Dustin Hoffman para niños
Datos para niños Dustin Hoffman |
||
---|---|---|
![]() Hoffman en 2013.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Dustin Lee Hoffman | |
Nacimiento | 8 de agosto de 1937![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,67 m | |
Familia | ||
Cónyuge | Anne Byrne Hoffman (matr. 1969; div. 1980) Lisa Gottsegen (matr. 1980) |
|
Hijos | Karina (1966) (adoptada) Jenna (1970) Jacob Edward (1981) Rebecca Lillian (1983) Maxwell Geoffrey (1984) Alexandra Lydia (1987) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Wynn Handman | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor Director |
|
Años activo | 1960-presente | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor actor 1979 • Kramer vs. Kramer 1988 • Rain Man |
|
Globos de Oro | Mejor actor - Drama 1979 • Kramer vs. Kramer 1988 • Rain Man Mejor actor - Comedia o musical 1982 • Tootsie Mejor actor en una miniserie o telefilme 1985 • Death of a Salesman |
|
Premios BAFTA | Mejor actor 1970 • Midnight Cowboy / John and Mary 1982 • Tootsie |
|
Premios Emmy | Mejor actor en una miniserie o telefilme 1985 • Death of a Salesman Mejor actuación de un actor 2016 • Roald Dahl's Esio Trot |
|
Premios César | César Honorífico 2009 • Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Otros premios | León de Oro a la trayectoria 1996 • Premio a la Trayectoria Profesional |
|
Distinciones |
|
|
Dustin Lee Hoffman (nacido en Los Ángeles, California, el 8 de agosto de 1937), conocido como Dustin Hoffman, es un actor y director estadounidense. Ha ganado dos veces el Óscar al mejor actor. Hoffman recibió muchos elogios por su trabajo en la obra Eh?, por la que ganó premios importantes. Poco después, en 1967, protagonizó la película El graduado. Desde entonces, su carrera se ha centrado principalmente en el cine, aunque también ha trabajado en televisión y teatro.
Algunas de sus películas más conocidas son: Midnight Cowboy, Pequeño Gran Hombre, Perros de paja, Papillon, Lenny, Marathon Man, Todos los hombres del presidente, Kramer contra Kramer, Tootsie, Rain Man, Hook y Wag the Dog. En 2012, debutó como director con la película Quartet.
Además de sus dos premios Oscar, Hoffman ha sido nominado cinco veces más. También ha sido nominado a trece Globos de Oro, ganando seis de ellos (incluido un premio honorífico). Ha recibido cuatro BAFTA, tres premios Drama Desk, dos premios Emmy y un premio Genie. En 1999, Hoffman recibió el AFI Life Achievement Award, y en 2012, el Kennedy Center Honors Award.
Contenido
- Biografía de Dustin Hoffman
- Primeros años y educación
- Inicios de su carrera en el teatro (1960-1967)
- El éxito de El graduado (1967)
- El éxito de Cowboy de medianoche (1968-1969)
- Consolidación como actor (1970-1974)
- Años 80: Segundo premio Óscar
- Años 90: Nuevos desafíos
- Años 2000: Continuación de su carrera
- Años 2010: Nuevos proyectos
- Años 2020: Papeles recientes
- Vida personal
- Filmografía
- Premios
- Galería de imágenes
- Véase también
Biografía de Dustin Hoffman
Primeros años y educación
Dustin Lee Hoffman nació en Los Ángeles. Fue el segundo hijo de Harry Hoffman (1908-1987) y Lillian Gold (1909-1982). Su padre trabajaba como decorador en los sets de Columbia Pictures antes de vender muebles.
Hoffman recibió su nombre en honor al actor de cine mudo Dustin Farnum. Su hermano mayor, Ronald, es abogado y economista. La familia Hoffman es de origen judío asquenazí, con antepasados que emigraron de Kiev (Ucrania) y de Iași (Rumanía).
Su educación no fue religiosa. Él mismo ha dicho que no recuerda haber celebrado fiestas judías de niño y que se dio cuenta de que era judío alrededor de los 10 años.
Se graduó de la Escuela Secundaria de Los Ángeles en 1955. Luego se inscribió en Santa Monica College con la idea de estudiar medicina. Sin embargo, lo dejó después de un año para unirse a la escuela de teatro Pasadena Playhouse. Hoffman, que al principio quería ser pianista clásico, estudió piano de joven. En Santa Monica College, tomó clases de actuación, que le parecieron fáciles y fascinantes. Más tarde dijo: "Simplemente no estaba dotado para la música. No tenía oído."
Cuando le contó a su familia su sueño de ser actor, su tía Pearl le dijo: "No puedes ser actor. No eres lo suficientemente atractivo." A pesar de esto, fue a estudiar al Pasadena Playhouse, donde conoció a Gene Hackman, quien también se convertiría en un actor famoso.
Inicios de su carrera en el teatro (1960-1967)
Durante los siguientes diez años, Hoffman tuvo que hacer trabajos variados para ganarse la vida. A menudo estaba sin empleo mientras perseguía su sueño. Esta etapa de su vida inspiraría más tarde la comedia Tootsie. Hoffman incluso compuso una canción llamada "Shooting the Breeze" con Bette Midler, quien escribió la letra.
Su primer papel fue en una obra junto a Gene Hackman. Después de dos años en Pasadena, Hackman se mudó a Nueva York, y Hoffman lo siguió poco después. Hoffman, Hackman y Robert Duvall vivieron juntos en la década de 1960. Los tres se esforzaban por encontrar trabajos de actuación. Hackman recuerda de esa época: "La idea de que a cualquiera de nosotros le iría bien en las películas simplemente no se nos ocurrió. Solo queríamos trabajar". Durante este tiempo, Hoffman consiguió pequeños papeles en televisión, incluyendo anuncios. Sin embargo, al necesitar ingresos, se desanimó y dio clases por un tiempo.
Hoffman continuó estudiando actuación y se matriculó en la famosa escuela Actor's Studio. Allí se formó en la "interpretación metódica". En 1960, Hoffman fue elegido para un pequeño papel en una producción fuera de Broadway. Luego debutó en Broadway con la obra A Cook for Mr. General (1961). En 1962, apareció en la producción de verano Write Me A Murder y fue asistente de dirección. En 1964 y 1965, participó en varias obras de teatro. En 1966, Hoffman recibió buenas críticas por la obra The Journey of the Fifth Horse y luego por Eh?, por la que ganó el Premio Drama Desk. También en esa época, Hoffman empezó a aparecer en series de televisión como Naked City y The Defenders.
Hoffman hizo su primera aparición en el cine con The Tiger Makes Out en 1967. Justo después de terminar el rodaje, Hoffman viajó a Fargo (Dakota del Norte) para dirigir producciones teatrales. El dinero que ganó allí le sirvió para vivir hasta que le pagaran por la película.
El éxito de El graduado (1967)
En 1966, el director Mike Nichols le hizo una audición a Hoffman para un papel en la obra de Broadway The Apple Tree, pero lo rechazó porque no cantaba lo suficientemente bien. Sin embargo, Nichols quedó impresionado con su audición y le ofreció el papel principal en El graduado (1967). Aunque ya tenía treinta años, Hoffman fue muy convincente como un joven recién graduado de la universidad que se encuentra en una situación complicada con una mujer mayor. Recibió una nominación al Óscar al mejor actor, pero el premio fue para Rod Steiger.
A pesar de que una revista bromeó diciendo que "si la cara de Dustin Hoffman fuera su fortuna, estaría comprometido con una vida de pobreza", The Graduate fue un gran éxito. Hoffman se convirtió en un actor muy popular. La revista Time lo llamó "un símbolo de la juventud" y representante de "la nueva ola de actores". El guionista de la película, Buck Henry, señaló que el personaje de Hoffman hizo que la belleza tradicional de las estrellas ya no fuera tan necesaria en la pantalla.
Hoffman confiesa que su fama sorprendió a sus amigos al principio. El biógrafo Jeff Lenburg escribió que "los periódicos de todo el país se llenaron de miles de cartas de fans". Un ejemplo fue una carta en The New York Times que decía: "Me identifico con Ben... Creo que es mi hermano espiritual. Está confundido sobre su futuro y su lugar en el mundo, como yo".
El crítico Rob Nixon de Turner Classic Movies escribió que Hoffman representaba "una nueva generación de actores". Hoffman "rompió el molde de la estrella de cine tradicional y aportó a sus papeles una nueva franqueza y entusiasmo por sumergirse profundamente en personajes complejos". Nixon destaca la importancia de la película en la carrera de Hoffman: "En The Graduate, creó un eco duradero como Ben Braddock que lo convirtió en una sensación de la noche a la mañana y lo colocó en el centro para convertirse en una de nuestras estrellas más importantes y actores más respetados".
Hoffman, sin embargo, le da crédito al director Mike Nichols por arriesgarse con él, un actor desconocido, para el papel principal. Él dijo: "No conozco otro caso de un director en la cima de su carrera que se arriesgue y elija a alguien como yo para ese papel. Se necesitó un coraje tremendo."
El éxito de Cowboy de medianoche (1968-1969)
Después de The Graduate, Hoffman rechazó muchas ofertas de cine y prefirió volver a Nueva York para seguir su carrera en el teatro. Regresó a Broadway para un pequeño papel en el musical Jimmy Shine y ganó el Premio Drama Desk por este trabajo.
Hoffman dijo: "Era una persona de teatro. Así eran también mis amigos, Gene Hackman y Bobby Duvall. No iba a ser una estrella de cine sin más. No iba a venderme. Queríamos ser buenos actores. Les dije: 'Voy a salir a hacer esta película. No hay problema, volveré.'"
Hoffman ganó 20.000 dólares por The Graduate, pero solo le quedaron 4.000 después de impuestos y deudas. Después de gastar el dinero, Hoffman se apuntó al paro y volvió a Nueva York. Fue entonces cuando le ofrecieron el papel en Cowboy de medianoche (1969), el cual aceptó. Quería demostrar que muchos críticos estaban equivocados sobre su capacidad para interpretar diferentes personajes.
John Schlesinger, el director de Cowboy de medianoche, tenía la impresión de que Hoffman solo podía interpretar a un tipo de personaje. Para convencerlo, Hoffman se encontró con él en Times Square vestido como una persona sin hogar, con un impermeable sucio y sin afeitar. Schlesinger se sorprendió y le dijo: "Solo te he visto en el contexto de El Graduado, pero lo harás bastante bien."
Midnight Cowboy se estrenó en mayo de 1969 y fue un gran éxito. La película ganó varios Óscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director. Hoffman recibió su segunda nominación a Mejor Actor. El escritor Peter Biskind elogió la actuación de Hoffman, diciendo que "nos regala una de las interpretaciones históricas de la historia del cine".
También en 1969, Hoffman coprotagonizó junto a Mia Farrow el drama romántico John y Mary. Recibió el Premio BAFTA al mejor actor en 1970. La película fue un éxito debido a la popularidad de Farrow y Hoffman, considerados las nuevas estrellas de la actuación.
Consolidación como actor (1970-1974)
La década de 1970 comenzó con su participación en Pequeño gran hombre (1970), dirigida por Arthur Penn. En esta película, Hoffman interpreta a Jack Crabb desde su juventud hasta los 121 años. La película fue muy elogiada por la crítica. Le siguieron otros éxitos como ¿Quién es Harry Kellerman? (1971), Perros de paja (1971) y Papillon (1973). En 1974, regresó a Broadway para dirigir la obra All Over Town.
El siguiente papel importante de Hoffman fue en Lenny (1974), por el que fue nominado nuevamente al Óscar al mejor actor. Lenny se basó en la vida del comediante Lenny Bruce, conocido por su estilo de comedia directo y crítico. Hoffman inicialmente rechazó el papel, pero después de leer la autobiografía de Bruce y ver sus monólogos, sintió una conexión con él.
La crítica Judith Crist le dio a Hoffman el mérito del éxito de la película: "Lo importante es que las rutinas de Bruce se reconstruyen de manera tan ingeniosa... Y por eso, Dustin Hoffman merece todo el crédito, desvaneciéndose en la personalidad de Bruce con una efectividad simplemente asombrosa... Hoffman captura la inquietud, la velocidad de la boca de un hombre que se esfuerza por seguir el ritmo de una inteligencia propulsada a chorro". Lenny fue nominada a seis Premios Óscar.
En 1976, Hoffman formó parte del elenco de Todos los hombres del presidente, filmada solo dos años después del Escándalo Watergate. Hoffman y Robert Redford interpretaron a los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward, respectivamente. La película se basa en hechos reales y sigue a dos reporteros del Washington Post que investigan un escándalo político que llega hasta la presidencia.
La película hizo que Hoffman interpretara un personaje muy diferente a los anteriores. El autor James Morrison compara los dos papeles: "Como Lenny Bruce, Hoffman interpreta a un mártir de la causa de la opresión del sistema, mientras que en All the President's Men, interpreta a un reportero que expone las malas acciones presidenciales."
Vincent Canby del The New York Times describió la película como "una fascinante historia de detectives". Los personajes interpretados por Hoffman y Redford fueron clasificados en el puesto 27 de los héroes en la lista de AFI's 100 años... 100 héroes y villanos.
Su siguiente trabajo fue Marathon Man (1976), basada en la novela de William Goldman. Hoffman actuó junto a Laurence Olivier y Roy Scheider. El director, John Schlesinger, ya había dirigido a Hoffman en Midnight Cowboy. Hoffman interpreta a Babe Levy, un estudiante que de repente es perseguido por un nazi fugitivo. Para prepararse para el papel, Hoffman no dormía durante días y dejaba que su cuerpo se sintiera enfermo.
Los siguientes papeles de Hoffman también fueron éxitos de taquilla. En 1978, protagonizó Libertad condicional. Su siguiente película fue Agatha (1979), junto a Vanessa Redgrave como Agatha Christie. La película fue bien recibida por la crítica, especialmente en el Reino Unido.
Hoffman continuó su carrera con Kramer contra Kramer (1979) junto a Meryl Streep y dirigida por Robert Benton. La película cuenta la historia del divorcio de una pareja y cómo afecta a su hijo. Por este papel, Hoffman ganó su primer Premio Óscar al mejor actor. La película también ganó el Óscar a la mejor película, mejor actriz de reparto (Streep), Mejor Director y mejor guion adaptado.
La película exigió a Hoffman un cambio de personaje, de ser un "director de arte publicitario insensible" a convertirse en un "papá atento y preocupado" después de que su esposa lo abandona. Hoffman, durante el rodaje, también estaba pasando por su propio divorcio. El papel le recordó el amor que sentía por los niños.
Años 80: Segundo premio Óscar

Después de ganar el Óscar, Hoffman se mantuvo alejado de la gran pantalla por un tiempo. Estuvo en conversaciones para protagonizar Veredicto final y para ser Rick Deckard en Blade Runner. Sobre esta última, los productores hablaron con él durante varios meses, pero él tenía una visión muy diferente de la película, y finalmente el papel fue para Harrison Ford.
Hoffman regresó con Tootsie (1982), donde interpreta a Michael Dorsey, un actor que se viste de mujer para conseguir un papel principal en una soap opera. Hoffman protagoniza junto a Jessica Lange. Tootsie recibió cinco nominaciones al Óscar, incluyendo la quinta nominación de Hoffman a mejor actor.
Bajo la dirección de Sydney Pollack, el papel de Hoffman requería "un bombardeo constante de opuestos: vanguardista y divertido, romántico y realista, suave y temeroso". El crítico David Denby dijo que el personaje de Hoffman "encarna vulnerabilidad e impulso en perfecta proporción".
En 1984, Hoffman interpretó a Willy Loman en una nueva puesta en escena del clásico de Arthur Miller Muerte de un viajante. Él mismo interpretó el mismo personaje en la versión televisiva, por la que ganó el Premio Emmy al mejor actor principal y un Globo de Oro.
La primera vez que Hoffman leyó esta obra fue a los 16 años. Él considera que la historia es muy parecida a la suya: "Era un modelo de mi familia. Yo era el perdedor, el lacayo, y mi hermano, un jugador de fútbol universitario de secundaria, era Biff." La escritora Marie Brenner señala que Hoffman "ha estado obsesionado con la obra" a lo largo de su carrera.
El siguiente proyecto de Hoffman fue la película Ishtar (1987), donde protagonizó junto a Warren Beatty. Hoffman y Beatty interpretan a dos cantautores sin dinero que viajan a Marruecos y se ven envueltos en problemas. Gran parte de la película se filmó en África. La producción tuvo muchos problemas y recibió críticas negativas. Sin embargo, a Hoffman y Beatty les gustó el resultado final y la defendieron. Ishtar se convirtió en una película de culto para algunos. Quentin Tarantino, por ejemplo, la ha nombrado como una de sus películas favoritas.
El siguiente proyecto fue Rain Man (1988), donde Hoffman interpreta a un hombre con autismo con habilidades especiales, hermano de Tom Cruise. El director Barry Levinson, Hoffman y Cruise trabajaron dos años en el proyecto. Hoffman dijo: "En el fondo, Rain Man trata sobre el autista que todos llevamos dentro." Para prepararse para el papel, Hoffman pasó dos años conociendo a personas con autismo, llevándolos a jugar a los bolos y a restaurantes.
Hoffman trabajó en el New York Psychiatric Institute cuando tenía 21 años. "Fue una gran experiencia para mí", comentó. "Quería entrar donde el comportamiento humano estaba tan expuesto." Usó esa experiencia para desarrollar el personaje de Raymond Babbitt, a quien el crítico David Denby describió como "un genio extrañamente cerrado". Hoffman creó ciertos rasgos para Raymond, como un andar arrastrando los pies y la falta de contacto visual.

Rain Man ganó cuatro premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, Mejor Actor para Hoffman (su segundo Óscar) y Mejor Director para Barry Levinson. Después de trabajar con Hoffman durante dos años, Levinson elogió su habilidad como actor.
Después de Rain Man, Hoffman protagonizó junto a Sean Connery y Matthew Broderick en Negocios de familia (1989), dirigida por Sidney Lumet. La historia se centra en la relación entre Vito (Hoffman), un hombre que intenta tener éxito en un negocio legal, y su padre Jesse (Connery). Aunque la mayoría de los críticos no les gustó la historia, elogiaron las actuaciones individuales.
Años 90: Nuevos desafíos
En 1991, Hoffman prestó su voz al Señor Bergstrom en un episodio de Los Simpson llamado "Lisa's Substitute", usando el nombre de Sam Etic.
Durante los primeros años de la década de 1990, Hoffman apareció en muchos proyectos. Participó en películas de estudio como Dick Tracy (1990), Héroe por accidente (1992) y Billy Bathgate (1991) con Nicole Kidman. Hoffman también interpretó al Capitán Garfio en Hook de Steven Spielberg (1991), por la que fue nominado a los Globos de Oro. En Hook, el vestuario de Hoffman era tan pesado que necesitaba un sistema de aire acondicionado debajo.
En 1995, Hoffman protagonizó el thriller Epidemia, dirigida por Wolfgang Petersen. Actuó junto a Rene Russo, Kevin Spacey, Morgan Freeman, Cuba Gooding Jr. y Donald Sutherland. En la película, Hoffman es un doctor que descubre un virus parecido al ébola que llega a Estados Unidos desde un mono de África. Hoffman corre para detener la propagación del virus y encontrar una vacuna. Fue una de las películas producidas por su propia compañía, Punch Productions.
La película es descrita por el crítico Roger Ebert como "una de las grandes historias de miedo de nuestro tiempo".
En la segunda mitad de los años 90, el actor apareció en el thriller legal Sleepers (1996) con Robert De Niro, Brad Pitt y Kevin Bacon. También participó en la producción de American Buffalo (1996). En 1997, Hoffman acompañó a John Travolta en Mad City.
Hoffman consiguió su séptima nominación al Óscar con La cortina de humo (1997), donde trabajó con Robert De Niro. Esta comedia fue dirigida y producida por Barry Levinson, con quien ya había trabajado en Rain Man.
La historia nos lleva a pocos días antes de las elecciones presidenciales. Un asesor político (De Niro) intenta desviar la atención de un problema del candidato contratando a un productor de Hollywood (Hoffman) para crear una guerra falsa en Albania. Hoffman, interpretando una caricatura de un productor real, ofrece una actuación muy divertida.
La década terminó con otra colaboración con Barry Levinson en el thriller de ciencia ficción Esfera (1998), junto a Sharon Stone. En 1999, Hoffman recibió el AFI Life Achievement Award.
Años 2000: Continuación de su carrera
Con el nuevo milenio, Dustin Hoffman, ya veterano, siguió trabajando mucho. En 2001, su compañía Punch Productions firmó un acuerdo con The Walt Disney Studios. En cuanto a la actuación, en 2002 protagonizó El compromiso, seguida de Confidence (2003) junto a Edward Burns y Andy García. También en 2003, Hoffman finalmente pudo trabajar con Gene Hackman en El jurado, basada en el libro de John Grisham.
En 2004, interpretó al propietario teatral Charles Frohman en la película Descubriendo Nunca Jamás, junto a Johnny Depp y Kate Winslet. Con el director David O. Russell, protagonizó Extrañas coincidencias, donde él y Lily Tomlin interpretan a una pareja de detectives.
Siete años después de Wag the Dog, Hoffman tuvo otra oportunidad de actuar junto a Robert De Niro, siendo la pareja de Barbra Streisand en la comedia Los padres de él (2004), secuela de Los padres de ella (2000). En 2005, Hoffman ganó el Premio MTV Movie a la mejor actuación de comedia. En 2005, prestó su voz a un caballo en Héroe a rayas y apareció en un cameo en la película La ciudad perdida. En 2006, Hoffman apareció en Más extraño que la ficción y fue el perfumista Giuseppe Baldini en la adaptación cinematográfica de El Perfume. Historia de un asesino.
En 2007, protagonizó la comedia familiar británica Mr. Magorium y su tienda mágica, por la que fue nominado a mejor actor. En 2008, aunque no le gustaba mucho poner voz a películas animadas, Hoffman interpretó al Maestro Shifu en Kung Fu Panda. Por esta actuación, ganó el Premio Annie y continuó siendo la voz en las secuelas de la franquicia.
También en 2008, actuó junto a Emma Thompson en Nunca es tarde para enamorarse, una historia sobre dos personas solitarias que forman una relación. El director Joel Hopkins dijo que Hoffman era un perfeccionista y muy autocrítico.
Años 2010: Nuevos proyectos

En la década de 2010, Hoffman apareció en Ahora los padres son ellos, la tercera secuela de Los padres de él. Sin embargo, sus papeles eran cada vez más secundarios que en años anteriores.
En 2011, Hoffman retomó el papel del Maestro Shifu en la secuela animada Kung Fu Panda 2. La película fue un éxito y ganó más dinero que la anterior.
En 2012, Hoffman grabó el audiolibro de Jerzy Kosinski Being There y protagonizó la serie dramática de HBO Luck. Luck fue cancelada en marzo de ese mismo año. Ese mismo año, el actor debutó como director con Quartet, protagonizada por Maggie Smith y Tom Courtenay. La película fue presentada en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2012 y recibió buenas críticas.
Su carrera se detuvo temporalmente después de que el 6 de agosto de 2013 fuera operado con éxito de un cáncer.

En 2015, Hoffman protagonizó la versión televisiva de la BBS Roald Dahl's Esio Trot, adaptada por Richard Curtis y coprotagonizada con Judi Dench. Hoffman recibió el Premio Emmy al mejor actor.
En 2017, Hoffman lideró el elenco del proyecto de Netflix The Meyerowitz Stories de Noah Baumbach junto a Adam Sandler, Ben Stiller y Emma Thompson. La película fue presentada en el Festival de Cannes el 21 de mayo de 2017 y recibió una ovación de cuatro minutos. Ese mismo año, fue galardonado con el Premio Gotham como tributo a toda una carrera.
Años 2020: Papeles recientes
En 2020, se anunció que Hoffman regresaría a los teatros de Broadway con una obra llamada Our Town. Sería su regreso a los escenarios después de 30 años. Sin embargo, el proyecto se canceló debido a la pandemia de COVID-19.
Hoffman apareció junto a Candice Bergen y Dianna Agron en As They Made Us, dirigida por Mayim Bialik. También apareció junto a Sissy Spacek y su hijo Jake Hoffman en el debut como director de Darren Le Gallo, Sam & Kate, que comenzó a grabarse en febrero de 2022.
En 2022, se unió al elenco de Megalopolis, la nueva película de Francis Ford Coppola. En el reparto también están Adam Driver, Nathalie Emmanuel, Forest Whitaker, Laurence Fishburne y Jon Voight.
Vida personal
Familia y relaciones
Después de un noviazgo que comenzó en 1963, Hoffman se casó con Anne Byrne en mayo de 1969. El actor adoptó a Karina (nacida en 1966), la hija de Byrne de un matrimonio anterior. Con Byrne, tuvieron a su primera hija biológica, Jenna (nacida en 1970). En 1970, Hoffman y Byrne se mudaron a Greenwich Village. La pareja se divorció en 1980.
Después de su separación, comenzó a ser visto con Lisa Gottsegen, una amiga de la infancia. Después de que ella terminara sus estudios de derecho, la pareja se casó en octubre de 1980. Juntos han tenido cuatro hijos: Jacob Edward (1981), Rebecca Lillian (1983), Maxwell Geoffrey (1984) y Alexandra Lydia "Ali" (1987).
Filmografía
Premios
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1969 | Mejor actor | Midnight Cowboy | Candidato |
1968 | Mejor actor | El graduado | Candidato |
1975 | Mejor actor | Lenny | Candidato |
1980 | Mejor actor | Kramer vs. Kramer | Ganador |
1983 | Mejor actor | Tootsie | Candidato |
1989 | Mejor actor | Rain Man | Ganador |
1998 | Mejor actor | Wag the Dog | Candidato |
- Premios BAFTA
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1988 | Mejor actor | Rain Man | Candidato |
1982 | Mejor actor | Tootsie | Ganador |
1979 | Mejor actor | Kramer vs. Kramer | Candidato |
1976 | Mejor actor | Todos los hombres del presidente y Marathon Man | Candidato |
1974 | Mejor actor | Lenny | Candidato |
1970 | Mejor actor | Pequeño Gran Hombre | Candidato |
1969 | Mejor actor | Midnight Cowboy y John and Mary | Ganador |
- Premios Globo de Oro
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2008 | Mejor actor - Comedia o musical | Last Chance Harvey | Candidato |
1998 | Mejor actor - Comedia o musical | Wag the Dog | Candidato |
1997 | Premio Cecil B. DeMille | Ganador | |
1992 | Mejor actor - Comedia o musical | Hook | Candidato |
1989 | Mejor actor - Drama | Rain Man | Ganador |
1986 | Mejor actor - Miniserie o telefilme | Muerte de un viajante | Ganador |
1983 | Mejor actor - Comedia o musical | Tootsie | Ganador |
1980 | Mejor actor - Drama | Kramer vs. Kramer | Ganador |
1977 | Mejor actor - Drama | Marathon Man | Candidato |
1975 | Mejor actor - Drama | Lenny | Candidato |
1970 | Mejor actor - Comedia o musical | John and Mary | Candidato |
1970 | Mejor actor - Drama | Midnight Cowboy | Candidato |
1968 | Mejor actor - Comedia o musical | El graduado | Candidato |
1968 | Nueva estrella del año - Actor | El graduado | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2004 | Mejor reparto | Finding Neverland | Candidato |
- Premios Emmy
Año | Categoría | Serie | Resultado |
---|---|---|---|
1985 | Mejor actor - Miniserie o telefilme | Muerte de un viajante | Ganador |
1985 | Emmy a la mejor dirección - Miniserie, telefilm | Muerte de un viajante | Nominado |
Año | Categoría | Obra | Resultado |
---|---|---|---|
1990 | Mejor actor de una obra de teatro | El mercader de Venecia | Candidato |
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Resultado |
---|---|---|
2012 | Premio Donostia | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1996 | León de Oro a la trayectoria | - | Ganador |
Galería de imágenes
-
Cartel promocional de Tootsie (1982)
-
Hoffman en los Premios Óscar de 1989
-
Hoffman y Tom Courtenay en el preestreno de Quartet en 2013
-
Hoffman, Noah Baumbach, Emma Thompson, Ben Stiller y Adam Sandler en el Festival de Cine de Cannes presentando The Meyerowitz Stories en 2017
Véase también
En inglés: Dustin Hoffman Facts for Kids