robot de la enciclopedia para niños

Polonio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bismuto ← PolonioAstato
    Capa electrónica 084 Polonio.svg
 
84
Po
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Poloniometal.jpg
Información general
Nombre, símbolo, número Polonio, Po, 84
Serie química Metaloides
Grupo, período, bloque 16, 6, p
Masa atómica 209.9824 u
Configuración electrónica [Xe] 4f14 5d10 6s2 6p4
Dureza Mohs 6
Electrones por nivel 2, 8, 18, 32, 18, 6 (imagen)
Apariencia Plateado
Propiedades atómicas
Radio medio 190 pm
Electronegatividad 2,0 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 135 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 146 pm
Radio de van der Waals 197 pm
Estado(s) de oxidación 6, 4, 2, -2 (anfotérico)
1.ª energía de ionización 812,1 kJ/mol
Líneas espectrales
84 (Po I) NIST ASD emission spectrum.png
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido (no magnético)
Densidad 9196 kg/m3
Punto de fusión 527 K (254 °C)
Punto de ebullición 1235 K (962 °C)
Entalpía de vaporización 102,91 kJ/mol
Entalpía de fusión 60,1 kJ/mol
Presión de vapor 0,0176 Pa a 527 K
Varios
Estructura cristalina Cúbica simple (IC = 4)
Conductividad eléctrica 2,19 × 106 S/m
Conductividad térmica 20 W/(m·K)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del polonio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
208Po Sintético 2,898 años α
ε, β+
5,215
1,401
204Pb
209Po Sintético 103 años α
ε, β+
4,979
1,893
205Pb
209Bi
210Po trazas 138,376 días α 5,307 206Pb
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El polonio (latín: Polonium) es un elemento químico que se encuentra en la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Po y su número atómico es 84. Es un metaloide muy poco común y altamente radiactivo. Se parece químicamente al telurio y al bismuto. Podemos encontrarlo en minerales de uranio.

Polonio: Un Elemento Químico Especial

El polonio se disuelve fácilmente en ácidos. Sin embargo, apenas se disuelve en bases. Es un metal que se evapora con facilidad. Después de 45 horas al aire a 54,8 °C, la mitad del polonio se ha evaporado.

Ninguno de los más de 50 isotopos conocidos del polonio es estable. Es un elemento muy tóxico y extremadamente radiactivo. El polonio se ha encontrado en minerales de uranio y también como contaminante en algunos productos. Todos los elementos a partir del polonio son significativamente radiactivos. Pertenece al grupo 16 de la tabla periódica.

Usos y Aplicaciones del Polonio

Archivo:2019-11-22 Spark plugs and static eliminators with radioactive polonium at museum display
Bujía y eliminador de electricidad estática que usan polonio.

El polonio tiene varias aplicaciones importantes:

El Isótopo Polonio-210

El isótopo polonio-210 (210Po) emite partículas alfa. Su período de semidesintegración es de 138,39 días. Esto significa que la mitad de una cantidad de 210Po se desintegra en ese tiempo.

Un miligramo de 210Po libera tanta energía como 5 gramos de radio. Por eso, genera mucho calor. Los dispositivos que usan 210Po para producir calor, como los generadores termoeléctricos de radioisótopos (RTG), pueden alcanzar temperaturas de más de 750 K con solo medio gramo. Un solo gramo de este isótopo produce 130 vatios de calor.

El 210Po se ha usado como una fuente de calor ligera para dar energía a las células termoeléctricas en algunos satélites artificiales y sondas lunares.

Polonio-210 en Plantas

Se sabe desde los años 60 que el polonio puede estar presente en algunas plantas. Esto ocurre porque los fertilizantes que se usan en la agricultura pueden contener polonio-210. Las raíces de las plantas absorben este polonio y lo guardan en sus tejidos.

La radiación alfa que emite el polonio-210 puede ser perjudicial para la salud.

Efectos de la Exposición al Polonio

La exposición a una cantidad grande de polonio puede tener efectos graves en el cuerpo. Los primeros signos pueden aparecer después de unos días.

  • Los síntomas iniciales incluyen la caída del cabello y problemas digestivos.
  • Luego, órganos como el hígado y los riñones pueden dejar de funcionar correctamente.
  • El metabolismo y la médula ósea también pueden verse afectados.
  • En casos graves, la persona puede sufrir un fallo multiorgánico.
  • Si la exposición es pequeña, los síntomas pueden ser leves y desaparecer en pocos días.
  • El tratamiento médico puede incluir el uso de un quelante, un compuesto químico que ayuda al cuerpo a eliminar el polonio-210.

Historia del Polonio

Archivo:Marie Curie (c. 1900) (cropped)
Marie Curie nombró el nuevo elemento en honor a su país de origen, Polonia.

El polonio, también conocido como Radio F, fue descubierto por Marie Curie-Skłodowska y Pierre Curie el 13 de julio de 1898. Marie Curie decidió nombrarlo en honor a su país natal, Polonia. En ese momento, Polonia no era un país independiente, sino que estaba bajo el control de otros países. Marie esperaba que al nombrar un elemento en honor a Polonia, se llamaría más la atención sobre la situación de su país. Fue el primer elemento cuyo nombre tuvo un significado político.

Fue el primer elemento que el matrimonio Curie descubrió mientras investigaban la radiactividad de un mineral llamado pechblenda. Se dieron cuenta de que la pechblenda, incluso después de quitarle el uranio y el radio, seguía siendo muy radiactiva. Esto los llevó a encontrar el polonio. Lo detectaron usando un electroscopio al separarlo del bismuto.

Cómo se Obtiene el Polonio

Aunque el polonio se encuentra en la naturaleza, es muy raro. Solo hay unos 100 microgramos de polonio en una tonelada de minerales de uranio natural.

En 1934, se descubrió que se puede crear polonio bombardeando bismuto natural (209Bi) con neutrones. Esto produce 210Bi, que luego se convierte en Polonio-210. Es posible producir polonio en cantidades de miligramos usando este método, especialmente en reactores nucleares donde hay muchos neutrones.

El polonio es muy escaso en la naturaleza porque todos sus isótopos tienen una vida media corta. Algunos isótopos de polonio se encuentran en pequeñas cantidades como resultado de la desintegración de otros elementos radiactivos, como el 238U y el 235U. De estos, el 210Po es el único isótopo con una vida media de más de 3 minutos.

La cantidad de polonio en la corteza terrestre es muy pequeña y no es dañina. Debido a sus bajas concentraciones, obtener polonio de fuentes naturales es difícil. La mayor cantidad de polonio-210 extraída en el siglo XX fue de 9 miligramos, obtenida al procesar 37 toneladas de residuos de la producción de radio. Hoy en día, el polonio se produce principalmente irradiando bismuto con neutrones o protones de alta energía.

Solo se producen alrededor de 100 gramos de polonio al año, casi todo en Rusia, lo que lo convierte en un elemento extremadamente raro.

Precauciones con el Polonio

El polonio es un elemento muy tóxico y radiactivo, por lo que su manejo es peligroso. Incluso en cantidades muy pequeñas (microgramos), el 210Po es peligroso y requiere equipos especiales y procedimientos de seguridad muy estrictos para ser manipulado.

Ejemplos de su Peligrosidad

El polonio es un elemento extremadamente peligroso. Se ha utilizado en incidentes graves debido a su alta radiactividad y toxicidad. Su manejo siempre debe ser realizado por expertos y con las máximas medidas de seguridad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Polonium Facts for Kids

kids search engine
Polonio para Niños. Enciclopedia Kiddle.