robot de la enciclopedia para niños

Intestino para niños

Enciclopedia para niños

El intestino es una parte muy importante de tu aparato digestivo. Es como un tubo largo que va desde el estómago hasta el ano. Su trabajo principal es absorber los nutrientes de los alimentos que comes y también el agua.

Partes del Intestino

Intestino delgado en rojo.
Intestino grueso aislado.

Para entender mejor el intestino, los científicos lo dividen en dos partes principales: el intestino delgado y el intestino grueso.

Intestino Delgado: ¿Cómo funciona?

El intestino delgado es un tubo más estrecho que comienza justo después del estómago y se conecta con el intestino grueso. Se divide en tres secciones: el duodeno, el yeyuno y el íleon.

  • El duodeno mide unos 25 centímetros (cm) de largo.
  • El yeyuno mide aproximadamente 2.5 metros (m).
  • El íleon es la parte final y mide unos 3.5 metros.

Como el yeyuno y el íleon son muy parecidos y están uno después del otro, a veces se les llama juntos "yeyuno-íleon". El íleon termina en una válvula especial llamada válvula íleo-cecal, que lo une con el colon.

Intestino Grueso: ¿Qué hace?

El intestino grueso es un tubo un poco más ancho que el intestino delgado. Mide alrededor de 1.5 metros de largo y va desde la válvula íleo-cecal (donde se une con el intestino delgado) hasta el ano. Está formado por varias partes: el ciego, el apéndice vermiforme, el colon ascendente, el colon transverso, el colon descendente, el colon sigmoideo, el recto y el ano.

Funciones Clave del Intestino

Archivo:Esquema epitelio intestinal
Esquema de las células del epitelio intestinal y de las rutas de permeabilidad selectiva (flechas rojas).
Archivo:Esquema del epitelio del intestino delgado
Esquema del epitelio del intestino delgado.

La mayor parte de los nutrientes de los alimentos se absorben en el intestino delgado. Para que esto sea más fácil, la pared interna del intestino delgado tiene unas pequeñas proyecciones llamadas vellosidades intestinales. Cada vellosidad tiene a su vez pliegues aún más pequeños llamados microvellosidades. Dentro de cada vellosidad hay pequeños vasos sanguíneos y linfáticos. Por medio de ellos, las sustancias que se absorben pasan a la sangre y a la linfa para distribuirse por todo el cuerpo.

El intestino grueso tiene varias funciones, una de las más importantes es reabsorber el agua. Esto ayuda a que los restos de los alimentos se compacten y formen las heces, que luego son expulsadas del cuerpo a través del ano durante la defecación. Dentro del intestino grueso viven muchas bacterias buenas, que forman la microbiota intestinal. Estas bacterias nos ayudan a producir vitamina K y algunas vitaminas del grupo B.

Movimientos del Intestino

Los intestinos no están quietos; se mueven para ayudar a la digestión.

Movimientos del Intestino Delgado

La mayor parte de la digestión ocurre en el intestino delgado. Cuando los alimentos salen del estómago, se han convertido en una pasta llamada quimo. El quimo viaja por el intestino delgado durante unas cuatro a seis horas. Durante este tiempo, se mezcla con líquidos del páncreas que contienen enzimas para digerir los alimentos. El quimo avanza gracias a los movimientos de los músculos del intestino. Hay dos tipos principales de movimientos:

  • Segmentación: Son contracciones y relajaciones de unos cinco segundos en una parte del intestino. Ayudan a mezclar el quimo.
  • Peristaltismo: Son como olas de contracción que se mueven a lo largo del intestino, empujando el quimo hacia adelante.

Movimientos del Intestino Grueso

Los restos de alimentos tardan unas quince horas en pasar por el intestino grueso. Aquí también hay diferentes tipos de movimientos:

  • Movimientos en masa: Son movimientos peristálticos fuertes que empujan el contenido a través del colon hacia el ano.
  • Segmentación: Ocurren varias veces por minuto y ayudan a que el contenido esté más tiempo en contacto con la pared del intestino.
  • Vaciamiento: Cuando el recto se llena, se produce un reflejo que expulsa las heces a través del ano.

Suministro de Sangre al Intestino

Irrigación del Intestino Delgado

Archivo:Superior mesenteric a
Vista frontal de la arteria mesentérica superior y sus ramas (color rojo). Intestino delgado abajo.

El intestino delgado recibe sangre de la arteria mesentérica superior, que es una rama de la aorta (la arteria principal del cuerpo). De esta arteria nacen otras más pequeñas:

  • Arterias pancreáticoduodenales inferiores.
  • Ramas yeyunales e ileales: Estas ramas forman arcos de arterias que se conectan entre sí.
  • La Arteria ileocólica, que se divide en cuatro ramas.

Otras ramas de la arteria mesentérica superior van hacia el lado derecho del colon:

  • La Arteria cólica derecha.
  • La arteria cólica media, que se une con la anterior.

Así, la arteria mesentérica superior lleva sangre a todo el yeyuno, el íleon y la mitad derecha del intestino grueso, incluyendo el apéndice. El flujo de sangre al sistema digestivo es mayor entre veinte y cuarenta minutos después de comer, y dura entre una hora y media y dos horas.

Inervación del Intestino

El intestino tiene su propio "cerebro" llamado sistema nervioso entérico. Este sistema tiene unos cien millones de neuronas (células nerviosas) que están en el revestimiento del tubo digestivo, desde el esófago hasta el ano. Estas neuronas se agrupan en dos redes principales: el plexo mientérico (o de Auerbach), que está entre las capas de músculo, y el plexo submucoso (o de Meissner), que está entre la capa de músculo y la mucosa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Intestine Facts for Kids

kids search engine
Intestino para Niños. Enciclopedia Kiddle.