robot de la enciclopedia para niños

Albert Calmette para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Albert Calmette
Albert Calmette.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Léon Charles Albert Calmette
Nacimiento 12 de julio de 1863
Niza (Francia)
Fallecimiento 29 de octubre de 1933
París (Francia)
Sepultura Jouy-en-Josas
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Louis Pasteur
Información profesional
Ocupación Médico, inmunólogo, bacteriólogo, virólogo y botánico
Área Bacteriología
Cargos ocupados
  • Director (1895-1918)
  • Presidente (1920)
Empleador Instituto Pasteur
Abreviatura en botánica Calmette
Miembro de
Distinciones
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1921)

Léon Charles Albert Calmette (nacido el 12 de julio de 1863 y fallecido el 29 de octubre de 1933) fue un médico y científico francés. Se especializó en el estudio de las bacterias (bacteriólogo) y el sistema de defensa del cuerpo (inmunólogo). Fue un colaborador muy importante en el Instituto Pasteur.

Junto con Camille Guérin, Albert Calmette descubrió el bacilo de Calmette-Guérin (BCG). Este bacilo es una forma debilitada de una bacteria que se usa en la vacuna contra la tuberculosis. También creó la primera antitoxina para tratar el veneno de serpiente, conocida como el suero de Calmette.

Nació en Niza, Francia. Desde joven quiso ser médico en la marina. Por eso, en 1881, se unió a la Escuela Naval de Médicos en Brest.

Comenzó su servicio en 1883 en Hong Kong. Allí estudió la malaria, una enfermedad transmitida por mosquitos. En 1886, obtuvo su título de doctor con una investigación sobre esta enfermedad. Después, fue enviado a Saint-Pierre y Miquelon en 1887. Más tarde, trabajó en África occidental, en Gabón y Congo. Durante su tiempo allí, contrajo malaria y otras enfermedades.

Cuando regresó a Francia en 1890, Calmette conoció a Louis Pasteur (1822-1895) y a Emile Roux (1853-1933). Estos científicos eran muy famosos. Calmette se unió a su equipo. Pasteur le pidió que fundara y dirigiera una sede del Instituto Pasteur en Saigón (Indochina) en 1891.

Allí, Calmette se dedicó a estudiar las sustancias tóxicas y cómo el cuerpo se defiende de ellas. Investigó los venenos de serpientes y abejas, así como venenos de plantas. También organizó la producción de vacunas contra la viruela y la rabia. Además, avanzó en el estudio del cólera y los procesos de fermentación de alimentos y otros productos.

En 1894, volvió a Francia. Fue entonces cuando desarrolló el primer suero contra el veneno de serpiente. Para ello, usó suero de caballos que habían sido inmunizados. Este suero se conoció como el "suero de Calmette".

También colaboró en la creación del primer suero para proteger contra la peste bubónica. Trabajó con el bacteriólogo suizo Alexandre Yersin. Calmette viajó a Portugal para ayudar a combatir un brote de esta enfermedad en Oporto.

En 1895, Emile Roux le dio la dirección de la sede del Instituto Pasteur en Lille. Calmette trabajó allí durante 25 años. En 1909, ayudó a fundar la sede del Instituto en Argel (Argelia). En 1901, creó el primer centro de atención para la tuberculosis en Lille, al que llamó dispensario Emile Roux. En 1904, fundó la "Ligue du Nord contre la Tuberculose" (Liga del Norte contra la Tuberculosis), que todavía existe hoy. En 1918, aceptó el puesto de Director Asistente del Instituto en París.

La importante investigación de Albert Calmette sobre la tuberculosis

Archivo:Jouy-en-Josas commémo. Calmette
Placa conmemorativa
en la casa de Albert Calmette
en Jouy-en-Josas.

El trabajo científico más importante de Calmette fue su esfuerzo por crear una vacuna contra la tuberculosis. Esta enfermedad era una de las más graves de su época. En 1882, el microbiólogo alemán Robert Koch había descubierto que una bacteria, el bacilo tuberculoso, era la causa de la enfermedad.

En 1906, un veterinario e inmunólogo llamado Camille Guérin descubrió que la protección contra la tuberculosis estaba relacionada con la presencia del bacilo en la sangre. Usando un método de Pasteur, Calmette investigó cómo crear una versión debilitada del bacilo para inyectarla en animales. Esta preparación se llamó Bacillum Calmette-Guérin, o BCG.

Para debilitar el bacilo, lo cultivaban en un medio especial que contenía bilis. Esta idea fue de un investigador noruego, Kristian Feyer Andvord. Desde 1908 hasta 1921, Guérin y Calmette trabajaron para producir cepas del bacilo cada vez menos dañinas. Finalmente, en 1921, lograron usar un concentrado de BCG para vacunar con éxito a recién nacidos en un hospital de París.

Sin embargo, el programa de vacunación tuvo un problema en 1930. En Lübeck, Alemania, 72 niños vacunados desarrollaron tuberculosis. Esto ocurrió debido a que algunas dosis de la vacuna estaban contaminadas. A pesar de este incidente, la vacunación masiva de niños se introdujo en muchos países a partir de 1932. Esto fue posible gracias a nuevas técnicas de producción más seguras. El incidente afectó profundamente a Calmette, quien falleció un año después en su casa de París.

Su hermano, Gaston Calmette (1858-1914), fue editor de un periódico llamado Le Figaro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Albert Calmette Facts for Kids

kids search engine
Albert Calmette para Niños. Enciclopedia Kiddle.