De ratones y hombres para niños
Datos para niños De ratones y hombres |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de John Steinbeck | |||||
![]() |
|||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Póvest | ||||
Tema(s) | Gran Depresión y amistad | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | Of Mice and Men | ||||
Editorial | Pascal Covici | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Fecha de publicación | 1937 | ||||
Serie | |||||
|
|||||
De ratones y hombres (en inglés, Of Mice and Men) es una novela escrita por John Steinbeck, un famoso autor que ganó el premio Nobel de literatura en 1962. Fue publicada en 1937. La historia sigue la vida de George Milton y Lennie Small, dos amigos que trabajan en ranchos durante la Gran Depresión en California. Es una de las obras más importantes de Steinbeck y de la literatura estadounidense.
La novela se basa en las propias experiencias de Steinbeck. Él mismo fue un trabajador viajero en los años 20. Originalmente, Steinbeck quería llamar al libro Something That Happened (Algo que sucedió). Cambió el título después de leer un poema de Robert Burns llamado To a Mouse. Este poema habla sobre la tristeza de haber destruido el hogar de un ratón.
De ratones y hombres es un libro que se lee mucho en las escuelas de Estados Unidos. A pesar de su importancia, ha recibido algunas críticas por su lenguaje. Por eso, aparece en la lista de la Asociación Americana de Bibliotecas de "Los libros más cuestionados del siglo XX".
Contenido
Orígenes de la Historia
Steinbeck escribió De ratones y hombres en Monte Sereno, California. Una vez, su cachorro se comió parte del primer borrador de la novela. Steinbeck lo explicó en una carta de 1936, diciendo que el perro había hecho "confeti" con la mitad de su manuscrito. Esto significó que tuvo que rehacer dos meses de trabajo.
El autor también contó que trabajó en los mismos lugares donde se desarrolla la historia. Dijo que los personajes son una mezcla de personas reales que conoció. Por ejemplo, Lennie se inspiró en una persona real con la que Steinbeck trabajó durante varias semanas.
Resumen de la Trama
Steinbeck pensó en esta novela como si fuera una obra de teatro. Por eso, los diálogos son muy importantes y las descripciones sirven como indicaciones para la escena. La historia se divide en seis capítulos, como si fueran escenas. Cada una tiene un lugar claro: junto al río, en las habitaciones de los trabajadores, en el cobertizo de Crooks, en el establo y de nuevo junto al río.
La historia ocurre en tres días, de jueves a domingo. Los lugares son fijos: un bosque, una barraca, la habitación de un peón y el granero. Esto hace que la novela se parezca mucho a un guion de teatro o cine.
La Amistad de George y Lennie
Los protagonistas son George y Lennie. Son dos amigos que viajan juntos buscando trabajo como jornaleros. Sueñan con tener un futuro mejor. Lennie es muy fuerte, pero tiene una discapacidad intelectual. George, que es más pequeño e inteligente, lo cuida.
A veces, Lennie causa problemas sin querer. Una vez, asustó a una chica al tocar su vestido, y por eso perdieron su trabajo. Este incidente es una señal de lo que podría pasar más adelante. George le pide a Lennie que se mantenga tranquilo para evitar más problemas. Aunque George a veces se queja de lo difícil que es cuidar de Lennie, no quiere separarse de él.
Los trabajadores como ellos suelen estar muy solos, sin familia ni hogar. George y Lennie sueñan con comprar un pequeño terreno con una casa y animales. Quieren tener un lugar propio donde no tengan que preocuparse por el futuro.
La Vida en el Rancho
George y Lennie consiguen trabajo en un rancho. Allí conocen a Candy, un trabajador mayor que perdió una mano. Candy les advierte sobre Curley, el hijo del dueño. Curley es un hombre problemático que busca peleas. Su joven esposa también llama mucho la atención. George y Lennie quieren ganar dinero rápido e irse.
En la barraca, Carlson, otro peón, insiste en que el perro viejo de Candy debe ser sacrificado porque huele mal. Candy quiere mucho a su perro, pero finalmente acepta. Slim, un mulero respetado, le ofrece a Candy un cachorro nuevo.
George le cuenta a Lennie su sueño de la granja. Candy los escucha y se emociona. Él ofrece sus ahorros para ayudar a comprar el terreno. Con el dinero de Candy, su sueño parece más cercano.
Conflictos y Problemas
Curley entra en la barraca buscando a su esposa. Se burla de Slim y de los otros peones. Cuando ve a Lennie sonriendo, Curley piensa que se ríe de él y lo ataca. Lennie, asustado, no se defiende al principio. Pero cuando George le dice que lo haga, Lennie le rompe la mano a Curley sin querer, debido a su gran fuerza. Slim convence a Curley de que diga que se lastimó la mano en una máquina para evitar más problemas.
Lennie va al cubículo de Crooks, el mozo de cuadra negro, buscando a su cachorro. Los otros peones están en la ciudad. Lennie le cuenta a Crooks su sueño de tener conejos. Crooks, que vive aislado por el color de su piel, es escéptico. Él dice que todos los trabajadores migrantes tienen sueños, pero pocos los cumplen. Crooks también sueña con compañía.
La esposa de Curley aparece y se une a la conversación. Se siente sola y cree que merece una vida mejor. Ve la cara lastimada de Lennie y se da cuenta de que él hirió a Curley. Cuando Crooks intenta que se vaya, ella lo humilla por su posición social.
El Trágico Final
Lennie está en el granero, acariciando a su cachorro. Lo apretó demasiado fuerte y el cachorro murió. Lennie intenta esconderlo, temiendo que George no le deje cuidar conejos si se entera. La esposa de Curley entra al establo. Lennie se aleja, pero ella insiste en hablarle de su vida y sus sueños.
Ella le permite a Lennie, a quien le gusta tocar cosas suaves, acariciar su cabello. Pero cuando Lennie no se detiene, ella se asusta y quiere que la suelte. Lennie entra en pánico, le tapa la boca para que no grite y, sin querer, le rompe el cuello.
Aterrorizado, Lennie huye al escondite junto al río que George le había indicado. Cuando los otros hombres encuentran el cuerpo, sospechan de Lennie y salen a buscarlo para castigarlo. George y Slim saben que Curley no se detendrá.
Lennie espera solo junto al río. Teme haberlo arruinado todo. Cuando George llega, los perseguidores ya se acercan. George le cuenta a Lennie su sueño por última vez: la casa, el campo y los conejos. George le pide a Lennie que mire al otro lado del río e imagine su casa. Entonces, George le dispara a Lennie para evitar que sufra un castigo peor a manos de Curley. Slim entiende lo que pasó y acompaña a George.
Personajes Principales
- George Milton: Es un hombre inteligente y el mejor amigo de Lennie. Su amistad lo ayuda a mantener la esperanza de una vida mejor. Es descrito como "pequeño y rápido", con manos fuertes y ojos inquietos.
- Lennie Small: Un hombre con discapacidad mental, muy grande y fuerte. Es inocente y sueña con cuidar conejos. Su gusto por las cosas suaves es su debilidad, ya que no controla su fuerza. Es el "opuesto" de George, con un rostro grande y ojos pálidos.
- Candy: Un trabajador mayor que perdió una mano. Le preocupa su futuro en el rancho. Se une al sueño de George y Lennie de tener una granja propia.
- Slim: Es un mulero muy respetado en el rancho. Es sabio, amable y tiene autoridad natural. Es el único que realmente comprende la amistad entre George y Lennie.
- Curley: El hijo del dueño del rancho. Es joven, arrogante y le gusta pelear. Es muy celoso con su esposa. No le gustan los hombres grandes y por eso se enfrenta a Lennie.
- La esposa de Curley: Una mujer joven y bonita. Su marido desconfía de ella. Los otros personajes la llaman solo "la esposa de Curley". Steinbeck la creó como un símbolo de peligro para Lennie.
- Crooks: El mozo de cuadra negro. Su nombre viene de su espalda torcida. Se siente solo y aislado de los demás trabajadores por el color de su piel.
Temas Importantes
John Steinbeck creía que en toda escritura honesta hay un tema principal: tratar de entender a los demás. Si nos entendemos, seremos amables. Conocer bien a alguien casi siempre lleva al afecto.
Los Sueños y la Esperanza
Los sueños son muy importantes en el libro. George quiere ser independiente y tener su propio hogar. Lennie sueña con vivir con George y cuidar conejos. Candy desea recuperar la responsabilidad que perdió y tener seguridad en su vejez. Crooks anhela un lugar donde sea respetado y aceptado. La esposa de Curley sueña con ser actriz para escapar de su soledad.
La Soledad
La soledad afecta a muchos personajes. Candy se siente solo después de la muerte de su perro. La esposa de Curley está aislada porque no se lleva bien con su marido y no tiene otras mujeres con quien hablar. La amistad de George y Lennie nace de su mutua soledad. Crooks está separado de los demás por su piel. Él dice: "Un tipo se vuelve loco si no tiene a nadie". Steinbeck incluso eligió un lugar cerca de un pueblo llamado Soledad para la historia.
La novela también muestra cómo la opresión y el maltrato se ven a través de Curley y su esposa. Curley siempre regaña a los peones. Su esposa usa su atractivo para llamar la atención de los trabajadores.
El Destino y las Limitaciones
La historia se convierte en una tragedia donde las esperanzas de los personajes se rompen. A veces, las circunstancias de la vida impiden que logremos nuestros objetivos. El título del libro ya sugiere que los esfuerzos humanos pueden ser inútiles. Tanto en el poema de Burns como en la novela de Steinbeck, se muestra que ni los ratones ni los hombres pueden escapar de un futuro que parece inevitable. Los planes y sueños a menudo se desvanecen ante situaciones difíciles que no podemos controlar.
La Muerte y la Inocencia
El tema de la muerte se hace más fuerte a lo largo de la historia. Lennie no puede controlar su fuerza. Lo que empieza como una caricia, a veces termina en un accidente fatal. Las víctimas de Lennie aumentan: primero un ratón, luego un cachorro y finalmente la esposa de Curley. También hiere a Curley. Sin embargo, Lennie no es culpable de sus acciones, porque no es responsable de lo que hace.
De manera similar, George tampoco es culpable de la muerte de Lennie. Se presenta como la única opción en una situación sin salida. La muerte del perro de Candy puede verse como un adelanto de lo que le pasará a Lennie.
El Desempleo y la Migración
La novela se sitúa en la década de 1930, durante la Gran Depresión en Estados Unidos. Muchas personas perdieron sus tierras y tuvieron que viajar a California en busca de trabajo. Aunque George y Lennie son de la zona, se enfrentan a la inseguridad de la época y a la falta de un hogar fijo. Steinbeck es conocido por describir la vida de los desempleados en esos años.
Adaptaciones de la Obra
En el Teatro
Como la novela fue escrita pensando en una obra de teatro, fue adaptada rápidamente. La primera versión se estrenó en San Francisco en 1937.
Otra versión se estrenó en Broadway en 1937, dirigida por George S. Kaufman. Esta obra siguió de cerca la novela, pero Steinbeck hizo algunos cambios al personaje de la esposa de Curley para mostrarla más solitaria e incomprendida. La obra fue un éxito y ganó el premio a la mejor obra en 1938.
En 1939, la producción se mudó a Los Ángeles. Lon Chaney, Jr. interpretó a Lennie, y su actuación fue tan buena que lo eligieron para la película.
También se han hecho otras adaptaciones teatrales, incluyendo un musical en 1958 y una ópera en 1970. En 2014, se estrenó una nueva versión en Broadway con actores famosos como James Franco y Chris O'Dowd.
Cathy Marston creó una adaptación de ballet con música de Thomas Newman, que se estrenó en 2022. En España, Miguel del Arco adaptó la obra para teatro en 2012.
En el Cine
La primera película basada en la novela se estrenó en 1939. Fue protagonizada por Lon Chaney Jr. como Lennie y Burgess Meredith como George. Fue nominada a cuatro Premios de la Academia.
También se hicieron versiones para televisión en 1968 y 1981. Una película iraní de 1972, Topoli, se basó libremente en la novela.
En 1992, se hizo otra versión cinematográfica dirigida por Gary Sinise, quien también interpretó a George. John Malkovich interpretó a Lennie. Ambos actores ya habían interpretado estos papeles en una producción teatral anterior.
Galería de imágenes
-
Wallace Ford y Broderick Crawford en la producción original de Broadway (1938).
Enlaces externos
Véase también
En inglés: Of Mice and Men Facts for Kids