robot de la enciclopedia para niños

Holmio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Disprosio ← HolmioErbio
  Hexagonal.svg Capa electrónica 067 Holmio.svg
 
67
Ho
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Holmium2.jpg
Información general
Nombre, símbolo, número Holmio, Ho, 67
Serie química Lantánidos
Grupo, período, bloque -, 6, f
Masa atómica 164,9304 u
Configuración electrónica [Xe] 4f11 6s2
Electrones por nivel 2, 8, 18, 29, 8, 2 (imagen)
Apariencia Blanco plateado
Propiedades atómicas
Radio medio 247 pm
Electronegatividad 1,23 (escala de Pauling)
Radio covalente 158 pm
Estado(s) de oxidación 3, 2, 1
Óxido básico
1.ª energía de ionización 581,0 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1140 kJ/mol
3.ª energía de ionización 2204 kJ/mol
4.ª energía de ionización 4100 kJ/mol
Líneas espectrales
67 (Ho I) NIST ASD emission spectrum.png
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido
Densidad 8800 kg/m3
Punto de fusión 1734 K (1461 °C)
Punto de ebullición 2873 K (2600 °C)
Varios
Estructura cristalina Hexagonal
Calor específico 160 J/(kg·K)
Conductividad eléctrica 1,24·106 S/m
Conductividad térmica 16,2 W/(m·K)
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del holmio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
165Ho 100% Estable con 98 neutrones
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El holmio es un elemento químico que se encuentra en la tabla periódica. Su símbolo es Ho y su número atómico es 67. Es un metal de color plateado, bastante suave y fácil de moldear. También es resistente a la corrosión.

El holmio es parte de un grupo de elementos llamados lantánidos. Es muy reactivo, por lo que no se encuentra puro en la naturaleza. Cuando está expuesto al aire, forma lentamente una capa amarillenta. En aire seco, es bastante estable, pero reacciona con el agua y se oxida fácilmente. Si se calienta, puede arder en el aire.

En la naturaleza, el holmio se encuentra junto con otros metales especiales llamados "tierras raras". Es un lantánido poco común, presente en la corteza terrestre en una cantidad similar a la del wolframio.

Descubrimiento del Holmio

El holmio fue descubierto en 1878. Dos científicos, Jacques-Louis Soret y Marc Delafontaine, lo observaron por primera vez usando un método llamado espectroscopia. Lo llamaron "Elemento X".

Poco después, ese mismo año, el químico sueco Per Theodor Cleve también descubrió el holmio de forma independiente. Él fue el primero en lograr aislarlo. Cleve estaba trabajando con un óxido de erbio y logró separar dos sustancias nuevas: una marrón y otra verde. A la sustancia marrón la llamó holmia, en honor a Holmia, el nombre en latín de Estocolmo, su ciudad natal. Más tarde se supo que la holmia era el óxido de holmio.

Propiedades del Holmio

El holmio es el undécimo elemento de la serie de los lantánidos. En la tabla periódica, está entre el disprosio y el erbio. Es un metal relativamente blando y maleable. Es resistente a la corrosión y estable en aire seco a temperatura ambiente. Sin embargo, en aire húmedo o a altas temperaturas, se oxida rápidamente, formando un óxido amarillento.

¿Cómo se ve el óxido de holmio?

El óxido de holmio tiene una característica muy interesante: cambia de color según la luz. A la luz del día, se ve de un color amarillo tostado. Pero bajo una luz especial llamada luz tricromática, se vuelve de un rojo anaranjado intenso. Este cambio de color ocurre porque el holmio tiene bandas de absorción de luz muy específicas.

Propiedades Magnéticas del Holmio

El holmio es un elemento con propiedades magnéticas muy especiales. A temperatura ambiente, es paramagnético, lo que significa que es atraído débilmente por un imán. Pero si la temperatura baja a menos de 19 grados K (que es muy, muy frío), se vuelve ferromagnético, como el hierro, lo que significa que puede convertirse en un imán permanente.

El holmio tiene la mayor fuerza magnética de todos los elementos que se encuentran en la naturaleza. Por eso, es muy útil para crear los campos magnéticos más potentes que se hacen artificialmente.

Usos y Aplicaciones del Holmio

El holmio, aunque no es muy conocido, tiene algunas aplicaciones importantes en la tecnología y la ciencia.

  • Imanes potentes: Debido a su gran fuerza magnética, el holmio se usa en los polos de los imanes más potentes. También se utiliza en la fabricación de algunos imanes permanentes.
  • Láseres: Los láseres de holmio se usan en medicina, odontología y en sistemas de fibra óptica.
  • Calibración óptica: El óxido de holmio se usa para calibrar equipos de espectroscopía. Esto ayuda a asegurar que estos instrumentos midan la luz de forma precisa.
  • Colorante: Se usa para dar color amarillo o rojo a la circonia cúbica (una gema sintética) y al vidrio.
  • Control de reactores nucleares: El holmio puede absorber neutrones muy bien. Por eso, se usa en los reactores nucleares para ayudar a controlar la reacción en cadena.
  • Tecnología futura: En 2017, IBM anunció que logró almacenar un bit de información en un solo átomo de holmio. Esto podría ser un paso importante para desarrollar ordenadores cuánticos en el futuro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Holmium Facts for Kids

kids search engine
Holmio para Niños. Enciclopedia Kiddle.