robot de la enciclopedia para niños

Enix (empresa) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Enix Corporation
Enix.svg
Tipo desarrollador de videojuegos
Industria Industria del videojuego
Forma legal kabushiki gaisha
Fundación 1975
Disolución 1 de abril de 2003
Sede central Tokio, Japón
Productos Dragon Quest
Filiales Enix Bunko
Sitio web www.square-enix.co.jp

Enix Corporation fue una empresa japonesa muy importante en el mundo de los videojuegos, el manga (cómics japoneses) y otros productos. Fue fundada en 1975 por Yasuhiro Fukushima. A partir de 1982, se enfocó principalmente en crear y distribuir videojuegos.

Dentro del mundo de los videojuegos, Enix se encargaba de publicar y distribuir juegos de otros estudios. Su mayor éxito llegó en 1986 con el lanzamiento de la serie Dragon Quest. Esta aventura de rol, creada por Yūji Horii, Kōichi Nakamura y Koichi Sugiyama, se convirtió en una de las franquicias más populares en Japón. Enix también publicó otros juegos conocidos como ActRaiser (1990), Illusion of Time (1993) y Star Ocean (1996).

En el área del manga, Enix creó el sello Gangan Comics. Este sello publicaba varias revistas con series populares como Fullmetal Alchemist. La empresa también tenía divisiones relacionadas con la tecnología y la educación. A principios de los años 2000, Enix decidió unirse con Squaresoft, otra gran empresa de videojuegos. Esta unión llevó a la creación de Square Enix el 1 de abril de 2003.

Enix Corporation: Una Mirada a su Historia

El Nacimiento de un Gigante de los Videojuegos

Enix fue fundada el 22 de septiembre de 1975 por Yasuhiro Fukushima. Al principio, la empresa se llamaba «Eidansha Boshu» y se dedicaba a vender espacios de publicidad para empresas de bienes raíces. Después de algunos negocios que no funcionaron, en 1982, Fukushima cambió el enfoque de la empresa. La transformó en una distribuidora de videojuegos y la renombró «Enix Corporation». El nombre "Enix" es una combinación de la computadora ENIAC y el ave fénix.

El Concurso que lo Cambió Todo

Para encontrar nuevos creadores de videojuegos, Enix organizó un concurso de programación. Ofrecieron premios en dinero a los ganadores. Entre los talentos que surgieron de este concurso estaban Yūji Horii, con un juego de tenis llamado Love Match Tennis; Kazuro Morita, con un juego de estrategia; y Kōichi Nakamura, con el juego de puzles Door Door. Este último, Door Door, se convirtió en 1983 en el primer videojuego que Enix publicó.

Después de esto, Enix empezó a trabajar con pequeños estudios para lanzar sus juegos en Japón. Publicaron muchos títulos para consolas como la Famicom y la NEC PC.

El Éxito de Dragon Quest

En 1985, comenzó el desarrollo de Dragon Quest. La idea era crear un juego de rol que fuera fácil de entender para personas que no conocían mucho el género. Yūji Horii y Kōichi Nakamura dirigieron el proyecto. La música fue compuesta por Koichi Sugiyama y el diseño de los personajes lo hizo el famoso dibujante de manga Akira Toriyama.

Dragon Quest salió a la venta en mayo de 1986. Vendió más de dos millones de copias y se convirtió en la serie de juegos más exitosa de Enix. Aunque al principio su éxito fue mayormente en Japón, con el tiempo se hizo muy conocida en todo el mundo. Yūji Horii continuó desarrollando los siguientes cinco juegos de Dragon Quest con el estudio Chunsoft. Enix también publicó una serie de juegos derivados, como Dragon Quest Monsters, desarrollados por el estudio Tose.

Colaboraciones y Otros Proyectos

Enix siguió trabajando con muchos desarrolladores externos. Uno de los más conocidos fue Quintet, que creó juegos importantes para la Super Nintendo como ActRaiser (1990), Soul Blazer (1992), Illusion of Time (1993) y Terranigma (1995). Otros estudios importantes fueron Tri-Ace, que hizo las series Star Ocean y Valkyrie Profile; y Metro Corporation, con el juego de baile Bust a Groove. Enix también publicó en Japón algunos juegos de otros países, como Riven (1997) y Tomb Raider III (1999).

Además de los videojuegos, Enix decidió crear una editorial para no depender solo de los ingresos de Dragon Quest. Al principio, publicaban guías de videojuegos. En marzo de 1991, lanzaron su propio sello de manga, Gangan Comics, con la revista Gekkan Shōnen Gangan y otras publicaciones. En los años 90, la empresa también se expandió a otros campos como el desarrollo tecnológico y la educación.

La Fusión con Squaresoft

A principios de los años 2000, Enix tuvo algunas dificultades económicas. Esto se debió a retrasos en el lanzamiento de juegos importantes como Dragon Quest VII (2000) y Dragon Quest Monsters 2 (2001). También aumentaron los costos para desarrollar videojuegos. A pesar de esto, la división de manga mejoró mucho gracias al lanzamiento de Fullmetal Alchemist, que se convirtió en un gran éxito y tuvo dos series de anime.

En 2001, Enix comenzó a hablar con Squaresoft sobre una posible unión. Squaresoft, creadora de la famosa serie Final Fantasy, estaba pasando por una situación similar. Las conversaciones se detuvieron por un tiempo, pero se retomaron gracias a las buenas ventas de juegos como Final Fantasy X (2001) y Kingdom Hearts (2002).

Finalmente, el 26 de noviembre de 2002, llegaron a un acuerdo de fusión. Enix absorbió todas las propiedades de Squaresoft. La nueva empresa, llamada Square Enix, comenzó a funcionar el 1 de abril de 2003.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Enix Facts for Kids

  • Anexo:Publicaciones de Square Enix
kids search engine
Enix (empresa) para Niños. Enciclopedia Kiddle.