Rafaela para niños
Datos para niños Rafaela |
||
---|---|---|
Ciudad y municipio | ||
![]() De izquierda a derecha y de arriba abajo: el Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi, la Catedral de San Rafael, la Plaza 25 de Mayo, el Monumento a San Martín y la Estación Rafaela
|
||
![]() Escudo
|
||
Otros nombres: La Perla del Oeste | ||
Localización de Rafaela en Provincia de Santa Fe
|
||
Localización de Rafaela en Argentina
|
||
Coordenadas | 31°16′00″S 61°29′00″O / -31.266666666667, -61.483333333333 | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Ciudad y municipio | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | ![]() |
|
Intendente | Leonardo Viotti (UCR) | |
Subdivisiones | 42 barrios | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1881 (Guillermo Lehmann) | |
Superficie | ||
• Total | 156 km² | |
Altitud | ||
• Media | 90 m s. n. m. | |
Clima | Templado pampeano | |
Población (2023) | Puesto 3.º | |
• Total | 110 709 hab. | |
• Densidad | 3319,46 hab./km² | |
Gentilicio | Rafaelino/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | S2300 | |
Prefijo telefónico | 03492 | |
Patrono(a) | San Rafael | |
Sitio web oficial | ||
Miembro de: Mercociudades | ||
![]() |
||
Rafaela es una ciudad importante en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe, Argentina. Es la capital del departamento Castellanos y la tercera ciudad más grande de la provincia, después de Rosario y Santa Fe. Se la conoce como "La Perla del Oeste" por su belleza natural, cultural y arquitectónica. En 2022, se estimó que tenía unos 111.000 habitantes.
El nombre de la ciudad fue elegido por su fundador, Guillermo Lehmann. Lo hizo en honor a Rafaela Rodríguez de Egusquiza, quien era la esposa de su amigo y socio, Félix Egusquiza. Ellos eran los dueños originales de la tierra.
Rafaela está ubicada en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe, junto a la Ruta Nacional 34. Se encuentra a 96 km al noroeste de la ciudad de Santa Fe y a 234 km de Rosario. También está a 292 km de Córdoba y a 530 km de la Ciudad de Buenos Aires. Su ubicación es clave para el comercio, ya que está en la ruta hacia los puertos del Pacífico, cerca de la Ruta Nacional 19.
La economía de Rafaela es fuerte en la producción industrial de metales y productos lácteos. Esto se debe a que está en el centro de la cuenca lechera, que es la más grande y productiva del país. La ciudad es un "Portal hacia el mundo" porque sus industrias tienen conexiones comerciales con muchos países de América, Europa y Asia.
En el ámbito cultural, Rafaela es llamada la "Capital del Teatro". Tiene varios teatros históricos, como el Centro Ciudad de Rafaela y la Sociedad Italiana. También cuenta con centros culturales, anfiteatros y salas de exposición. Es muy famoso su Festival de Teatro de Rafaela, que se celebra desde 2005.
Contenido
Arquitectura y Diseño Urbano
Rafaela se caracteriza por tener muchas casas bajas. Los estilos de construcción cambian mucho entre sus barrios. En las zonas más antiguas, como alrededor de la plaza principal "25 de Mayo", aún se pueden ver las primeras casas. Barrios como San Martín, 9 de Julio, Sarmiento, Villa Rosas o Alberdi, que se formaron primero, tienen casas de finales del siglo XIX y principios del XX.
Hoy en día, la ciudad tiene más de 15 torres que superan los 10 pisos y varios edificios altos. En la avenida Mitre se encuentran las dos torres más altas de la ciudad: la Torre Piamonte y la Torre Mitre, ambas con 20 pisos y 65 metros de altura.
En las cuatro avenidas principales y en las calles cercanas, todavía hay adoquines. El uso de esta piedra en las calles genera debate sobre si debe quedarse o quitarse. Sin embargo, la municipalidad los repara a menudo y algunas zonas están en perfecto estado.
Hay una parte de la ciudad, entre la calle Tucumán, las avenidas Brasil, Aconcagua y el Bv. Santa Fe, que incluye los barrios Alberdi, Sarmiento y Villa Rosas, donde las calles son diagonales al resto de la ciudad. Esto se debe a que, cuando llegó el ferrocarril en el siglo XIX, las calles se construyeron paralelas a las vías del tren.
Barrios de la Ciudad
Rafaela está dividida en 42 barrios. Algunos de ellos son:
- 17 de Octubre
- 9 de Julio
- Alberdi
- Amancay
- Belgrano
- Fátima
- Guillermo Lehmann
- Italia
- Jardín
- Malvinas Argentinas
- San José
- San Martín
- Sarmiento
- Villa Rosas
Geografía y Ubicación
Rafaela se encuentra en el centro-oeste de la provincia de Santa Fe. Está a 96 km de la ciudad de Santa Fe y a 234 km de Rosario.
La ciudad se extiende sobre la llanura pampeana. El centro de la ciudad es más alto que los alrededores, y el terreno baja hacia el norte y el sur. Por estas bajadas, el agua fluye hacia el este. Por eso, se han construido canales a ambos lados de la ciudad para ayudar a drenar el agua.
El diseño de la ciudad es en forma de "damero" (como un tablero de ajedrez), con una plaza central grande y cuatro bulevares que parten de ella. La forma de la ciudad es bastante uniforme, excepto en la zona noroeste, donde las calles son diagonales. Este cambio se debe a la Avenida Mitre, que se construyó para acortar el camino a las estaciones de tren cuando llegaron a Rafaela en el siglo XIX.
Rafaela limita con localidades cercanas como Susana al sur, Lehmann al norte, Presidente Roca al oeste y Bella Italia al este. Juntas, estas localidades forman el Aglomerado de Rafaela.
Clima de Rafaela
El clima de Rafaela es templado pampeano, lo que significa que las estaciones no están muy marcadas. Las temperaturas varían desde un promedio mínimo de 5.75°C en julio (el mes más frío) hasta un promedio máximo de 31.6°C en enero (el mes más cálido). Marzo es históricamente el mes con más lluvia, con un promedio de 155 mm.
Los vientos más comunes son el viento norte, que es seco y caluroso, el pampero (o viento sur), que es frío, seco y fuerte, y la sudestada, que es un viento húmedo.
Dos fenómenos meteorológicos que afectan a la ciudad son las inundaciones y las sequías. Las inundaciones suelen ocurrir a finales del verano, en febrero y marzo, cuando puede llover mucho. Por ejemplo, en 2007, llovieron 735 mm en esos dos meses, causando inundaciones. Para reducir sus efectos, se construyen desagües y canales.
Las sequías, como la que ha afectado a gran parte de la llanura pampeana desde 2007, impactan la economía de la ciudad. La menor producción agrícola y ganadera afecta a las industrias relacionadas en Rafaela.
Otros fenómenos menos comunes son los tornados y vientos muy fuertes. La niebla es común en invierno, y el granizo es normal, pero rara vez causa problemas graves. Solo se ha registrado nieve en la ciudad dos veces desde su fundación: el 29 de agosto de 1922 y el 1 de agosto de 2011.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 42.0 | 40.5 | 37.0 | 34.0 | 32.4 | 30.8 | 32.2 | 35.0 | 34.9 | 38.6 | 39.0 | 41.9 | 42.0 |
Temp. máx. media (°C) | 32.1 | 30.9 | 28.1 | 24.7 | 21.7 | 17.9 | 18.1 | 20.0 | 22.2 | 25.3 | 28.2 | 30.7 | 25.0 |
Temp. media (°C) | 24.7 | 23.7 | 21.4 | 17.9 | 15.2 | 11.4 | 11.4 | 12.7 | 14.8 | 18.2 | 21.0 | 23.6 | 18.0 |
Temp. mín. media (°C) | 18.0 | 17.4 | 16.0 | 12.7 | 9.7 | 6.4 | 6.1 | 6.8 | 8.5 | 11.8 | 14.6 | 16.8 | 12.1 |
Temp. mín. abs. (°C) | 7.0 | 5.5 | 3.0 | -1.0 | -5.9 | -6.2 | -8.3 | -4.1 | -4.0 | 0.3 | 2.8 | 5.4 | -8.3 |
Precipitación total (mm) | 121.1 | 130.1 | 150.5 | 82.0 | 42.0 | 24.0 | 23.6 | 24.6 | 57.1 | 82.8 | 102.8 | 118.8 | 959.4 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 8 | 7 | 9 | 7 | 5 | 4 | 5 | 5 | 6 | 8 | 8 | 8 | 80 |
Humedad relativa (%) | 70 | 74 | 79 | 80 | 81 | 81 | 80 | 77 | 74 | 74 | 73 | 71 | 76 |
Fuente n.º 1: NOAA | |||||||||||||
Fuente n.º 2: Servicio Meteorológico Nacional (días de precipitaciones) |
Economía de Rafaela
La economía de Rafaela se destaca por su producción industrial de metales y productos lácteos. La ciudad está en el corazón de la cuenca lechera, que es la más grande de Sudamérica. Esto la convierte en un centro muy importante para la producción de leche y sus derivados.
Además, la agricultura y la ganadería son actividades económicas muy importantes. Rafaela tiene un parque industrial activo que ha crecido con la creación del Parque de Actividades Económicas de Rafaela (PAER). Allí se encuentra el Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), que ayuda al desarrollo de nuevas tecnologías.
Educación en Rafaela
Rafaela cuenta con una gran variedad de instituciones educativas para todas las edades.
Escuelas Primarias
La ciudad tiene muchas escuelas primarias, tanto públicas como privadas. Algunas de ellas son:
- Escuela N.º 475 Bernardino Rivadavia
- Escuela N.º 476 Juan Bautista Alberdi
- Escuela N.º 477 Domingo Faustino Sarmiento
- Escuela N.º 478 Villa Rosas
- Escuela Particular Incorporada N.º 1025 Nuestra Señora de la Misericordia
Escuelas Secundarias
También hay varias escuelas secundarias que ofrecen diferentes orientaciones:
- Escuela de Educación Secundaria Orientada N.º 204 Domingo de Oro
- Escuela de Educación Secundaria Orientada N.º 428 Luisa Raimondi de Barreiro
- Escuela de Educación Secundaria Modalidad Técnico Profesional N.º 460 Guillermo Lehmann
- Escuela de Educación Secundaria Orientada Particular Incorporada N.º 8022 Nuestra Señora de la Misericordia
Educación Especial y Centros Especiales
Rafaela también tiene escuelas y centros dedicados a la educación especial, para apoyar a estudiantes con diferentes necesidades. Algunos ejemplos son:
- Escuela Especial N.º 2079 Discapacitados Auditivos
- Escuela Especial N.º 1260 A.P.A.D.I.R.
- Centro Especial La Huella
Instituciones Terciarias y Universitarias
Para quienes desean continuar sus estudios después de la secundaria, Rafaela ofrece varias opciones:
- Instituto Superior del Profesorado N.º 2 Joaquín V. González (ISP2)
- Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC)
La ciudad también es sede de importantes universidades:
- Universidad Nacional de Rafaela (UNRAF)
- Universidad Tecnológica Nacional (UTN) - Facultad Regional Rafaela
- Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) - Sede Rafaela
Deportes en Rafaela
Rafaela es una ciudad con mucha actividad deportiva y ha sido sede de eventos importantes.
Juegos Suramericanos 2026
Rafaela será una de las ciudades anfitrionas de los XIII Juegos Suramericanos (ODESUR) 2026, junto con Rosario y Santa Fe. La provincia de Santa Fe fue elegida para este evento en marzo de 2023.
La competencia se realizará entre el 12 y el 26 de septiembre de 2026. Participarán más de 7.000 atletas de 15 países en 38 deportes y 52 disciplinas.
En Rafaela se construirán nuevas instalaciones deportivas. Esto incluye un microestadio cubierto para 3.000 espectadores, donde se practicarán deportes como boxeo, pádel, patinaje y squash. También se creará un Skate Park y una pista de BMX Racing en el futuro Parque Metropolitano.
Además, la ciudad tendrá una Villa Olímpica para 400 personas. Después de los Juegos, esta villa se convertirá en un complejo de viviendas. Este evento traerá muchos beneficios a la ciudad, como la creación de empleos y el impulso al turismo.
Fútbol
El fútbol es el deporte más popular en Rafaela. Los equipos más importantes de la ciudad son:
- Atlético de Rafaela: Ha participado en la Primera División de Argentina y actualmente compite en el Torneo Federal A.
- Club Sportivo Ben Hur: También ha jugado en categorías importantes y ahora está en el Torneo Federal A.
- Club Atlético Nueve de Julio: Compite en el Torneo Federal A.
Rafaela tiene su propia liga de fútbol, la Liga Rafaelina de Fútbol, que incluye clubes de Rafaela, Sunchales y pueblos cercanos.
Básquet
En básquet, el Ben Hur se destacó al competir en la Liga Nacional de Básquet, donde ganó un campeonato y la Liga Sudamericana de Básquet.
Automovilismo
El Club Atlético de Rafaela ha organizado carreras de automovilismo desde 1919. El Autódromo Ciudad de Rafaela se inauguró en 1953 y ha sido sede de importantes competencias como el Turismo Carretera y el TC 2000.
Este autódromo es conocido como "el templo de la velocidad" por su forma de óvalo. Allí se ha logrado el récord argentino de velocidad final, cuando Gabriel Ponce de León alcanzó los 306.38 km/h en 2012.
Rugby y Hockey
La ciudad cuenta con el Círculo Rafaelino de Rugby (CRAR), un equipo de rugby. Dentro de esta misma institución, también se destacan las categorías de hockey, tanto femenino como masculino, y el rugby femenino. Varios jugadores de rugby de Rafaela han llegado a jugar en la selección nacional, conocidos como "Los Pumas".
Ciclismo
Rafaela tiene un Velódromo llamado "Héctor Cassina" en el Club Ciclista de Rafaela, inaugurado en 1991. Este lugar ha sido clave para formar ciclistas que han logrado muchos éxitos a nivel nacional e internacional.
El ciclista Luis Vegetti fue elegido como el Deportista del Año en 2010. Él obtuvo medallas de oro en el Panamericano de Cuba y buenos resultados en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Portugal.
Transporte en Rafaela
Rafaela tiene un sistema de transporte público con seis líneas de colectivos que conectan toda la ciudad.
La ciudad cuenta con una Nueva Terminal de Ómnibus, ubicada junto a la Ruta Nacional 34. Esta terminal recibe alrededor de 170 viajes de ómnibus cada día.
Ferrocarril
Rafaela fue un punto importante en la red de ferrocarriles. Hoy, la estación del Ferrocarril General Bartolomé Mitre es la única que funciona, principalmente para trenes de carga. También hay un servicio de pasajeros que conecta la estación de Retiro con San Miguel de Tucumán.
Algunas líneas de ferrocarril fueron cerradas en 1992, pero existe un proyecto para reabrir el ferrocarril Belgrano, lo que volvería a conectar Rafaela.
Servicio Urbano de Pasajeros
La ciudad tiene 5 líneas de colectivos urbanos que conectan los barrios con el centro y la Terminal de Ómnibus:
Carreteras
Rafaela está bien conectada por rutas nacionales y provinciales. La Ruta Nacional 34 la atraviesa de sur a norte, y la Ruta Provincial 70 de este a oeste.
La ciudad está a unos 30 km de la Ruta Nacional 19, que es parte del Corredor del Mercosur, una ruta comercial importante que une Brasil con Chile. La Ruta 34, a su paso por la ciudad, fue mejorada y convertida en una avenida con canteros centrales.
Medios de Comunicación
Rafaela cuenta con diversos medios para informarse y entretenerse.
Medios Impresos
La ciudad tiene dos diarios importantes: La Opinión (fundado en 1921) y el diario Castellanos (fundado en 1938). También se imprimen varias revistas sobre deportes, agricultura, industria, comercio y otros temas.
Medios Digitales
En la actualidad, existen varios portales de noticias en línea, como Radio Rafaela, Rafaela Informa, Rafaela Noticias, ADN 97.9 y Radio V 92.5.
Cultura en Rafaela
Rafaela ofrece una rica vida cultural con cines, teatros, museos y bibliotecas.
Cines y Teatros
La ciudad tiene cines modernos con los últimos estrenos. Los teatros de Rafaela presentan una gran variedad de espectáculos de teatro y música, tanto locales como nacionales e internacionales. Algunos lugares importantes son:
- Anfiteatro Alfredo Williner
- Teatro Juan Lasserre
- Cine Teatro Municipal Manuel Belgrano
- Centro Cultural La Máscara
Museos
Rafaela cuenta con 11 museos que muestran su historia y cultura. Algunos de los más importantes son:
- Museo Histórico Municipal.
- Museo Municipal de Arte Dr. Urbano Poggi: Muestra el arte de la región y recibe exposiciones de todo el país.
- Museo de la Fotografía: Uno de los primeros museos de fotografía del país.
- Museo Ferroviario de Rafaela: Dedicado a la historia del ferrocarril.
Bibliotecas
La ciudad tiene varias bibliotecas populares donde se puede leer y estudiar:
- Biblioteca Municipal "Lermo Rafael Balbi"
- Biblioteca Popular "Arco iris"
- Biblioteca Popular "Domingo Faustino Sarmiento"
Rafaelinos Destacados
La Ordenanza N°4549 de Rafaela permite reconocer a ciudadanos que se destacan por sus valores y acciones. Para ser un "Rafaelino Distinguido", una persona debe haber realizado un servicio extraordinario a la comunidad, un acto heroico, haber sobresalido en alguna disciplina fuera de la ciudad manteniendo su amor por Rafaela, haber superado grandes desafíos personales o haber logrado un beneficio importante para la ciudad.
Algunas personalidades reconocidas de Rafaela incluyen a deportistas, artistas y figuras públicas.
Ciudades Hermanas
Rafaela tiene lazos de hermandad con otras ciudades del mundo, lo que fomenta el intercambio cultural y la amistad:
Sigmaringendorf, Alemania (desde 1994)
Fossano, Italia (desde 1997)
Carcabuey, España (desde 2013)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rafaela Facts for Kids