Ismail Kadaré para niños
Datos para niños Ismail Kadare |
||
---|---|---|
![]() Ismail Kadare en 2002.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de enero de 1936![]() |
|
Fallecimiento | 1 de julio de 2024 Tirana (Albania) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Albania | |
Religión | Ateísmo | |
Lengua materna | albanés | |
Familia | ||
Cónyuge | Helena Kadare (1963-2024) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Cargos ocupados | Parlamentario de Albania (1970-1982) | |
Lengua literaria | albanés | |
Obras notables |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones | Premio Booker Premio Príncipe de Asturias de las Letras Premio Jerusalén |
|
Firma | ||
![]() |
||
Ismail Kadare (nacido en Gjirokastra, Albania, el 28 de enero de 1936 y fallecido en Tirana, el 1 de julio de 2024) fue un importante escritor albanés. Recibió premios muy reconocidos, como el Premio Booker Internacional y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Ismail Kadare vivió y publicó sus obras en un momento en que Albania tenía un gobierno muy estricto. A pesar de las dificultades, Kadare encontró maneras de expresar sus ideas en sus escritos, a menudo usando historias con significados ocultos para hablar sobre la vida en su país.
Contenido
Vida y Obra de Ismail Kadare
Primeros Años y Educación
Ismail Kadare nació en Gjirokastra, una ciudad montañosa en el sur de Albania. Su familia estaba formada por funcionarios modestos. De niño, vivió la Segunda Guerra Mundial, un tiempo en que su ciudad fue ocupada por diferentes fuerzas. Finalmente, fue liberada por grupos albaneses.
Su madre, Hatixhe Dobi, era ama de casa. Ismail asistió a la escuela en su ciudad natal. Luego, estudió Lenguas y Literatura en la Universidad de Tirana, donde se graduó como maestro en 1956. También estudió en el Instituto de Literatura Maksim Gorki de Moscú hasta 1960.
Regreso a Albania y Carrera Literaria
En 1960, Ismail Kadare regresó a Albania. Comenzó a trabajar como periodista en varios periódicos y suplementos culturales. También fue editor principal del periódico en francés Les Lettres Albanaises.
En esta época, publicó sus primeros poemas. Su primera novela, El general del ejército muerto, la escribió a los veintisiete años y la publicó en 1963. Con esta obra, se hizo conocido dentro y fuera de Albania como un escritor muy talentoso.
Desde entonces, publicó muchos libros que lo convirtieron en uno de los escritores europeos más importantes del siglo XX. Sus obras han sido traducidas a más de 45 idiomas.
Desafíos y Reconocimiento
En 1981, Kadare publicó El Palacio de los Sueños. Esta novela criticaba el sistema burocrático y autoritario de su país. Por esta razón, la novela fue prohibida.
En 1990, Kadare pidió asilo en Francia. Él explicó que "los gobiernos muy estrictos y la literatura verdadera no pueden existir juntos". Dijo que "un escritor es el enemigo natural de un gobierno así". Kadare regresó a su país en 1999.
Ismail Kadare fue un intelectual muy influyente en Albania y en Europa. Se casó con Helena Kadare y tuvieron dos hijas, una de ellas bióloga e investigadora.
Fue nominado varias veces al Premio Nobel. En 2005, recibió el primer Premio Booker Internacional. También ganó el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 2009 y el Premio Jerusalén en 2015.
Obras Destacadas de Ismail Kadare
Las obras de Kadare a menudo exploran la historia y las leyendas de Albania. Su estilo mezcla lo real con lo imaginario, y a veces usa el humor.
- El general del ejército muerto (1963): Cuenta la historia de dos militares italianos que buscan los restos de soldados en Albania después de la Segunda Guerra Mundial. Esta novela fue adaptada al cine.
- El cerco (1970): Refleja los tiempos difíciles que vivió la gente en Albania.
- Crónica de piedra (1971): Es un relato sobre la hermosa ciudad de Gjirokastra, donde nació el escritor.
- El Palacio de los Sueños (1981): Es considerada una de sus obras más importantes. En ella, Kadare imagina un ministerio que se encarga de recoger y clasificar los sueños de las personas según su posible peligro.
- Los tambores de la lluvia (1970): Es una novela histórica ambientada en el siglo XV. Narra el asedio de una ciudad albanesa por parte de los turcos otomanos.
- Abril quebrado (1980): Trata el tema de las venganzas por honor, basadas en un antiguo código de Albania llamado kanun. Este tema aparece en varias de sus obras.
- La pirámide (1992): Aunque parece una novela histórica ambientada en el Antiguo Egipto, es una historia con un significado más profundo sobre el sentido de la vida.
- Frías flores de marzo (2000): Habla sobre los cambios que llegaron a su país con la democracia.
- La hija de Agamenón y El sucesor (2003): Son dos novelas cortas que mezclan intriga, elementos poéticos y humor.
Libros Publicados
- El general del ejército muerto, novela, 1963
- El monstruo, novela, 1965
- El cerco, novela, 1970
- Crónica de la ciudad de piedra, novela, 1971
- El gran invierno, novela, 1973
- Noviembre de una capital, novela, 1974
- El ocaso de los dioses de la estepa, novela, 1978
- El puente de tres arcos, novela, 1978
- El nicho de la vergüenza, novela, 1978
- Abril quebrado, novela, 1978
- El viaje nupcial, novela, 1979
- El Palacio de los Sueños, novela, 1981
- El expediente H., novela, 1981
- El cortejo nupcial helado en la nieve, novela, 1986
- El año negro, novela, 1986
- El concierto, novela, 1988
- El firmán de la ceguera, novela breve, 1991
- La pirámide, novela, 1992
- Spiritus. Novela con caos, revelación y vestigios, novela, 1996
- Tres cantos fúnebres por Kosovo, 1998
- Frías flores de marzo, novela, 2000
- Frente al espejo de una mujer, novelas cortas, 2001
- Vida, representación y muerte de Lul Mazrek, novela, 2002
- La hija de Agamenón, novela corta, 2003
- El sucesor, novela corta, 2003
- Cuestión de locura, novela, 2005
- El accidente, 2008
- La cena equivocada, 2008
- Réquiem por Linda B., 2009
- La provocación, 11 relatos, 2013
- Las mañanas del café Rostand, ensayos, 2014
- La muñeca, novela, 2015
- Tres minutos. Sobre el misterio de la llamada de Stalin a Pasternak, 2023
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Ismail Kadare Facts for Kids