robot de la enciclopedia para niños

Martha Graham para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Martha Graham
Martha Graham, seated, c. 1940 (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1894
Allegheny (Estados Unidos)
Fallecimiento 1 de abril de 1991
Nueva York (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Erick Hawkins (1948-1954)
Educación
Educada en
  • Santa Barbara High School
  • Denishawn School of Dancing and Related Arts (1916-1923)
Alumna de
Información profesional
Ocupación Bailarina de ballet, coreógrafa, profesora de música, maestro de ballet, diseñadora de vestuario, bailarina y directora de cine
Área Danza
Empleador Universidad de Nueva York
Estudiantes Yvonne Rainer y Anna Sokolow
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
Sitio web marthagraham.org
Distinciones

Martha Graham (nacida en Pittsburgh el 11 de mayo de 1894 y fallecida en Nueva York el 1 de abril de 1991) fue una destacada bailarina y coreógrafa estadounidense. Su gran influencia en la danza moderna es tan importante como la de Picasso en el arte o Stravinsky en la música. Graham creía que la danza moderna no era algo que se inventaba, sino algo que se descubría. Su apellido se hizo muy conocido gracias al estilo de danza que ella creó.

¿Quién fue Martha Graham?

Archivo:Martha Graham Bertram Ross 1961
Martha Graham y Bertram Ross en 1961.

Martha Graham nació en Pittsburgh y se mudó a California cuando era una niña. Se interesó por el baile después de ver a Ruth St. Denis bailar alrededor de 1910. Sin embargo, no fue hasta los 22 años, en 1916, cuando decidió dedicarse profesionalmente a la danza.

Sus primeros pasos en la danza

Martha ingresó en la escuela Denishawn, un lugar muy importante en la historia de la danza. Allí, Ruth St. Denis le pidió a Ted Shawn que la tomara como alumna. Ted Shawn pronto se dio cuenta del gran talento de Martha.

Aunque Martha se abrió camino por sí misma, siempre contó con el apoyo de Louis Horst. Él era un músico que conoció en Denishawn y se convirtió en su mentor musical. En 1923, después de trabajar mucho como ayudante y bailarina solista de Ted Shawn, Martha Graham dejó Denishawn.

Viajó a Nueva York para bailar en espectáculos como el Greenwich Village Follies. En 1925, Graham se convirtió en profesora de baile en la Escuela de Música y Teatro Eastman en Rochester, Nueva York. Durante dos años en esta escuela, experimentó y encontró las bases de su propio estilo de danza.

Descubrió el trabajo de la bailarina Mary Wigman a través de libros y fotos. También vio una demostración de la bailarina Ronny Johansson. Le impresionó cómo Johansson usaba el suelo al bailar. Esto le hizo darse cuenta del control que podía tener sobre los músculos del torso. Así, Martha incorporó este método para resolver problemas de equilibrio. Descubrió que la pelvis era la fuente de energía para el bailarín.

La Compañía de Danza Martha Graham

En 1926, Graham fundó su propia compañía, llamada la Compañía de Danza Martha Graham. Su estilo único de danza moderna reflejaba el arte moderno de su tiempo. Las presentaciones de Graham la hicieron famosa por sus ideas innovadoras en la danza.

El estilo de Martha Graham es conocido por sus movimientos de contracción y relajación. También por las caídas controladas al suelo, los saltos y la forma en que creaba imágenes con los movimientos.

En 1932, Graham obtuvo su título de bachiller en danza en la Universidad de Bennington. En 1951, creó la sección de danza en la Escuela Juilliard, una escuela muy prestigiosa.

Obras importantes y legado

En 1936, Martha Graham creó una obra muy importante que marcó el inicio de una nueva etapa en la danza contemporánea. Se llamó Steps in the Street. Esta obra mostraba de forma dramática los problemas que la gente vivía en esa época. Estaba influenciada por la caída de la bolsa de Wall Street, la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial. La danza se centraba en la tristeza y el aislamiento, lo que se reflejaba en los escenarios y vestuarios oscuros. Esta obra definió un nuevo estilo de baile y estableció un modelo para muchos coreógrafos futuros.

Martha Graham dejó de bailar gradualmente a partir de los años 50. En 1948, se fundó el Centro Martha Graham de Danza Contemporánea. Una de sus alumnas fue Bethsabée de Rothschild, quien se hizo muy amiga de ella. Cuando Rothschild se mudó a Israel y creó la Compañía de Danza Batsheva en 1965, Graham fue la primera directora. Ella entrenó a los primeros bailarines y creó obras especiales para este grupo israelí.

Su última presentación como bailarina fue a finales de los años 60. Después de eso, se dedicó solo a la coreografía. Algunos críticos dicen que, aunque hay pocos videos de sus bailes, estos son más recordados que sus trabajos como coreógrafa. Martha Graham siguió trabajando en el arte hasta que falleció en 1991 a los 96 años, a causa de una neumonía. Sus cenizas fueron esparcidas en las Montañas Sangre de Cristo en el norte de Nuevo México.

Recibió muchos premios importantes, como la Medalla Presidencial de la Libertad en 1976, entregada por el presidente de los Estados Unidos Gerald Ford. También recibió el Premio Kennedy y la Medalla Nacional de las Artes. En 1998, la revista Time la nombró "Bailarina del Siglo" y una de las personas más importantes del siglo XX.

¿Qué es la técnica Graham?

La técnica Graham es uno de los métodos más importantes en la danza moderna. Es la única técnica de danza moderna que tiene un lenguaje específico para expresar todas las emociones humanas. Se basa en los principios de la contracción y la relajación.

¿Cómo funciona la técnica Graham?

Graham se enfoca en expresar emociones usando movimientos del abdomen y la pelvis. También usa la relajación al respirar, los movimientos de los músculos, los estiramientos y los tirones.

En la técnica Graham, el torso es la parte más importante para expresar emociones. Los brazos, manos y piernas se usan para crear imágenes y moverse por el espacio.

La respiración es fundamental. Todos los movimientos de contracción y relajación en la técnica Graham se coordinan con la respiración. La contracción se hace al exhalar y la relajación al inhalar.

La relación con el suelo también es muy importante. Los movimientos en la técnica Graham se conectan con el suelo. Los bailarines caen al suelo, se impulsan desde él para saltar o se sacuden contra él.

Contracción y relajación: los pilares de la técnica

La contracción es el principio fundamental de la técnica Graham. Este movimiento surgió cuando Martha Graham observó cómo el dolor y el sufrimiento se mostraban en el cuerpo humano.

Las contracciones al estilo Graham siempre empiezan en la pelvis. Este movimiento se extiende por toda la columna vertebral, desde la pelvis hasta el cuello y la cabeza.

El espacio entre cada vértebra se alarga a medida que las contracciones recorren la columna. La cabeza y el cuello se mantienen alineados con la columna. Cada contracción se realiza al exhalar.

La relajación, o "release", es lo contrario de la contracción. Ocurre cuando se suelta la contracción. Este movimiento de relajación se realiza al inhalar.

Al igual que la contracción, el movimiento de relajación en la técnica Graham comienza en la pelvis. Se extiende por toda la columna vertebral hasta que el torso vuelve a una posición neutral.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Martha Graham Facts for Kids

kids search engine
Martha Graham para Niños. Enciclopedia Kiddle.