de diciembre de 2011, se decidió nombrar al elemento Flerovio en honor a Gueorgui Fliórov. Él fue un físico nuclear soviético muy importante que hizo grandes contribuciones al estudio de los elementos superpesados.

Experimentos para entender el Flerovio

Los científicos siguen haciendo experimentos para aprender más sobre el Flerovio. Por ejemplo, en 2009, el Instituto de Paul Scherrer (PSI) y el Laboratorio Fliórov de Reacciones Nucleares (FLNR) trabajaron juntos para estudiar las propiedades químicas de este elemento.

Otros equipos, como el de RIKEN en Japón y el Gesellschaft für Schwerionenforschung (GSI) en Alemania, también tienen planes para investigar el Flerovio y cómo se comporta.

Isótopos y el núcleo del Flerovio

¿Qué son los isótopos del Flerovio?

Los isótopos son versiones de un mismo elemento que tienen el mismo número de protones, pero diferente número de neutrones. El Flerovio tiene varios isótopos, y todos ellos son creados en laboratorios, ya que no existen de forma natural en la Tierra.

Los científicos crean estos isótopos bombardeando un elemento con otro. Por ejemplo, para crear Flerovio, se han usado combinaciones como:

  • Plutonio-244 con Calcio-48.
  • Plutonio-242 con Calcio-48.

Estos procesos son muy complejos y requieren equipos especiales para detectar los pocos átomos que se forman.

¿Cómo se desintegra el Flerovio?

Los isótopos de Flerovio se desintegran rápidamente, principalmente emitiendo partículas alfa. Esto significa que el núcleo del átomo expulsa un grupo de dos protones y dos neutrones (que es como un núcleo de helio). Al hacer esto, el Flerovio se transforma en un elemento más ligero. Por ejemplo, el Flerovio-289 se desintegra en Copernicio-285.

La "Isla de Estabilidad"

Los científicos tienen una idea muy emocionante llamada la "isla de estabilidad". Piensan que, aunque la mayoría de los elementos superpesados son muy inestables y se desintegran en fracciones de segundo, podría haber una región en la Tabla Periódica donde algunos de estos elementos sean mucho más estables.

Se cree que el Flerovio, especialmente el isótopo Flerovio-298 (298Fl), podría estar en el centro de esta "isla". Esto se debe a que el Flerovio-298 tendría un número "mágico" de protones (114) y neutrones (184), lo que haría su núcleo más fuerte y duradero.

Si existiera el Flerovio-298, se esperaría que su vida media fuera mucho más larga que la de otros isótopos de Flerovio, quizás incluso de varios minutos o más. Sin embargo, crear este isótopo es extremadamente difícil porque no hay una combinación de elementos que los científicos puedan usar para formarlo directamente en un laboratorio.

Propiedades Químicas del Flerovio

¿Cómo se espera que se comporte el Flerovio?

El Flerovio está en el grupo 14 de la Tabla Periódica, justo debajo del plomo. Normalmente, los elementos de este grupo, como el carbono, el silicio, el germanio y el estaño, forman compuestos con un estado de oxidación de +4. El plomo, el elemento más pesado antes del Flerovio, también puede tener un estado de oxidación de +2.

Se esperaba que el Flerovio siguiera esta tendencia, formando compuestos como el óxido de Flerovio (FlO) o fluoruros (FlF2). Sin embargo, debido a los efectos especiales en los átomos muy pesados, algunos estudios sugieren que el Flerovio podría comportarse más como un gas noble, como el radón, que es un elemento que casi no reacciona con otros.

Experimentos sobre la química del Flerovio

Los científicos han realizado experimentos para ver cómo se comporta el Flerovio. En 2007 y 2008, se hicieron pruebas para ver cómo los átomos de Flerovio se pegaban a una superficie de oro, comparándolo con el comportamiento del radón.

Los resultados de estos experimentos fueron sorprendentes. Los átomos de Flerovio mostraron características de un elemento muy "volátil", lo que significa que no se pegaban fácilmente al oro. Esto apoya la idea de que el Flerovio podría comportarse como un gas noble, lo cual es muy diferente a lo que se esperaría de un elemento en su posición en la tabla periódica. Estos estudios también ayudaron a confirmar la existencia del Flerovio y otros elementos superpesados.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Flerovium Facts for Kids

kids search engine
Flerovio para Niños. Enciclopedia Kiddle.