robot de la enciclopedia para niños

Avellana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Avellana
Hazelnuts (Corylus avellana) - whole with kernels.jpg
Valor nutricional por cada 100 g
Energía 629 kcal 2629 kJ
Carbohidratos 16.7
 • Azúcares 4.34
Grasas 60.75
Proteínas 14.95
Agua 5
Retinol (vit. A) 1 μg (0%)
Tiamina (vit. B1) 0.643 mg (49%)
Riboflavina (vit. B2) 0.113 mg (8%)
Niacina (vit. B3) 1.800 mg (12%)
Vitamina B6 0.563 mg (43%)
Vitamina C 6.3 mg (11%)
Vitamina E 15.03 mg (100%)
Vitamina K 14.2 μg (14%)
Calcio 114 mg (11%)
Hierro 4.70 mg (38%)
Magnesio 163 mg (44%)
Fósforo 290 mg (41%)
Potasio 680 mg (14%)
Sodio 0 mg (0%)
Zinc 2.45 mg (25%)
% de la cantidad diaria recomendada para adultos.
Fuente: Avellana en la base de datos de nutrientes de USDA.
Archivo:Hazelnuts (Corylus avellana)
Avellanas enteras con cáscara.

La avellana es un fruto seco que crece en el avellano (Corylus avellana). Este árbol es originario de Eurasia, una región que incluye Europa y Asia. El nombre "avellana" viene del latín nux abellana, que significa "nuez de Avella", un pueblo en Italia.

Las avellanas tienen una forma redonda, con un tamaño de unos 10 a 15 milímetros. Están cubiertas por una cáscara exterior fibrosa que se seca cuando el fruto madura. Dentro de esta cáscara hay una cubierta lisa que protege la semilla, que es la parte que comemos.

Avellana: Un Fruto Seco Muy Especial

¿De Dónde Viene la Avellana?

Las avellanas tienen una historia muy antigua. En 1995, se encontraron restos de avellanas quemadas en Escocia, que tienen unos 8.000 años de antigüedad. Esto demuestra que las personas ya recolectaban y procesaban avellanas en grandes cantidades en la Edad de Piedra Media.

Este descubrimiento nos da una idea de cómo vivían y se organizaban las comunidades de esa época. Parece que recolectaban muchas avellanas en un solo año.

El avellano necesita un clima templado y húmedo para crecer bien. Es originario de una zona llamada Ponto, en Asia Menor. Se sabe que ya se comían avellanas en Mesopotamia durante el Neolítico, pues se han encontrado dibujos y restos en cuevas. Los griegos llevaron las avellanas a Grecia, y desde allí se extendieron a otros países con climas adecuados, como España.

¿Cómo se Cultivan las Avellanas?

Para que los avellanos produzcan más frutos, existe un método tradicional llamado embrutecimiento. Consiste en cortar, sin romper del todo, las puntas de los brotes nuevos del árbol. Esto ayuda a que el árbol use más energía para producir flores y, por lo tanto, más avellanas. Una zona donde se cultivan avellanos se llama plat.

Existen muchas variedades de avellanos, como 'Barcelona', 'Ennis' o 'Tonda Gentile'. Algunas se cultivan por el tamaño de sus avellanas o por la época en que maduran. Otras se usan para ayudar a la polinización. La mayoría de las avellanas que se venden se obtienen de brotes de la raíz del árbol.

En algunos lugares, como Irlanda y el Reino Unido, a las avellanas se les llama a veces cobnuts. Una variedad muy conocida es la 'Kentish cobnuts', que se cultiva en campos especiales y se recolecta a mano para comerlas frescas.

Sistemas de Cultivo Modernos

En Europa, los avellanos suelen crecer con varios troncos. Para facilitar el uso de máquinas y evitar que salgan muchos brotes no deseados, a veces se injerta una parte del avellano deseado en otro tipo de árbol, el Corylus colurna, para que crezca con un solo tronco.

Los agricultores también cuidan el suelo de los huertos. Pueden usar herbicidas para controlar las malas hierbas o plantar otros cultivos entre los avellanos. También se pueden usar sistemas donde animales como cerdos pastan en el huerto, o donde se cultivan otros productos entre las hileras de avellanos. Esto puede ayudar a fertilizar el suelo y traer más ingresos.

¿Para Qué Usamos las Avellanas?

La avellana es un fruto seco muy versátil. Se puede comer cruda o cocinada, entera o molida en pasta. La piel oscura que cubre la semilla a veces se quita porque puede tener un sabor un poco amargo.

De las avellanas también se saca un aceite con un sabor fuerte y especial, que se usa en la cocina.

Las avellanas son muy populares en la repostería. Se usan para hacer dulces, garrapiñadas y se mezclan con chocolate. Son un ingrediente principal en cremas de cacao para untar, como Nutella o Nocilla.

Además del fruto, casi todo el avellano se aprovecha:

  • Las cáscaras se usan como combustible.
  • Las hojas sirven de alimento para el ganado.
  • La corteza y las hojas se usan en laboratorios para fabricar productos.
  • La madera del árbol se usa para hacer pequeños objetos.

¿Qué Nutrientes Tienen las Avellanas?

Las avellanas son muy nutritivas. Tienen muchas grasas saludables (entre 50% y 60%), proteínas (10-16%), y carbohidratos. También contienen vitaminas como la E y la B, y minerales importantes como magnesio, calcio, fósforo y potasio.

Beneficios de Comer Avellanas

  • Son una buena fuente de energía por su alto contenido de aceite, proteínas y carbohidratos.
  • Ayudan a proteger el sistema cardiovascular (el corazón y los vasos sanguíneos).
  • Son una fuente natural de vitamina E y son un excelente antioxidante, lo que ayuda a proteger las células del cuerpo.
  • Los ácidos grasos monoinsaturados que contienen pueden ayudar a reducir el colesterol "malo".
  • Contienen fibra, lo que ayuda a una buena digestión y a combatir el estreñimiento.
  • Aportan magnesio y cobre, que son importantes para el cuerpo.
  • Contienen ácidos grasos omega 3 y omega 6, que son esenciales para la salud.
  • Pueden ayudar a fortalecer el sistema nervioso y mejorar la capacidad de aprendizaje en los niños.
  • Tienen propiedades que ayudan a reducir la inflamación.

Es importante comer avellanas con moderación, ya que tienen muchas calorías. Una porción adecuada es un puñado o un cuarto de taza al día.

¿Quiénes Deben Tener Cuidado?

Las avellanas están contraindicadas para las personas que tienen alergia a los frutos secos.

Además, no se recomienda que los niños menores de cinco años coman avellanas enteras. A esa edad, sus muelas no pueden triturar bien los frutos secos, y existe el riesgo de que una parte del fruto seco pase a las vías respiratorias en lugar de ir al estómago, lo que podría causar asfixia o problemas en los pulmones.

Comer frutos secos no hace que se gane peso si se consume la porción recomendada. Es mejor comerlos como un reemplazo de otros alimentos menos saludables, como la bollería industrial o las patatas fritas.

Se recomienda consumir unas 25 avellanas al día para ayudar a reducir el riesgo de problemas del corazón. Los expertos dicen que comer frutos secos cinco veces por semana puede reducir el riesgo de infartos.

¿Quién Produce Más Avellanas?

Las avellanas se cultivan en grandes cantidades en el norte de Turquía, el sur de Europa y el noroeste de los Estados Unidos.

Principales productores de avellanas en 2018
(toneladas)
Puesto País Producción Puesto País Producción
1 TurquíaBandera de Turquía Turquía 515 000 6 GeorgiaBandera de Georgia Georgia 17 000
2 ItaliaFlag of Italy.svg Italia 132 699 7 IránBandera de Irán Irán 15 839
3 AzerbaiyánBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán 52 067 8 Bandera de Francia Francia 14 988
4 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 46 270 9 ChileBandera de Chile Chile 9019
5 ChinaBandera de la República Popular China China 24 790 10 EspañaBandera de España España 8033

En España, la avellana de Reus tiene una Denominación de Origen Protegida, lo que significa que es un producto de calidad reconocida de esa región. También hay una gran producción en La Selva del Campo y Benasal, así como en Principado de Asturias. En Chile también se cultivan avellanas en unas 3000 hectáreas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hazelnut Facts for Kids

kids search engine
Avellana para Niños. Enciclopedia Kiddle.