robot de la enciclopedia para niños

Paul Karrer para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paul Karrer
Paul Karrer.jpg
Información personal
Nacimiento 21 de abril de 1889
Moscú (Rusia)
Fallecimiento 18 de junio de 1971
Zúrich (Suiza)
Sepultura Cementerio de Fluntern
Nacionalidad suizo
Educación
Educado en Universidad de Zúrich (doctorado, 1911)
Información profesional
Área Química orgánica
Conocido por investigaciones de carotenoides, flavinas y vitamina A y B2
Cargos ocupados Rector (1950-1952)
Empleador Universidad de Zúrich
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Química (1937)

Paul Karrer (nacido en Moscú, Rusia, el 21 de abril de 1889, y fallecido en Zúrich, Suiza, el 18 de junio de 1971) fue un importante químico y profesor universitario de origen suizo. Recibió el Premio Nobel de Química en 1937 por sus valiosas investigaciones sobre los carotenoides, las flavinas y las vitaminas A y B2.

¿Quién fue Paul Karrer y dónde estudió?

Paul Karrer nació en Moscú, pero sus padres eran ciudadanos suizos. En 1892, cuando Paul era muy pequeño, su familia regresó a Suiza. Allí creció y estudió en varias localidades como Wildegg, Lenzburg y Aarau.

Su formación académica en química

Más tarde, Paul Karrer decidió estudiar química en la Universidad de Zúrich. Tuvo como profesor a un químico muy conocido llamado Alfred Werner. En 1911, Paul obtuvo su doctorado, que es el título más alto en la universidad. Después de eso, trabajó durante algunos años como asistente en el Instituto Químico.

Sus primeros trabajos y regreso a Zúrich

Luego, Paul Karrer consiguió un puesto en el Instituto Quimioterápico George Speyer en Fráncfort del Meno, Alemania. Allí fue ayudante de otro científico famoso, Paul Ehrlich. En 1918, regresó a Zúrich para ser profesor auxiliar de química orgánica. Un año después, en 1919, se convirtió en profesor de química en la Universidad de Zúrich y también en director de su Instituto de Química. Paul Karrer se casó y tuvo dos hijos.

¿Qué descubrimientos importantes hizo Paul Karrer?

Las investigaciones más destacadas de Paul Karrer se centraron en dos grupos de compuestos naturales: los carotenoides y las flavinas. Estos compuestos son muy importantes en la naturaleza y en nuestro cuerpo.

Carotenoides y vitaminas

Karrer descubrió que algunos carotenoides, como el caroteno (que le da color a las zanahorias), se transforman en vitamina A en el cuerpo. Por eso, se les llama provitaminas A. La vitamina A es esencial para la vista y el crecimiento. También investigó las flavinas, y encontró que la lactoflavina (también conocida como vitamina B2) es una provitamina B2. La vitamina B2 es importante para la energía del cuerpo.

La síntesis de la vitamina E

En 1938, Paul Karrer logró un gran avance: consiguió crear en el laboratorio un compuesto llamado alfatocoferol. Este compuesto es muy parecido a la vitamina E y tiene efectos similares. La vitamina E es importante para la salud de las células.

¿Por qué Paul Karrer ganó el Premio Nobel?

En 1937, Paul Karrer fue reconocido con el Premio Nobel de Química. Compartió este importante premio con otro científico, Walter Norman Haworth. El premio se les otorgó por sus investigaciones sobre los carotenoides, las flavinas y las vitaminas A y B2. Sus descubrimientos ayudaron a entender mejor cómo funcionan estas sustancias en los seres vivos.

Reconocimientos a Paul Karrer

  • En honor a Paul Karrer, un cráter en la Luna lleva su nombre.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Paul Karrer Facts for Kids

kids search engine
Paul Karrer para Niños. Enciclopedia Kiddle.