robot de la enciclopedia para niños

Universidad de Huelva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Universidad de Huelva
Universidad de Huelva, facultad de la Merced (2).jpg
Lema Sapere Aude
«Atrévete a saber»
Tipo Pública
Fundación 1 de julio de 1993
Localización
Dirección Dr. Cantero Cuadrado, 6
Huelva, EspañaBandera de España España
Coordenadas 37°15′N 6°57′O / 37.25, -6.95
Administración
Rector María Antonia Peña
Academia
Estudiantes 11 251 (curso 2017/2018)
Sitio web
www.uhu.es
Escudouhu.svg

tfno: +34 959218102

La Universidad de Huelva (conocida como UHU) es una universidad pública española. Se encuentra en la Provincia de Huelva, con sedes en la ciudad de Huelva y en Palos de la Frontera, en la zona de La Rábida. Es parte de un grupo de universidades destacadas a nivel internacional.

Historia de la Universidad de Huelva

Durante muchos años, varias instituciones de la provincia de Huelva pidieron tener su propia universidad. Antes, dependían de la Universidad de Sevilla.

En 1987, ya se hablaba de crear facultades independientes. Pero fue a partir de 1988 cuando un gran movimiento local comenzó a pedir una universidad propia para Huelva. Este movimiento tuvo un momento muy importante el 3 de marzo, con una huelga general en la capital y una gran reunión en la Plaza de las Monjas.

En julio de ese mismo año, se decidió usar el antiguo Hospital de La Merced, cerca de la Catedral, como un espacio para la futura universidad. Se firmó un acuerdo para crear las dos primeras facultades. Dos años después, se firmó la tercera.

Finalmente, la Universidad de Huelva se separó de la Universidad de Sevilla el 1 de julio de 1993. El primer presidente de la comisión que la puso en marcha fue Francisco Ruiz Berraquero. Su primera rectora elegida fue María Antonia Peña Guerrero.

En el curso 2017/2018, la universidad tenía más de 11.000 estudiantes y 816 profesores. Ofrece 37 carreras universitarias y 23 programas de doctorado. En los últimos años, ha recibido a muchos estudiantes de otros lugares, incluyendo los que participan en el programa Erasmus.

Campus universitarios de la UHU

La Universidad de Huelva tiene varios campus o zonas donde se encuentran sus edificios:

  • La Merced: Es un edificio muy antiguo, que fue un convento en el siglo XV y luego un hospital. Está en el centro de la ciudad, junto a la catedral.
  • Cantero Cuadrado: Este lugar fue una Escuela de Magisterio desde los años 60. Fue el inicio de la universidad cuando aún dependía de la Universidad de Sevilla. Hoy es la sede principal de la administración.
  • Campus Universitario del Carmen: Este es el complejo más moderno. Antes era un cuartel militar, y sus edificios se transformaron en aulas y laboratorios. Aquí se encuentran la mayoría de las facultades.
  • Antigua Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Rábida: Se ubica cerca de La Rábida. Aquí se estudian ingenierías como Minas, Forestales, Industriales, Agrícolas e Informáticas.

Centros de estudio

Las facultades y escuelas son las encargadas de organizar las diferentes carreras que ofrece la Universidad de Huelva.

Algunas de las escuelas y facultades son:

  • Escuela Técnica Superior de Ingeniería.
  • Facultad de Trabajo Social.
  • Facultad de Enfermería.
  • Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte.
  • Facultad de Ciencias del Trabajo.
  • Facultad de Ciencias Empresariales.
  • Facultad de Ciencias Experimentales.
  • Facultad de Derecho.
  • Facultad de Humanidades.

¿Cómo se organizan los centros de estudio?

  • La Junta de Centro: Es el grupo que toma las decisiones importantes en cada facultad o escuela. Aquí se deciden cosas como los horarios o los calendarios de exámenes. ¡El 25% de sus miembros son estudiantes!
  • El Decano o la Dirección: Es la persona que dirige y representa a la facultad o escuela. Se encarga de que se cumplan los acuerdos de la Junta de Centro.
  • Los Vicedecanos o Subdirectores y el Secretario del Centro: Son personas que ayudan al Decano o Director en diferentes tareas, como la organización de las clases o la gestión de los edificios. El Secretario se encarga de dejar constancia de todo lo que se hace en el centro.

Departamentos de la UHU

La universidad cuenta con muchos departamentos, que son grupos de profesores e investigadores especializados en diferentes áreas del conocimiento. Algunos ejemplos son:

  • Biología ambiental y salud pública
  • Ciencias Agroforestales
  • Derecho público
  • Didácticas Integradas
  • Dirección de empresas y marketing
  • Enfermería
  • Filología inglesa
  • Física aplicada
  • Geología
  • Historia, Geografía y Antropología
  • Ingeniería eléctrica y térmica
  • Matemáticas
  • Psicología
  • Química y ciencia de los materiales
  • Sociología y trabajo social
  • Tecnologías de la Información

Propósito educativo

La Universidad de Huelva tiene como objetivo principal ofrecer educación superior. Esto lo hace a través del estudio, la enseñanza y la investigación. Busca formar a sus estudiantes de manera completa, promoviendo valores como la justicia, la libertad y el respeto a las diferentes ideas. También quiere fomentar el pensamiento crítico y la investigación libre para ayudar a la sociedad a mejorar.

La universidad trabaja para:

  • Crear, desarrollar y compartir nuevos conocimientos en ciencia, tecnología y cultura.
  • Preparar a los estudiantes para profesiones que necesitan conocimientos técnicos o científicos.
  • Apoyar el desarrollo cultural, social y económico, especialmente en Huelva y Andalucía.
  • Extender el conocimiento universitario a toda la sociedad.

La Universidad de Huelva se basa en la libertad académica. Esto significa que hay libertad para enseñar, investigar y estudiar sin limitaciones.

Archivo:Universidad de Huelva, Educación
Facultad de Ciencias de la Educación. Fue uno de los primeros edificios del Campus del Carmen, usando la estructura de antiguos barracones militares.

Gobierno de la universidad

La Universidad de Huelva se organiza con diferentes grupos y personas que la dirigen.

¿Quiénes dirigen la universidad?

  • El Rector: Es la máxima autoridad de la universidad. Se encarga de la dirección, el gobierno y la gestión. Preside varias reuniones importantes y es el representante principal de la universidad.
  • El Consejo de Dirección: Está formado por el Rector, los Vicerrectores, el Secretario General y el Gerente. Los Vicerrectores se encargan de diferentes áreas, como el acceso a los estudios, la investigación o los proyectos internacionales.
  • El Consejo de Gobierno: Es el órgano más importante de la universidad. Lo preside el Rector y está formado por 53 miembros elegidos, incluyendo 6 estudiantes.
  • El Consejo Social: Permite que la sociedad participe en el gobierno de la universidad. Busca ideas e inversiones para que la universidad responda a las necesidades de la comunidad.
  • El Claustro Universitario: Es el lugar donde se discuten los temas más importantes de la universidad. Está formado por el Rector, el Secretario General, el Gerente y 252 representantes de toda la comunidad universitaria, de los cuales 63 son estudiantes.
  • El Consejo de Alumnos y Representantes de la Universidad de Huelva (C.A.R.U.H.): Es el grupo más importante que representa a los estudiantes. Su Presidente y Vicepresidente son elegidos por los delegados de las diferentes carreras.

Carreras universitarias

La Universidad de Huelva ofrece un total de cuarenta carreras universitarias. Desde 2009, muchas de estas carreras se han adaptado al "Proceso de Bolonia", que es un sistema para que los estudios universitarios sean más parecidos en toda Europa. Algunas de las carreras que se ofrecen son Enfermería, Trabajo Social, Geología, Ciencias Ambientales, Química, Derecho y Relaciones Laborales.

Servicios y actividades

La universidad ofrece varios servicios para sus estudiantes y para la comunidad:

  • Servicio de Informática y Comunicaciones: Se encarga de todo lo relacionado con las redes, sistemas y equipos informáticos.
  • Estudios: Aquí se gestiona todo lo referente a las carreras, los planes de estudio, el acceso a la universidad, las matrículas y los exámenes. También hay un servicio de idiomas modernos.
  • Investigación: Apoya a los profesores y estudiantes que realizan investigaciones, gestiona proyectos y organiza grupos de investigación.
  • Publicaciones: Edita libros y revistas con los trabajos de investigación y los conocimientos generados en la universidad.

Doctores honoris causa

La Universidad de Huelva ha otorgado el título de Doctor honoris causa a personas muy importantes por sus logros en diferentes campos. Algunos de ellos son:

Galería de imágenes

kids search engine
Universidad de Huelva para Niños. Enciclopedia Kiddle.