robot de la enciclopedia para niños

Nobelio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mendelevio ← NobelioLawrencio
    Capa electrónica 102 Nobelio.svg
 
102
No
 
               
               
                                   
                                   
                                                               
                                                               
Tabla completaTabla ampliada
Información general
Nombre, símbolo, número Nobelio, No, 102
Serie química Actínidos
Grupo, período, bloque -, 7, f
Masa atómica 259 u
Configuración electrónica [Rn] 5f14 7s2
Electrones por nivel 2, 8, 18, 32, 32, 8, 2 (imagen)
Apariencia Desconocida probablemente metal gris
Propiedades atómicas
Estado(s) de oxidación 2, 3
1.ª energía de ionización 641,6 kJ/mol
2.ª energía de ionización 1254,3 kJ/mol
3.ª energía de ionización 2605,1 kJ/mol
Propiedades físicas
Estado ordinario Sólido
Isótopos más estables
Artículo principal: Isótopos del nobelio
iso AN Periodo MD Ed PD
MeV
253No Sintético 1,7 m α
ε
8,440
3,200
249Fm
253Md
255No Sintético 3,1 m α
ε
8,445
2,012
251Fm
255Md
259No Sintético 58 m α
ε
FE
7,910
0,500
_
255Fm
259Md
_
Valores en el SI y condiciones normales de presión y temperatura, salvo que se indique lo contrario.

El nobelio es un elemento sintético de la tabla periódica. Su símbolo es No y su número atómico es 102. Recibió su nombre en honor al famoso inventor Alfred Nobel.

El nobelio es un elemento creado por el hombre, lo que significa que no se encuentra de forma natural en la Tierra. Es el undécimo elemento sintético en la tabla periódica. Pertenece al grupo de los actínidos, que son elementos pesados y radiactivos.

Este elemento es muy inestable y se descompone rápidamente. Lo hace emitiendo partículas alfa, que son como pequeños paquetes de energía formados por dos protones y dos neutrones. Hasta ahora, solo se han logrado producir cantidades muy pequeñas de nobelio, a nivel de átomos individuales.

Se sabe poco sobre el nobelio debido a su inestabilidad. Sin embargo, algunos experimentos químicos han mostrado que puede formar iones estables. Esto ayuda a los científicos a entender mejor cómo se comporta dentro de la familia de los actínidos.

Nobelio: Un Elemento Creado por el Hombre

El nobelio es un elemento químico que no existe en la naturaleza. Los científicos lo crean en laboratorios especiales. Es el elemento número 102 en la tabla periódica.

¿Qué es el Nobelio?

El nobelio es un elemento sintético, lo que significa que fue hecho por el ser humano. Su símbolo es No y tiene 102 protones en el núcleo de cada átomo. Es un actínido, una familia de elementos pesados y radiactivos.

El nobelio es muy inestable. Esto significa que sus átomos se desintegran rápidamente, liberando energía. Esta desintegración ocurre por la emisión de partículas alfa, que son núcleos de helio.

¿Cómo se Descubrió el Nobelio?

El descubrimiento del nobelio fue un proceso largo y con varias etapas. Diferentes grupos de científicos en Suecia, Estados Unidos y la antigua Unión Soviética trabajaron en su búsqueda.

Primeros Intentos y Desafíos

En 1957, un equipo en Suecia anunció que había encontrado el elemento 102. Propusieron el nombre "nobelio" en honor a Alfred Nobel. Sin embargo, sus resultados no pudieron ser confirmados por otros científicos. Más tarde, se descubrió que las señales que vieron probablemente provenían de otros elementos.

En 1958 y 1961, científicos en Berkeley, Estados Unidos, también intentaron crear el elemento 102. Aunque reportaron algunos hallazgos, sus experimentos iniciales tampoco fueron completamente concluyentes.

El Descubrimiento Confirmado

El primer descubrimiento claro y confirmado del nobelio ocurrió en 1966. Fue realizado por científicos del Laboratorio Fliórov de Reacciones Nucleares en Dubná, Rusia (entonces parte de la Unión Soviética). Ellos lograron producir y detectar de forma segura el isótopo nobelio-254.

Más tarde, en 1967, el grupo de Berkeley repitió los experimentos de Dubna y confirmó sus resultados. Esto ayudó a entender mejor las propiedades del nobelio.

¿Por Qué se Llama Nobelio?

El nombre "nobelio" (No) fue propuesto por el equipo sueco en 1957. Aunque su descubrimiento inicial no fue confirmado, el nombre se hizo popular. En 1994, la IUPAC (la organización que nombra los elementos) decidió mantener el nombre "nobelio". Lo hicieron porque ya era muy conocido y para honrar a Alfred Nobel, el inventor de la dinamita y creador de los premios Nobel.

Propiedades Básicas del Nobelio

El nobelio es un metal que se cree que es de color gris. Como todos los elementos sintéticos pesados, es radiactivo y muy inestable. El isótopo más estable conocido, el nobelio-259, tiene una vida media de aproximadamente 58 minutos. Esto significa que la mitad de una muestra de nobelio-259 se desintegraría en menos de una hora.

Los científicos han estudiado sus propiedades químicas usando cantidades muy pequeñas. Han descubierto que el nobelio puede existir en dos estados de oxidación principales: +2 y +3. Esto es importante para entender cómo reacciona con otras sustancias.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nobelium Facts for Kids

kids search engine
Nobelio para Niños. Enciclopedia Kiddle.