robot de la enciclopedia para niños

Harriet Beecher Stowe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harriet Beecher
Beecher-Stowe.jpg
Harriet Elisabeth Beecher Stowe
Información personal
Nombre de nacimiento Harriet Elisabeth Beecher Stowe
Nacimiento 14 de junio de 1811
Bandera de Estados Unidos Litchfield, Estados Unidos
Fallecimiento 1 de julio de 1896

Bandera de Estados Unidos Hartford, Estados Unidos
Causa de muerte Enfermedad de Alzheimer
Sepultura Phillips Academy Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Religión Protestantismo
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Lyman Beecher
Roxana Foote Beecher
Cónyuge Calvin Ellis Stowe
Hijos Eliza Taylor, Harriet Beecher, Henry Ellis, Frederick William, Georgiana May, Samuel Charles y Charles Edward
Educación
Educada en Hartford Female Seminary
Información profesional
Ocupación Novelista, poetisa, escritora de literatura infantil, escritora de cuentos, escritora, abolicionista y ensayista
Área Escritor
Movimientos Romanticismo, realismo literario
Seudónimo Christopher Crowfield
Lengua literaria Inglés
Género Cuento
Obras notables La cabaña del tío Tom
Sitio web harrietbeecherstowecenter.org
Distinciones
Firma
Appletons' Stowe Calvin Ellis - Harriet Beecher signature.png

Harriet Beecher Stowe, nacida Harriet Elisabeth Beecher (Litchfield, Connecticut, 14 de junio de 1811 - Hartford, 1 de julio de 1896), fue una importante escritora estadounidense. Se destacó por su apoyo a los derechos de las mujeres y por su lucha contra la esclavitud.

Publicó muchas novelas y artículos en periódicos. Su obra más famosa es La cabaña del tío Tom. Este libro cuenta una historia sobre la vida de las personas esclavizadas. Se publicó por primera vez entre 1851 y 1852 en un periódico que apoyaba la abolición de la esclavitud, llamado The National Era. Aunque Harriet nunca visitó el sur de Estados Unidos, en 1853 publicó otro libro, A Key to Uncle Tom's Cabin. En este trabajo, mostró pruebas de que las descripciones de la vida de los esclavos en su novela eran verdaderas.

Su segunda novela importante fue Dred: A Tale of the Great Dismal Swamp, de 1856. Esta obra también trataba sobre la esclavitud y la importancia de terminar con ella.

Primeros años y vida familiar

Harriet Beecher Stowe nació en Litchfield, Connecticut, el 14 de junio de 1811. Fue la séptima de once hijos de Lyman Beecher, un ministro religioso que estaba en contra de la esclavitud. Su madre fue Roxana Foote Beecher. Su hermano, Henry Ward Beecher, también fue un pastor muy conocido.

En 1832, su familia se mudó a Cincinnati, una ciudad que también apoyaba mucho la causa contra la esclavitud. Allí, su padre se convirtió en el primer presidente del Seminario Teológico de Lane. En este lugar, Harriet aprendió mucho sobre la esclavitud y sobre el "ferrocarril subterráneo". El "ferrocarril subterráneo" era una red secreta de rutas y refugios que ayudaba a las personas esclavizadas a escapar hacia la libertad.

Estos conocimientos la inspiraron a escribir La cabaña del tío Tom. Este libro se convirtió en una de las primeras grandes novelas estadounidenses con un personaje principal afrodescendiente. La muerte de su madre cuando ella tenía cuatro años y su experiencia con su madrastra influyeron en cómo veía la maternidad en sus escritos.

En 1836, Harriet se casó con Calvin Stowe, un ministro religioso. Tuvieron siete hijos, pero algunos de ellos fallecieron a temprana edad. Sus hijas gemelas, Hattie y Eliza, nacieron en 1836. Cuatro años después, en 1840, nació su hijo Frederick William. En 1848 nació Samuel Charles, quien murió al año siguiente debido a una enfermedad.

Harriet Beecher Stowe falleció el 1 de julio de 1896 en Hartford, Connecticut. Sus restos descansan en el cementerio de la Academia Phillips en Andover, Massachusetts.

Obras destacadas de Harriet Beecher Stowe

Harriet Beecher Stowe escribió muchas obras que tuvieron un gran impacto. Aquí te presentamos algunas de las más importantes:

  • La cabaña del tío Tom (Uncle Tom's Cabin, 1851): Su novela más famosa, que ayudó a cambiar la opinión pública sobre la esclavitud.
  • A Key to Uncle Tom's Cabin (1853): Un libro que explicaba los hechos reales y documentos que inspiraron La cabaña del tío Tom.
  • Dred, A Tale of the Great Dismal Swamp (1856): Otra novela importante que también trataba el tema de la esclavitud.
  • The Minister's Wooing (1859): Una novela que exploraba temas religiosos y sociales.
  • The Pearl of Orr's Island (1862): Una historia ambientada en una isla.

También escribió bajo el seudónimo "Christopher Crowfield", publicando obras como:

  • House and Home Papers (1865)
  • Little Foxes (1866)
  • The Chimney Corner (1868)

Otras novelas incluyen:

  • Old Town Folks (1869)
  • My Wife and I (1871)
  • We and Our Neighbors (1875)
  • Poganuc People (1878)

Además de novelas, Harriet Beecher Stowe escribió poesía y ensayos. Sus obras de no ficción a menudo exploraban temas de la vida doméstica, la religión y la sociedad.

Legado e impacto

Harriet Beecher Stowe dejó un legado muy importante en la historia de Estados Unidos. Su trabajo ayudó a influir en la opinión pública y a impulsar cambios sociales.

Lugares históricos en su honor

Varios lugares importantes están dedicados a la memoria de Harriet Beecher Stowe en diferentes estados, como Ohio, Florida, Maine y Connecticut. Estos lugares representan distintas etapas de su vida.

La Casa Harriet Beecher Stowe en Cincinnati, Ohio, fue el hogar de su padre en el campus del Seminario Lane. Harriet vivió allí hasta que se casó. Hoy, es un sitio histórico y cultural abierto al público. Se enfoca en la vida de Harriet Beecher Stowe, el Seminario Lane y el "ferrocarril subterráneo". También destaca la historia afroamericana.

En las décadas de 1870 y 1880, Stowe y su familia pasaban los inviernos en Mandarin, Florida. Allí, Harriet escribió Palmetto Leaves (1873), un libro que describía el noreste de Florida. Ayudó a establecer una iglesia y una escuela en Mandarin, que fue una de las primeras escuelas integradas para niños y adultos en la zona, mucho antes de que la integración fuera común en el país.

La Casa Harriet Beecher Stowe en Brunswick, Maine, es donde vivía cuando escribió La cabaña del tío Tom. Su esposo era profesor en el cercano Bowdoin College. Harriet invitaba a estudiantes y amigos a leer y discutir los capítulos de su libro antes de que se publicaran. Hoy, esta casa también está abierta al público.

La Casa Harriet Beecher Stowe en Hartford, Connecticut, fue su hogar durante los últimos 23 años de su vida. Estaba al lado de la casa de otro famoso autor, Mark Twain. En esta casa se conservan muchos objetos originales de Harriet Beecher Stowe. La casa está abierta al público y ofrece visitas guiadas.

Durante su estancia en Cincinnati en 1833, Harriet visitó Washington, Kentucky. Allí, tuvo la oportunidad de presenciar una subasta de personas esclavizadas. Se cree que esta experiencia la conmovió profundamente y reforzó su compromiso contra la esclavitud.

El sitio histórico de la cabaña del tío Tom es parte del restaurado Dawn Settlement en Dresden, Ontario, Canadá. Este lugar fue una comunidad de personas esclavizadas liberadas, fundada por el reverendo Josiah Henson y otros activistas en la década de 1830. Henson y el Dawn Settlement inspiraron a Stowe para escribir La cabaña del tío Tom.

Reconocimientos y honores

Harriet Beecher Stowe ha recibido varios honores por su importante trabajo:

  • En 1986, fue incluida en el Salón Nacional de la Fama de la Mujer de EE. UU.
  • El 13 de junio de 2007, el Servicio Postal de los Estados Unidos emitió un sello postal en su honor, como parte de la serie Americanos Distinguidos.
  • La Universidad Estatal Harris-Stowe en St. Louis, Missouri, lleva su nombre en reconocimiento a su legado.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harriet Beecher Stowe Facts for Kids

kids search engine
Harriet Beecher Stowe para Niños. Enciclopedia Kiddle.