robot de la enciclopedia para niños

Fósforo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Silicio ← FósforoAzufre
    Capa electrónica 015 Fósforo.svg
 
15
P
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Červený fosfor.png
Polvo de fósforo rojo
Información general
Nombre, símbolo, número Fósforo, P, 15
Serie química No metales
Grupo, período, bloque 15, 3, p
Masa atómica 30,9737620 u
Configuración electrónica [Ne] 3s2 3p3
Electrones por nivel 2, 8, 5 (imagen)
Apariencia Existen dos alótropos: fósforo rojo y fósforo blanco.
Propiedades atómicas
Radio medio 100 pm
Electronegatividad 2,19 (escala de Pauling)
Radio atómico (calc) 98 pm (radio de Bohr)
Radio covalente 106 pm
Radio de van der Waals 180 pm
Estado(s) de oxidación ±3,+5
Óxido Levemente ácido
1.ª energía de ionización 1011,8 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1907 kJ/mol
3.ª energía de ionización 2914,1 kJ/mol
4.ª energía de ionización 4963,6 kJ/mol
5.ª energía de ionización 6273,9 kJ/mol
Líneas espectrales
15 (P I) NIST ASD emission spectrum.png
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido (diamagnético)
Densidad 1823 kg/m3
Punto de fusión 317,3 K (44 °C)
Punto de ebullición 550 K (277 °C)
Entalpía de vaporización 12,129 kJ/mol
Entalpía de fusión 0,657 kJ/mol
Presión de vapor 20,8 Pa a 294 K
Varios
Estructura cristalina Monoclínica
Calor específico 769 J/(kg·K)
Conductividad eléctrica 10-9 S/m
Conductividad térmica 0,235 W/(m·K)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del fósforo
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
31P 100 % Estable con 16 neutrones
32P Sintético 14,28 d β- 1,709 32S
33P Sintético 25,3 d β- 0,249 33S
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El fósforo es un elemento químico con el número atómico 15 y el símbolo P. Su nombre viene del griego y significa "portador de luz". Es un no metal que forma parte del grupo del nitrógeno en la tabla periódica.

En la naturaleza, el fósforo se encuentra combinado en fosfatos y en los seres vivos. Nunca se encuentra solo. Es un elemento muy reactivo. Cuando entra en contacto con el oxígeno del aire, reacciona y puede emitir luz.

El fósforo es parte de un ciclo natural en la corteza terrestre. Se encuentra en rocas especiales. Cuando estas rocas se desgastan, liberan compuestos de fósforo al suelo y al agua. Las plantas los absorben por sus raíces. Así, el fósforo pasa a los animales que comen esas plantas. Cuando las plantas o los animales mueren, el fósforo vuelve al suelo.

Fósforo: Un Elemento Brillante y Esencial

El fósforo es un elemento muy importante para la vida y para muchas cosas que usamos a diario.

¿Qué es el Fósforo?

  • Es un componente clave en el medio ambiente.
  • Es el segundo mineral más abundante en el cuerpo humano.
  • Forma parte del ADN y ARN, que son las instrucciones de la vida.
  • También es un componente principal de los huesos y dientes de los animales.
  • En los animales, el fósforo puede ser hasta el 1% de su peso.
  • En las plantas, es aproximadamente el 0,2% de su peso.
  • El fósforo común es un sólido.
  • Puede ser blanco (si es puro, es incoloro) o rojo.
  • Tiene un olor característico que no es muy agradable.
  • Es un no metal.
  • Puede emitir luz, un fenómeno llamado quimioluminiscencia.

Formas del Fósforo: Alótropos

El fósforo puede presentarse de varias maneras, llamadas alótropos. Las más conocidas son el fósforo blanco y el fósforo rojo. Ambos están formados por grupos de cuatro átomos con forma de tetraedro.

Fósforo Blanco: El que Brilla

El fósforo blanco es una forma suave y cerosa. Está hecho de moléculas con cuatro átomos de fósforo (P₄). Es el alótropo menos estable y el más reactivo. También es el que tiene menos densidad y es más volátil.

Cuando el fósforo blanco se expone a la luz o al calor (a 300 °C), se convierte en fósforo rojo. Si se expone al oxígeno, brilla en la oscuridad con un tono verde y azul. Es muy inflamable y puede encenderse solo al contacto con el aire. Por eso, se guarda bajo agua o aceite.

Fósforo Rojo: El de los Fósforos

El fósforo rojo tiene una estructura más compleja, como una cadena. Se forma calentando fósforo blanco a 250 °C o exponiéndolo a la luz solar. Es más estable y menos volátil que el fósforo blanco.

Este es el tipo de fósforo que se usa para fabricar las cerillas (fósforos). No se enciende solo en el aire, pero si se calienta, puede transformarse en fósforo blanco y liberar vapores.

Otras Formas del Fósforo

  • El fósforo violeta se obtiene calentando fósforo rojo a más de 550 °C.
  • El fósforo negro es la forma menos reactiva y la más estable a temperaturas normales. Se parece al grafito, es negro, escamoso y puede conducir la electricidad. Se obtiene calentando fósforo blanco a presiones muy altas.
  • El fósforo escarlata se forma cuando una solución de fósforo blanco se evapora bajo la luz del sol.

¿Cómo Brilla el Fósforo?

Archivo:White phosphorus glowing e17
El fósforo blanco expuesto al aire brilla en la oscuridad.

Cuando el fósforo blanco fue descubierto, se notó que brillaba en la oscuridad. Este brillo se debe a una quimioluminiscencia, que es la emisión de luz por una reacción química sin necesidad de calor.

La reacción ocurre en la superficie del fósforo con el oxígeno del aire. Se forman moléculas que emiten luz visible. El brillo puede durar mucho tiempo porque la reacción es lenta y solo se necesita una pequeña cantidad de estas moléculas.

Aunque el término "fosforescencia" viene del fósforo, el brillo del fósforo es en realidad quimioluminiscencia. La fosforescencia es cuando una sustancia absorbe luz y luego la emite lentamente.

¿Dónde Encontramos el Fósforo?

Fósforo en el Universo

Los científicos han encontrado fósforo en el espacio. En 2013, se detectó en una supernova (una explosión de estrella). Esto confirmó que el fósforo se crea en estas explosiones. En 2020, se encontraron moléculas con fósforo en una zona de formación de estrellas. Se cree que los cometas pudieron traer fósforo a la Tierra primitiva.

Fósforo en la Tierra y en Seres Vivos

Archivo:The site of secondary mining of Phosphate rock in Nauru, 2007. Photo- Lorrie Graham (10729889683)
Minado de fósforo en Nauru.

El fósforo no se encuentra solo en la naturaleza, sino en muchos minerales, especialmente en forma de fosfatos. La roca fosfórica es la principal fuente de este elemento hoy en día.

Grandes reservas de fósforo se encuentran en países árabes, especialmente en Marruecos. También hay depósitos en China, Rusia y Estados Unidos.

Antiguamente, se obtenía fósforo de fuentes orgánicas como la orina y la ceniza de huesos. La orina, al contener fósforo, se usa todavía en algunos países como Suecia como fertilizante para las plantas.

¿Por Qué es Importante el Fósforo para la Vida?

El fósforo es un elemento químico esencial para los seres vivos.

  • Es parte de la molécula de fosfato inorgánico.
  • Forma parte del ADN y ARN, que son fundamentales para la herencia y el funcionamiento de las células.
  • También está en los fosfolípidos, que son componentes clave de las membranas de las células.
  • Las células lo usan para guardar y mover energía a través de una molécula llamada adenosín trifosfato.
  • La adición y eliminación de grupos fosfato en las proteínas es un mecanismo principal para controlar cómo funcionan las células.

Historia del Descubrimiento del Fósforo

El nombre "Fósforo" en la antigua Grecia era el nombre del planeta Venus, que significa "portador de luz".

El fósforo fue descubierto por el alquimista alemán Hennig Brand en 1669 en Hamburgo. Él estaba buscando la piedra filosofal y destiló una mezcla de orina y arena. Al evaporar la urea, obtuvo un material blanco que brillaba en la oscuridad y ardía con una llama brillante. Desde entonces, a las sustancias que brillan en la oscuridad sin emitir calor se les llama fosforescentes.

Brand mantuvo su descubrimiento en secreto. Sin embargo, otro alquimista alemán, Johann Kunckel, lo redescubrió en 1677 y le enseñó a Robert Boyle cómo producirlo.

Precauciones con el Fósforo

Algunos compuestos de fósforo son muy importantes para la vida, pero otros pueden ser perjudiciales. Por ejemplo, algunos compuestos se usan para controlar plagas en la agricultura.

El fósforo blanco es peligroso porque se enciende fácilmente en el aire y produce residuos ácidos. Si entra en contacto con la piel, puede causar quemaduras. Por eso, debe guardarse sumergido en aceite o agua para que no toque el oxígeno.

Si alguien entra en contacto con fósforo blanco, es importante lavar la zona afectada. Se puede usar una solución de bicarbonato para neutralizar el ácido que se forma. Las partículas de fósforo blanco a menudo se pueden ver porque emiten humo o brillan en la oscuridad.

El fósforo rojo no se enciende solo en el aire y no es perjudicial en sí mismo. Sin embargo, hay que manejarlo con cuidado. Si se calienta, puede transformarse en fósforo blanco y liberar vapores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Phosphorus Facts for Kids

kids search engine
Fósforo para Niños. Enciclopedia Kiddle.