robot de la enciclopedia para niños

Litio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Helio ← LitioBerilio
  Lattice body centered cubic.svg Capa electrónica 003 Litio.svg
 
3
Li
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Li Ar.jpg
Información general
Nombre, símbolo, número Litio, Li, 3
Serie química Metales alcalinos
Grupo, período, bloque 1, 2, s
Masa atómica 6.94174064 u
Configuración electrónica [He] 2s1
Electrones por nivel 2, 1 (imagen)
Apariencia Blanco plateado/gris
Propiedades atómicas
Electronegatividad 0,98 (Pauling)
1 (Allred y Rochow) (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 167 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 134 pm
Radio de van der Waals 183 pm
Estado(s) de oxidación 1 (base fuerte)
1.ª energía de ionización 520,2 kJ/mol
2.ª energía de ionización 7298,1 kJ/mol
3.ª energía de ionización 11815,0 kJ/mol
Líneas espectrales
3 (Li I) NIST ASD emission spectrum.png
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido (no magnético)
Densidad 535 kg/m3
Punto de fusión 453,69 K (181 °C)
Punto de ebullición 1615 K (1342 °C)
Entalpía de vaporización 146,89 kJ/mol
Entalpía de fusión kJ/mol
Varios
Estructura cristalina Cúbica centrada en el cuerpo
Calor específico 3582 J/(kg·K)
Conductividad eléctrica 10,8 × 106 S/m
Conductividad térmica 84,7 W/(m·K)
Velocidad del sonido 69 m/s a 293,15 K (20 °C)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del litio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
6Li 7,5% Estable con 3 neutrones
7Li 92,5% Estable con 4 neutrones
8Li Sintético 838 ms β- 16,004 8Be
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El litio (símbolo Li) es un elemento químico muy especial. Tiene el número atómico 3 y una masa atómica de 6.938. En la tabla periódica, lo encuentras en el grupo 1, junto a otros metales llamados alcalinos.

En su forma pura, el litio es un metal blando y de color blanco plateado. Reacciona muy rápido con el aire y el agua, por eso nunca lo encontramos solo en la naturaleza. Es el metal más ligero que existe y también el elemento sólido más ligero. ¡Su densidad es la mitad de la del agua!

Cuando el litio se acerca a una llama, la tiñe de un color carmesí (rojo intenso). Pero si se quema con mucha fuerza, la llama se vuelve de un blanco brillante.

Se usa mucho en aleaciones que conducen bien el calor y, sobre todo, en baterías eléctricas. Algunas de sus sales se utilizan para ayudar a equilibrar el estado de ánimo de las personas.

Litio: Un Elemento Ligero y Versátil

¿Qué es el Litio?

El litio es un elemento químico que se encuentra en la tabla periódica. Es un metal muy ligero, tan ligero que flota en el agua. Es de color blanco plateado y es muy blando, tanto que se puede cortar con un cuchillo.

El litio es un metal alcalino, lo que significa que es muy reactivo. Esto quiere decir que se combina fácilmente con otros elementos. Por eso, nunca lo encontrarás solo en la naturaleza, siempre está unido a otros elementos formando compuestos.

¿De Dónde Viene su Nombre?

La palabra "litio" viene del griego "lithos", que significa 'piedra'. Se le dio este nombre porque fue descubierto en un mineral (una piedra), a diferencia de otros metales alcalinos que se encontraron en plantas.

La Historia del Litio

El litio fue descubierto en 1817 por un científico llamado Johann Arfvedson. Él lo encontró mientras analizaba un mineral llamado petalita en una mina en Suecia.

Un año después, en 1818, Christian Gmelin notó que las sales de litio hacían que las llamas se volvieran de un color rojo brillante. Al principio, no pudieron obtener el litio puro, pero finalmente, William Thomas Brande y sir Humphrey Davy lo lograron usando electrólisis (un proceso que usa electricidad para separar elementos).

En 1923, una empresa alemana empezó a producir litio a gran escala. Hoy en día, gran parte del litio del mundo se encuentra en una zona de Sudamérica conocida como el "triángulo del litio". Esta área incluye salares en Bolivia, Chile y Argentina. El precio del litio ha subido mucho porque se usa cada vez más.

¿Para Qué Usamos el Litio?

El litio tiene muchos usos importantes debido a sus propiedades especiales.

Litio en Baterías y Electrónica

Una de las aplicaciones más conocidas del litio es en las baterías. Las baterías de litio son muy eficientes y se usan en nuestros teléfonos, computadoras y, cada vez más, en los coches eléctricos. Su capacidad para almacenar y liberar energía las hace ideales para estos dispositivos.

Litio en la Medicina

Algunas sales de litio, como el carbonato de litio, se usan en la medicina. Ayudan a equilibrar el estado de ánimo de las personas que necesitan apoyo para sentirse mejor. Es un tipo de medicamento que ayuda a estabilizar las emociones.

Otros Usos Interesantes

¿Dónde Encontramos Litio?

El litio no es un elemento muy común, pero se encuentra en la corteza terrestre en pequeñas cantidades. Los países de Argentina, Bolivia, Chile y Perú tienen la mayor parte de las reservas de litio del planeta. También hay yacimientos en otros lugares como Australia, China y Estados Unidos.

El litio se obtiene principalmente de minerales como la lepidolita y la espodumena, o de salares (lagos salados) mediante un proceso llamado electrólisis.

La producción mundial de litio ha crecido mucho en los últimos años. En 2022, se produjeron 130,000 toneladas métricas, un gran aumento desde 2010. Se espera que la demanda de litio siga creciendo, especialmente por el aumento de los vehículos eléctricos.

Producción mundial en toneladas por año
País 2019 2022
1. Bandera de Australia Australia 45 000 61 000
2. ChileBandera de Chile Chile 19 300 39 000
3. ChinaBandera de la República Popular China China 10 800 19 000
4. Bandera de Argentina Argentina 6300 6200
5. BrasilBandera de Brasil Brasil 2400 2200
6. ZimbabueBandera de Zimbabue Zimbabue 1200 800
7. Bandera de Portugal Portugal 900 600
8. CanadáBandera de Canadá Canadá 200 500
9. BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia 0 480

Isótopos del Litio

Un isótopo es una versión de un elemento que tiene el mismo número de protones pero diferente número de neutrones. El litio tiene dos isótopos estables principales: el litio-6 (6Li) y el litio-7 (7Li). El litio-7 es el más común, representando alrededor del 92.5% del litio que encontramos.

También existen isótopos de litio que son radiactivos, lo que significa que se desintegran con el tiempo. Estos son menos estables y tienen una vida muy corta.

Precauciones al Usar Litio

El litio puro es un metal alcalino y, como tal, es muy inflamable y puede reaccionar fuertemente con el agua. También es corrosivo, lo que significa que puede dañar la piel si entra en contacto con ella. Por eso, debe ser manejado con mucho cuidado y guardado en líquidos especiales como aceite mineral.

Si una persona está tomando sales de litio por razones médicas, es importante seguir las indicaciones de un médico. Se recomienda beber suficiente agua (2.5 a 3.5 litros al día) y comer con sal. También es bueno evitar la cafeína y tener cuidado con la pérdida de líquidos por sudor, vómitos o diarrea.

El Litio en Nuestro Cuerpo

Aunque el litio puro es peligroso, en pequeñas cantidades y en ciertas formas, el litio puede tener un papel en nuestro cuerpo. Se ha visto que puede influir en cómo funcionan nuestras células y en la comunicación entre las células del cerebro. Esto ayuda a mantener un equilibrio en el estado de ánimo. Los científicos siguen investigando cómo el litio puede proteger las células del cerebro y ayudar en algunas condiciones neurológicas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lithium Facts for Kids

Galería de imágenes

kids search engine
Litio para Niños. Enciclopedia Kiddle.