robot de la enciclopedia para niños

Renio para niños

Enciclopedia para niños

El renio es un elemento químico con el número atómico 75. Su símbolo es Re. Fue descubierto en 1925 por tres científicos alemanes. Su nombre, Rhenus, viene del nombre en Latín del Rin, un río en Europa.

El renio es un metal de transición de color blanco-plateado. Es muy duro y soporta altas temperaturas. También es muy resistente a la corrosión, lo que significa que no se oxida fácilmente. Se usa en joyería y como catalizador en la industria. Es un elemento muy raro en la corteza terrestre. Se obtiene principalmente de minerales de molibdeno.

Existen 35 tipos de átomos de renio, llamados isótopos. De estos, 26 son radioisótopos, lo que significa que son inestables y emiten energía. Los más comunes son el 185Re y el 187Re. Los lugares donde más se encuentra renio son en América y Asia, especialmente en Chile y Kazajistán.

Datos para niños
Wolframio ← RenioOsmio
  Hexagonal.svg Capa electrónica 075 Renio.svg
 
75
Re
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Rhenium single crystal bar and 1cm3 cube.jpg
Información general
Nombre, símbolo, número Renio, Re, 75
Serie química Metales de transición
Grupo, período, bloque 7, 6, d
Masa atómica 186,207 u
Configuración electrónica [Xe] 4f14 5d5 6s2
Dureza Mohs 7,0
Electrones por nivel 2, 8, 18, 32, 13, 2 (imagen)
Apariencia Blanco plateado
Propiedades atómicas
Radio medio 135 pm
Electronegatividad 1,9 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 137 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 159 pm
Estado(s) de oxidación -1, 0, +1, +2, +3, +4, +5, +6, +7
Óxido Levemente ácido
1.ª energía de ionización 760 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1260 kJ/mol
3.ª energía de ionización 2510 kJ/mol
Líneas espectrales
75 (Re I) NIST ASD emission spectrum.png
Propiedades físicas
Densidad 21020 kg/m3
Punto de fusión 3459 K (3186 °C)
Punto de ebullición 5869 K (5596 °C)
Varios
Estructura cristalina Hexagonal
Calor específico 137 J/(kg·K)
Conductividad eléctrica 5,42 x 106 S/m
Conductividad térmica 47,9 W/(m·K)
Módulo elástico 463 GPa GPa
Velocidad del sonido 4700 m/s m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del renio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
185Re 37,4% Estable con 110 neutrones
187Re 62,6 % 4,35×1010 a α
β-
1,653
0,0026
183Ta
187Os
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

¿Qué hace especial al Renio?

El renio es un metal de transición con un color blanco plateado y grisáceo. Es uno de los metales que se derriten a temperaturas más altas, solo superado por el tungsteno y el carbono. Esto lo hace muy útil para cosas que necesitan soportar mucho calor.

El renio es también uno de los metales más pesados. Su densidad es de 21.020 kg/m³. Solo el iridio, el osmio y el platino son más densos. Es muy raro en la Tierra, con solo 0,001 ppm en la corteza terrestre. A temperaturas mayores de 400 °C, el renio puede arder en el aire.

Historia del descubrimiento del Renio

Archivo:Ida Noddack-Tacke
Ida Tacke, una de las científicas que descubrieron el renio.

El renio fue descubierto por los científicos alemanes Ida Tacke, Walter Noddack y Otto Berg en 1925. Lo encontraron en minerales como la tantalita y la wolframita usando análisis espectrográficos con rayos X. Lo hallaron cerca del río Rin, de ahí su nombre.

Antes de ellos, Dmitri Mendeléyev, el creador de la tabla periódica, casi lo descubre. Él pensó que era un tipo de manganeso y lo llamó "dvi-manganeso". En 1928, se logró extraer 1 gramo de renio de 660 kilogramos de molibdenita.

En 2005, la NASA dijo que el renio pudo haber ayudado a formar el sistema solar. Los científicos creen que elementos como el renio o el osmio podrían venir de estrellas muy densas.

¿Dónde se encuentra y cómo se obtiene el Renio?

Los países que más renio producen son Chile y Kazajistán. En 2007, Chile extrajo 22.900 toneladas y Kazajistán 8.000 toneladas. Otros países que también producen renio son Estados Unidos, Armenia, Canadá, Perú y Rusia.

Hay dos formas principales de obtener renio:

El renio es el elemento número 79 en abundancia en la corteza terrestre, lo que lo hace muy escaso.

Usos importantes del Renio

El renio se usa mucho porque es un metal que aguanta el calor y no se oxida.

  • Se utiliza en joyería.
  • Sirve para hacer filamentos en aparatos que analizan materiales, como los espectrómetros de masas.
  • Es un catalizador importante en la industria química para ciertas reacciones.
  • En menor medida, se mezcla con wolframio y molibdeno para hacer aleaciones muy resistentes.
  • Se usa como conductor eléctrico.
  • Se emplea en la fabricación de flashes fotográficos.
  • También se usa para hacer las puntas de las estilográficas.
  • Recientemente, científicos chilenos han creado un compuesto de renio que ayuda a identificar y tratar ciertas células en medicina.

Compuestos del Renio

Archivo:Electron shell 075 Rhenium
Distribución de los electrones, por nivel.

Los compuestos de renio son de color blanco-plateado y se disuelven fácilmente en agua. El renio puede combinarse de muchas maneras, pero los compuestos más comunes son los que tienen estados de oxidación 2, 4, 6 y 7. Se vende a menudo como perrenatos, como el perrenato de sodio o el perrenato de amonio.

Cloruros y oxicloruros

Algunos de los cloruros de renio más conocidos son el ReCl6, el ReCl5, el ReCl4 y el ReCl3. También existen bromuros, yoduros y fluoruros de renio. El ReF7 es un ejemplo de fluoruro. El renio también forma compuestos llamados oxihalogenuros, como el ReOCl4.

Óxidos y sulfuros

Los óxidos más comunes del renio son el ReO2 y el Re2O7. Este último es un óxido que puede convertirse en polvo de ReO2. El renio también forma dos sulfuros importantes: Re2S7 y ReS2. Algunos de estos compuestos pueden encenderse fácilmente al contacto con el aire.

Isótopos del Renio

Se han encontrado 35 isótopos diferentes de renio. En la naturaleza, hay dos isótopos estables: 185Re y 187Re. El 187Re es el más abundante (62,6%) y tiene una vida muy, muy larga, de 4,35 x 1010 años. La forma en que el 187Re se descompone se usa para saber la edad de los minerales de renio y osmio.

En medicina, se usan los radioisótopos 186Re y 188Re, que tienen una vida muy corta. En total, hay 26 radioisótopos de renio.

Cuidado con el Renio

No se sabe mucho sobre cómo el renio y sus compuestos pueden afectar a las personas, porque se usan en cantidades muy pequeñas. Sin embargo, algunas de sus sales, como los perrenatos, pueden ser perjudiciales. Se ha visto que algunos de estos compuestos pueden causar efectos en animales.

Si se inhala vapor de renio, puede causar irritación en los ojos, la piel y las vías respiratorias. Algunos compuestos de renio son más delicados. Por ejemplo, el ReS7 puede encenderse al contacto con el aire.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rhenium Facts for Kids

kids search engine
Renio para Niños. Enciclopedia Kiddle.