robot de la enciclopedia para niños

Joseph de Maistre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph de Maistre
Jmaistre.jpg
Joseph de Maistre (retratado por Carl Christian Vogel von Vogelstein, ca. 1810).
Información personal
Nacimiento 1 de abril de 1753
Chambéry, Saboya-Cerdeña Royal Standard of the King of France.svg Reino de Francia
Fallecimiento 26 de febrero de 1821
Turín, Saboya-Cerdeña Turín, Reino de Cerdeña
Nacionalidad francesa
Religión Catolicismo de Rito Escocés Rectificado
Familia
Padres François-Xavier Maistre
Cónyuge Françoise-Marguerite de Morand
Hijos Rodolphe de Maistre
Familiares Xavier de Maistre
Educación
Educado en Universidad de Turín
Información profesional
Ocupación Escritor, Filósofo, Abogado, Diplomático
Cargos ocupados Embajador
Movimientos Ultramontanismo, nacionalismo francés, conservadurismo, tradicionalismo, catolicismo político, realismo, legitimismo, clericalismo, romanticismo, contrailustración, providencialismo, esoterismo occidental, filosofía occidental, misticismo cristiano y humanismo cristiano
Lengua literaria Francés
Obras notables
  • Consideraciones sobre Francia (1797)
  • Del Papa (1819)
  • Las Veladas de San Petersburgo (1821)
Título Conde de Maistre
Miembro de Francmasonería(1774 - 1821)
Distinciones Cavaliere SSML BAR.svg Orden de los Santos Mauricio y Lázaro

Joseph-Marie, conde de Maistre (nacido en Chambéry el 1 de abril de 1753 y fallecido en Turín el 26 de febrero de 1821), fue un importante pensador y filósofo de la región de Saboya. Es conocido por sus ideas que se oponían a los cambios de su época, especialmente a las ideas de la Ilustración y la Revolución francesa. Escribió todas sus obras en francés.

Joseph de Maistre estudió derecho en Turín. Después, se convirtió en miembro del tribunal de justicia de Saboya. En 1774, se unió a una sociedad llamada la Logia de los Tres Morteros de Chamberí. Más tarde, en 1778, se cambió a otra sociedad similar, la Logia de la Perfecta Sinceridad.

Cuando las tropas francesas ocuparon su provincia en 1793, Joseph de Maistre tuvo que buscar refugio en Lausana, Suiza. Allí, trabajó activamente contra las ideas de la Revolución francesa. Cuatro años después, fue expulsado de Suiza. Regresó a Turín, donde el rey de Cerdeña, Carlos Manuel IV, lo nombró ministro en San Petersburgo, Rusia. Allí, fue un consejero importante para el zar Alejandro I. Estuvo en este puesto desde 1802 hasta 1817, cuando regresó a Turín y vivió allí hasta su fallecimiento.

También editó el libro Viaje alrededor de mi habitación, escrito por su hermano Xavier de Maistre. Esta obra es considerada un clásico de la literatura francesa.

Ideas principales de Joseph de Maistre

Joseph de Maistre fue muy influenciado por pensadores como Jakob Böhme y Emanuel Swedenborg. Él creía que el pensamiento moderno había dejado de lado la importancia de la Providencia divina (la idea de que Dios guía los eventos). Para él, Dios era el centro de todo. Afirmaba que Dios se muestra de formas misteriosas, como a través de los milagros, y que las personas deben responder con oración. Esto lo explicó en su obra Las Veladas de San Petersburgo (publicada en 1821).

La razón humana y el orden divino

De Maistre no estaba de acuerdo con las ideas de René Descartes. Él sostenía que la razón humana no debería intentar comprender el orden divino. Creía que la perfección de la humanidad se había perdido, por lo que la razón humana no podía entender completamente los planes de Dios. En su obra Plan para un nuevo equilibrio de Europa (1798), sugirió que los problemas en la historia son causados por las acciones de los seres humanos.

Su visión de la Revolución francesa y la monarquía

La filosofía política de Joseph de Maistre se basaba en la idea de que la justicia siempre prevalece. Su obra política más importante, Consideraciones sobre Francia (1797), describe la Revolución francesa como un evento muy negativo, tanto por sus causas como por sus consecuencias. Al igual que el filósofo británico Edmund Burke, de Maistre era un gran opositor de las ideas de la Ilustración. También criticaba la democracia, porque pensaba que causaba desorden en la sociedad. En cambio, apoyaba firmemente la monarquía hereditaria, donde el poder pasa de padres a hijos.

De Maistre pensaba que intentar justificar un gobierno solo con la razón llevaba a discusiones sin fin sobre si un gobierno era legítimo o necesario. Esto, a su vez, podía llevar a la violencia y el caos. Por eso, argumentaba que la legitimidad de un gobierno debía basarse en algo que fuera convincente pero no puramente racional, para que las personas no lo cuestionaran.

El papel de la religión y el Papa

Para Joseph de Maistre, la religión y el poder espiritual del Papa eran muy importantes. Creía que el Papa debía liderar la lucha contra la decadencia de la humanidad. Esta idea la desarrolló en su libro Del Papa (1819). También escribió una obra en defensa de la Inquisición española, que fue traducida al español en 1819.

Una frase famosa de Joseph de Maistre es: cada Nación tiene el gobierno que se merece.

Influencia en la literatura

El escritor Isaiah Berlin investigó cómo las ideas de Joseph de Maistre influyeron en la famosa novela Guerra y Paz de Lev Tolstói. Berlin explicó esto en su ensayo El erizo y el zorro.

Obras importantes

Escritas en francés

  • Consideraciones sobre Francia (1796)
  • Ensayo sobre el principio generador de las constituciones políticas (1814)
  • Del Papa (1819)
  • Las Veladas de San Petersburgo (1821)
  • Examen de la filosofía de Bacon (1836)

Traducciones al español

  • Del Papa. Madrid: Imprenta de D. José Félix Palacios. 1842.
  • Las Veladas de S. Petersburgo ó diálogos sobre el gobierno temporal de la Providencia. Valencia: Imprenta de J. Gimeno. 1832.
  • Consideraciones sobre Francia. Fragmentos sobre Francia. Ensayo sobre el principio generador de las constituciones políticas y de las demás instituciones humanas. Buenos Aires: Ediciones Dictio. 1980.
  • Estudios sobre la Soberanía. Buenos Aires: Ediciones Dictio. 1978.
  • Consideraciones sobre Francia. Madrid: Tecnos. 1990.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph de Maistre Facts for Kids

kids search engine
Joseph de Maistre para Niños. Enciclopedia Kiddle.