Isamu Akasaki para niños
Datos para niños Isamu Akasaki |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 赤﨑 勇 | |
Nacimiento | 30 de enero de 1929 Chiran (hoy fusionada a Minamikyūshū), Kagoshima, Japón |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 2021![]() |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Residencia | Prefectura de Kagoshima | |
Nacionalidad | Japonés | |
Lengua materna | Japonés | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Ingeniería y graduado en ciencias | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Ciencia de materiales | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Hiroshi Amano | |
Miembro de | IEEE | |



Isamu Akasaki (nacido en Chiran, Japón, el 30 de enero de 1929 y fallecido en Nagoya, Japón, el 1 de abril de 2021) fue un brillante ingeniero electrónico y científico japonés. Fue profesor en la Universidad de Nagoya y es conocido por su increíble trabajo con los diodos de emisión de luz (LEDs). En 2014, recibió el Premio Nobel de Física junto a Shūji Nakamura y Hiroshi Amano. Este premio fue por inventar los eficientes LEDs azules, que hicieron posible crear luces blancas brillantes y que ahorran mucha energía.
Contenido
¿Quién fue Isamu Akasaki?
Isamu Akasaki dedicó su vida a la ciencia y la ingeniería. Su investigación cambió la forma en que vemos el mundo, literalmente, al desarrollar una tecnología clave para la iluminación moderna. Su trabajo no solo le valió el reconocimiento mundial, sino que también abrió la puerta a muchas innovaciones.
Sus primeros años y educación
Isamu Akasaki se graduó en ingeniería electrónica en la Universidad de Kioto en 1952. Continuó sus estudios y obtuvo un máster en la misma área en 1964. Desde finales de los años 60, comenzó a investigar sobre los LEDs de luz azul, un campo que en ese momento presentaba muchos desafíos.
Su gran invento: El LED azul
Akasaki empezó a trabajar con LEDs de luz azul hechos de nitruro de galio (GaN). Su objetivo era mejorar la calidad de los cristales de GaN y su funcionamiento electrónico. En el Instituto de Investigación Matsushita en Tokio, decidió usar un método llamado "deposición de vapor mediante procesos químicos organometálicos" (MOVPE) para cultivar el GaN. Gracias a su esfuerzo, coinventó el primer LED de nitruro de galio de alto brillo.
En 1981, Akasaki continuó su investigación en la Universidad de Nagoya. En 1985, él y su equipo lograron cultivar GaN de alta calidad sobre un material llamado sustrato de zafiro. Esto lo lograron usando una técnica innovadora de capa amortiguadora a baja temperatura. Este avance fue crucial para el desarrollo de los LEDs azules.
¿Cómo funciona un LED?
Un LED es un pequeño dispositivo que produce luz cuando la electricidad pasa a través de él. A diferencia de las bombillas tradicionales, los LEDs no tienen filamentos que se calientan, lo que los hace mucho más eficientes y duraderos. La luz se crea cuando los electrones se mueven dentro de un material semiconductor.
¿Por qué fue tan importante el LED azul?
Antes del LED azul, ya existían LEDs rojos y verdes. Sin embargo, para crear luz blanca, que es esencial para la iluminación general, se necesitaba un LED azul. Al combinar la luz azul con la roja y la verde, o al usar un LED azul para activar un material fluorescente, se puede producir luz blanca. El invento de Akasaki hizo posible la creación de fuentes de luz blanca brillantes y que consumen muy poca energía. Esto ha transformado la iluminación en hogares, oficinas y dispositivos electrónicos.
Su carrera profesional
A lo largo de su carrera, Isamu Akasaki ocupó varios puestos importantes en la investigación y la academia:
- 1952-1959: Investigador Científico en Kobe Kogyo Corporation (hoy Fujitsu Ltd.).
- 1959-1964: Investigador y profesor en el Departamento de Electrónica de la Universidad de Nagoya.
- 1964-1974: Jefe de Laboratorio en el Matsushita Research Institute Tokyo, Inc.
- 1974-1981: Gerente General del Departamento de Semiconductores en el mismo instituto.
- 1981-1992: Profesor en el Departamento de Electrónica de la Universidad de Nagoya.
- 1992-actualidad: Profesor Emérito de la Universidad de Nagoya y Profesor de la Universidad Meijo.
- También lideró varios proyectos de investigación importantes sobre LEDs azules y semiconductores de nitruros.
Reconocimientos y premios
Isamu Akasaki recibió numerosos premios y honores por su trabajo, destacando su impacto en la ciencia y la tecnología:
- 1995: Medalla de Oro Heinrich Welker.
- 1998: Premio C&C.
- 1998: Premio Rank.
- 1999: Miembro del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).
- 2001: Premio Asahi.
- 2009: Premio Kioto en tecnología avanzada.
- 2011: Medalla Edison IEEE.
- 2014: Premio Nobel de Física, el más alto reconocimiento en su campo.
- 2015: Premio Charles Stark Draper.
Además de los premios científicos, también recibió importantes honores de su país:
- 1997: Medalla al Honor, con cinta púrpura del Gobierno japonés.
- 2002: Orden del Sol Naciente, Rayos Dorados con Cinta de Cuello.
- 2004: Persona de Mérito Cultural, un reconocimiento del Gobierno de Japón.
- 2011: Orden de la Cultura, otorgada por el emperador japonés.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Isamu Akasaki Facts for Kids