robot de la enciclopedia para niños

Vanessa Redgrave para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dame Vanessa Redgrave
Vanessa Redgrave Cannes 2017.jpg
Redgrave en 2017
Información personal
Nombre en inglés Vanessa Redgrave
Nacimiento 30 de enero de 1937
Greenwich, Londres, Inglaterra
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés británico
Familia
Padres Michael Redgrave
Rachel Kempson
Cónyuge Tony Richardson (matr. 1962; div. 1967)
Franco Nero (matr. 2006)
Pareja Timothy Dalton (1971 - 1986)
Hijos Natasha Richardson
Joely Richardson
Carlo Nero
Educación
Educada en
  • Central School of Speech and Drama
  • Queen's Gate School
  • The Alice Ottley School
Información profesional
Ocupación Actriz
Años activa 1958-presente
Cargos ocupados Embajador de buena voluntad de Unicef
Partido político Partido Laborista
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actriz de reparto
1977 • Julia
Globos de Oro Mejor actriz de reparto
1978 • Julia
Mejor actriz de reparto en una serie, miniserie o telefilme
2001 • If These Walls Could Talk 2
Premios BAFTA Mejor actriz de televisión
1967
BAFTA Academy Fellowship Award
2010
Premios Emmy Mejor actriz - Miniserie o telefilme
1981 • Playing for Time
Mejor actriz de reparto en una miniserie o telefilme
2000 • If These Walls Could Talk 2
Premios SAG Mejor actriz - Miniserie o telefilme
2000 • If These Walls Could Talk 2
Premios Tony Mejor actriz principal en una obra de teatro
2004 • Long's Day Journey into Night
Festival de Cannes Mejor interpretación femenina
1966 • Morgan!
1968 • Isadora
Festival Internacional de San Sebastián Premio Donostia
1999 • Premio a la Trayectoria Profesional
Distinciones
  • Comendador de la Orden del Imperio británico
  • Comendador de las Artes y las Letras
  • Dama comendadora de la Orden del Imperio británico
  • Drama Desk Award for Outstanding Actress in a Play
  • Evening Standard Theatre Award for Best Actress
  •  (1994)
  • Dama comendadora de la Orden del Imperio británico (2022)
  • European Film Academy Lifetime Achievement Award (2023)

Vanessa Redgrave (nacida en Greenwich, Londres, el 30 de enero de 1937) es una reconocida actriz británica de teatro, cine y televisión. Es considerada una de las actrices más importantes de su generación.

Se hizo famosa en 1961 al interpretar a Rosalinda en la obra Como gustéis de la Royal Shakespeare Company. Desde entonces, ha participado en más de 35 producciones teatrales en West End y Broadway. Sus actuaciones en Los papeles de Aspern (1984) y Largo viaje hacia la noche (2003) le valieron un premio Olivier y un Tony, respectivamente.

Su destacada carrera en el cine le ha llevado a ser nominada seis veces al premio Óscar. Ganó uno por su papel en la película Julia en 1977. También fue nominada por sus trabajos en Morgan, un caso clínico (1966), Isadora (1968), María, reina de Escocia (1971), Las bostonianas (1984) y Howards End (1992).

Además, ha ganado un premio BAFTA, dos premios Emmy, un premio del Sindicato de Actores y dos Globos de Oro. Ha sido nominada 13 veces a estos premios. También es una de las pocas actrices en ser reconocida dos veces como mejor intérprete en el Festival de Cine de Cannes, en 1966 y 1969.

Autores como Arthur Miller y Tennessee Williams la han llamado la "mejor actriz viva de nuestros tiempos". Ha recibido tres de los cuatro premios más importantes de la industria del entretenimiento. Otras películas importantes en su carrera incluyen: A Man for All Seasons (1966), Blow-Up (1966), Camelot (1967), Dropout (1970), La vacanza (1971), Murder on the Orient Express (1974), Ábrete de orejas (1987), Misión: Imposible (1996), Atonement (2007), Coriolanus (2011) y El mayordomo (2013).

Vanessa Redgrave proviene de una famosa familia de actores. Su padre fue el actor y director Sir Michael Redgrave y su madre fue la actriz Rachel Kempson. Es hermana de Lynn Redgrave y Corin Redgrave, madre de Joely Richardson y Natasha Richardson, tía de Jemma Redgrave y suegra de Liam Neeson.

Biografía y Carrera Artística

Primeros Años y Familia

Vanessa Redgrave nació el 30 de enero de 1937 en Londres. Sus padres, Michael Redgrave y Rachel Kempson, también eran actores. Sus hermanos, Corin Redgrave y Lynn Redgrave, también se dedicaron a la actuación. Desde joven, Vanessa mostró interés por la interpretación. Estudió en la Central School of Speech and Drama en Londres y se unió a la Royal Shakespeary Company.

En esa época, Vanessa se casó con el director Tony Richardson. Tuvieron dos hijas, las actrices Joely (nacida en 1965) y Natasha Richardson (1963-2009).

Inicios en el Cine y el Teatro

En 1966, Vanessa Redgrave actuó en la miniserie de televisión Adiós a las armas. Esto le abrió puertas a más papeles en películas como A Man for All Seasons. El director Michelangelo Antonioni la eligió para su película Blow-Up (1966). Ese mismo año, ganó el premio a la mejor actriz en el Festival de Cannes por su papel en Morgan, un caso clínico.

En 1967, Vanessa se divorció de Tony Richardson. Más tarde, conoció a Franco Nero durante el rodaje de Camelot (1967). Tuvieron un hijo, Carlo Nero (nacido en 1969), quien es guionista y director de cine. La relación con Franco Nero no duró en ese momento.

En 1968, Vanessa interpretó a la bailarina Isadora Duncan en la película Isadora. Por este papel, recibió otra nominación al Óscar y otro premio en el Festival de Cannes. También participó en películas importantes como María, reina de Escocia y Las troyanas. En teatro, actuó en La ópera de tres peniques y Noche de reyes.

Reconocimiento con el Óscar

Entre 1974 y 1979, Vanessa Redgrave también se involucró en la política. Su hija Joely Richardson ha comentado que su madre dedicó mucho tiempo y recursos a sus causas, lo que a veces afectaba su vida familiar. A pesar de esto, siguió actuando en películas como Asesinato en el Orient Express (1974).

En 1977, Fred Zinnemann le dio el papel de Julia en la película Julia. Por esta actuación, Vanessa ganó el Premio Óscar.

Años 1980 y 1990

Después de ganar el Óscar, Vanessa Redgrave continuó trabajando activamente. En 1979, filmó Yankis y también interpretó a Agatha Christie en la película Agatha. En 1983, participó en la serie de televisión Wagner.

En 1984, James Ivory la dirigió en Las bostonianas. Por este papel, Vanessa recibió su quinta nominación al Óscar. En 1985, su padre, Michael Redgrave, falleció mientras ella actuaba en la obra La gaviota.

En los años siguientes, Vanessa se centró más en el teatro, eligiendo cuidadosamente sus papeles en el cine. Uno de ellos fue en Howards End (1992), por el que recibió su sexta nominación al Óscar. También actuó en películas como La casa de los espíritus, Un mes en el lago, Inocencia interrumpida, Misión: Imposible y Wilde.

En 1998, recibió el Premio Donostia en el Festival de Cine de San Sebastián. En 1999, rechazó el título honorífico de "dama". En 2000, ganó un Globo de Oro por su papel en el telefilme If These Walls Could Talk 2.

Época Reciente

A principios del siglo XXI, Vanessa Redgrave retomó una intensa actividad en causas sociales. En 2003, debido a su oposición a la guerra, decidió no asistir a la Ceremonia de los Óscar y, en su lugar, fundó The Peace and Progress Party con su hermano Corin Redgrave en el Reino Unido.

Compaginó esta actividad con el teatro, actuando en obras como El abanico de Lady Windermere y Largo viaje hacia la noche. En lo personal, estos años fueron difíciles. En 2002, falleció su madre, Rachel Kempson. En 2005, su hermano Corin sufrió un problema de salud del que se recuperó.

En 2005, tuvo otro papel importante en la película La condesa blanca, dirigida por James Ivory, donde compartió pantalla con su hija Natasha y su hermana Lynn. También actuó en Evening y Atonement.

En 2006, Vanessa Redgrave y Franco Nero se reencontraron y se casaron, 35 años después de su primera relación.

En marzo de 2009, su hija Natasha Richardson falleció tras un accidente de esquí en Canadá. Natasha era la hija mayor de Vanessa y Tony Richardson. Fue una actriz destacada en teatro, televisión y cine.

En 2010, sus hermanos Corin y Lynn también fallecieron.

Filmografía Parcial

Cine (selección)

Año Título Director
1966 A Man for All Seasons Fred Zinnemann
Blow-Up Michelangelo Antonioni
Morgan, un caso clínico Karel Reisz
1967 Camelot Joshua Logan
1968 Isadora Karel Reisz
The Charge of the Light Brigade Tony Richardson
La gaviota Sidney Lumet
1969 ¡Oh, qué guerra tan bonita! Richard Attenborough
1970 Dropout Tinto Brass
1971 La vacanza Tinto Brass
María, reina de Escocia Charles Jarrott
Los demonios Ken Russell
Las troyanas Michael Cacoyannis
1974 Asesinato en el Orient Express Sidney Lumet
1976 The Seven-Per-Cent Solution Herbert Ross
1977 Julia Fred Zinnemann
1979 Agatha Michael Apted
Yankis John Schlesinger
1980 Playing for time Daniel Mann
1984 Las bostonianas James Ivory
Blancanieves y los siete enanitos Peter Medak
1985 Wetherby David Hare
1986 Second Serve Anthony Page
1987 Ábrete de orejas Stephen Frears
1991 La balada del Sad Café Simon Callow
¿Qué fue de Baby Jane? David Greene
1992 Howards End James Ivory
1993 La casa de los espíritus Bille August
La novicia Franco Zeffirelli
Un muro de silencio Lita Stantic
1994 Mother's Boys Yves Simoneau
1995 Un mes en el lago John Irvin
1996 Little Odessa James Gray
Misión: Imposible Brian De Palma
Two Mothers for Zachary Peter Werner
1997 Mrs. Dalloway, de Virginia Woolf Marleen Gorris
Déjà Vu Henry Jaglom
Smila: Misterio en la nieve Billy August
1998 Lulú en el puente Paul Auster
Deep Impact Mimi Leder
1999 Inocencia interrumpida James Malgond
Cradle Will Rock Tim Robbins
2000 A Rumor of Angels Peter O'Fallon
Mirka Rachid Benhadj
2001 The pledge Sean Penn
Jack y los frijoles mágicos Brian Henson
2004 The Fever Carlo Gabriel Nero
2005 The White Countess James Ivory
Running with Scissors Ryan Murphy
2007 Atonement Joe Wright
Evening Lajos Koltai
2010 Cartas a Julieta Gary Winick
The Whistleblower Larysa Kondracki
2011 Cars 2 John Lasseter
2012 Una canción para Marion Paul Andrew Williams
2013 The Butler Lee Daniels
2014 Foxcatcher Bennett Miller
2016 The Secret Scripture Jim Sheridan
2019 Mrs Lowry & Son Adrian Noble
2022 The Lost Girls Livia De Paolis

Televisión

  • Adiós a las armas (1954)
  • Wagner (1983)
  • Un hombre para la eternidad (1988)
  • Bella Maffia (1997)
  • If These Walls Could Talk 2 (2000)
  • The Gathering Storm (2002)
  • Nip/Tuck (2005), con Joely Richardson

Teatro

  • La gaviota (1969)
  • Daniel Derondo (1969)
  • La ópera de tres peniques
  • Noche de Reyes (1973)
  • Design for living (1973)
  • Antonio y Cleopatra (1974)
  • La dama del mar (1976)
  • Edipo rey (1978)
  • Los papeles de Aspern (1984)
  • La gaviota (1985)
  • A Touch of Poet (1988)
  • Vita and Virginia (1994-1995)
  • Orpheus Decending (1989)
  • When She Dance (1991)
  • Song of Twilight (1999)
  • La tempestad (2000)
  • Crimen y castigo (2002)
  • El abanico de Lady Windermere (2002)
  • Largo viaje hacia la noche (2003)
  • Heculeda (2004)
  • Driving Miss Daisy (2010)

Premios y Nominaciones

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vanessa Redgrave Facts for Kids

kids search engine
Vanessa Redgrave para Niños. Enciclopedia Kiddle.