robot de la enciclopedia para niños

J. M. Barrie para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
J. M. Barrie
James Matthew Barrie00.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento James Matthew Barrie
Nacimiento 9 de mayo de 1860
Bandera de Escocia Kirriemuir, Escocia
Fallecimiento 19 de junio de 1937
Bandera de Inglaterra Londres, Inglaterra
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Kirriemuir
Nacionalidad Escocés
Lengua materna inglés y escocés
Características físicas
Altura 1,47 m (4 10)
Familia
Cónyuge Mary Ansell (1894-1909)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Novelista, dramaturgo
Años activo Victoriano y eduardiano
Empleador Universidad de Saint Andrews
Movimiento Kailyard school
Seudónimo Ceyms
Géneros Literatura infantil, drama, fantasía
Obras notables El pajarito blanco
Peter Pan
Sitio web jmbarrie.co.uk
Distinciones
Firma
JM Barrie Signature.svg

James Matthew Barrie, conocido como J. M. Barrie (nacido en Kirriemuir, Escocia, el 9 de mayo de 1860 y fallecido en Londres, Inglaterra, el 19 de junio de 1937), fue un famoso novelista y dramaturgo escocés. Es mundialmente reconocido por haber creado al querido personaje de Peter Pan.

Peter Pan se inspiró en gran parte en los niños Llewelyn Davies, amigos de Barrie. Después de que los padres de estos niños fallecieran, Barrie los apoyó y cuidó, aunque nunca los adoptó legalmente.

Barrie estudió en la Academia Glasgow y en la Universidad de Edimburgo. Trabajó como periodista en Nottingham y luego en Londres. Escribió muchas novelas, cuentos y obras de teatro exitosas. Sin embargo, su obra más famosa fue Peter Pan y Wendy.

En 1913, el rey Jorge V le otorgó el título de baronet. En 1922, recibió la Orden del Mérito del Reino Unido por su importante contribución a la literatura y el teatro. Antes de su fallecimiento, Barrie cedió los derechos de sus obras de Peter Pan al Great Ormond Street Hospital de Londres. Este hospital infantil sigue beneficiándose de esos derechos hasta el día de hoy.

La vida temprana de J. M. Barrie

¿Cómo fue la infancia de James Matthew Barrie?

James Matthew Barrie fue el noveno de diez hijos en una familia escocesa. Su padre, David Barrie, era un tejedor. Su madre, Margaret Ogilvy, se aseguró de que sus hijos recibieran una buena educación.

Un evento triste marcó la infancia de Barrie: su hermano David, muy querido por su madre, murió antes de cumplir los catorce años. Esto ocurrió por una caída mientras patinaba sobre hielo.

¿Cómo afectó la pérdida a su familia?

La muerte de David afectó profundamente a su madre, quien cayó en una gran tristeza. James, siendo un niño, intentó animarla y ofrecerle consuelo. Él buscaba reemplazar de alguna manera a su hermano fallecido.

Con el tiempo, James y su madre fortalecieron su relación. Compartían historias: James inventaba relatos y su madre le contaba sobre el pasado de su pueblo y su familia.

¿Qué papel tuvo la lectura en su vida?

La lectura también los unió. Libros como Robinson Crusoe y The Pilgrim's Progress fueron importantes en esa etapa. Finalmente, su madre le sugirió que escribiera las historias que le contaba.

Barrie asistió a la Dumfries Academy durante cinco años, entre 1873 y 1878. Luego continuó sus estudios en la Universidad de Edimburgo. Allí colaboró con el periódico Edinburgh Evening Courant hasta terminar en 1882.

Amigos y su matrimonio

¿Con quiénes se relacionó J. M. Barrie?

Barrie se movía en círculos literarios y tuvo amistad con muchos escritores famosos. Entre ellos estaban George Bernard Shaw, Arthur Conan Doyle, Thomas Hardy y George Meredith. También mantuvo una larga correspondencia con Robert Louis Stevenson, aunque nunca se conocieron en persona.

¿Se casó J. M. Barrie?

En 1894, Barrie se casó con la actriz inglesa Mary Ansell. Su matrimonio terminó en 1909.

La carrera de escritor de J. M. Barrie

¿Cómo empezó J. M. Barrie su carrera?

Los primeros trabajos de James Matthew Barrie fueron en el periodismo. A los veintidós años, trabajó para el Nottingham Journal. Luego se mudó a Londres, donde siguió escribiendo para varios periódicos. Al mismo tiempo, comenzó a escribir ficción y obras de teatro. Para 1892, ya había publicado seis libros y empezó a dejar el periodismo.

¿Cuáles fueron sus primeras novelas?

James Matthew Barrie ambientó sus primeras novelas en un pueblo imaginario llamado Thrums. Este lugar se inspiró en su pueblo natal, Kirriemuir. Sus novelas de Thrums fueron muy populares. La serie incluyó Auld Licht Idylls (1888), A Window in Thrums (1889) y The Little Minister (1891). Esta última fue adaptada al teatro y al cine varias veces.

También tuvieron éxito sus dos novelas con Tommy como personaje principal: El sentimental Tommy (1896) y Tommy y Grizel (1902). En su novela de 1901, The Little White Bird (El pajarito blanco), apareció por primera vez el personaje de Peter Pan.

¿Qué obras de teatro escribió?

Desde 1890, Barrie escribió muchas obras teatrales. En 1891, creó Ibsen´s Ghost, una parodia de una obra de Henrik Ibsen. A principios del siglo XX, se estrenaron sus obras más importantes: Quality Street (1901), El admirable Crichton (1902) y What Every Woman Knows (1908). Su última obra, The Boy David (1936), contaba la historia bíblica del rey Saúl y el joven David. Al igual que Peter Pan, el papel de David fue interpretado por una mujer.

¿Cuándo se estrenó Peter Pan?

La obra de teatro Peter Pan se presentó por primera vez el 27 de diciembre de 1904. Esta obra hizo muy popular el nombre Wendy. Aunque se cree que Barrie lo inventó, el nombre ya existía antes. Es posible que Barrie lo escuchara de Margaret Henley, una niña que tenía dificultad para pronunciar la 'r' y llamaba a Barrie "Fwendy" en lugar de "Friendy" (amigo).

La obra Peter Pan ha sido representada muchas veces y en diferentes idiomas. Barrie la convirtió en novela en 1911, titulada Peter Pan y Wendy. También ha sido adaptada al cine desde 1924, tanto con actores como en dibujos animados. Además, inspiró musicales e historietas.

Las escenas de la vida real en la obra contrastan con el El país de Nunca Jamás, un mundo mágico. George Bernard Shaw describió la obra como "un entretenimiento para niños, pero en realidad una obra para adultos". En 1929, Barrie decidió que los derechos de autor de la obra se destinarían al Great Ormond Street Hospital de Londres, un hospital infantil.

Barrie también participó en intentos de cambiar las reglas de censura teatral en Londres en 1909 y 1911.

La familia Llewelyn Davies

Archivo:J. M. Barrie playing Neverland with Michael Llewelyn Davies
J.M. Barrie como el capitán Garfio con Michael Llewelyn Davies como Peter Pan jugando en los Jardines de Kensington.

La familia Llewelyn Davies estaba formada por los padres Arthur y Sylvia, y sus cinco hijos: George, John (Jack), Peter, Michael y Nicholas (Nico).

Barrie conoció a la familia alrededor de 1897 o 1898. Se encontró con George y Jack en los Jardines de Kensington de Londres, mientras paseaba a su perro. Más tarde, conoció a Sylvia. Se hizo muy amigo de la familia. Cuando Arthur falleció en 1907, Barrie ayudó económicamente a la familia. Tuvo una relación muy cercana con Sylvia y fue como un segundo padre para los niños.

Cuando Sylvia murió en 1910, Barrie se convirtió en el tutor de los chicos. Sylvia había deseado que sus hijos fueran cuidados por Barrie, su madre y su hermano. Barrie se encargó de los niños junto con la niñera.

Barrie sintió mucho la pérdida de dos de los chicos: George, quien murió en 1915 durante la Primera Guerra Mundial, y Michael, quien falleció en Oxford en 1921. Peter Davies, ya adulto, escribió un libro sobre su familia y Barrie después de la muerte del autor. A los 63 años, Peter falleció.

La estatua de Peter Pan

Archivo:PeterPan Statue Londres
Estatua de Peter Pan en los Jardines de Kensington, Londres.

La estatua de Peter Pan en los Jardines de Kensington fue instalada en secreto durante la noche para la Festividad de los Mayos de 1912. Barrie encargó la obra al escultor George Frampton. Barrie quería que la estatua se basara en fotos de Michael Llewelyn Davies disfrazado de Peter Pan. Sin embargo, Frampton cambió el modelo, lo que decepcionó a Barrie. Existen siete copias de esta estatua en diferentes lugares del mundo.

Películas sobre J. M. Barrie

¿Qué series y películas se han hecho sobre su vida?

La BBC produjo en 1978 una miniserie llamada The Lost Boys. Esta serie, también conocida como J.M. Barrie and the Lost Boys, ganó premios. Ian Holm interpretó a Barrie y Ann Bell a Sylvia.

Finding Neverland, conocida en español como Descubriendo Nunca Jamás, es una película de 2004. Fue dirigida por Marc Forster. Los actores principales fueron Johnny Depp como Barrie y Kate Winslet como Sylvia Llewelyn Davies. La película se basó en la obra de teatro The Man Who Was Peter Pan.

Obras de J. M. Barrie

Novelas

  • Better Dead (1887)
  • Auld Licht Idylls (1888)
  • When a Man’s Single (1888)
  • A Window in Thrums (1890)
  • My Lady Nicotine (1890)
  • The Little Minister (1891)
  • A Lady's Shoe (1893)
  • Two of Them (1893)
  • Life in a Country Manse (1894)
  • Margaret Ogilvy (1896)
  • Sentimental Tommy (1896)
  • Jess (1898)
  • Tommy and Grizel (1900)
  • The Boy Castaways of Black Lake Island (1901)
  • The Little White Bird (1902)
  • Peter Pan in Kensington Gardens (1906)
  • Peter Pan y Wendy (1911) (versión novelada de la obra teatral)
  • Farewell, Miss Julie Logan (1931)

Obras de teatro

  • Richard Savage (1891) (en colaboración con H. B. Marriott Watson)
  • Ibsen's Ghost o Toole Up-to-Date (1891)
  • Walker, London (1892)
  • Jane Annie (libreto de ópera, en colaboración con Arthur Conan Doyle) (1894)
  • The Little Minister (1897) (versión teatral de la novela)
  • The Wedding Guest (1900)
  • Quality Street (1901)
  • The Admirable Crichton (1902)
  • Little Mary (1903)
  • Peter Pan and Wendy (1904)
  • Alice Sit-by-the-Fire (1905)
  • Pantaloon (1905)
  • Josephine (1906)
  • Punch (1906)
  • What Every Woman Know (1908)
  • The Twelve-Pound Look (1910)
  • The Legend of Leonora (1914)
  • Der Tag (The Tragic Man) (1914)
  • Rosy Rapture (1915)
  • The New Word (1915)
  • Real Things of Last (1916)
  • Shakespeare's Legacy (1916)
  • A Kiss for Cinderella (1916)
  • Dear Brutus (1917)
  • Charwomen and the War o The Old Lady Shows her Medals (1917)
  • The Reconstruction of the Crime (en colaboración con Edward Verrall Lucas, hallada en 2017)
  • A Well Remembered Voice (1918)
  • La Politesse (1918)
  • Mary Rose (1920)
  • The Twelve-Pound Look (1921)
  • Shall We Join The Ladies (1921)
  • The Boy David (1936)
kids search engine
J. M. Barrie para Niños. Enciclopedia Kiddle.