robot de la enciclopedia para niños

Carlos Alvarado Quesada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Alvarado Quesada
Future Affairs Berlin 2019 - „Digital Revolution Resetting Global Power Politics?“ (47959618541).jpg
Carlos Alvarado Quesada en 2018

Coat of arms of Costa Rica.svg
48° Presidente de la República de Costa Rica
8 de mayo de 2018-8 de mayo de 2022
Gabinete Gabinete de Carlos Alvarado Quesada
Predecesor Luis Guillermo Solís
Sucesor Rodrigo Chaves Robles
Primera Vicepresidenta Epsy Campbell Barr
Segundo Vicepresidente Marvin Rodríguez Cordero

MTSS logo.png
Ministro de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica
29 de marzo de 2016-19 de enero de 2017
Presidente Luis Guillermo Solís
Predecesor Víctor Morales Mora
Sucesor Alfredo Hasbum Camacho

Imas-logo.png
Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social de Costa Rica
8 de mayo de 2014-29 de marzo de 2016
Presidente Luis Guillermo Solís
Predecesor Fernando Marín Rojas
Sucesor Emilio Arias Rodríguez

Información personal
Nombre de nacimiento Carlos Andrés Alvarado Quesada
Nacimiento 14 de enero de 1980
Bandera de Costa Rica Pavas, Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Religión Catolicismo
Lengua materna Español
Características físicas
Altura 1,74 m (5 9)
Familia
Padres Alejandro Alvarado Induni
Adelia Quesada Alvarado
Cónyuge Claudia Dobles Camargo
Hijos Gabriel Alvarado Dobles
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, escritor, periodista y politólogo
Conocido por Carlos Alvarado
Empleador Universidad de Costa Rica
Partido político Bandera Partido Acción Ciudadana Costa Rica.svg Partido Acción Ciudadana
Distinciones Beca Chevening
(2008)
Firma
Firma Carlos Alvarado Quesada.jpg

Carlos Andrés Alvarado Quesada nació en Pavas, San José, Costa Rica, el 14 de enero de 1980. Es un político, escritor, periodista y politólogo costarricense. Fue el 48.º presidente de la República de Costa Rica desde el 8 de mayo de 2018 hasta el 8 de mayo de 2022. Perteneció al Partido Acción Ciudadana.

Alvarado estudió comunicación y ciencias políticas en la Universidad de Costa Rica. También obtuvo una maestría en estudios del desarrollo en la Universidad de Sussex en Inglaterra.

Carlos Alvarado Quesada: Un Líder Costarricense

Carlos Alvarado Quesada es una figura importante en la historia reciente de Costa Rica. Su carrera ha abarcado desde la política hasta la literatura. Nació en una familia de clase media y desde joven mostró interés por el estudio y el servicio público.

¿Quién es Carlos Alvarado Quesada?

Carlos Alvarado nació en Pavas, San José, el 14 de enero de 1980. Sus padres son Alejandro Alvarado Induni y Adelia Quesada Alvarado. Tiene dos hermanos, Federico e Irene.

Estudió en la Escuela Anglo-Americana y en el colegio Saint Francis. Luego, ingresó a la Universidad de Costa Rica. En 2008, recibió una beca Chevening para estudiar en la Universidad de Sussex en Inglaterra. En 2010, se casó con Claudia Dobles Camargo y tienen un hijo llamado Gabriel, nacido en 2013.

Su Trayectoria en el Gobierno

Antes de ser presidente, Carlos Alvarado tuvo varios roles importantes en el gobierno. Fue asesor en la Asamblea Legislativa entre 2006 y 2010. También trabajó como consultor y gerente en empresas privadas.

Además, fue director de comunicación para la campaña presidencial de Luis Guillermo Solís en 2014. También enseñó en la Escuela de Ciencias de Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social

Durante el gobierno de Luis Guillermo Solís, Carlos Alvarado fue Ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social. También fue presidente del Instituto Mixto de Ayuda Social. Esta institución ayuda a las personas con menos recursos.

En este cargo, Alvarado trabajó para combatir la pobreza. Creó herramientas como los Mapas Sociales para encontrar a las personas más necesitadas. También desarrolló el Índice de Pobreza Dimensional (IPD). Este índice mide las diferentes necesidades de las personas.

Además, impulsó el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios (SINIRUBE). Este sistema ayuda a las instituciones a coordinar mejor las ayudas sociales. Así se evitan duplicidades y se asegura que la ayuda llegue a quienes la necesitan.

Alvarado también creó la Estrategia Nacional de Reducción de la Pobreza: Puente al Desarrollo. Este programa buscaba ayudar a miles de familias en situación de pobreza. Gracias a estas acciones, la pobreza en Costa Rica disminuyó entre 2014 y 2016.

Ministro de Trabajo y Seguridad Social

Después, Carlos Alvarado fue nombrado Ministro de Trabajo y Seguridad Social. En este puesto, logró negociar acuerdos para ajustar los beneficios de los trabajadores en algunas instituciones públicas. Esto fue algo que no se había logrado antes.

También redujo el tiempo de espera para los trámites de pensiones de maestros. Además, consiguió un acuerdo para la fórmula salarial del sector privado. Esto se hizo con la participación de trabajadores, empresarios y el gobierno.

Promovió leyes que ajustaron las pensiones especiales. También aseguró que el Ministerio de Trabajo tuviera los recursos para una nueva ley laboral.

Su Período como Presidente

Archivo:Traspaso de Mando Presidencial - Costa Rica (cropped)
Alvarado con banda presidencial.

Carlos Alvarado fue el presidente de Costa Rica desde 2018 hasta 2022.

¿Cómo fue elegido Presidente?

Fue elegido presidente el 1 de abril de 2018. Ganó con el 60.59% de los votos en la segunda ronda. Con 38 años, se convirtió en el presidente más joven de Costa Rica desde 1949.

Su compañera de fórmula, Epsy Campbell Barr, hizo historia. Se convirtió en la primera mujer afrodescendiente en ser vicepresidenta en América Latina. Alvarado fue el primer candidato en Costa Rica en ganar la segunda ronda después de quedar en segundo lugar en la primera.

Acciones Importantes de su Gobierno

Alvarado formó un Consejo de Ministros con más mujeres que hombres. Cumplió su promesa de tener un gobierno con igualdad de género. Fue el primer gabinete paritario en la historia de Costa Rica.

Al final de su mandato, su gobierno tenía un índice de aprobación del 12%.

Después de la Presidencia

Durante su presidencia, Carlos Alvarado participó en eventos internacionales. Habló sobre la importancia de Costa Rica en temas de sostenibilidad y cambio climático. Ha continuado con esta labor después de dejar la presidencia.

Actualmente, es profesor en la Graduate School of Global Affairs de la Universidad de Tufts en Estados Unidos.

Su Faceta Artística

Además de su carrera política, Carlos Alvarado tiene un lado artístico. Cuando estaba en la universidad, fue vocalista de bandas de rock. Su gran pasión siempre fue la literatura. Estudió periodismo para seguir los pasos de escritores famosos.

En 2006, publicó una colección de cuentos llamada Transcripciones Infieles. Ese mismo año, ganó un premio con su novela La historia de Cornelius Brown. En 2012, publicó la novela histórica Las Posesiones. Este libro trata sobre un período en Costa Rica cuando el gobierno tomó control de propiedades de personas de origen alemán e italiano durante la Primera Guerra Mundial. Su libro más reciente es Temporada en Brighton.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carlos Alvarado Quesada Facts for Kids

kids search engine
Carlos Alvarado Quesada para Niños. Enciclopedia Kiddle.