robot de la enciclopedia para niños

Dennis Brown para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dennis Brown
Dennis Brown.jpg
París, abril de 1980
Información personal
Nombre de nacimiento Dennis Emanuel Brown
Otros nombres El príncipe heredero del reggae
Nacimiento 1 de febrero de 1957
Kingston, Jamaica
Fallecimiento 1 de julio de 1999

Kingston, Jamaica
Causa de muerte Neumotórax
Sepultura Parque de los Héroes Nacionales
Nacionalidad Jamaiquina
Información profesional
Ocupación Cantautor
Años activo 1970 - 1999
Seudónimo El príncipe heredero del reggae
Género
Instrumentos Voz, guitarra
Discográfica
Distinciones
  • Commander of the Order of Distinction (2011)

Dennis Emanuel Brown (nacido en Kingston, Jamaica, el 1 de febrero de 1957 y fallecido allí mismo el 1 de julio de 1999) fue un talentoso músico jamaiquino de reggae. Su padre, Arthur Brown, quien era periodista y guionista, y su hermano Basil, lo animaron mucho a dedicarse a la música.

En el año 2023, la famosa revista Rolling Stone lo incluyó en el puesto número 67 de su lista de "Los 200 mejores cantantes de todos los tiempos".

Biografía de Dennis Brown

Dennis Brown nació y creció en Orange Street, una calle muy conocida en Kingston como "Beat Street". Esta zona era un centro importante para la música en Jamaica. Muy cerca de su casa, el clásico Ska jamaiquino cobraba vida en estudios de grabación. Allí se formaron grandes artistas de los géneros ska y reggae, como Falcons Band y el propio Bob Marley. Dennis tenía tres hermanos mayores y una hermana. Su madre falleció en la década de 1960.

Los inicios de su carrera musical

Pronto, los productores musicales descubrieron la increíble voz de Dennis Brown. En ese tiempo, él cantaba y tocaba sobre cajas de cerveza con sus amigos. Gracias a su gran talento, llegó a cantar con artistas como Marcia Griffiths, Stranger Cole, Tommy Cowan, Byron Lee y Ken Boothe. Juntos, ayudaron a que el reggae creciera en Jamaica y luego en todo el mundo. Edgard Seaga, un promotor de música, lo hizo vocalista de un grupo al darse cuenta del enorme talento del joven Dennis.

Primeros éxitos y madurez artística

Más tarde, Dennis Brown conoció a Coxsone Dodd, el director de Studio One. Su colaboración llevó a la creación de su primer disco en 1970. Con solo 11 años, grabó su primera canción exitosa, "No man is an Island", en 1969. Esta canción fue la base para su primer álbum un año después. Siendo aún adolescente, dejó Studio One para buscar nuevas oportunidades. Así fue como trabajó con Derrick Harriot, con quien lanzó Super Reggae and Soul Hits. Este disco clásico mostró su madurez y recopiló el trabajo de sus primeros años.

Muchos lo consideran el sucesor de Bob Marley. Incluso hoy, artistas importantes del reggae como Luciano y Frankie Paul se inspiran en su estilo. En 1972, junto a Joe Gibbs, un productor de Duhaney Park Studio, grabó la canción "Money in my Pocket". Esta canción le abrió las puertas a nivel internacional y lo convirtió en una estrella en su país con solo 16 años.

Evolución musical y desafíos de salud

Al principio, el estilo de Dennis Brown estaba muy influenciado por el soul. Pero al conocer a Winston Holness, se acercó más al roots reggae. Este género lo hizo famoso y lo convirtió en una leyenda. Dejó de ser el niño prodigio del soul jamaiquino y empezó a desarrollar un estilo propio. Sus canciones comenzaron a hablar de cultura, paz, amor y un estilo de vida más maduro para su edad.

Dennis Brown dejó Jamaica para continuar su carrera en Estados Unidos y el Reino Unido. Su agenda de actividades aumentó mucho, lo que afectó su salud. Con solo 17 años, tuvo que ser hospitalizado por seis meses en una clínica de Jamaica debido a un problema pulmonar. Los médicos le dijeron que no podía cantar por un año.

Después de este tiempo de descanso, Dennis Brown empezó a producir y grabar por su cuenta. Sin embargo, sintió que algo importante se perdía en su música, así que volvió a trabajar con Holness. En 1976, retomaron las grabaciones y su relación se hizo aún más cercana. De este reencuentro surgió su segundo disco, Wolf and Leopard, en 1977. Con este álbum, Dennis Brown se consolidó a nivel internacional.

Influencia Rastafari y éxito continuo

Fue en esta época cuando Dennis Brown se acercó a la cultura Rastafari. Se convirtió, junto a Bob Marley, en un miembro influyente de una de las doce tribus de Israel. También en este periodo, junto a Joe Gibbs, produjeron su álbum Visions of Dennis Brown. Este disco fue elegido como el mejor trabajo de reggae de 1977, superando incluso al álbum Exodus de Bob Marley.

Después de estos éxitos, Dennis Brown quiso trabajar por su cuenta. Lo logró en 1978 al crear su propio sello discográfico llamado DEB. Este proyecto duró poco, pero fue el periodo de mayores éxitos en su carrera. De esta etapa nació su disco So Long Rastafar I en 1979, uno de los más exitosos que creó. En sus letras, combinaba mensajes de paz, romanticismo, soul y reggae. Este estilo lo convirtió en una estrella en el escenario. En 1979, a pesar de su corta edad, Dennis Brown ya era considerado una leyenda. Cada una de sus canciones se convertía en un éxito, como "Man next door".

En este momento de su carrera, ya era el artista más importante en los sound systems (sistemas de sonido) de Jamaica. Con el tiempo, se convirtió en un fenómeno del roots reggae. Además, la comunidad Rasta y otros artistas de la época lo respetaban mucho y lo consideraban "El más grande".

Desafíos y legado

Todos esperaban que se convirtiera en una estrella internacional, como Bob Marley, Peter Tosh y Culture. En 1980, Dennis Brown firmó con el sello A&M, uno de los más grandes de la época. Por ello, se mudó a Inglaterra, donde grabó la mayoría de sus discos. Al grabar en Europa, Dennis Brown comenzó a perder parte de su estilo original. Empezó a grabar discos más comerciales para atraer al público, especialmente de Estados Unidos. Suavizó sus letras y exploró el género funk.

Al terminar su contrato, regresó a Jamaica. Allí retomó su camino 100% reggae y volvió a dominar las listas del género con grandes canciones como "Promised Land" y su famoso tema "Revolution". Así comenzó un nuevo periodo de creatividad y éxitos que lo mantuvieron por más de 15 años en la cima del reggae jamaiquino, con solo 27 años. A pesar de esto, no logró dar el gran salto internacional.

Después del fallecimiento de Bob Marley, Dennis Brown empezó a recibir mucha presión. La isla cambió un poco y se vio afectada por problemas sociales. Dennis era muy solicitado por personas que le pedían ayuda, y él siempre estuvo dispuesto a ofrecerla.

Dennis Brown comenzó a grabar muchas canciones con diferentes productores. Se rodeó de influencias que no eran las mejores, y la calidad de sus trabajos disminuyó. A pesar de esto, su reggae se mantuvo vivo incluso con la llegada del dancehall a la isla. En 1989, grabó un gran éxito junto a otra leyenda del reggae, Gregory Isaacs. Esta canción se llamó Big All Araund, y consolidó a esta dupla por la calidad de sus voces y sus letras. Conquistaron al público joven y Dennis Brown volvió a estar en el centro de la escena del reggae.

Durante la década de 1990, grabó una gran cantidad de discos, combinando dentro del reggae los estilos lovers, dancehall y roots. Tocó junto a Cocoa Tea y Freddie Mc Gregor, formando el álbum Legit con un estilo roots puro. A pesar de los buenos resultados de este disco, los años 90 fueron un periodo de menor actividad para Dennis Brown. Su voz y la calidad de sus canciones decayeron. Su salud no era adecuada para tantas giras y actividades, por lo que rechazó muchas presentaciones.

El 1 de julio de 1999, Dennis Brown fue ingresado al hospital por un problema respiratorio que no pudo superar. Esto le causó la muerte en su ciudad natal, Kingston. Una de las leyendas del reggae jamaiquino, quizás la más grande, no pudo resistir. A pesar de sus problemas de salud, cantó y amó la música. Su recuerdo y su roots reggae perduran hasta hoy.

Legado Familiar

De los 10 hijos de Dennis Brown, varios se han dedicado a la música, siguiendo el importante camino de su padre. Entre ellos destaca su hija menor, Marla Brown. Ella ha sido reconocida internacionalmente por sus propios méritos, actuando en algunos de los festivales más importantes. Se la considera una cantante con un futuro prometedor en el reggae.

Discografía

  • Taxi 3 Trio (con Gregory Isaacs & Sugar Minott) (2006)
  • A Little Bit More: Joe Gibbs 12" Selection 1978-1983 (2006)
  • Sledgehammer Special (con King Tubby 2006)
  • Super Reggae & Soul Hits (2006)
  • Dennis Brown Conqueror: An Essential Collection (2004)
  • The Complete A&M Years (2003)
  • Dennis Brown In Dub (con Niney the Observer 2002)
  • Memorial: Featuring John Holt (2002)
  • The Promised Land 1977-79 (2002)
  • Academy (2000)
  • May Your Food Basket Never Empty (2000)
  • The Great Mr Brown (1999)
  • Bless me Jah (1999)
  • Love Is So True (1999)
  • Could It Be (1996)
  • Milk and Honey (1996)
  • Heaven (1995)
  • Temperature Rising (1995)
  • 3 Against War (1994)
  • Blood Brothers (1994)
  • Light My Fire (1994)
  • Nothin Like This (1994)
  • Party Time (1994)
  • Vision of the reggae king (1994)
  • Cosmic Force (1993)
  • The General (1993)
  • Unforgetable (1993)
  • Another Day In Paradise (1992)
  • Blazing (1992)
  • Friends For Life (1992)
  • Limited Edition (1992)
  • Victory is Mine (1991)
  • Over Proof (1990)
  • Sarge (1990)
  • Unchallenged (1990)
  • No Contest (1989)
  • Inseparable (1988)
  • In Concert (1987)
  • So Amazing (1987)
  • Brown Sugar (1986)
  • Hold tight (1986)
  • Slow Down (1985)
  • Judge Not (1984)
  • Love Has Found It's Way (1982)
  • Yesterday, Today & Tomorrow (1981)
  • Money in my pocket (1970)
  • Joseph's Coat of Many Colours (1979)
  • Live at Montreux (1979)
  • Words of Wisdom (1979)
  • 20th Century DEB-wise (1978)
  • Wolf and Leopards (1977)
  • Visions (1976)
  • If I Follow My Heart (1972)
  • Super Reggae And Soul Hits (1972)
  • No man is an island (1970)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dennis Brown Facts for Kids

kids search engine
Dennis Brown para Niños. Enciclopedia Kiddle.