robot de la enciclopedia para niños

República de Crimea para niños

Enciclopedia para niños

La República de Crimea (en ruso: Respublika Krym; en tártaro de Crimea: Qırım Cumhuriyeti; en ucraniano: Respublika Krym) es una región ubicada en la península de Crimea. Se encuentra entre el mar Negro y el mar de Azov. La ciudad de Sebastopol es una entidad aparte dentro de la península.

Esta república fue establecida el 11 de marzo de 2014. El 17 de marzo de 2014, se declaró como un estado independiente. Al día siguiente, el 18 de marzo, se unió a la Federación de Rusia como una de sus repúblicas. La ciudad de Sebastopol también se unió a Rusia como una ciudad federal.

Sin embargo, Ucrania y la mayoría de los países del mundo no reconocen esta unión. Ellos consideran que el territorio de Crimea sigue siendo parte de Ucrania. La ONU también ha expresado su apoyo a la integridad territorial de Ucrania.

Datos para niños
República de Crimea
Республика Крым
Республіка Крим
Qırım Cumhuriyeti
Territorio disputado y República de la Federación de Rusia
Горы на побережье, Новый Свет, Судак, Крым, Crimea.jpg
Costa rocosa entre Novy Svet y Sudak
Flag of Crimea (Latest version).svg
Bandera
Coat of arms of Crimea.svg
Escudo

Lema: Процветание в единстве
Protsvetaniye v yedinstve
(ruso: «Prosperidad en unidad»)
Himno: Нивы и горы твои волшебны, Родина
Nivy i gory tvoi volshebny, Rodina
(ruso: «Tus campos y montes son maravillosos, Patria»)
Map of Russia and Crimea.svg
Coordenadas 44°56′53″N 34°06′15″E / 44.948055555556, 34.104166666667
Capital Simferópol
Ciudad más poblada Simferópol
(362 366 hab.)
Idioma oficial Ruso, tártaro de Crimea y ucraniano
Entidad Territorio disputado y República de la Federación de Rusia
 • País Bandera de Rusia Rusia
 • Distrito federal Sur
 • Región económica Cáucaso Norte
Presidente del Gobierno Serguéi Aksiónov
Subdivisiones 25 regiones
Eventos históricos 18 de marzo de 2014
 • Fundación Anexión
Superficie  
 • Total 26200 km²
 • Población (2023) 1 915 646 hab.
 • Densidad 75,6 hab./km²
Gentilicio crimeo, -a
 • Moneda Rublo ruso (Р RUB)
Huso horario Hora de Moscú, UTC+03:00 y Europe/Simferopol
Prefijo telefónico 365
Matrícula 82, 777 y 77
ISO 3166-2 No asignado
Dominio Internet No asignado
Prefijo radiofónico No asignado
y http://rk.gov.ru Sitio web oficial

Historia de Crimea

La historia de Crimea es muy rica y ha visto pasar a muchos pueblos y culturas.

Eventos Recientes

En 2014, hubo cambios importantes en la península de Crimea. El 24 de febrero, en Sebastopol, algunas personas eligieron a un nuevo alcalde. El Parlamento de la República Autónoma de Crimea también eligió a un nuevo primer ministro, Serguéi Aksiónov. Se organizó una votación para decidir el futuro de la región.

El 1 de marzo, en varias ciudades, se realizaron manifestaciones y se izaron banderas rusas en edificios públicos. El 6 de marzo, el Ayuntamiento de Sebastopol decidió unirse a Rusia. Días después, el 9 de marzo, el Gobierno de Crimea anunció que controlaba la mayoría de las unidades militares ucranianas en la península.

Declaración de Independencia

La Declaración de Independencia de la República Autónoma de Crimea y de la ciudad de Sebastopol fue una resolución conjunta aprobada el 11 de marzo de 2014 por el Parlamento de Crimea y el Consejo de la Ciudad de Sebastopol donde expresaron su intención de auto-declararse independientes después de un referéndum que se celebraría el 16 de marzo, y que preveía la incorporación a Rusia como un sujeto federal. Ambos territorios eran dos divisiones subnacionales de Ucrania pero se unificaron para formar la República de Crimea independiente de Ucrania. El documento cita explícitamente la declaración unilateral de independencia de Kosovo y la opinión de la Corte Internacional de Justicia como un precedente para la acción.

La declaración anticipaba la constitución de la República de Crimea como "estado independiente y soberano con una forma republicana de gobierno" según los resultados del referéndum. La declaración de independencia fue aprobada por el Parlamento de Crimea por 78 votos a favor de un total de 81, siendo rubricada conjuntamente por el presidente del Parlamento de Crimea Vladímir Konstantínov y por el presidente del Consejo de la Ciudad de Sebastopol Yury Doynikov.

Un portavoz del gobierno crimeo indicó que «Crimea, como Estado soberano e independiente, se dirigirá tras el referéndum a la Federación Rusa con una propuesta de anexión a Rusia como sujeto de la Federación». Mientras que el presidente del Parlamento de Crimea, Vladímir Konstantínov, declaró que «es imposible que Crimea vuelva a formar parte de Ucrania en el futuro».

Unión a Rusia

Un día tras los referendos de Crimea y Sebastopol del 16 de marzo de 2014 donde se impuso por mayoría la opción de unirse a Rusia, el Parlamento de la República de Crimea votó con 85 votos a favor, la adhesión a Rusia y declaró el «Estado soberano independiente República de Crimea». Además, una delegación del parlamento viajó a Moscú para reunirse con la Duma Estatal y el Consejo de la Federación con el fin de adoptar los actos jurídicos y normativos para la entrada de la península en la Federación Rusa.

El 18 de marzo, durante una ceremonia en el Kremlin, fueron firmados los acuerdos de adhesión a la Federación de Rusia de la República de Crimea y la ciudad de Sebastopol como dos sujetos federales. La República de Crimea se incorporó bajo el estatus de «república», mientras que Sebastopol lo hizo bajo el estatus de «ciudad federal». Los firmantes del tratado fueron Serguéi Aksiónov, Vladímir Konstantínov, Vladímir Putin y Alexéi Chaly. Tras esto, Putin declaró que Crimea ya era parte íntegra de Rusia. Al día siguiente, Putin presentó a la Duma Estatal el acuerdo de adhesión de Crimea y Sebastopol, para tramitar su ratificación, después de que la Corte Constitucional de la Federación Rusa reconoció por unanimidad la constitucionalidad del tratado afirmando que se enmarca en la Constitución de Rusia.

Se previó que los dos nuevos sujetos federales obtendrán representación en el Consejo de la Federación, la cámara alta del parlamento de Rusia, en 2015, con dos senadores por cada territorio. También se declaró que a partir del mismo día de la adhesión, en los nuevos territorios federales entró en vigor la legislación de Rusia. Entre tanto, los diputados de la Duma Estatal ratificaron en una reunión extraordinaria los textos del acuerdo interestatal y el proyecto de ley sobre la adhesión de la República de Crimea y Sebastopol. De los 450 diputados en total, 444 se han mostrado a favor y uno en contra. El 21 de marzo el Consejo de la Federación, ratificó en una reunión extraordinaria el proyecto de ley sobre la adhesión de la Crimea y Sebastopol, con 155 votos a favor de un total de 166 miembros. Finalmente, unas horas más tarde, Putin firma la Ley de la Adhesión y ordenó conformar el Distrito Federal de Crimea, que abarca la península de Crimea y tiene capital en Simferópol. Se designó un representante plenipotenciario de la Presidencia rusa en el nuevo distrito y el Parlamento crimeo nombró a su vicepresidente como senador de la Cámara Alta de Rusia en representación de la república de Crimea, siendo el primer representante de la región.

El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, anunció el 31 de marzo la creación del Ministerio para Asuntos de Crimea, durante una visita a la península. También declaró que Crimea se convertirá en una zona económica especial para inversores que busquen llevar a cabo proyectos e inversiones pudieran recibir beneficios fiscales y gozar de la exención de ciertos impuestos. Mientras, la Cámara Baja de Rusia aprobó por unanimidad en primera lectura, la ley sobre la denuncia de cuatro tratados ruso-ucranianos que estipulan la presencia de la Flota del mar Negro rusa en territorio de Ucrania.

El parlamento de Crimea decidió abandonar el huso horario de Kiev (UTC +2) y adaptar el horario de Moscú (UTC +4) a partir del 30 de marzo y declaró al rublo ruso como moneda oficial, que se usará junto con la grivna ucraniana hasta 2016. A las 22:00 (hora local; 20:00 GMT) del 29 de marzo en una ceremonia oficial en Simferópol, los relojes se adelantaron dos horas pasando a marcar las 00:00 del 30 de marzo, alineándose con la hora de Moscú. Por otra parte, fueron creadas la Fiscalía de la República de Crimea y la Oficina del Fiscal de Sebastopol, designado a su cargo a Natalia Poklónskaia y a Ígor Shevchenko, respectivamente.

Reconocimiento de la República

El gobierno de Ucrania y Estados Unidos consideraron esta declaración ilegítima. Sin embargo, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia declaró que la decisión del Parlamento de Crimea de la adopción de la declaración de independencia era totalmente legal. El 17 de marzo, los estados con reconocimiento limitado de Abjasia, República de Nagorno Karabaj y Osetia del Sur también reconocieron la independencia de la península. El gobierno de Bielorrusia fue el segundo país miembro de la ONU en reconocer la independencia de Crimea.

Un portavoz del Congreso del Pueblo Tártaro de Crimea afirmó que los tártaros de Crimea no reconocen la independencia de la República Autónoma de Crimea, ni van a participar en el referéndum del 16 de marzo.

El Parlamento Europeo rechazó el referéndum del día 16 y la independencia de Crimea, que vieron como manipulados y contrarios al derecho internacional y ucraniano. Mientras que, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Albania se expresó en contra del referéndum y condenó la alegación de que la declaración de independencia de Crimea debe ser tratada de la misma manera que la declaración de la independencia de Kosovo.

El 17 de marzo, Vladímir Putin firmó un decreto que decía: «considerando la voluntad del pueblo de Crimea expresada en el referéndum popular celebrado el 16 de marzo de 2014, que sea reconocida la República de Crimea […] como Estado independiente y soberano». Ese mismo día, los estados con reconocimiento limitado de Abjasia, República de Nagorno Karabaj y Osetia del Sur también reconocieron la independencia de la península.

El canciller japonés, Fumio Kishida, expresó su pesar por la decisión de Moscú de reconocer la independencia de la República de Crimea y anunció la imposición de sanciones económicas contra Rusia.

Gobierno y Política

La República de Crimea tiene un sistema de gobierno con diferentes poderes:

  • El poder que crea las leyes es el Consejo Estatal de la República de Crimea, que es un parlamento.
  • El poder que ejecuta las leyes es el Consejo de Ministros, dirigido por el primer ministro.
  • El poder que administra la justicia son los tribunales, que forman parte del sistema judicial de Rusia.

Geografía de Crimea

Archivo:Relief map of Crimea in Russia
Relieve de la república de Crimea.

Crimea es una península en el sudeste de Europa. Está rodeada por el mar Negro y se conecta con el continente por una franja de tierra llamada istmo de Perekop. Al este, el estrecho de Kerch la separa del krai ruso de Krasnodar.

Zona Horaria

La República de Crimea usa la Hora de Moscú (UTC +3).

Población de Crimea

En 2001, la población de la República Autónoma de Crimea era de 2.033.700 personas. La ciudad de Sebastopol tenía unos 381.977 habitantes. Los grupos de personas más grandes en la península son:

En Sebastopol, los rusos forman el 70% de la población. La ciudad con más habitantes es Simferópol.

Creencias Religiosas

La mayoría de las personas en Crimea siguen la Iglesia ortodoxa rusa. Los tártaros de Crimea son en su mayoría musulmanes de la rama sunita. También hay grupos más pequeños de católicos, apostólicos armenios y judíos.

Organización Administrativa

La República de Crimea se divide en 25 áreas: 14 distritos (llamados raiones) y 10 municipios. Aunque Sebastopol está en la península de Crimea, se administra de forma separada. Es una de las ciudades federales de Rusia.

Distritos (Raiones)

Archivo:Crimea-regions alternative
Subdivisions of Crimea
  • Raión de Bajchisarái
  • Raión de Bilohirsk
  • Raión de Dzhankói
  • Raión de Kirovske
  • Raión de Krasnogvardiiski
  • Raión de Krasnoperekopsk
  • Raión de Lenine
  • Raión de Nizhniohirski
  • Raión de Pervomaiske
  • Raión de Rozdolne
  • Raión de Saky
  • Raión de Simferopol
  • Raión de Sovetsk
  • Raión de Chornomorske

Municipios

  • Municipio de Alushta
  • Municipio de Armiansk
  • Municipio de Dzhankói
  • Municipio de Eupatoria
  • Municipio de Kerch
  • Municipio de Krasnoperekopsk
  • Municipio de Saky
  • Municipio de Simferópol
  • Municipio de Sudak
  • Municipio de Feodosia
  • Municipio de Yalta

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Republic of Crimea (Russia) Facts for Kids

kids search engine
República de Crimea para Niños. Enciclopedia Kiddle.