Jane Fonda para niños
Datos para niños Jane Fonda |
||
---|---|---|
![]() Fonda en 2018
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jane Seymour Fonda | |
Otros nombres | Lady Jane, Hanoi Jane | |
Nacimiento | 21 de diciembre de 1937 Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |
Familia | ||
Padres | Henry Fonda Frances Ford Seymour |
|
Cónyuge | Roger Vadim (matr. 1965; div. 1973) Tom Hayden (matr. 1973; div. 1990) Ted Turner (matr. 1991; div. 2001) |
|
Pareja | Richard Perry (2009-2017) | |
Hijos | 3 (incluyendo a Troy Garity) | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, escritora, activista | |
Años activa | desde 1959 | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | Academia de las Artes de Berlín (1978-1993) | |
Sitio web | ||
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor actriz 1971 • Klute 1978 • Coming Home |
|
Globos de Oro | Mejor actriz - Drama 1972 • Klute 1978 • Julia 1979 • Coming Home Nueva estrella del año - Actriz 1962 • Tall Story Premio Cecil B. DeMille 2021 |
|
Premios BAFTA |
Mejor actriz 2017 • Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Premios Emmy | Mejor actriz - Miniserie o telefilme 1984 • The Dollmaker |
|
Otros premios | Estrella en el paseo de la fama de Hollywood Premio de la Crítica Televisiva a la mejor estrella invitada - Drama 2013 • The Newsroom |
|
Distinciones |
|
|
Jane Seymour Fonda (nacida el 21 de diciembre de 1937 en Ciudad de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos) es una reconocida actriz y activista estadounidense. A lo largo de más de sesenta años de carrera, ha destacado en el cine, como escritora y como promotora de la actividad física.
Jane Fonda ha ganado dos Premios Óscar a la mejor actriz, entre muchos otros galardones. Es considerada una figura muy importante en la historia del cine.
Hija del famoso actor Henry Fonda, Jane se hizo conocida en la década de 1960. Protagonizó películas exitosas como Barbarella y Cat Ballou. A lo largo de su carrera, ha participado en muchas películas aclamadas por la crítica, como Klute, Julia, El regreso, Danzad, danzad, malditos, El síndrome de China, La jauría humana, On Golden Pond, Cómo eliminar a su jefe y Gringo viejo.
Ha recibido numerosos premios, incluyendo dos Premios Óscar (de siete nominaciones), cuatro Globos de Oro, dos Premios BAFTA y un Premio Emmy. En 1991, anunció que se retiraba del cine, pero regresó catorce años después con la comedia La madre del novio (2005). Desde entonces, ha actuado en otras películas exitosas como The Butler y Youth. También produjo y lanzó varios videos de ejercicios físicos entre 1982 y 1985.
Fonda ha apoyado diversas causas sociales y ambientales. Se ha manifestado a favor de la paz y la justicia social. En 2005, publicó su autobiografía, que fue muy bien recibida. Ha sido arrestada en varias ocasiones por participar en protestas pacíficas sobre el cambio climático.
Contenido
Primeros años y familia de Jane Fonda
Jane Fonda es hija del actor Henry Fonda y de Frances Ford Seymour. Su padre tenía antepasados holandeses que llegaron a América desde Italia. Su madre era una socialité canadiense con raíces inglesas. El nombre de Jane se inspiró en Juana Seymour, una pariente lejana por parte de su madre.
Su hermano, Peter Fonda (1940-2019), y su sobrina Bridget Fonda (nacida en 1964), también son actores. Jane tiene una hermanastra mayor, Frances Brokaw, y una hermana adoptada, Ari Fishman.
Jane estudió en el internado femenino Emma Willard y luego en el Vassar College, una prestigiosa universidad para mujeres. Para pagar sus clases de actuación en el Actors Studio, trabajó como modelo. Allí aprendió el método Stanislavski, una forma de actuar que su padre no aprobaba.
En 1959, el director Joshua Logan la contrató para una película basada en una obra de Broadway llamada Me casaré contigo.
Carrera cinematográfica de Jane Fonda
Inicios en los años sesenta
Jane Fonda debutó en el cine en 1960 con la película Tall Story (Me casaré contigo). En esta película, interpretó a una estudiante que se enamora de un jugador de baloncesto, interpretado por Anthony Perkins. Después, comenzó su carrera en el teatro profesional con la obra There Was a Little Girl. Su actuación le valió un premio como "la actriz de teatro más prometedora del año".
Sus siguientes películas fueron Period of Adjustment (Reajuste matrimonial) y Walk on the Wild Side (La gata negra), ambas de 1962. Por su papel en La gata negra, recibió el premio Globo de Oro a la nueva actriz del año.
En 1963, Jane Fonda comenzó a viajar a París, donde vivió durante seis años. Allí conoció a la actriz Simone Signoret, quien la introdujo en círculos de activismo social. También conoció al director de cine Roger Vadim, con quien se casó en 1965 y tuvo una hija, Vanessa Vadim.
Apareció en la película Sunday in New York (Un domingo en Nueva York). En 1965, protagonizó junto a Lee Marvin la comedia Cat Ballou. Esta película fue un gran éxito de crítica y público. Después de Cat Ballou, Jane actuó en el drama La jauría humana, con un gran reparto que incluía a Marlon Brando y Robert Redford. También trabajó en las comedias Any Wednesday (1966) y Barefoot in the Park (Descalzos por el parque, 1967), nuevamente con Robert Redford.
En 1968, Fonda interpretó el papel principal en la película de ciencia ficción Barbarella, dirigida por Roger Vadim. Ese mismo año, protagonizó el drama They Shoot Horses, Don't They? (Danzad, danzad, malditos), por la que recibió su primera nominación al Premio Óscar a la mejor actriz.
Éxitos en los años setenta
En 1971, Jane Fonda protagonizó junto a Donald Sutherland la película Klute (Mi pasado me condena). Su actuación fue muy elogiada y ganó el Óscar a la mejor actriz y el Globo de Oro a la mejor actriz de drama. También fue nominada al Premio BAFTA.
Después de algunas películas menos exitosas, Jane Fonda produjo una serie de filmes a través de su propia compañía, IPC Films. En 1977, protagonizó dos películas: la comedia Fun with Dick and Jane (Roba sin mirar a quién) y el drama Julia, junto a Vanessa Redgrave. Por Julia, ganó otro Globo de Oro y fue nominada al Óscar.
Luego, participó en dos películas importantes que tuvieron mucho éxito: El regreso, una historia sobre la guerra con John Voight, y El síndrome de China, una película sobre un accidente nuclear con Jack Lemmon y Michael Douglas.
Proyectos en los años ochenta
En 1980, Jane Fonda protagonizó la comedia Nine to Five junto a Lily Tomlin y Dolly Parton. La película fue muy popular y un gran éxito de taquilla. Después, Jane y su padre, Henry Fonda, compraron los derechos de la obra de teatro On Golden Pond para hacer una película. La película, que también contó con Katharine Hepburn, le dio a su padre su único Premio Óscar como mejor actor. Jane recibió el premio en su nombre, ya que él no pudo asistir. Él falleció cinco meses después.
En 1984, Fonda interpretó a la doctora Martha Livingston en la película Agnes de Dios. En 1987, recibió otra nominación al Premio Óscar como mejor actriz por su papel en el thriller A la mañana siguiente. A finales de los años 80, apareció en Gringo viejo junto a Gregory Peck. En 1990, protagonizó el drama romántico Stanley & Iris junto a Robert De Niro.
Jane Fonda tuvo el honor de ser copresentadora de la gala de los Premios Óscar dos veces: en 1977 y en 1986.
Retiro y regreso al cine

En 1991, después de más de treinta años como actriz, Jane Fonda anunció su retiro de la industria cinematográfica. Sin embargo, regresó a la actuación en 2005 con la película cómica Monster-in-Law (La madre del novio), junto a Jennifer Lopez. La película fue un gran éxito comercial. En 2007, apareció en la película Georgia Rule, compartiendo escena con Felicity Huffman y Lindsay Lohan.
En los últimos años, Jane Fonda ha aumentado su presencia en el cine. Interpretó a Nancy Reagan en The Butler (El mayordomo), participó en la comedia This Is Where I Leave You y tuvo un papel en la premiada Youth (La juventud) de Paolo Sorrentino, junto a Michael Caine y Harvey Keitel.
Su película más reciente es Krakens y las sirenas de 2023, producida por Dremsworks''. En junio de 2024, se anunció que recibirá su estrella en el paseo de la fama de Hollywood en 2025.
Activismo y promoción de la actividad física
Durante la década de 1960, Jane Fonda se dedicó al activismo social, apoyando el movimiento por los derechos civiles y oponiéndose a conflictos armados. Apoyó la ocupación de la isla de Alcatraz para llamar la atención sobre los derechos de los nativos americanos. Debido a su fuerte oposición a la guerra en Vietnam, fue conocida por el apodo de "Hanoi Jane" después de ser fotografiada en Hanói en 1972.
En 1988, participó en la campaña televisiva del plebiscito por el «No» en Chile, apoyando la opción que se oponía a la continuidad del gobierno militar.
Durante muchos años, también ha sido una defensora de la igualdad de derechos para las mujeres. Además, fue una de las primeras figuras públicas en Estados Unidos en promover el ejercicio físico en casa. Popularizó el aeróbic, lanzando videos con rutinas de ejercicios. Aún hoy, promueve productos de belleza y bienestar. Con más de 80 años, mantiene una figura esbelta y es reconocida por su elegancia.
También ha protestado contra conflictos internacionales y la injusticia. En 2005, junto con Robin Morgan y Gloria Steinem, cofundó el Women's Media Center. Esta organización trabaja para dar voz a las mujeres en los medios de comunicación, ofreciendo capacitación y liderazgo. Jane Fonda es miembro de la junta directiva de esta organización.
En 2019, comenzó los "Fire Drill Fridays", donde participa en protestas frente al Capitolio de los Estados Unidos para concienciar sobre la crisis climática. Por estas acciones, ha sido arrestada varias veces.
Vida personal de Jane Fonda
Matrimonios
Jane Fonda se ha casado tres veces. Su primer matrimonio fue con el director francés Roger Vadim, desde 1965 hasta 1973, con quien tuvo una hija llamada Vanessa. Después, se casó con Tom Hayden (1973-1990), un activista social y político conocido por su participación en movimientos por la paz y los derechos civiles en los años 60. Tras su separación, se casó con el empresario de medios Ted Turner (1991-2001).
Salud
El 2 de septiembre de 2022, Jane Fonda informó que le habían diagnosticado un tipo de linfoma, y que estaba recibiendo tratamiento.
Filmografía
Cine
Año | Película | Personaje | Otros datos |
---|---|---|---|
1960 | Tall Story | June Ryder | |
1962 | Walk on the Wild Side | Kitty Twist | |
The Chapman Report | Kathleen Barclay | ||
Period of Adjustment | Isabel Haverstick |
|
|
|
|||
1963 | In the Cool of the Day | Christine Bonner | |
Sunday in New York | Eileen Tyler | ||
1964 | Les félins (Joy House, The Love Cage) | Melinda | |
La ronde, de Roger Vadim | Sophie | ||
1965 | Cat Ballou | Catherine 'Cat' Ballou |
|
1966 | The Chase | Anna Reeves | |
La curée, de Roger Vadim | Renee Saccard | ||
Any Wednesday | Ellen Gordon |
|
|
1967 | Hurry Sundown | Julie Ann Warren | |
Descalzos por el parque | Corie Bratter |
|
|
1968 | Histoires extraordinaries, de Federico Fellini, Roger Vadim y Louis Malle | Condesa Frederica | |
Barbarella | Barbarella | ||
1969 | They Shoot Horses, Don't They? | Gloria Beatty |
|
1971 | Klute | Bree Daniels |
|
1972 | Tout va bien | Suzanne | |
1973 | Steelyard Blues | Iris Caine | |
A Doll's House | Nora Helmer | ||
1976 | The Blue Bird | The Night | |
1977 | Fun with Dick and Jane | Jane Harper | |
Julia | Lillian Hellman |
|
|
1978 | Coming Home | Sally Hyde |
|
Comes a Horseman | Ella Connors | ||
California Suite | Hannah Warren | ||
1979 | El síndrome de China | Kimberly Wells |
|
The Electric Horseman | Alice 'Hallie' Martin | ||
1980 | Nine to Five | Judy Bernly | |
1981 | On Golden Pond | Chelsea Thayer Wayne |
|
Rollover | Lee Winters | ||
1984 | The Dollmaker | Gertie Nevels |
|
1985 | Agnes of God | Dra. Martha Livingston | |
1986 | The Morning After | Alex Sternbergen |
|
1989 | Old Gringo | Harriet Winslow | |
1990 | Stanley & Iris | Iris Estelle King | |
2002 | Searching for Debra Winger | Herself | |
2003 | V-Day: Until the Violence Stops | Herself | |
2004 | Tell Them Who You Are | Ella misma | |
2005 | Monster-in-Law | Viola Fields | |
2007 | Georgia Rule | Georgia | |
2011 | Et si on vivait tous ensemble? | Jeanne | |
2011 | Peace, Love, & Misunderstanding | Grace | |
2013 | The Butler | Nancy Reagan | |
2014 | Better Living Through Chemistry | Jane Fonda | |
2014 | This Is Where I Leave You | Hillary Altman | |
2015 | Youth | Brenda Morel | |
2015 | Fathers and Daughters | Teddy Stanton | |
2017 | Nosotros en la noche | Addie Moore | Original de Netflix |
2018 | Book Club | Vivian | |
2022 | Moving On | Claire | |
2023 | 80 for Brady | Trish | |
Book Club: The Next Chapter | Vivian |
Televisión
Año | Serie | Personaje | Otros datos |
---|---|---|---|
1961 | A String of Beads | Gloria Winters | Telefilm |
1982 | 9 to 5 | O'Neil | Episodio: "The Security Guard" |
1984 | The Dollmaker | Gertie Nevels | Telefilm |
2012–2014 | The Newsroom | Leona Lansing | 10 episodios |
2014 | The Simpsons | Maxine Lombard (voz) | Episodio: "Opposites A-Frack" |
2015–2022 | Grace & Frankie | Grace | 94 episodios |
2016 | Elena and the Secret of Avalor | Shuriki (voz) | Telefilm |
2017–2020 | Elena of Avalor | Shuriki (voz) | 10 episodios |
2020 | The Ellen DeGeneres Show | Ella misma | Episodio: "January 17, 2020" |
2020 | Who Wants to Be a Millionaire? | Ella misma | Episodio: "Nikki Glasser, Jane Fonda & Anthony Anderson" |
2020 | Make It Work! | Ella misma | Especial televisivo |
Otros
2018-Documental biográfico: Jane Fonda in Five Acts
Premios y nominaciones

Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1969 | Mejor actriz | They Shoot Horses, Don't They? | Nominada |
1972 | Klute | Ganadora | |
1978 | Julia | Nominada | |
1979 | Coming Home | Ganadora | |
1980 | El síndrome de China | Nominada | |
1982 | Mejor actriz de reparto | En el estanque dorado | Nominada |
1987 | Mejor actriz | The Morning After | Nominada |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1968 | Mejor actriz extranjera | Barefoot in the Park | Nominada |
1971 | Mejor actriz | They Shoot Horses, Don't They? | Nominada |
1972 | Klute | Nominada | |
1979 | Julia | Ganadora | |
1980 | El síndrome de China | Ganadora | |
1983 | Mejor actriz de reparto | On Golden Pond | Nominada |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
Cine | |||
1962 | Nueva estrella del año - Actriz | Tall story | Ganadora |
1963 | Mejor actriz - Comedia o musical | Period of Adjustment | Nominada |
1966 | Cat Ballou | Nominada | |
1967 | Any Wednesday | Nominada | |
1970 | Mejor actriz - Drama | They Shoot Horses, Don't They? | Nominada |
1972 | Klute | Ganadora | |
1978 | Julia | Ganadora | |
1979 | Coming Home | Ganadora | |
1980 | El síndrome de China | Nominada | |
1982 | Mejor actriz de reparto | On Golden Pond | Nominada |
2016 | Youth | Nominada | |
2021 | Premio Cecil B.DeMille | Ganadora | |
Televisión | |||
1985 | Mejor actriz - Miniserie o telefilme | The Dollmaker | Nominada |
Premios Honoríficos | |||
1973 | Premio Henrietta | — | Ganadora |
1979 | — | Ganadora | |
1980 | — | Ganadora |
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
1984 | Mejor actriz - Miniserie o telefilme | The Dollmaker | Ganadora |
2013 | Mejor actriz invitada - Serie dramática | The Newsroom | Nominada |
2014 | Nominada |
Otros premios
2017-León de Oro del Festival Internacional de Cine de Venecia.
2018-Premio de Honor The Environmental Media Association (EMA)
2018-Premio de honor del Festival Lumière de Lyon.
Autobiografía
En 2005, Jane Fonda publicó su autobiografía, My Life So Far. El libro describe su vida en tres etapas, cada una de unos 30 años. Ella menciona que su tercera etapa ha sido la más importante para ella, en parte debido a su fe. Fonda también dice que su autobiografía muestra que ella es "algo más que lo que América le conoce".
Su autobiografía ha recibido elogios de periódicos importantes como Los Angeles Times y The New York Times. Jane Fonda ha realizado eventos para firmar ejemplares de su libro en todo Estados Unidos.
Véase también
En inglés: Jane Fonda Facts for Kids