robot de la enciclopedia para niños

Ductilidad para niños

Enciclopedia para niños

La ductilidad es una propiedad especial de algunos materiales, como los metales y sus aleaciones. Imagina que puedes estirar un material sin que se rompa, como si fuera chicle, para formar alambres o hilos muy finos. Eso es la ductilidad. Los materiales que tienen esta propiedad se llaman dúctiles.

Por ejemplo, el oro, la plata, el cobre, el bronce y el latón son materiales muy dúctiles. Esto significa que se pueden estirar mucho antes de romperse. Los materiales que no son dúctiles se llaman frágiles, y se rompen fácilmente sin estirarse mucho.

Ductilidad
Archivo:Ductility
Esquema de la respuesta de una barra cilíndrica de metal a una fuerza de tracción de dirección opuesta a sus extremos. Fractura frágil. (a). Fractura dúctil. (b). Fractura totalmente dúctil. (c)

¿Qué es la ductilidad en los materiales?

En el mundo de la metalurgia, que es el estudio de los metales, un metal dúctil es aquel que puede cambiar mucho de forma antes de romperse. Es lo contrario a un metal frágil, que se quiebra casi sin deformarse. La ductilidad se ve cuando el material se deforma de forma permanente, es decir, cuando no vuelve a su forma original.

¿Ductilidad es lo mismo que blando?

Es importante no confundir un material dúctil con uno blando. Un material blando se deforma fácilmente con poca fuerza. La ductilidad, en cambio, se nota cuando el material ya está soportando una fuerza grande. Al principio, el material puede estirarse un poco y volver a su forma (esto se llama deformación elástica). Pero si la fuerza sigue aumentando, el material empieza a estirarse mucho más sin romperse, cambiando su forma de manera permanente.

¿Por qué es importante la ductilidad?

Usar materiales dúctiles tiene varias ventajas:

  • Para fabricar cosas: Son ideales para procesos donde se necesita dar forma al material estirándolo o doblándolo, como hacer cables o láminas.
  • Para la seguridad: Los materiales dúctiles se deforman mucho antes de romperse. Esto es una gran ventaja porque te dan una señal de aviso. Si algo hecho con un material dúctil empieza a doblarse o estirarse demasiado, sabes que hay un problema antes de que se rompa por completo. Los materiales frágiles, en cambio, se rompen de repente sin avisar.

La ductilidad de un metal se puede medir de forma indirecta por su resiliencia, que es la capacidad de un material para absorber energía antes de romperse. Los metales son muy dúctiles porque sus átomos están organizados de una manera que les permite deslizarse unos sobre otros. Por eso, se pueden estirar sin romperse.

¿Cómo se mide la ductilidad de un material?

Después de una prueba de tensión, donde se estira un material hasta que se rompe, hay dos formas principales de saber qué tan dúctil es: el porcentaje de elongación y la reducción porcentual del área.

Porcentaje de elongación

El porcentaje de elongación mide cuánto se estiró el material de forma permanente antes de romperse. Para calcularlo, se mide la longitud de una parte del material antes y después de la prueba. La fórmula es: \% \text{porcentaje de elongación} = \frac{L_f - L_0}{L_0}\cdot 100 Donde Lf es la longitud final después de la rotura y L0 es la longitud original.

Reducción porcentual del área

La reducción porcentual del área mide cuánto se hizo más delgada la sección del material en el punto donde se rompió. Esto nos dice cuánto se "adelgazó" el material durante la prueba. La fórmula es: \% \text{porcentaje de reducción del área} = \frac{A_0 - A_f}{A_0}\cdot 100 Donde Af es el área final de la sección transversal en el punto de rotura y A0 es el área original.

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ductility Facts for Kids

kids search engine
Ductilidad para Niños. Enciclopedia Kiddle.