robot de la enciclopedia para niños

Accidente del Hindenburg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Accidente del Hindenburg
Hindenburg burning, 1937.jpg
Momento de la explosión del LZ 129 Hindenburg
Suceso Accidente aéreo
Fecha 6 de mayo de 1937
Causa Incendio a bordo durante la maniobra de aterrizaje
Lugar Bandera de Estados Unidos Base militar de Lakehurst Manchester, Nueva Jersey
Coordenadas 40°01′49″N 74°19′33″O / 40.030392, -74.325745
Origen Bandera de Alemania nazi Fráncfort del Meno, Hesse-Nassau
Destino Base militar de Lakehurst
Fallecidos 36 (13 pasajeros, 22 tripulantes de aire, un tripulante en tierra)
Implicado
Tipo Zepelín
Operador Deutsche Zeppelin-Reederei
Registro D-LZ129
Nombre LZ 129 Hindenburg
Pasajeros 36
Tripulación 61
Supervivientes 62

El accidente del Hindenburg ocurrió el 6 de mayo de 1937. El dirigible de pasajeros alemán LZ 129 Hindenburg se prendió fuego y se destruyó. Esto sucedió mientras intentaba aterrizar en la Base militar de Lakehurst, en Manchester, Nueva Jersey, Estados Unidos. De las 97 personas a bordo (36 pasajeros y 61 miembros de la tripulación), 35 perdieron la vida (13 pasajeros y 22 tripulantes). También falleció un trabajador en tierra, sumando un total de 36 personas.

Este suceso fue muy conocido gracias a videos, fotos y una grabación de radio de Herbert Morrison, un periodista que lo presenció. Su relato se transmitió al día siguiente. Se han propuesto varias ideas sobre qué causó el fuego y cómo se extendió tan rápido. Este accidente hizo que la gente dejara de confiar en los dirigibles grandes para viajar y marcó el final de la "era de los dirigibles".

¿Cómo fue el viaje del Hindenburg?

Archivo:Hindenburg over New York 1937
El Hindenburg sobre Manhattan, Nueva York, el 6 de mayo de 1937, horas antes del accidente.
Archivo:Hindenburg burning composite 1937
El incendio del Hindenburg, secuencia del accidente filmada por Pathé.

El Hindenburg comenzó su segunda temporada de viajes comerciales a finales de marzo de 1937. Su primer viaje de esa temporada fue de ida y vuelta a Río de Janeiro. La tarde del 3 de mayo, el dirigible salió de Fráncfort, Alemania. Este era el primero de 10 viajes programados entre Estados Unidos y Europa para esa temporada.

La empresa American Airlines había hecho un acuerdo con los operadores del Hindenburg. Querían transportar pasajeros desde Lakehurst hasta Newark. Así, los pasajeros podrían conectar con otros vuelos de avión.

¿Qué pasó antes del aterrizaje?

El viaje del Hindenburg fue tranquilo, excepto por vientos fuertes que lo retrasaron. El dirigible intentó aterrizar en Lakehurst tres días después, el 6 de mayo, por la noche. Aunque llevaba solo la mitad de sus pasajeros (36 de 70) y tripulantes (61, incluyendo 21 en entrenamiento), el Hindenburg no tenía asientos libres para su viaje de regreso. Muchos pasajeros con boletos a Alemania planeaban asistir a la coronación del Rey Jorge VI y la Reina Isabel en Londres.

El dirigible llevaba horas de retraso cuando pasó por Boston la mañana del 6 de mayo. Se esperaba que su aterrizaje en Lakehurst se retrasara aún más por tormentas eléctricas. El capitán Max Pruss fue informado del mal tiempo en Lakehurst. Por eso, planeó un recorrido sobre la isla de Manhattan. Esto causó un gran espectáculo público, ya que la gente salió a la calle para ver el dirigible.

Después de pasar sobre el campo a las 4:00 p.m., el capitán Pruss llevó el dirigible por un paseo. Recorrió las costas de Nueva Jersey mientras esperaba que el clima mejorara. A las 6:22 p.m., se informó que las tormentas habían pasado. Pruss dirigió el dirigible de vuelta a Lakehurst para aterrizar. Llegó casi medio día tarde. Debido a esto, no se permitió al público visitar el Hindenburg en el lugar de aterrizaje. Había menos tiempo para prepararlo para su regreso a Europa.

El momento del accidente

Archivo:Hindenburg disaster, 1937
Las explosiones saliendo de la parte delantera del Hindenburg.
Archivo:DLZ129 spar
Una pieza de duraluminio del Hindenburg dañada por el fuego. Fue recuperada del lugar del accidente en Lakehurst, Nueva Jersey.
Archivo:Hindenburg memorial
Monumento actual en el lugar de los hechos. Se ve el número del Hangar 1 al fondo.

A las 7:25 p.m. (hora local), el Hindenburg se incendió muy rápido. No se sabe exactamente dónde empezó el fuego. Varios testigos vieron llamas amarillas y rojas cerca de las celdas de gas 4 y 5. Otros testigos en el puerto dijeron que el fuego comenzó delante de la aleta horizontal. Hay otras versiones también.

A medida que otras celdas de gas comenzaron a arder, el fuego se extendió. La nave cayó rápidamente. Había cinco camarógrafos y al menos un espectador grabando el aterrizaje. Sin embargo, no hay videos del momento exacto en que comenzó el incendio.

Las llamas se extendieron hacia adelante, quemando primero las celdas 1 a la 9. La parte trasera de la estructura se derrumbó. Casi al instante, dos tanques (se discute si tenían agua o combustible) explotaron por el impacto. La capacidad de flotar se perdió en la parte trasera de la nave. La parte delantera se inclinó hacia arriba, y la parte trasera se rompió.

El tiempo desde el inicio del accidente hasta que la parte delantera chocó con el suelo se ha calculado de varias maneras. Se dice que fue de 32, 34 o 37 segundos. Como ninguna cámara grabó el inicio del fuego, el tiempo solo se puede estimar por los testimonios. Un estudio de la NASA, hecho por Addison Bain, calcula que el fuego se extendió a 15 metros por segundo. Esto significaría que la destrucción total duró unos 16 segundos.

Otros accidentes de dirigibles

  • R38 (ZR-2): accidente el 23 de agosto de 1921: 44 personas fallecidas y 5 supervivientes.
  • Roma (dirigible): accidente el 21 de febrero de 1922: 34 personas fallecidas y 11 supervivientes.
  • Dixmude (dirigible): accidente el 21 de diciembre de 1923: 52 personas fallecidas y 0 supervivientes.
  • R101: accidente el 5 de octubre de 1930: 47 personas fallecidas y 7 supervivientes.
  • USS Akron: accidente el 4 de abril de 1933: 73 personas fallecidas y 3 supervivientes.

Véase también

  • Accidente de aviación
  • Seguridad aérea
kids search engine
Accidente del Hindenburg para Niños. Enciclopedia Kiddle.