Jacques Le Goff para niños
Datos para niños Jacques Le Goff |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacques Louis Le Goff | |
Nacimiento | 1 de enero de 1924![]() |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 2014![]() |
|
Sepultura | Lanester | |
Nacionalidad | francesa | |
Religión | Agnosticismo | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Charles-Edmond Perrin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador, profesor, escritor | |
Conocido por | Faut-il vraiment découper l'histoire en tranches | |
Cargos ocupados | Presidente (1975-1977) | |
Empleador |
|
|
Estudiantes doctorales | Jean-Claude Schmitt | |
Movimiento | Escuela de los Annales | |
Lengua literaria | francesa | |
Partido político | Partido Socialista Unificado (1958-1962) | |
Miembro de |
|
|
Jacques Le Goff (nacido en Toulon, Francia, el 1 de enero de 1924 y fallecido en París, Francia, el 1 de abril de 2014) fue un importante historiador y escritor francés. Se especializó en la Edad Media, especialmente en los siglos XII y XIII.
Trabajó como profesor en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales. Entre sus maestros, quienes lo inspiraron mucho, se encuentran Charles-Edmond Perrin, Maurice Lombard y Henri Michel.
Contenido
¿Qué hizo Jacques Le Goff como historiador?
Un nuevo enfoque para estudiar la historia
Jacques Le Goff fue una figura clave de la Nueva Historia. Esta forma de estudiar el pasado busca entender la vida de las personas comunes. No solo se enfoca en reyes y batallas. Él formó parte de la "tercera generación" de la Escuela de los Annales.
Su trabajo combinó diferentes áreas de estudio. Usó la historia, la antropología (el estudio de las sociedades humanas) y la sociología (el estudio de cómo se organizan las personas). También incluyó la historia de la cultura y de los sistemas económicos.
Su gran influencia y obras importantes
Jacques Le Goff tuvo una gran influencia en muchos historiadores. Ayudó a que se trabajara más con historiadores de otros países, como Polonia y Rusia. También participó en proyectos de libros en Italia.
Entre sus libros más conocidos están:
- Los intelectuales en la Edad Media (1957)
- La civilización del Occidente medieval (1962)
- El nacimiento del Purgatorio (1981)
- La bolsa y la vida (1986)
- El hombre medieval (1989)
- Lo maravilloso y lo cotidiano en el Occidente medieval (1986)
- Mercaderes y banqueros de la Edad Media (1969)
- La Edad Media explicada a los jóvenes (2007)
También dirigió una gran obra sobre cómo se construyó Europa a lo largo del tiempo.
Libros de Jacques Le Goff traducidos al español
Muchos de los libros de Jacques Le Goff se han traducido al español. Esto ha permitido que más personas puedan aprender de sus investigaciones. Aquí tienes algunos de ellos:
- Hacer la Historia. (Tomo 1 y 2) (1985), junto a Pierre Nora.
- Los intelectuales en la Edad Media (1986).
- La bolsa y la vida: Economía y religión en la Edad Media (1987).
- Tiempo, trabajo y cultura en el occidente medieval (1987).
- El nacimiento del purgatorio (1989).
- La Baja Edad Media (1990).
- El orden de la memoria: el tiempo como imaginario (1991).
- La vieja Europa y el mundo moderno (1998).
- Europa contada a los jóvenes (1999).
- El hombre medieval (1999).
- Lo maravilloso y lo cotidiano en el occidente medieval (1999).
- La civilización del Occidente medieval (1999).
- En busca de la Edad Media (2003).
- ¿Nació Europa en la Edad Media? (2003).
- San Francisco de Asís (2003).
- Diccionario razonado del occidente medieval (2003), junto a Jean Claude Schmitt.
- Mercaderes y banqueros en la Edad Media (2004).
- El Dios de la Edad Media: conversaciones con Jean-Luc Pouthier (2005).
- Pensar la historia: modernidad, presente, progreso (2005).
- Una historia del cuerpo en la Edad Media (2005), junto a Nicolas Truong.
- La Edad Media explicada a los jóvenes (2007).
- Héroes, maravillas y leyendas de la Edad Media (2010).
- La Edad Media y el Dinero. Ensayo de Antropología histórica (2012).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jacques Le Goff Facts for Kids