robot de la enciclopedia para niños

Magnetita para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Magnetita
Magnetite.jpg
Cristales de magnetita y pirita de Lessolo (Italia)
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 04.BB.05 (Strunz)
07.02.02.03 (Dana)
Fórmula química Fe2+Fe3+2O4
Propiedades físicas
Color Negro grisáceo, negro hierro
Raya Negra
Lustre Metálico
Transparencia Opaco
Sistema cristalino Isométrico, clase hexaoctaédrica
Hábito cristalino Cristales octaédricos, a veces dodecaédricos; masas granuladas
Exfoliación Muy buena según {111}
Fractura Subconcoidea, irregular
Dureza 5,5 - 6,5 en la escala de Mohs
Tenacidad Quebradiza
Densidad 5,175 g/cm³
Índice de refracción 1,242
Fluorescencia No fluorescente
Magnetismo Fuertemente magnético
Radioactividad No radioactivo
Variedades principales
Ishkulita Magnetita rica en cromo

La magnetita es un mineral muy especial. Está hecha de hierro y oxígeno, y es conocida por ser un imán natural. Su nombre podría venir de una región antigua de Grecia llamada Magnesia.

También se cuenta una historia de Plinio el Viejo sobre un pastor llamado Magnes. Él descubrió este mineral en el monte Ida. Se dio cuenta de que se pegaba a los clavos de sus zapatos. Otros nombres para la magnetita son ferroferrita y morpholita.

Existen algunas variedades de magnetita. La ishkulita es una magnetita que tiene mucho cromo. Otra variedad es la valentinesita, que es una mezcla de magnetita con cuarzo.

¿Qué hace especial a la magnetita?

La magnetita es un mineral de color negro grisáceo o negro intenso. Tiene un brillo parecido al metal. No es transparente, lo que significa que no puedes ver a través de ella.

Es un mineral frágil, lo que significa que se puede romper. Su dureza está entre 5.5 y 6.5 en la escala de Mohs. Esta escala mide qué tan duro es un mineral. Su densidad es de 5.175 g por cm³. Esto la hace bastante pesada.

La magnetita se disuelve fácilmente en un ácido clorhídrico muy concentrado. Sus cristales tienen una forma cúbica.

¿Por qué la magnetita es magnética?

La magnetita es muy magnética. Esto se debe a cómo están organizados sus átomos de hierro. Dentro del mineral, los pequeños imanes de cada átomo se alinean. Esto crea un imán grande y fuerte. Por eso, la magnetita es un imán natural.

¿Cómo se forma la magnetita?

Archivo:Magnetita
Cristales de Magnetita sobre una roca skarn Origen: Marcona (Ica, Perú)

Los cristales de magnetita pueden ser bastante grandes, hasta 25 cm. Generalmente tienen forma de ocho lados (octaédricos). A veces, pueden tener doce lados (dodecaédricos). Rara vez se encuentran cristales con forma de cubo.

También se puede encontrar la magnetita en forma de pequeños granos. Estos granos forman masas o arenas de color pardo oscuro.

Este mineral se forma de varias maneras. Puede aparecer en rocas volcánicas. También se forma cuando las rocas cambian por el calor o la presión. A veces, se forma por el agua caliente que sale de la Tierra.

¿Para qué usamos la magnetita?

La magnetita es muy importante para nosotros. Es una de las principales fuentes de hierro. Contiene hasta un 72% de hierro, ¡más que cualquier otro mineral de hierro!

Usos en la construcción y la industria

En la construcción, la magnetita se usa para hacer hormigones más pesados. Esto es útil para proteger contra la radiación.

También es importante en las calderas industriales. La magnetita es muy estable a altas temperaturas. Por eso, se usa para proteger el interior de los tubos de las calderas. Se realizan tratamientos químicos para formar una capa continua de magnetita dentro de estos tubos.

Magnetita y los animales: ¿Cómo se orientan?

Archivo:M. gryphiswaldense
Micrografía electrónica de células de Magnetospirillum gryphiswaldense que contienen cadenas de cristales de magnetita. Abajo: sección ampliada de una de las cadenas

Algunos animales tienen una habilidad asombrosa. Pueden sentir el campo magnético terrestre. Esto se llama magnetorrecepción. Animales como aves, abejas y algunos moluscos usan la magnetita para orientarse. Así pueden navegar y encontrar su camino.

Por ejemplo, los moluscos llamados Chiton tienen magnetita en su lengua. Esto les ayuda a triturar la comida. Pero también es probable que les ayude a navegar. Las palomas también tienen pequeños granos de magnetita en su pico. Esto les ayuda a saber la dirección del campo magnético y a orientarse.

Además, hay bacterias que tienen cristales de magnetita dentro de ellas. Estos cristales forman una especie de brújula. Esto permite a las bacterias moverse siguiendo las líneas del campo magnético.

¿Dónde se encuentra la magnetita?

La magnetita se encuentra en muchos lugares del mundo. Hay yacimientos importantes en Suecia, como en Falun. También en Noruega, en Arendal.

Otros lugares notables son Plestin-les-Grèves en Francia y el monte de São Bartolomeu en Portugal.

Yacimientos importantes en España

En España, se encuentran cristales de magnetita muy bien formados en San Pablo de los Montes (Toledo). Los yacimientos más importantes para la economía están en la provincia de León.

También hay magnetita en Cala (Huelva), Burguillos del Cerro y Jerez de los Caballeros (Badajoz). Otros lugares son El Escorial (Madrid) y la sierra Almagrera (Almería).

Yacimientos en otras partes del mundo

Para la gemología (el estudio de las gemas), son importantes los ejemplares de Dolon en Kirguistán. También los de Bo Rai y Nong Bon en Tailandia.

Hay una montaña en Mauritania llamada Kediet ej Jill. Tiene unos 1000 metros de altura y es muy rica en óxidos de hierro, incluyendo magnetita. Desde el espacio, se ve como una mancha oscura y azulada.

Galería de imágenes

kids search engine
Magnetita para Niños. Enciclopedia Kiddle.