robot de la enciclopedia para niños

Antiácido para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Antacid-L478
Pastillas de antiácido.

Un antiácido es una sustancia que ayuda a aliviar la sensación de acidez en el estómago. Nuestro estómago produce ácidos para digerir los alimentos. A veces, este ácido puede causar una sensación de ardor o malestar, conocida como acidez estomacal. Los antiácidos actúan como una base (lo contrario de un ácido) y neutralizan el exceso de ácido en el estómago, haciendo que el ambiente sea menos ácido y más cómodo.

Los antiácidos se han usado durante muchos años para tratar la acidez y otros problemas estomacales. Antes, eran el tratamiento principal para estas molestias.

¿Cómo funcionan los antiácidos en tu estómago?

Cuando sientes acidez, es porque el ácido de tu estómago está irritando las paredes internas o incluso subiendo hacia el esófago (el tubo que conecta la boca con el estómago). Los antiácidos son como "bases débiles" que reaccionan con el ácido del estómago.

La reacción de neutralización

Imagina que el ácido del estómago es como un líquido muy fuerte. Cuando tomas un antiácido, este se mezcla con el ácido y lo "neutraliza". Esto significa que el ácido se vuelve menos fuerte. Esta reacción produce agua y una sal, que son sustancias inofensivas.

Por ejemplo, el ácido de tu estómago se llama ácido clorhídrico (HCl). Cuando un antiácido como el hidróxido de aluminio (Al(OH)3) entra en acción, ocurre algo así: HCl (ácido del estómago) + Antiácido (base) → Agua + Sal

Una reacción común es: 3 HCl + Al(OH)3 → AlCl3 + 3 H2O

Algunos antiácidos, como el bicarbonato de sodio, también liberan un poco de gas dióxido de carbono (CO2) durante esta reacción. Este gas puede salir en forma de un pequeño eructo, lo cual es completamente normal.

¿Por qué sentimos dolor?

El estómago tiene un nivel de acidez muy alto, con un pH (una medida de acidez) que puede ser tan bajo como 0.8. Cuando el ácido irrita los nervios del estómago o del esófago, envía una señal de dolor al cerebro. Los antiácidos ayudan a subir el pH del estómago, reduciendo la acidez y aliviando esa sensación de ardor. Si el ácido es muy fuerte o constante, puede incluso causar úlceras, que son pequeñas heridas en el revestimiento del estómago o del intestino.

Tipos de antiácidos

Existen dos tipos principales de antiácidos, según cómo actúan en el cuerpo:

Antiácidos no sistémicos

Estos antiácidos reaccionan con el ácido del estómago, pero las sustancias que se forman no son absorbidas por el cuerpo. Su efecto es más lento, pero dura más tiempo. No causan un "efecto rebote", es decir, que la acidez no vuelve con más fuerza después de que el antiácido deja de hacer efecto. Ejemplos de estos son los que contienen sales de magnesio, aluminio y calcio.

Antiácidos sistémicos

En este caso, una parte de las sustancias que se forman al reaccionar el antiácido con el ácido del estómago sí es absorbida por el cuerpo. Su acción es más rápida y potente, pero su efecto puede ser más corto. El hidróxido de magnesio y el bicarbonato de sodio son ejemplos de este tipo.

Ingredientes comunes en los antiácidos

Algunos de los ingredientes activos que puedes encontrar en los antiácidos son:

  • Hidróxido de aluminio
  • Hidróxido de magnesio
  • Carbonato de calcio
  • Bicarbonato de sodio
  • Almagato

Efectos secundarios de los antiácidos

Aunque los antiácidos son seguros y útiles, a veces pueden tener algunos efectos secundarios. Por ejemplo, los antiácidos que contienen sales de aluminio o calcio pueden causar estreñimiento. Por otro lado, los que contienen sales de magnesio pueden tener un efecto laxante, es decir, pueden ayudar a ir al baño. Los fabricantes de medicamentos siempre buscan que estos efectos sean mínimos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Antacid Facts for Kids

kids search engine
Antiácido para Niños. Enciclopedia Kiddle.