Aarón para niños
Datos para niños Aarón |
||
---|---|---|
![]() Aarón, primer Sumo Sacerdote de Israel. Escultura de 1750 por el italiano Giovanni Maria Morlaiter (1699–1781). Se halla en Santa María del Rosario, Venecia. Aarón porta el pectoral con las doce piedras, asegurado por cadenas de oro y portado sobre el efod, y la mitra con la placa de oro que lleva la inscripción Santidad para el Señor. El recipiente con la llama al lado del pie izquierdo de Aarón es el incensario para ofrendas.
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Finales del siglo XIV a. C. Antiguo Egipto |
|
Fallecimiento | c. 1274 a. C. Monte Hor, Djebel Haroun, Jordania |
|
Sepultura | Monte Hor | |
Religión | Judaísmo | |
Familia | ||
Padres | Amram Jocabed |
|
Cónyuge | Elisheba | |
Hijos | Eleazar Nadab Abiú Itamar |
|
Familiares | Moisés Míriam |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cohen y profeta | |
Cargos ocupados | Sumo Sacerdote de Israel | |
Información religiosa | ||
Festividad | 1 de julio | |
Obras notables | Becerro de oro | |
Aarón (del hebreo "maestro" o "excelso") fue una figura importante en la historia antigua. Nació en el Antiguo Egipto a finales del siglo XIV a. C.. Fue el hermano mayor de Moisés y el hermano menor de Míriam. Aarón fue el primer Sumo sacerdote de Israel, un líder religioso muy importante. Vivió durante el siglo XIII a. C..
Contenido
¿Quién fue Aarón y cuál fue su papel?
La vida de Aarón se cuenta en el libro del Éxodo. Era hijo de Amram y Jocabed, de la familia de Leví. Se casó con Eliseba y tuvieron cuatro hijos: Nadab, Abiú, Eleazar e Itamar. Se le considera el fundador del sacerdocio judío.
Aarón ayudó a Moisés a guiar a los israelitas fuera de Egipto. Como Moisés tenía dificultades para hablar, Aarón fue su portavoz ante el faraón y el pueblo hebreo. Se cuenta que su vara (un bastón) floreció, lo que fue visto como un milagro.
Durante el viaje por el desierto, los israelitas pidieron una imagen visible de Dios. Aarón hizo un Becerro de oro para que lo adoraran. Este acto fue una imitación de las figuras de toros que se adoraban en Egipto y Canaán. Aarón pertenecía a la tribu de Leví.
¿Cómo fue la relación de Aarón con Moisés?
Aarón dio muchos consejos a Moisés durante el viaje desde Egipto hasta la Tierra Prometida. A menudo, ayudó a calmar el carácter fuerte de su hermano menor. Sin embargo, en una ocasión, Aarón mostró debilidad y fue corregido por Moisés.
¿Cuándo y dónde falleció Aarón?
Aarón vivió hasta los 123 años. Falleció en el monte Hor, que se cree que es el Djebel Haroun en Jordania. Antes de morir, entregó su importante cargo de Sumo Sacerdote a su hijo Eleazar. También confirmó el sacerdocio de Itamar. Los dos hijos mayores de Aarón, Nadab y Abiú, habían fallecido antes por no seguir las reglas del sacerdocio.
La madre de Juan Bautista, llamada Isabel, y su esposo Zacarías, son descendientes de la familia de Aarón.
¿Cómo se representa a Aarón en el arte?

Aarón es representado a menudo con una vara que tiene flores, lo que ayuda a reconocerlo en las imágenes de profetas en los templos antiguos. También aparece en escenas que muestran la vida de Moisés.
En la Edad Antigua y la Alta Edad Media, se le dibujaba con la ropa de un sumo sacerdote y un tocado similar a una tiara. En la Edad Media, a veces se le representaba con vestimentas de obispo.
Sus símbolos más conocidos son:
- La filacteria que lleva en la cabeza.
- El pectoral con doce piedras preciosas.
- Un incensario (un recipiente para quemar incienso) o la vara que floreció.
Esta vara se guardaba en el Arca de la Alianza, en un lugar muy especial llamado el Sanctasanctórum. Allí también estaban las Tablas de la Ley y el Maná, entre otras cosas importantes del Éxodo.
Aarón en diferentes expresiones artísticas
Arte judíoEn el arte judío, como en la pintura Moisés y Aarón con el Decálogo de 1692, Aarón lleva las vestiduras de Sumo Sacerdote de Israel. Esta obra se encuentra en el Museo Judío de Londres. |
Imagen católicaEn el arte católico, Aarón se muestra con sus símbolos sacerdotales y una aureola. Un ejemplo es un vitral en la Catedral de San Corentino de Quimper, en Bretaña. |
Imagen ortodoxa rusaEn el arte ortodoxo ruso, Aarón aparece en iconos, como el del monasterio de la isla Kizhi. Su aureola y una inscripción lo identifican como un santo y profeta. Sobre su cabeza, Aarón lleva su filacteria. |
Véase también
En inglés: Aaron Facts for Kids
- Lista de Sumos Sacerdotes de Israel
- Leví
- Historia del Antiguo Israel