Rodio para niños
Datos para niños Rutenio ← Rodio → Paladio |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tabla completa • Tabla ampliada | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Tres formas de rodio: 1 g en forma de polvo, un cilindro de 1 g obtenido por compresión y una esfera de 1 g de rodio fundido.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información general | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre, símbolo, número | Rodio, Rh, 45 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Serie química | Metales de transición | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Grupo, período, bloque | 9, 5, d | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Masa atómica | 102,90550 u | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Configuración electrónica | [Kr] 4d8 5s1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Dureza Mohs | 6,0 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Electrones por nivel | 2, 8, 18, 16, 1 (imagen) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Apariencia | Blanco plateado metálico | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propiedades atómicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Electronegatividad | 2,28 (escala de Pauling) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Radio atómico (calc) | 134 pm (radio de Bohr) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Radio covalente | 142±7 pm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado(s) de oxidación | 6, 5, 4, 3, 2, 1, -1 (óxido anfótero) |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
1.ª energía de ionización | 719,7 kJ/mol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2.ª energía de ionización | 1740 kJ/mol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3.ª energía de ionización | 2997 kJ/mol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Líneas espectrales | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Propiedades físicas | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estado ordinario | Sólido | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Densidad | 12450 kg/m3 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Punto de fusión | 2237 K (1964 °C) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Punto de ebullición | 3968 K (3695 °C) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entalpía de vaporización | 493 kJ/mol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Entalpía de fusión | 21,5 kJ/mol | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Presión de vapor | 0,633 Pa a 2239 K | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Varios | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Estructura cristalina | Cúbica centrada en las caras | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Calor específico | 242 J/(kg·K) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conductividad térmica | 150 W/(m·K) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Módulo elástico | 380 GPa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Velocidad del sonido | 4700 m/s a 293,15 K (20 °C) | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Isótopos más estables | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Artículo principal: Isótopos del rodio | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El rodio es un elemento químico con el número atómico 45. Su símbolo es Rh. Se encuentra en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos. Es un metal de transición, lo que significa que es un metal fuerte y brillante que puede formar muchos compuestos. El rodio es poco común y pertenece al grupo del platino, que incluye otros metales valiosos como el platino y el paladio. Se usa mucho como catalizador en la industria y en algunas mezclas con platino.
Contenido
¿Cómo se descubrió el Rodio?
El rodio fue descubierto en 1803 por un científico llamado William Hyde Wollaston. Él le dio el nombre de "rodio" porque viene de la palabra griega rhodon (ῥόδον), que significa "rosa". Esto se debe al color rojo rosado de algunos de sus compuestos.
Wollaston encontró el rodio mientras estudiaba un mineral de platino que se cree que venía de América del Sur. Para separarlo, disolvió el mineral en un líquido especial llamado agua regia. Luego, usó otros químicos para ir separando los diferentes metales hasta que logró aislar el rodio como un metal puro.
Primeros usos del Rodio
Al principio, el rodio no tenía muchos usos importantes porque era muy raro. Por ejemplo, a finales del siglo XIX, se usaba en unos aparatos llamados termopares. Estos aparatos sirven para medir temperaturas muy altas, ¡hasta 1800 °C! Eran muy buenos para medir el calor entre 1300 y 1800 °C.
Más tarde, el rodio se empezó a usar para cubrir objetos con una capa muy fina, un proceso llamado galvanizado. Esto hacía que las superficies fueran duras, brillantes y resistentes al desgaste.
El Rodio en los coches
Un gran cambio para el rodio llegó en 1976, cuando la empresa Volvo empezó a usarlo en los convertidores catalíticos de los coches. Estos convertidores son piezas importantes que ayudan a limpiar los gases que salen del motor. Antes, se usaba platino o paladio. Pero el rodio es especial porque ayuda a reducir los óxidos de nitrógeno (NOX), que son gases contaminantes, transformándolos en nitrógeno y oxígeno que son menos dañinos.
¿Qué propiedades tiene el Rodio?
El rodio es un metal de color blanco plateado. Es muy dúctil, lo que significa que se puede estirar y convertir en hilos finos sin romperse.
No se disuelve fácilmente en la mayoría de los ácidos. Sin embargo, si está en polvo muy fino, sí puede disolverse en agua regia o en ácido sulfúrico (H2SO4) caliente y concentrado.
El rodio tiene un punto de fusión muy alto, más alto que el del platino. Esto significa que necesita mucho calor para derretirse. Su densidad es menor que la del platino, lo que lo hace un poco más ligero.
¿De dónde se obtiene el Rodio y cuánto cuesta?
No hay minas que se dediquen solo a extraer rodio. Se obtiene como un "subproducto" cuando se extraen otros metales más comunes como el paladio, la plata, el platino y el oro. Hay muy pocos minerales que contengan rodio.
El país que más rodio produce es Sudáfrica, que obtiene cerca del 80% del rodio mundial como subproducto del platino. Rusia es el segundo productor, y lo obtiene al extraer níquel.
La producción mundial de rodio es de unas 30 toneladas al año.
El precio del Rodio
El precio del rodio puede cambiar mucho. Es un metal muy valioso. Por ejemplo, en 2007, el rodio costaba unas ocho veces más que el oro. En 2008, su precio subió muchísimo, llegando a más de 350.000 dólares por kilogramo. Luego, con la crisis económica, bajó mucho, pero volvió a subir en 2010.
A finales de 2015, el precio bajó de nuevo debido a problemas económicos en algunos países. Sin embargo, en enero de 2020, el precio del rodio alcanzó los 8.000 dólares por onza (una onza son unos 28 gramos), y en marzo de 2021, llegó a los 29.400 dólares por onza.
El precio del rodio es tan variable porque es difícil de conseguir. Cuando se extraen otros metales, también se obtiene rodio. Si se extrae demasiado de esos otros metales para conseguir más rodio, el mercado se llena de platino y paladio, y sus precios bajan. Por eso, a veces hay muy poco rodio disponible, y su precio sube mucho. Una parte importante del rodio que se usa hoy en día se recupera de los convertidores catalíticos de coches viejos.
¿Para qué se usa el Rodio?
El rodio tiene varias aplicaciones importantes:
- Recubrimientos brillantes: Se usa para cubrir superficies con una capa muy fina (galvanizado). Esto las hace duras, resistentes al desgaste y muy brillantes. Se utiliza en contactos eléctricos, espejos, reflectores y como acabado en joyería. Por ejemplo, el oro blanco a menudo se recubre con una capa de rodio para que brille más. Si esta capa se raya, se puede volver a recubrir en una joyería.
- Catalizador industrial: El rodio es un excelente catalizador. Un catalizador es una sustancia que acelera las reacciones químicas sin consumirse.
- Ayuda en la hidrogenación, un proceso para añadir hidrógeno a otras sustancias.
- Es muy bueno para reducir los óxidos de nitrógeno en los gases de escape de los coches, convirtiéndolos en nitrógeno y oxígeno.
- Se usa en procesos industriales importantes, como la fabricación de ácido acético a partir de metanol (conocido como el proceso Monsanto).
- También se utiliza para crear ciertos tipos de caucho de silicona y para transformar el benceno en ciclohexano.
- Síntesis química especial: Algunos compuestos de rodio se usan en la química para crear moléculas complejas de una forma muy específica, como en la fabricación de mentol.
Véase también
En inglés: Rhodium Facts for Kids