Jorge II de Grecia para niños
Datos para niños Jorge II de Grecia |
||
---|---|---|
Rey de los helenos | ||
![]() Jorge II fotografiado en 1942
|
||
![]() Rey de los helenos |
||
27 de septiembre de 1922-25 de marzo de 1924 |
||
Predecesor | Constantino I | |
Sucesor | Pávlos Kountouriótis (jefe de Estado provisional) |
|
3 de noviembre de 1935-1 de abril de 1947 |
||
Predecesor | Aléxandros Zaimis (Presidente de Grecia) |
|
Sucesor | Pablo I | |
Información personal | ||
Tratamiento | Majestad | |
Otros títulos |
|
|
Nacimiento | 19 de julio de 1890 Palacio Real de Tatoi, Psykhikó, ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 1947 Nuevo Palacio Real, Atenas, ![]() |
|
Sepultura | Cementerio real de Tatoi | |
Familia | ||
Casa real | Glücksburg | |
Padre | Constantino I, rey de los helenos | |
Madre | Sofía, princesa de Prusia | |
Consorte | Isabel, princesa de Rumanía (matr. 1921; div. 1935) | |
|
||
Firma | ![]() |
|
Jorge II de Grecia (en griego: Γεώργιος Βʹ, Βασιλεὺς τῶν Ἑλλήνων) fue rey de los helenos en tres periodos: de 1922 a 1924, de 1935 a 1941, y de 1946 a 1947. Nació el 19 de julio de 1890 en Atenas y falleció el 1 de abril de 1947 en la misma ciudad. Era el hijo mayor del rey Constantino I de Grecia y de la princesa alemana Sofía de Prusia.
Contenido
Jorge II de Grecia: Un Rey en Tiempos de Cambio
Jorge II nació en Tatoi, una propiedad de la realeza cerca de Atenas. En 1921, se casó con la princesa Isabel de Rumania, quien era su prima segunda.
Los Primeros Años y el Primer Reinado
Jorge II se convirtió en rey por primera vez en 1922. Esto ocurrió después de que su padre, el rey Constantino I, tuviera que dejar el trono. Su padre abdicó debido a la derrota de Grecia en la guerra contra Turquía.
¿Por qué se exilió Jorge II?
La posición de la monarquía en Grecia era complicada. En octubre de 1923, algunos oficiales que apoyaban al rey intentaron un cambio de gobierno, pero no tuvieron éxito. Después de esto, se le pidió a Jorge que se fuera de Grecia por tres meses. La idea era que el Parlamento pudiera decidir si el país debía seguir teniendo un rey o no.
Aunque Jorge no quería renunciar a su puesto, se fue al exilio a Rumanía con su esposa. El 25 de marzo de 1924, fue oficialmente depuesto. Ese día se proclamó la República en Grecia. Sus propiedades fueron tomadas por el Estado y perdió su nacionalidad griega.
Mientras su esposa se quedaba en Rumanía, Jorge pasaba mucho tiempo en Inglaterra o visitando a su madre en Florencia. En 1932, se mudó de forma permanente a Inglaterra. Se divorció de Isabel en 1935. No tuvieron hijos.
El Regreso al Trono y la Dictadura
Mientras Jorge estaba en el exilio, Grecia vivió un periodo de mucha inestabilidad. Hubo muchos cambios de gobierno y varios intentos de tomar el poder por la fuerza. En octubre de 1935, un general llamado Georgios Kondilis derrocó al gobierno de la República. Se declaró a sí mismo regente, que es alguien que gobierna en lugar del rey.
Kondilis organizó una votación para que el pueblo decidiera si querían que la monarquía regresara. La mayoría de los votos fueron a favor de que el rey volviera. La votación no era secreta y era obligatoria.
Jorge regresó a Grecia de inmediato. Sin embargo, tuvo diferencias con Kondilis porque quería dar una amnistía general, es decir, perdonar a muchas personas. Jorge nombró a Konstantinos Demertzis como primer ministro. Se planeaban elecciones para enero de 1936.
Las elecciones no dieron una mayoría clara a ningún partido. Esto hizo que la situación política fuera muy incierta. Además, varios políticos importantes, incluyendo Kondilis y Demertzis, fallecieron de repente.
¿Cómo fue la dictadura de Metaxas?
El 4 de agosto de 1936, Jorge aceptó que Ioannis Metaxas estableciera un gobierno autoritario. El rey firmó decretos que disolvieron el Parlamento, prohibieron los partidos políticos y suspendieron la Constitución. Este régimen se llamó la Tercera Civilización Helénica.
Bajo este gobierno, los oponentes eran arrestados y se aplicaba una censura estricta. Esto significaba que se controlaba lo que la gente podía leer o escuchar. Incluso se hizo una lista de libros prohibidos, que incluía obras de autores importantes como Platón y Tolstói.
Grecia en la Segunda Guerra Mundial
A pesar de que el gobierno tenía tendencias autoritarias y fuertes lazos económicos con Alemania, el rey Jorge sentía simpatía por Gran Bretaña al inicio de la Segunda Guerra Mundial.
El 28 de octubre de 1940, Metaxas se negó a permitir que las tropas italianas se estacionaran en Grecia. Italia, liderada por Mussolini, respondió invadiendo el territorio griego. Esta campaña se conoció como la Guerra Greco-Italiana. El ejército griego se defendió con fuerza y logró ocupar parte de Albania.
Sin embargo, cuando el ejército alemán atacó desde Bulgaria, las fuerzas griegas y británicas fueron derrotadas. Toda la parte continental de Grecia fue ocupada.
El Rey en el Exilio
El 23 de abril de 1941, el rey Jorge y su gobierno buscaron refugio en Creta. Pero después de que la isla fuera bombardeada por aviones alemanes, tuvieron que trasladarse a Egipto. Poco después, se exiliaron en Londres.
Durante el resto de la guerra, Jorge siguió siendo el jefe de Estado de Grecia. Fue reconocido por otros países y apoyado por el gobierno en el exilio y por las tropas griegas que luchaban en Medio Oriente.
Mientras tanto, en la Grecia ocupada, varios grupos de resistencia luchaban contra el ejército de ocupación. Estos grupos tenían el apoyo de la mayoría de la población. A medida que la guerra se acercaba a su fin, la idea del regreso del rey Jorge a Grecia causaba desacuerdos. Aunque el rey había dicho que ya no apoyaba el régimen autoritario, mucha gente y políticos no querían que regresara.
En noviembre de 1943, Jorge envió una carta al primer ministro en el exilio, Immanuel Tsuderos. En ella, proponía discutir la fecha de su regreso a Grecia. Por un error en la publicación, se omitieron las palabras "la fecha". Esto dio la impresión de que Jorge había aceptado una votación sobre la monarquía, aunque luego se aclaró el error.
En 1944, el rey y el gobierno en el exilio se trasladaron a El Cairo para preparar su regreso a Grecia. En Grecia, se había formado un gobierno con mayoría de un grupo político diferente. Además, hubo un levantamiento en las fuerzas armadas griegas en Egipto, que fue controlado por las fuerzas británicas y los oficiales leales al rey.
En la Conferencia de Líbano en mayo de 1944, se decidió que se haría un referéndum (una votación popular) sobre si la monarquía debía continuar. Bajo la presión de los Aliados, Jorge tuvo que nombrar al arzobispo de Atenas Damaskinos como Regente en enero de 1945. Damaskinos formó un gobierno con mayoría de personas que apoyaban la república.
El Regreso Final y el Legado
En las elecciones del 31 de marzo de 1946, los partidos que apoyaban la monarquía ganaron la mayoría de los asientos en el Parlamento. En la votación del 1 de septiembre del mismo año, el 69% de los griegos aprobaron el regreso del rey. La lista de votantes había sido revisada bajo la supervisión de los Aliados. Aunque algunos grupos políticos no participaron, el 90% de la población votó. Estos resultados llevaron a un conflicto interno en el país.
Cuando Jorge regresó a Atenas el 26 de septiembre, encontró un país con muchos problemas económicos y una gran inestabilidad política. Falleció el 1 de abril de 1947, después de ser encontrado inconsciente en su habitación del palacio real de Atenas.
Su hermano, Pablo I, lo sucedió en el trono. Se dice que, debido a sus muchos periodos de exilio, Jorge II comentó una vez que "la mejor herramienta para un rey de Grecia es una maleta".
Títulos y tratamientos
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el príncipe Jorge de Grecia y de Dinamarca |
● Error de formato-Error de formato: | Su alteza real el príncipe heredero de Grecia y de Dinamarca |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey de los helenos |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey Jorge II |
● Error de formato-Error de formato: | Su majestad el rey de los helenos |
Ancestros
Ancestros de Jorge II de Grecia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
Predecesor: Constantino I |
Rey de los helenos 1922-1924 |
Sucesor: Pavlos Kunturiotis (Presidente de la Segunda República Helénica) |
Predecesor: Alexandros Zaimis (Presidente de la Segunda República Helénica) |
Rey de los helenos 1935-1947 (exiliado por ocupación de Grecia 1941- 1946) |
Sucesor: Pablo I |
Véase también
En inglés: George II of Greece Facts for Kids