robot de la enciclopedia para niños

Joseph Black para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Black
Black Joseph.jpg
Joseph Black en un grabado de 1800
Información personal
Nacimiento 16 de abril de 1728
Burdeos, Francia
Fallecimiento 9 de noviembre de 1799
Edimburgo, Reino de Gran Bretaña
Sepultura Cementerio Greyfriars
Nacionalidad BritánicoBritánico
Lengua materna Inglés
Familia
Padres John Black
Margaret Gordon
Educación
Educado en Universidad de Glasgow
Universidad de Edimburgo
Supervisor doctoral William Cullen
Información profesional
Área Termodinámica
Conocido por Estudios sobre el calor específico de las sustancias
Calor latente
Estudios sobre el dióxido de carbono además de esto se le llamó el padre de la calorimetría, a lo cual le llevó a descubrir el Calorímetro objeto el cual se utiliza para la medición de la calorimetría, del calor específico etc.
Empleador Universidad de Glasgow
Universidad de Edimburgo
Estudiantes doctorales Benjamín Rush y James Edward Smith
Alumnos Benjamín Rush
Obras notables
Miembro de Royal Society
Real Academia de las Ciencias de Suecia
Royal Society of Edinburgh
Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

Joseph Black (nacido en Burdeos, Francia, el 16 de abril de 1728 y fallecido en Edimburgo, Reino de Gran Bretaña, el 10 de noviembre de 1799) fue un importante médico, físico y químico británico.

Sus investigaciones más destacadas se enfocaron en la termodinámica, un campo de la física que estudia el calor y la energía. Él fue quien explicó la diferencia entre la temperatura y el calor. También introdujo ideas clave como el calor específico y el calor latente, que son fundamentales para entender cómo las sustancias cambian de estado. Además, se le atribuye el descubrimiento del dióxido de carbono.

¿Quién fue Joseph Black?

Sus primeros años y educación

Joseph Black nació en Burdeos, Francia. Su padre era de Irlanda y su madre de Escocia. En ese tiempo, su padre trabajaba en el comercio de vinos. Cuando tenía 12 años, Joseph comenzó a estudiar en una escuela en Belfast. A los 18 años, en 1746, se mudó a Glasgow para estudiar medicina, carrera que terminó cuatro años después.

La balanza analítica: una herramienta clave

Alrededor de 1750, Joseph Black inventó la balanza analítica. Esta balanza era mucho más precisa que cualquier otra de su época. Rápidamente se convirtió en una herramienta científica muy importante en la mayoría de los laboratorios de química, ayudando a los científicos a medir con gran exactitud.

Descubrimientos científicos de Joseph Black

El dióxido de carbono: un gas especial

Joseph Black investigó las propiedades del dióxido de carbono (CO2). En uno de sus experimentos, puso un ratón y una vela encendida dentro de un recipiente con CO2. La vela se apagó y el ratón no pudo sobrevivir, lo que le hizo concluir que este gas no era apto para respirar. En 1754, lo llamó "aire fijo".

En 1756, Black descubrió que los carbonatos se volvían más alcalinos (lo contrario de ácidos) cuando perdían dióxido de carbono. Y al añadirles CO2, volvían a su estado original. Fue el primero en obtener dióxido de carbono puro. Este fue un gran avance en la historia de la química, ya que demostró que el aire no era una sustancia simple, sino que estaba compuesto por varios elementos diferentes. Este descubrimiento también ayudó a desmentir la antigua idea del flogisto, una teoría que explicaba la combustión.

En 1757, Joseph Black fue nombrado profesor de Medicina en la Universidad de Glasgow.

Calor latente y calor específico: ¿cómo funciona el calor?

En 1761, Black notó algo interesante: cuando se aplica calor al hielo, este no se derrite al instante. El hielo absorbe una cantidad de calor sin que su temperatura suba. También observó lo mismo con el agua hirviendo: no se evapora de inmediato al recibir calor.

De estas observaciones, Joseph Black concluyó que el calor que el hielo y el agua absorbían sin cambiar de temperatura se convertía en "calor latente". Este descubrimiento fue una de sus mayores contribuciones a la ciencia y marcó el inicio de la termodinámica. También demostró que diferentes sustancias tienen diferentes calores específicos, es decir, necesitan distintas cantidades de calor para aumentar su temperatura. Esto fue muy importante para la ciencia y también para el desarrollo de la máquina de vapor.

Joseph Black y la Ilustración escocesa

Joseph Black fue parte de un movimiento cultural y científico conocido como la Ilustración escocesa. Fue una época en la que Escocia, una nación del Reino Unido, vio grandes avances en tecnología, ciencia, filosofía y economía.

Black, junto con otros pensadores importantes como Adam Smith y James Hutton, fundó el Oyster Club. Allí se reunían semanalmente para discutir ideas. También fue miembro ocasional de la Sociedad Lunar, otro grupo de mentes brillantes.

Reconocimientos a Joseph Black

  • El cráter lunar Black fue nombrado en su honor.
  • El asteroide (5883) Josephblack también lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Black Facts for Kids

kids search engine
Joseph Black para Niños. Enciclopedia Kiddle.