robot de la enciclopedia para niños

George Paget Thomson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
George Paget Thomson
George Paget Thomson.jpg
George Paget Thomson en 1937.
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1892
Cambridge
Fallecimiento 10 de septiembre de 1975
Sepultura Church of St Mary and St Andrew
Nacionalidad británico
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Rose Elizabeth Paget
Joseph John Thomson
Cónyuge Kathleen Buchanan Adam Smith
Educación
Educado en Trinity College
Supervisor doctoral Lord Rayleigh y J. J. Thomson
Alumno de Lord Rayleigh
Información profesional
Ocupación Físico, profesor, filósofo
Cargos ocupados Oficial militar
Empleador
Rama militar Ejército Británico
Conflictos Primera Guerra Mundial
Miembro de
Distinciones Premio Nobel (1937)
Medalla Hughes (1939)
Medalla Royal (1949)

George Paget Thomson (nacido en Cambridge, el 3 de mayo de 1892 y fallecido en Cambridge el 10 de septiembre de 1975) fue un físico británico. Recibió el Premio Nobel de Física en 1937. Fue reconocido por su importante trabajo sobre cómo los electrones se comportan como ondas cuando atraviesan cristales. Su padre, Joseph John Thomson, también fue un famoso físico y ganador del Premio Nobel.

¿Quién fue George Paget Thomson?

George Paget Thomson nació en una familia de científicos. Su padre fue Sir Joseph John Thomson, un físico muy conocido que ganó el Premio Nobel en 1906. Él es considerado el descubridor del electrón, una partícula fundamental en los átomos.

George siguió los pasos de su padre y estudió en el Trinity College de la Universidad de Cambridge. Después de graduarse, se dedicó a la enseñanza y la investigación.

La carrera de George Paget Thomson

Entre 1922 y 1930, George Thomson fue profesor de filosofía natural en la Universidad de Aberdeen. En 1930, se convirtió en profesor de física en el Colegio Imperial de Ciencias y Tecnología de la Universidad de Londres, donde trabajó hasta 1952. Más tarde, de 1952 a 1962, fue director del Corpus Christi College en la Universidad de Cambridge.

El Premio Nobel y sus descubrimientos

En 1937, George Paget Thomson recibió el premio Nobel de Física. Compartió este importante premio con el físico estadounidense Clinton Davisson. Su trabajo conjunto demostró que los electrones, que son partículas, también pueden comportarse como ondas. Este descubrimiento fue muy importante para entender mejor el mundo de la física.

Contribuciones durante la guerra y más allá

A finales de la década de 1930 y durante la II Guerra Mundial, George Thomson se especializó en física nuclear. Se centró en investigar cómo la energía nuclear podía tener usos prácticos. Después de la guerra, continuó sus estudios sobre la energía nuclear. También escribió sobre la aerodinámica y la importancia de la ciencia en la sociedad.

Entre 1937 y 1941, George Thomson fue consejero del Ministerio del Aire en temas de aeronáutica. También asesoró en asuntos científicos entre 1943 y 1944. En 1939, recibió la Medalla Hughes de la Royal Society por sus descubrimientos sobre cómo los electrones se difractan (se dispersan) al pasar por la materia. En 1943, fue nombrado caballero (sir). En 1946, fue asesor de la delegación británica en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y en la Comisión de la Energía Atómica.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: George Paget Thomson Facts for Kids

kids search engine
George Paget Thomson para Niños. Enciclopedia Kiddle.