robot de la enciclopedia para niños

Monte Unzen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Monte Unzen
Special Place of Scenic Beauty
Unzen pyroclastic and lahar deposits.jpg
Localización geográfica
Región Península de Shimabara
Isla Kyūshū
Área protegida Parque nacional Unzen-Amakusa y Unzen Volcanic Area Geopark
Coordenadas 32°45′41″N 130°17′55″E / 32.761342, 130.298694
Localización administrativa
País Japón
División Shimabara
Minamishimabara
Unzen
Características generales
Altitud 1486 metros
Geología
Era geológica Pleistoceno
Tipo de volcán Estratovolcán
(antigüedad 500.000 años)
Observatorio Institute of Seismology and Volcanology, Faculty of Sciences, Kyushu University
Última erupción 1996
(estado actual: inactivo)
Mapa de localización
Monte Unzen ubicada en Prefectura de Nagasaki
Monte Unzen
Monte Unzen
Ubicación en Prefectura de Nagasaki.

El monte Unzen es un estratovolcán en Japón, situado en la isla de Kyushu. Se encuentra a unos 40 kilómetros al este de la ciudad de Nagasaki. Este volcán está activo y su última erupción registrada fue en 1996.

¿Qué es el Monte Unzen?

El Monte Unzen es un tipo de volcán llamado estratovolcán. Esto significa que tiene una forma cónica y está compuesto por muchas capas de lava endurecida, ceniza volcánica y rocas. Es un volcán muy antiguo, con unos 500.000 años de existencia.

Las Cumbres del Volcán

El Monte Unzen tiene dos picos principales:

  • El Fugendake (普賢岳), que mide 1359 metros de altura.
  • El Heisei Shinzan (平成新山), que es el más alto con 1486 metros. Este último pico se formó durante las grandes erupciones que ocurrieron al principio de la era Heisei en Japón.

Historia de las Erupciones del Monte Unzen

El Monte Unzen ha tenido varias erupciones importantes a lo largo de la historia.

La Gran Erupción de 1792

Una de las erupciones más grandes y recordadas ocurrió el 21 de mayo de 1792. Después de esta erupción, un terremoto causó un tsunami que provocó un gran desastre. Este evento es conocido como el Terremoto y Tsunami de Unzen de 1792 y es considerado el mayor desastre volcánico en la historia de Japón.

Actividad Reciente del Volcán (1990-1995)

Después de estar inactivo por unos 200 años, el Monte Unzen volvió a tener actividad entre 1990 y 1995. En junio de 1991, el volcán entró en erupción. Durante este período, su domo (una especie de cúpula de lava) se derrumbó varias veces. Esto generó flujos de ceniza muy rápidos y destructivos, que bajaron por la ladera del volcán a velocidades de hasta 200 kilómetros por hora.

Una erupción importante en 1991 causó un gran flujo piroclástico. Un flujo piroclástico es una mezcla muy caliente de gases, ceniza y rocas que se mueve rápidamente. Este evento afectó a varias personas, incluyendo a algunos expertos en volcanes.

Archivo:Fugendake 02 Pyroplastic flow area
El monte Unzen. Se pueden ver los restos de un flujo piroclástico y depósitos de lava.

¿Cómo se monitorea el Monte Unzen?

El Instituto de Sismología y Vulcanología de la Universidad de Kyushu se encarga de observar y estudiar el Monte Unzen. Su trabajo es muy importante para entender el comportamiento del volcán y avisar a la población si hay riesgo de una nueva erupción.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mount Unzen Facts for Kids

  • Índice de explosividad volcánica
  • Anexo:Mayores erupciones volcánicas
  • Anexo:Erupciones volcánicas por número de víctimas mortales
  • Anexo:Volcanes más altos del mundo
kids search engine
Monte Unzen para Niños. Enciclopedia Kiddle.