Hong Kong para niños
Datos para niños Hong KongRegión Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China Nombres en los idiomas oficiales
中華人民共和國香港特別行政區 (chino tradicional) Jūng'wàh Yàhnmàhn Guhng'wòhgwok Hēunggóng Dahkbiht Hàhngjingkēui (romanización Yale) |
||||
---|---|---|---|---|
Región administrativa especial | ||||
![]() Arriba: Panorámica de Hong Kong desde la cumbre Victoria. Centro-izquierda: Bank of China Tower. Centro-derecha: parque amurallado de Kowloon. Abajo-izquierda: Estatua del actor Bruce Lee en la Avenida de las Estrellas. Abajo-derecha: Torre del Reloj.
|
||||
|
||||
Himno: 义勇军进行曲 義勇軍進行曲 Yiyongjun Jinxingqu (en chino: «Marcha de los voluntarios») |
||||
Localización de Hong Kong en China
|
||||
<mapframe frameless align=center width=255 height=255 zoom=12 latitude=22.2783203 longitude= 114.1746902/> |
||||
Coordenadas | 22°16′42″N 114°09′31″E / 22.278333333333, 114.15861111111 | |||
Idioma oficial | Chino e inglés | |||
Entidad | Región administrativa especial | |||
• País | China | |||
Jefe Ejecutivo | John Lee Ka-chiu | |||
Subdivisiones | Dieciocho distritos | |||
Fundación • Tratado de Nankín • Declaración Conjunta Sino-Británica • Transferencia de soberanía |
29 de agosto de 1842 19 de diciembre de 1984 1 de julio de 1997 |
|||
Superficie | ||||
• Total | 1104.4 km² | |||
• Agua | 35 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 7 m s. n. m. | |||
Población (2021) | ||||
• Total | 7 401 500 hab. | |||
• Densidad | 6701,8 hab./km² | |||
Gentilicio | hongkonés, -a | |||
PIB (nominal) | ||||
• Total (2021) | US$ 364.58 mil millones | |||
• PIB per cápita | US$ 49 303 | |||
• Moneda | Dólar de Hong Kong (HK$, HKD) | |||
IDH (2023) | 0,955 (9.º) – Muy Alto |
|||
Huso horario | UTC+8 | |||
Código postal | ||||
Prefijo telefónico | +852 | |||
ISO 3166-2 | HK/HKG/344 | |||
Dominio internet | .hk .香港 | |||
Código del COI | HKG | |||
Sitio web oficial | ||||
![]() |
||||
Hong Kong (en chino, 香港) es una Región administrativa especial de la República Popular China. Se encuentra en Asia Oriental, rodeada por el mar de la China Meridional al sur y por China continental al norte. Limita al oeste con Macao.
Hong Kong tiene una superficie de 1104.4 km². Está dividida en la isla de Hong Kong, Kowloon y los Nuevos Territorios. Su historia es muy rica, desde los primeros asentamientos hasta convertirse en una colonia británica. En 1997, su soberanía fue transferida a China. Sin embargo, Hong Kong mantiene un alto nivel de autonomía. Esto se debe al principio de «un país, dos sistemas».
Su sistema político es diferente al de China. Tiene separación de poderes. Su economía es de mercado libre y se enfoca en los servicios. También tiene una de las bolsas de valores más grandes del mundo. Hong Kong es famoso por sus construcciones modernas y su cultura, que mezcla influencias chinas y occidentales.
Contenido
Etimología de Hong Kong
Hong Kong | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre chino | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Chino | 香港 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Literalmente: | Puerto fragante | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región Administrativa Especial de Hong Kong | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tradicional | 香港特別行政區 o 香港特區 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
El nombre "Hong Kong" viene de la pronunciación cantonesa hēung góng. Significa "puerto fragante" o "puerto de incienso". Se cree que se refiere al dulce sabor del agua del río de las Perlas o al olor de las fábricas de incienso.
El nombre se usó por primera vez en 1780. Se refería a una pequeña bahía. En 1926, el gobierno adoptó oficialmente el nombre de dos palabras.
Historia de Hong Kong
Orígenes y primeros tiempos
Los primeros habitantes de Hong Kong llegaron hace unos 6000 años. Eran tribus que cultivaban arroz. En el año 214 a. C., Hong Kong pasó a formar parte del Imperio chino.
Durante siglos, Hong Kong fue parte de diferentes regiones chinas. En el año 1012, se construyó una pagoda de piedra. El primer centro educativo, el Li Ying College, se fundó alrededor del año 1075.

En 1279, los mongoles conquistaron la región. Esto hizo que más chinos se mudaran a Hong Kong. La isla estaba habitada por agricultores, pescadores y algunos piratas.
En 1513, el explorador portugués Jorge Álvares fue el primer europeo en visitar la zona. Comerciantes portugueses establecieron un centro de comercio. Más tarde, en 1557, Portugal obtuvo un contrato para Macao.
En el siglo XVI, China limitó el comercio marítimo. Esto hizo que Hong Kong quedara casi vacío. Con el tiempo, los Hakka se convirtieron en el grupo más grande de la isla.
Época colonial (1842-1997)
Hong Kong bajo el Reino Unido
En 1757, China controló más el comercio con extranjeros. El Imperio británico quería té chino. A cambio, exportaban productos y opio a China. Esto causó problemas.
En 1839, China intentó detener el comercio de opio. Esto llevó a la primera guerra del opio. En 1842, China fue derrotada. Hong Kong se convirtió en una colonia británica con el Tratado de Nankín.
La colonia mejoró su infraestructura. Se introdujeron servicios de gas y electricidad. También se construyeron el funicular Peak Tram y la línea de tren Kowloon–Canton Railway.
La segunda guerra del opio llevó a que el Reino Unido obtuviera la península de Kowloon y la isla Stonecutters en 1860. Hong Kong se convirtió en un importante centro comercial.
Los Nuevos Territorios y la Segunda Guerra Mundial
En 1898, Gran Bretaña arrendó los Nuevos Territorios por 99 años. La colonia siguió creciendo. En 1911, se fundó la Universidad de Hong Kong. En 1924, empezó a funcionar el Aeropuerto Internacional Kai Tak.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón ocupó Hong Kong desde 1941 hasta 1945. La actividad comercial se detuvo. Los suministros escasearon. Muchos habitantes se mudaron a Macao.
Después de la guerra, la población de Hong Kong creció mucho. Esto se debió a la llegada de inmigrantes chinos. En 1953, un gran incendio destruyó muchos edificios. El gobierno creó un programa de viviendas públicas.
En los años 1950, Hong Kong se convirtió en una economía industrializada. La industria textil y el turismo crecieron. El gobierno mejoró la infraestructura y los servicios públicos.
El fin de la colonia
En los años 1970, se crearon nuevos asentamientos en los Nuevos Territorios. También se establecieron parques nacionales y reservas naturales. La economía de Hong Kong se transformó. Pasó de la manufactura a los servicios. Se convirtió en un centro financiero mundial.
El arrendamiento de los Nuevos Territorios terminaba en 1997. El Reino Unido y China negociaron el futuro de Hong Kong. En 1984, firmaron la Declaración Conjunta Sino-Británica. Se acordó que Hong Kong volvería a China en 1997. Sería una región administrativa especial con autonomía.
La transferencia definitiva ocurrió el 1 de julio de 1997. Hong Kong pasó a ser parte de China.
Hong Kong en el siglo XXI
Después de la transferencia, Hong Kong enfrentó desafíos económicos. El gobierno usó sus reservas para mantener la estabilidad. En 2003, una epidemia de SARS afectó la economía.
Se han dado debates sobre el desarrollo de la región. El gobierno ha impulsado la inversión en robótica. Esto busca que Hong Kong compita con otros países avanzados.
Gobierno y política

Hong Kong fue transferido del Reino Unido a la República Popular China en 1997. Gracias a la Declaración Conjunta Sino-Británica y al principio «un país, dos sistemas», tiene mucha autonomía. Su sistema de gobierno está establecido en la ley básica.
En Hong Kong existe la separación de poderes. Estos poderes son el Consejo Ejecutivo, el Consejo Legislativo y la Judicatura. El jefe ejecutivo es el líder. Es elegido por un comité y luego designado por el gobierno chino.
El Consejo Legislativo tiene setenta miembros. La mitad son elegidos por voto popular. La otra mitad es elegida por personas de ciertos sectores. El sistema legal de Hong Kong es diferente al de China. Está influenciado por el derecho inglés.

La ley básica permite la libertad de culto. El gobierno de Hong Kong es responsable del orden público.
Relaciones con otros países
Hong Kong no maneja su propia política exterior. Esta tarea la lleva el gobierno de Pekín. Sin embargo, muchos países tienen representación diplomática en Hong Kong.
Hong Kong es miembro de organizaciones internacionales. Por ejemplo, el Comité Olímpico Internacional y la Organización Mundial del Comercio. Siempre aparece como «Hong Kong, China». Su economía abierta y su transporte lo hacen atractivo para el comercio internacional.
Defensa y seguridad
Antes de 1997, las Fuerzas Armadas británicas defendían Hong Kong. Después, el Ejército Popular de Liberación de China asumió esta tarea. La ley básica protege las competencias civiles locales de la interferencia militar.
El gobierno de Hong Kong es responsable de mantener el orden. Puede pedir ayuda al gobierno chino en caso de necesidad.
Ayuda humanitaria
Varias organizaciones trabajan en Hong Kong para ayudar a las personas. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados colabora en la asistencia a refugiados.
El Hong Kong Jockey Club Disaster Preparedness and Response Institute capacita a la comunidad. Esto ayuda a prepararse para desastres naturales. La Cruz Roja de Hong Kong también brinda alimentos y asistencia médica.
La Crossroads Foundation es una organización benéfica. Ha donado bienes a organizaciones en más de noventa países. Otras asociaciones ayudan a niños desfavorecidos.
Organización territorial
Hong Kong se divide en dieciocho distritos geográficos. Cada distrito tiene un consejo. Estos consejos asesoran al gobierno central. Se ocupan de la infraestructura, programas comunitarios y mejoras ambientales.
La mayoría de los miembros de estos consejos son elegidos por voto popular. El Departamento de Asuntos Internos informa al público sobre las políticas del gobierno.
Distrito | Población (mitad de 2020) |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nuevos Territorios | |||||||
1 | Islas | 183 000 | |||||
2 | Kwai Tsing | 487 200 | |||||
3 | Norte | 305 100 | |||||
4 | Sai Kung | 486 200 | |||||
5 | Sha Tin | 688 200 | |||||
6 | Tai Po | 313 000 | |||||
7 | Tsuen Wan | 316 400 | |||||
8 | Tuen Mun | 498 400 | |||||
9 | Yuen Long | 662 000 | |||||
Kowloon | |||||||
10 | Ciudad de Kowloon | 404 200 | |||||
11 | Kwun Tong | 667 400 | |||||
12 | Sham Shui Po | 424 000 | |||||
13 | Wong Tai Sin | 403 000 | |||||
14 | Yau Tsim Mong | 306 800 | |||||
Isla de Hong Kong | |||||||
15 | Central y Oeste | 233 400 | |||||
16 | Este | 525 100 | |||||
17 | Sur | 256 100 | |||||
18 | Wan Chai | 165 100 | |||||
![]() |
Geografía de Hong Kong
Hong Kong está en Asia Oriental. Tiene 1104.4 km² de superficie. Incluye la isla de Hong Kong, Kowloon y los Nuevos Territorios. También tiene más de 250 islas.
Está al este de Macao. Una frontera de 33 km lo separa de la ciudad china de Shenzhen. El terreno es montañoso. Solo el 25 % de la superficie está urbanizada. El 40 % son parques nacionales y reservas naturales. El punto más alto es el Tai Mo Shan, con 957 m.
Clima de Hong Kong
Hong Kong tiene un clima subtropical húmedo. Hay una época húmeda y una seca. Los veranos son calientes y húmedos. Los inviernos son secos y más fríos.
Los tifones son frecuentes en verano. Pueden causar inundaciones y corrimientos de tierra.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 26.9 | 28.3 | 30.1 | 33.4 | 35.5 | 35.6 | 35.7 | 36.6 | 35.2 | 34.3 | 31.8 | 28.7 | 36.6 |
Temp. máx. media (°C) | 18.6 | 18.9 | 21.4 | 25 | 28.4 | 30.2 | 31.4 | 31.1 | 30.1 | 27.8 | 24.1 | 20.2 | 25.6 |
Temp. media (°C) | 16.3 | 16.8 | 19.1 | 22.6 | 25.9 | 27.9 | 28.8 | 28.6 | 27.7 | 25.5 | 21.8 | 17.9 | 23.2 |
Temp. mín. media (°C) | 14.5 | 15 | 17.2 | 20.8 | 24.1 | 26.2 | 26.8 | 26.6 | 25.8 | 23.7 | 19.8 | 15.9 | 21.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | 0 | 2.4 | 4.8 | 9.9 | 15.4 | 19.2 | 21.7 | 21.6 | 18.4 | 6.5 | 4.3 | 0 | |
Precipitación total (mm) | 24.7 | 54.4 | 82.2 | 174.7 | 304.7 | 456.1 | 376.5 | 432.2 | 327.6 | 100.9 | 37.6 | 26.8 | 2398.4 |
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) | 5.37 | 9.07 | 10.9 | 12 | 14.67 | 19.07 | 17.6 | 16.93 | 14.67 | 7.43 | 5.47 | 4.47 | 137.7 |
Horas de sol | 143 | 94.2 | 90.8 | 101.7 | 140.4 | 146.1 | 212 | 188.9 | 172.3 | 193.9 | 180.1 | 172.2 | 1835.6 |
Humedad relativa (%) | 74 | 80 | 82 | 83 | 83 | 82 | 81 | 81 | 78 | 73 | 71 | 69 | 78.1 |
Fuente: Observatorio de Hong Kong |
Vida silvestre y plantas
Hong Kong tiene más de mil especies de animales. Incluye mariposas, libélulas, peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos. Más de la mitad son aves.
En los manglares viven cangrejos, caracoles y almejas. También hay peces del fango y aves acuáticas. En el mar hay más de 5600 especies. Algunos mamíferos son la ardilla de Pallas y el jabalí.
Hay unas 3300 especies de plantas vasculares. El Departamento de Agricultura, Pesca y Conservación estudia la flora. Algunas plantas típicas son Mikania y Rhododendron hongkongense. Los ecosistemas principales son los manglares y los bosques subtropicales.
Cuidado del medio ambiente
La contaminación es un problema en Hong Kong. Se debe a la infraestructura urbana y las aguas residuales. Más de la mitad de la contaminación viene de otras zonas de China.
En 2016, se lanzó el Biodiversity Strategy and Action Plan. Este plan busca el desarrollo sostenible. También quiere conservar la biodiversidad. Se han creado programas para reducir la contaminación. Se fomenta la educación ambiental.
La Oficina de Medio Ambiente se encarga de mejorar la calidad del aire. También gestiona los residuos y la conservación de la energía.
Economía de Hong Kong
Principales componentes del PIB (2020) |
|||||||
Componente | % | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Finanzas y seguros |
|
||||||
Administración pública |
|
||||||
Comercio mayorista y minorista |
|
||||||
Propiedad de locales |
|
||||||
Bienes raíces y servicios empresariales |
|
||||||
Otros |
|
Hong Kong tiene una economía de mercado libre. Se enfoca en los servicios, como el comercio y las finanzas. En 2019, fue la segunda economía más libre del mundo.
Tiene su propia moneda, el dólar de Hong Kong. Su valor está ligado al dólar estadounidense. En 2021, su PIB per cápita era de 49 303 USD. Esto es mucho más alto que el de China. Hong Kong es considerado un lugar de ingresos altos. Es uno de los cuatro tigres asiáticos.

La bolsa de Hong Kong es una de las más grandes del mundo. En 2019, su valor era de 4.92 billones USD. Colabora con las bolsas de Shanghái y Shenzhen. Esto facilita el comercio de valores.
El gobierno tradicionalmente no intervenía mucho en la economía. Esta idea se llama "no intervencionismo positivo". Sin embargo, desde 1997, el gobierno ha tenido más participación. Por ejemplo, ha establecido un salario mínimo.
Hong Kong es un centro financiero mundial. Se recuperó de crisis económicas usando sus reservas. En 2020, fue el quinto centro financiero más importante del mundo. También es el tercer lugar más fácil para hacer negocios.
Principales socios comerciales (2020) |
|||||||
Exportaciones a | Importaciones de | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
|
![]() |
|
||||
![]() |
|
![]() |
|
||||
![]() |
|
![]() |
|
||||
![]() |
|
![]() |
|
||||
![]() |
|
![]() |
|
||||
Otros |
|
Otros |
|
El comercio es muy importante para Hong Kong. En 2020, movió 1.06 billones USD. Es uno de los principales centros comerciales del mundo. Hong Kong importa la mayoría de sus productos. Esto incluye alimentos y combustible. Exporta maquinaria electrónica y equipos de telecomunicaciones.
Hong Kong tiene acuerdos de libre comercio con varios países. Otros sectores importantes son la industria cultural y la tecnología. La industria electrónica es muy fuerte. Hong Kong es uno de los mayores exportadores de juguetes.
En 2019, Hong Kong tenía muchas personas con alto patrimonio. Sin embargo, también hay desigualdad. El gobierno busca mejorar las condiciones de vida para todos.
Empleo en Hong Kong
La población activa de Hong Kong es de casi cuatro millones de personas. La tasa de desempleo en 2019 fue del 3.1 %. El sector servicios es el que más emplea.
El salario mínimo es de 34.5 HKD por hora. La edad mínima para trabajar es de trece años. Los jóvenes entre 15 y 18 años pueden trabajar en más sectores.
Turismo en Hong Kong
El turismo es muy importante para la economía de Hong Kong. En 2019, generó 37.2 mil millones USD. El gobierno facilita la entrada a los visitantes.
El Consejo de Turismo de Hong Kong promueve la región. En 2016, lanzó la campaña Best of all, it's in Hong Kong. En 2019, Hong Kong recibió casi 56 millones de turistas. La mayoría venían de China continental.
Las principales atracciones son la cumbre Victoria, Ocean Park y Disneyland. También la Torre del Reloj y la avenida de las Estrellas. El turismo ecológico también es popular.

Infraestructura
Transporte en Hong Kong
Hong Kong tiene una red de carreteras de 2100 km. Incluye grandes obras de ingeniería. Un ejemplo es el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao.
El transporte público es muy desarrollado. El metro de Hong Kong tiene once líneas. También hay un servicio de tren de alta velocidad que conecta con ciudades chinas.
La red de autobuses es gestionada por empresas privadas. Star Ferry opera autobuses acuáticos. La Tarjeta Octopus permite pagar todos los transportes.
El puerto de Hong Kong es uno de los más grandes del mundo. En 2019, manejó 18.3 millones de contenedores.
Hong Kong tiene dos aeropuertos. El Aeropuerto Internacional Kai Tak cerró en 1998. Fue reemplazado por el Aeropuerto Internacional de Hong Kong. Este aeropuerto es uno de los más avanzados. En 2019, fue el decimotercero del mundo en tráfico de pasajeros. También fue el primero en tráfico de carga.
Medios de comunicación
En 2018, Hong Kong tenía más de 4 millones de líneas telefónicas fijas. También tenía casi 20 millones de líneas móviles. Alrededor del 85 % de los habitantes tienen acceso a internet. La velocidad de descarga es muy rápida.
Hong Kong tiene muchos medios de prensa local. Hay periódicos en inglés y chino. También hay dieciocho estaciones de televisión y tres de radio. En Hong Kong, las restricciones a internet son mucho más flexibles que en otras partes de China.
Energía en Hong Kong
Hong Kong usa carbón, gas natural y energía nuclear para generar energía. La energía nuclear es importada. Se invierte en energías renovables, como el biogás y la energía solar.
La energía se usa principalmente para electricidad. También para la industria del transporte. El consumo de energía ha aumentado con el crecimiento de la población.
Demografía de Hong Kong
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1911 | 456 739 | — |
1931 | 840 473 | +84.0% |
1947 | 1 800 000 | +114.2% |
1961 | 3 209 500 | +78.3% |
1971 | 3 936 630 | +22.7% |
1981 | 5 109 812 | +29.8% |
1991 | 5 674 114 | +11.0% |
2001 | 6 708 389 | +18.2% |
2011 | 7 070 388 | +5.4% |
2021 | 7 401 500 | +4.7% |
Fuente: Departamento de Estadísticas y Censo |
En 2020, la población de Hong Kong era de 7 401 400 personas. La población es totalmente urbana. La esperanza de vida es de 83 años, una de las más altas del mundo.
Grupos de personas e idiomas
El 95 % de los ciudadanos de Hong Kong son de ascendencia china. También hay poblaciones del Sudeste Asiático, como filipinos e indonesios. La población blanca ha crecido.
Los idiomas oficiales son el chino y el inglés. El cantonés es el más hablado. El inglés es la lengua habitual para el 4.3 % de la población.
Creencias religiosas
La mayoría de los habitantes de Hong Kong no tienen una afiliación religiosa. Se identifican con el agnosticismo o el ateísmo.
Entre los creyentes, hay muchos budistas y taoístas. También hay casi un millón de cristianos. Hay comunidades de musulmanes, hindúes, sijs y judíos. La ley básica permite la libertad de culto.
Educación en Hong Kong
El sistema educativo de Hong Kong se basaba en el modelo británico. Se enseña en la lengua materna, principalmente cantonés. En las escuelas secundarias se fomenta el bilingüismo.
En 2018, el Informe PISA calificó el sistema educativo de Hong Kong como uno de los mejores. Especialmente en ciencia, lectura y matemáticas. La Oficina de Educación de Hong Kong opera las escuelas públicas.
La educación obligatoria incluye seis años de primaria y tres de secundaria básica. Después, hay tres años de secundaria superior obligatoria. Al final, los estudiantes toman el examen Hong Kong Diploma of Secondary Education.
Hay escuelas públicas, subsidiadas y privadas. Las universidades de Hong Kong son muy competitivas. La Universidad de Hong Kong es la más antigua, fundada en 1910.
Salud en Hong Kong
Hong Kong tiene más de cuarenta hospitales públicos y trece privados. Ambos sistemas ofrecen muchos servicios médicos. Hay escuelas de medicina en la Universidad China de Hong Kong y la Universidad de Hong Kong.
Hong Kong tiene 5.4 camas de hospital por cada mil personas.
Cultura de Hong Kong
La cultura de Hong Kong es una mezcla de influencias chinas y occidentales. Los valores chinos tradicionales, como el honor y el respeto familiar, se combinan con ideas occidentales. La sociedad valora el éxito material.
Las familias nucleares son comunes. Las creencias en el feng shui son importantes. Influyen en el diseño de edificios y la planificación.
Fiestas y eventos

Hong Kong celebra varias fiestas. El año nuevo lunar es a finales de enero o principios de febrero. Se visitan ferias de flores. El festival de los farolillos de primavera celebra el amor.
El festival de los bollos de Cheung Chau incluye desfiles y danzas. El carnaval de barcos dragón tiene carreras de botes. El festival de mediados de otoño es en septiembre.
Otros eventos incluyen el mes de las artes en marzo. El Hong Kong Summer Fun tiene eventos musicales. El Hong Kong Wine & Dine Festival ofrece muestras culinarias.
Música, danza y teatro
El cantopop (pop cantonés) nació en Hong Kong en los años 1970. Mezcla música china con jazz y pop occidental. Cantantes como Jacky Cheung y Andy Lau fueron muy populares.
La ópera cantonesa incluye artes marciales y acrobacias. Se presenta en lugares como el Sunbeam Theatre. La música clásica occidental también es importante. La Orquesta Filarmónica de Hong Kong la difunde.
La danza del león es muy conocida. Se realiza para atraer buena suerte. Institutos y asociaciones ofrecen cursos de música y danza. El Consejo de Desarrollo de las Artes de Hong Kong apoya a los artistas.
Literatura en Hong Kong
La primera publicación en Hong Kong fue en 1874. La literatura de Hong Kong tiene rasgos de la literatura china. La primera revista literaria fue Banlu en 1928.
Muchos escritores chinos se mudaron a Hong Kong. Escribieron sobre la vida en el sur de China. Sus obras influyeron en la literatura moderna.
Después de 1951, la actividad literaria disminuyó. Surgieron novelas del género wuxia. Autores como Jin Yong son famosos en este género. También hay obras de ciencia ficción y poesía.
El Festival Internacional de Literatura de Hong Kong se celebra desde el año 2000. Incluye conferencias y talleres.
Cine de Hong Kong
La primera película de Hong Kong fue Tou Shaoya en 1909. Lai Man-Wai es considerado el "padre del cine hongkonés". Su película Zhuangzi Tests His Wife fue la primera asiática en exhibirse en Estados Unidos.
Las películas sonoras en cantonés aparecieron en los años 1930. La industria creció mucho. Durante la Segunda Guerra Mundial, se hicieron películas de propaganda.
El cine de Hong Kong ha explorado muchos géneros. Destacan las películas de artes marciales. Actores como Bruce Lee y Jackie Chan son muy conocidos. También hay películas de acción y musicales.
Ciencia y tecnología
El gobierno de Hong Kong apoya la investigación y la tecnología. El Consejo de Productividad de Hong Kong ayuda a las empresas. Se otorgan fondos para crear empresas tecnológicas.
Las principales áreas de desarrollo son la biotecnología y la inteligencia artificial. También las ciudades inteligentes y las tecnologías financieras. Hong Kong es uno de los lugares más avanzados en tecnología.
Las universidades contribuyen mucho al desarrollo científico. El Museo de Ciencias de Hong Kong se encuentra en Kowloon. Hong Kong ha sido sede de muchas conferencias tecnológicas.
Científicos notables de Hong Kong incluyen a Tak Wah Mak y Vivian Wing-Wah Yam.
Gastronomía de Hong Kong
En Hong Kong, la frescura de los ingredientes es muy importante. Hay muchos mercados mojados. Predominan los platos de la gastronomía cantonesa y británica.
Algunos platos típicos son el arroz congee y el cerdo asado. Los postres incluyen la tartaleta de huevo y el pudin de mango. Los restaurantes cha chaan teng ofrecen versiones locales de platos occidentales.
La alimentación en Hong Kong incluye cinco comidas al día. El dim sum es una comida ligera que se disfruta en el almuerzo. Hong Kong es conocido como un "paraíso culinario".
Arquitectura de Hong Kong
Antes de la época colonial, las construcciones chinas eran para defensa. Se conservan pueblos amurallados y templos.
Durante la época colonial, los edificios adoptaron estilos europeos. Los Royal Engineers diseñaron muchas edificaciones. Ejemplos son la Flagstaff House y la Central Police Station Barrack Block.
En los años 1930, los estilos art déco y streamline moderne fueron populares. Desde los años 1950, la arquitectura es más modernista. El estilo high-tech también fue importante.
El feng shui influye en el diseño de los edificios. Busca la armonía con la naturaleza. Esto ha ayudado al desarrollo de la arquitectura sustentable.
Hong Kong tiene muchos rascacielos. Hay más de 7600 edificios altos. Algunos son el International Commerce Centre y la Bank of China Tower. El panorama urbano de Hong Kong es famoso por su belleza.
Obras notables incluyen el puente colgante de Tsing Ma. También el Aeropuerto Internacional de Hong Kong y el puente Hong Kong-Zhuhai-Macao.
Arte en Hong Kong
Hong Kong tiene muchas organizaciones artísticas. El Consejo de Desarrollo de las Artes apoya el arte. La industria artística es muy importante.
Algunos eventos artísticos son Art Basel y la Hong Kong Art Week. También Art Central y la Asia Contemporary Art Fair.
Instituciones artísticas incluyen Sotheby's y Christie's. También galerías como White Cube y Gagosian. El Hong Kong Museum of Art y el Hong Kong Cultural Centre son importantes.
El penjing y el grafiti son otros estilos artísticos. Artistas notables incluyen a Nadim Abbas y Tsang Tsou Choi.
Deportes en Hong Kong
En Hong Kong se practican muchos deportes. Incluyen el fútbol, golf, carreras de caballos y baloncesto. También críquet y carreras de barco dragón.
En 1996, Lee Lai-shan ganó la primera medalla olímpica para Hong Kong. Fue en velerismo.
El Abierto de Hong Kong de Golf es el evento deportivo profesional más antiguo. Hong Kong participa de forma autónoma en competiciones internacionales. Por ejemplo, en los Juegos Asiáticos y los Juegos Olímpicos de Verano.
El Hong Kong Sports Institute Limited apoya a los atletas. El Major Sports Events Committee organiza eventos deportivos.
a cabo los Hong Kong Games, donde deportistas de diferentes disciplinas y distritos participan.
El Hong Kong Sports Institute Limited, establecido en 2004, es el organismo gubernamental encargado de identificar, analizar y desarrollar atletas para competiciones. Además, el Major Sports Events Committee apoya a las autoridades en la definición de políticas y lineamientos para la organización de eventos deportivos en Hong Kong.
Frases célebres sobre Hong Kong
"Hong Kong es un lugar donde se encuentran el este y el oeste; un lugar donde las influencias culturales y comerciales se mezclan de manera única." - Leung Chun-ying
"La historia de Hong Kong es verdaderamente única. Es una ciudad que ha experimentado tanto cambio y desarrollo en un período relativamente corto de tiempo." - Tung Chee-hwa
"Hong Kong representa la convergencia de muchas culturas, un crisol donde lo antiguo y lo moderno coexisten de manera fascinante." - Donald Tsang
Datos de interés
- Ciudad Vertical: Hong Kong es conocida por su impresionante paisaje urbano y es una de las ciudades más verticales del mundo. Más del 40% de la población vive en rascacielos, y la ciudad cuenta con más edificios de más de 150 metros de altura que Nueva York.
- Hong Kong y sus Islas: Aunque muchos piensan en Hong Kong como una sola área urbana, en realidad está formada por una península continental y más de 200 islas. Algunas de las islas más grandes incluyen Lantau, Hong Kong, Lamma y Cheung Chau.
- Eficiencia del Transporte Público: Hong Kong tiene uno de los sistemas de transporte público más eficientes del mundo. El sistema de metro (MTR) es conocido por su puntualidad extrema, limpieza y eficiencia.
- La Estación de Trenes más Transitada: La estación de trenes de Hong Kong, Mong Kok, es considerada la más transitada del mundo. Cada día, millones de personas pasan por esta estación, que se encuentra en el bullicioso distrito de Kowloon.
- Feng Shui en la Arquitectura: La creencia en el feng shui, la antigua práctica china de armonizar el entorno, es muy fuerte en Hong Kong. Muchos edificios, incluso rascacielos, están diseñados teniendo en cuenta los principios del feng shui.
- Dim Sum y Mercados de Comida: Hong Kong es famosa por su deliciosa comida, y los restaurantes de dim sum son una parte integral de su cultura gastronómica. Además, los mercados callejeros ofrecen una increíble variedad de platos locales, desde mariscos frescos hasta platos tradicionales cantoneses.
- Avenue of Stars: Inspirada en el paseo de la fama de Hollywood, Hong Kong tiene su propia "Avenida de las Estrellas" a lo largo del paseo marítimo de Tsim Sha Tsui. Ofrece vistas espectaculares del horizonte de la ciudad y rinde homenaje a las estrellas de cine de Hong Kong.
Véase también
En inglés: Hong Kong Facts for Kids
- Macao
- Región administrativa especial de la República Popular China
- Romanización Cantonesa del Gobierno de Hong Kong
- Un país, dos sistemas