Luise Rainer para niños
Datos para niños Luise Rainer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1910 Düsseldorf (Imperio alemán) |
|
Fallecimiento | 30 de diciembre de 2014 Londres (Reino Unido) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Residencia | Londres, Düsseldorf, Hamburgo, Viena y Düsseldorf | |
Nacionalidad | Alemana y estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Alumna de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz de televisión, actriz de cine y actriz de teatro | |
Años activa | 1928-1997 | |
Distinciones |
|
|
Luise Rainer (nacida en Düsseldorf, Alemania, el 12 de enero de 1910 y fallecida en Londres, Reino Unido, el 30 de diciembre de 2014) fue una talentosa actriz que tuvo nacionalidad alemana, estadounidense y británica. Es muy conocida por haber ganado dos veces el premio Óscar.
Luise Rainer tiene un récord especial: fue la actriz más joven en ganar dos premios Óscar seguidos, lográndolo a los 28 años. También fue la persona más longeva en recibir estos premios.
Decidió dejar Hollywood en la cima de su éxito porque no quería seguir una carrera tradicional. En 1936, se consideró que protagonizara la película Camille, pero el papel lo obtuvo Greta Garbo. Más tarde, Luise Rainer ganó un Óscar por un papel que Greta Garbo también quería. También fue una de las actrices consideradas para el personaje principal de Lo que el viento se llevó, que finalmente interpretó Vivien Leigh.
Una vez, Luise Rainer dijo: "Por mi segunda y tercera películas gané el premio de la Academia. Nada peor pudo pasarme. El Óscar no es una maldición. La verdadera maldición es que una vez ganado el Óscar, piensan que uno puede hacer de todo." Esto muestra que, para ella, ganar tan pronto fue un gran desafío.
Contenido
Biografía de Luise Rainer
Luise Rainer nació en Düsseldorf, Alemania. Sus padres eran Heinrich (Heinz) Rainer y Emilie (Emmy) Königsberger. Su familia tenía orígenes judíos. Aunque nació en Düsseldorf, creció en Hamburgo y luego en Viena. Tuvo dos hermanos mayores.
A los 16 años, Luise decidió que quería ser actriz. Con el permiso de su madre, viajó a Düsseldorf para una audición en el teatro Dumont. En los años veinte, la directora teatral Louise Dumont fue una figura importante en su formación.
Más tarde, Luise Rainer estudió actuación con Max Reinhardt, un famoso director. A los 18 años, muchos críticos ya la consideraban una actriz con un talento extraordinario. Pronto se convirtió en una destacada actriz de teatro en Berlín, formando parte del grupo teatral de Reinhardt en Viena. Su primera actuación en un escenario fue en el Teatro Dumont en 1928. También actuó en obras como Mademoiselle, Hombres de blanco, Santa Juana y Medida por medida.
En 1934, después de aparecer en varias películas en alemán, un cazatalentos de la MGM llamado Phil Berg la vio actuar. Le ofreció un contrato de tres años en Hollywood. Pensaron que ella podría atraer al mismo público que la estrella sueca de la MGM, Greta Garbo. Al principio, a Luise no le interesaba el cine. Sin embargo, después de ver la película Adiós a las armas, cambió de opinión y quiso hacer películas.
Su estilo de actuación recordaba a la gran actriz austríaca Elisabeth Bergner. Sin embargo, la escritora Anaïs Nin comentó que Luise Rainer tenía un brillo propio y era única.
¿Cómo fue la carrera de Luise Rainer en Hollywood?
Luise Rainer se mudó a Hollywood en 1935 con grandes esperanzas de convertirse en una nueva estrella. Los directores de los estudios MGM, Louis B. Mayer y Samuel Marx, vieron sus grabaciones antes de que llegara. Ambos pensaron que tenía el aspecto, el encanto y una "cierta ternura" que Mayer admiraba en las actrices. Como Luise no hablaba muy bien inglés, Mayer le pidió a la actriz Constance Collier que la ayudara a mejorar su pronunciación y su forma de actuar. Luise aprendió inglés muy rápido.
Su primer papel en Hollywood fue en la película Escapade (1935). Esta película era una nueva versión de una de sus películas austriacas y actuó junto a William Powell. Luise obtuvo el papel después de que Myrna Loy dejara la película a mitad del rodaje. Después de ver la película por primera vez, Luise salió del cine molesta por cómo se veía en pantalla. A pesar de esto, la película le dio mucha fama y fue llamada "la próxima sensación de Hollywood".
El siguiente papel de Luise Rainer fue como el personaje real de Anna Held en la película musical El gran Ziegfeld. De nuevo, actuó con William Powell. Powell, impresionado por su talento, le había dado el papel en Escapade.
Luise Rainer logró interpretar con éxito la "coquetería, el encanto de ojos grandes y la vulnerabilidad" que se necesitaban para el papel. Impresionó tanto al público con una escena muy emotiva que recibió el Oscar a la mejor actriz. En esa escena, su personaje habla por teléfono con su exmarido para felicitarlo por su nuevo matrimonio. La cámara mostraba su emoción, y su voz cambiaba entre alegría falsa y desesperación. Cuando colgaba, se ponía a llorar.
La siguiente película de Luise fue La buena tierra (1937), donde actuó junto a Paul Muni. En esta película, su papel era muy diferente al de Anna Held. Interpretó a una humilde campesina china que era muy obediente a su marido y hablaba poco. Su actuación silenciosa fue muy impactante y le ayudó a ganar su segundo Óscar a la mejor actriz.
Este premio la convirtió en la primera actriz en ganar dos Óscar seguidos. Esta hazaña no se repitió hasta treinta años después por Katharine Hepburn. Sin embargo, Luise Rainer pensó que ganar dos Óscar tan pronto podría haber sido "lo peor posible" para su carrera. Dijo que la hizo "trabajar más duro para demostrar que la Academia tenía razón".
¿Por qué Luise Rainer dejó Hollywood?
Después de ganar sus dos Óscar, la carrera de Luise Rainer en Hollywood casi desapareció. Hizo algunas películas en 1938, pero no tuvieron mucho éxito. Luise era una persona con ideas propias y sentía que no le ofrecían papeles interesantes. No quería ser encasillada en papeles sin importancia.
Desilusionada con Hollywood, donde decía que era difícil tener conversaciones profundas, se mudó a Nueva York con su esposo, Clifford Odets. Se habían casado en 1937, pero se divorciaron tres años después. Entonces, Luise regresó a Europa.
Luise hizo su primera aparición en teatros ingleses en Mánchester en 1939. Luego actuó en Londres ese mismo año. Regresó a América y actuó en la obra A Kiss for Cinderella en Nueva York en 1942.
En 1944, se casó con el editor Robert Knittel. Vivieron la mayor parte del tiempo en Inglaterra, aunque ella tenía ciudadanía estadounidense. Tuvieron una hija, Francesca Knittel-Bowyer. Su esposo Robert falleció en 1989.
Luise Rainer hizo algunas apariciones en televisión mientras vivía en Inglaterra. Por ejemplo, en un episodio de la serie Combat! en 1965 y en un episodio de Vacaciones en el mar en 1983. También tuvo un pequeño papel en la película El jugador (1997) cuando tenía 87 años. Asistió a las ceremonias de los Óscar en 1998 y 2003.
Tiene su propia estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 6300 de Hollywood Boulevard.
¿Cómo ayudó Luise Rainer a los niños?
Luise Rainer fue una gran defensora de causas importantes. Recaudó fondos entre la gente de Hollywood para ayudar a la Segunda República Española. También rehabilitó un castillo en Francia para dar refugio a niños que huían de un conflicto en España. Estos fondos también ayudaron a financiar un documental sobre ese conflicto llamado Spanish Earth.
En 1983, Luise Rainer tuvo el honor de entregar a José Luis Garci el primer Premio Óscar a la mejor película extranjera que ganó una película española, Volver a empezar. En 1986, recibió un homenaje en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.
Fallecimiento de Luise Rainer
Luise Rainer falleció en su casa de Londres el 30 de diciembre de 2014. Tenía 104 años y murió a causa de una neumonía. Le faltaban solo 13 días para cumplir 105 años. Luise Rainer pasó sus últimos años viviendo en un apartamento que antes había sido de la actriz Vivien Leigh en Londres. Sus objetos personales y recuerdos fueron subastados en 2015, y la subasta recaudó 489.069 dólares para sus herederos.
Filmografía seleccionada
- Yearning 202 (1932)
- Madame hat Besuch (1932)
- Heut' kommt's drauf an (1933)
- Escapade (1935)
- El gran Ziegfeld (1936)
- La buena tierra (1937)
- The Emperor's Candlesticks (1937)
- Big City (1937)
- The Toy Wife (1938)
- El gran vals (The Great Waltz) (1938)
- Dramatic School (1938)
- Hostages (1943)
- El jugador (1997)
- Poem: I Set My Foot Upon the Air and It Carried Me (2003)
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1937 | Mejor actriz | El gran Ziegfeld | Ganadora |
1938 | Mejor actriz | La buena tierra | Ganadora |
Véase también
En inglés: Luise Rainer Facts for Kids