Sandro Rosell para niños
Datos para niños Sandro Rosell |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() 39.º Presidente del Fútbol Club Barcelona |
||
1 de julio de 2010-23 de enero de 2014 | ||
Predecesor | Joan Laporta | |
Sucesor | Josep Maria Bartomeu | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alexandre Rosell i Feliu | |
Nacimiento | 6 de marzo de 1964 Barcelona, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Jaume Rosell i Sanuy | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario de marketing | |
Sitio web | www.sandrorosell.cat | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Perfil de jugador | ||
Equipos | Fútbol Club Barcelona | |
Alexandre Rosell i Feliu (nacido en Barcelona, España, el 6 de marzo de 1964), más conocido como Sandro Rosell, es un empresario español. Fue el presidente número 39 del Fútbol Club Barcelona desde 2010 hasta 2014.
Estudió Ciencias Empresariales y tiene un MBA por ESADE. Comenzó su carrera en el mundo del marketing. Fue vicepresidente del Fútbol Club Barcelona entre 2003 y 2005. Es dueño de la empresa Bonus Sports Marketing, S.L. (BSM), que se dedica al marketing deportivo.
Sandro Rosell enfrentó investigaciones legales. Estuvo en prisión preventiva desde mayo de 2017. Sin embargo, en abril de 2019, la Audiencia Nacional lo declaró inocente de todos los cargos. En septiembre de 2023, también fue absuelto de acusaciones relacionadas con impuestos.
Contenido
¿Quién es Sandro Rosell?
Sus inicios y carrera profesional
Sandro Rosell nació en Barcelona en 1964. Estudió Empresariales y obtuvo un MBA en ESADE. Sus primeros trabajos fueron en el departamento internacional de la empresa de perfumes Myrurgia.
En 1990, se unió al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 (COOB 92). Allí fue responsable de los patrocinadores internacionales en el área de marketing.
Más tarde, en 1993, trabajó como gerente en España para ISL, una empresa suiza de patrocinio deportivo. Esta empresa era agente comercial de importantes organizaciones como el COI y la FIFA.
En 1996, Sandro Rosell se unió a la multinacional Nike. Fue el responsable de marketing deportivo para España y Portugal durante tres años. Fue clave en la firma del contrato entre Nike y el FCB.
En 1999, se mudó a Río de Janeiro para ser gerente de marketing deportivo de Nike en Latinoamérica. Allí, gestionó el contrato entre Nike y la Confederación Brasileña de Fútbol.
Regresó a España en 2002 y fundó su propia empresa, Bonus Sports Marketing, S.L. (BSM). Esta empresa se dedica al marketing deportivo. Uno de sus proyectos importantes es Football Dreams, que usa el fútbol para ayudar al desarrollo social en África, Asia y Latinoamérica.
Su libro y la moción de censura
En abril de 2006, Sandro Rosell publicó un libro llamado Benvingut al món real (Bienvenido al mundo real). En este libro, contó sobre su vida profesional y su tiempo en el F. C. Barcelona. Se vendieron 80.000 copias del libro. Las ganancias de los derechos de autor se donaron a la asociación Special Olympics, que ayuda a personas con discapacidades.
El 27 de junio de 2008, Rosell apoyó una moción de censura contra la directiva del F. C. Barcelona que presidía Joan Laporta. También anunció su intención de presentarse como candidato a la presidencia del club en las siguientes elecciones.
Sandro Rosell en el F. C. Barcelona
Vicepresidente deportivo (2003-2005)
Al regresar a Barcelona, Sandro Rosell quiso cumplir su sueño de ver al Barça ganar. Se unió a la candidatura de Joan Laporta, que ganó las elecciones del F. C. Barcelona en 2003. Así, Sandro Rosell se convirtió en el nuevo vicepresidente deportivo del club. Ocupó este cargo durante dos años, de 2003 a 2005.
Elecciones a la presidencia en 2010
El 11 de mayo de 2010, Sandro Rosell presentó su candidatura para la presidencia del F. C. Barcelona. Su lema fue 'Tots som el Barça' (Todos somos el Barça). Sus propuestas se centraban en mejorar la economía del club, su patrimonio y su relación con los socios.
Algunas de sus ideas principales eran:
- Que los socios fueran los verdaderos dueños del club.
- Crear un Espacio Barça abierto todo el año para los socios.
- Terminar las instalaciones de la Ciudad Deportiva Joan Gamper.
- Evitar la venta de los terrenos del Miniestadi.
- Promover una gestión más transparente y con menos gastos.
Los valores que Rosell y su equipo defendían eran la austeridad, la independencia, la solidaridad, la armonía, la importancia de los socios, la protección del patrimonio y la excelencia deportiva. La campaña electoral tuvo algunos desacuerdos entre los candidatos. Rosell ganó las elecciones con el 61,5% de los votos, siendo el presidente más votado en la historia del club hasta ese momento.
Presidente del F. C. Barcelona (2010-2014)
Sandro Rosell comenzó su mandato como el 39.º presidente del F. C. Barcelona el 1 de julio de 2010. Durante su presidencia, Josep Maria Bartomeu fue vicepresidente deportivo.
Una de las primeras decisiones de su junta fue cambiar el título de Johan Cruyff de "miembro de honor", ya que los estatutos del club no contemplaban la figura de presidente de honor. Esta decisión llevó a la renuncia de Johan Cruyff.
En el aspecto económico, una decisión importante fue el patrocinio de Qatar Foundation y Qatar Airways en la camiseta del primer equipo. El Fútbol Club Barcelona recibió unos 30 millones de euros por este acuerdo.
En el ámbito deportivo, se realizaron cambios en la dirección. Andoni Zubizarreta reemplazó a Txiki Begiristain como director deportivo. También se ficharon nuevos jugadores como el brasileño Adriano Correia y el argentino Javier Mascherano.
El entrenador Pep Guardiola renovó su contrato en 2010 y 2011. Sin embargo, debido a diferencias de opinión, Guardiola dejó el club en 2012.
El 23 de enero de 2014, Sandro Rosell renunció a su cargo. Esto ocurrió después de que un juez aceptara una demanda relacionada con el traspaso del jugador Neymar. Rosell fue investigado por presuntas irregularidades. Estuvo en prisión preventiva desde mayo de 2017 hasta febrero de 2019. Sin embargo, el 24 de abril de 2019, la Audiencia Nacional lo declaró inocente de todos los cargos.
Después de ser absuelto, Sandro Rosell demandó al Estado español. Reclama una compensación por el tiempo que estuvo en prisión preventiva y por los daños a su reputación y negocios.
Traspasos importantes durante su presidencia
Aquí puedes ver algunos de los jugadores importantes que llegaron al club durante la presidencia de Sandro Rosell:
Ranking | Jugador | Equipo anterior | Precio € (en millones de euros) |
Año |
---|---|---|---|---|
1. | ![]() |
![]() |
|
|
2. | ![]() |
![]() |
|
|
3. | ![]() |
![]() |
|
|
4. | ![]() |
![]() |
|
|
5. | ![]() |
![]() |
|
|
6. | ![]() |
![]() |
|
|
7. | ![]() |
![]() |
|
|
Títulos ganados durante su presidencia
Durante la presidencia de Sandro Rosell, el F. C. Barcelona ganó varios títulos importantes:
- Liga Española (2): 2010-11, 2012-13
- Copa del Rey de Fútbol (1): 2011-12
- Supercopa de España de Fútbol (3): 2010, 2011, 2013
- Liga de Campeones de la UEFA (1): 2010-11
- Supercopa de Europa: (1) 2011
- Copa Mundial de Clubes de la FIFA: (1) 2011
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sandro Rosell Facts for Kids