robot de la enciclopedia para niños

Totila para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Totila
Nuremberg chronicles f 145v 2.jpg

Rey de los ostrogodos
541-552
Predecesor Erarico
Sucesor Teya

Información personal
Nombre en griego Τωτίλας
Nacimiento c. 510 o 510
Treviso (Italia)
Fallecimiento 552
Gualdo Tadino (Italia)
Religión Arrianismo
Información profesional
Ocupación Monarca
Conflictos Batalla de Tagina
Archivo:Tremissis of Baduila
Un tremissis de oro a nombre de Justiniano I, acuñado por Totila.

Totila (nacido en Treviso, Véneto, alrededor del año 510; fallecido en Taginae, Perugia, el 1 de julio de 552), también conocido como Baduila, fue un importante rey de los ostrogodos. Gobernó desde el año 542 hasta el 552. Se convirtió en rey después de la muerte de su tío Hildibaldo y el asesinato de Erarico.

¿Quién fue Totila y cuál fue su objetivo como rey?

Totila fue un líder ostrogodo que buscó restaurar el poder de su pueblo en Italia. Los ostrogodos habían perdido gran parte de Italia en el año 540. Esto ocurrió después de conflictos con el general bizantino Belisario y la captura de Vitiges, su anterior rey.

En ese momento, los ostrogodos solo controlaban una pequeña parte del norte de Italia, cerca del río Po. Totila era el comandante de las tropas ostrogodas en Treviso. Fue elegido rey a mediados del año 542. Su principal objetivo era oponerse al emperador bizantino Justiniano I, quien quería dominar toda Italia.

¿Cómo logró Totila sus primeras victorias militares?

Totila tuvo mucho éxito al principio de su reinado. Aprovechó que las tropas de Justiniano I estaban ocupadas en una guerra contra los sasánidas de Persia. Esto le dio una gran ventaja.

Consiguió importantes victorias en el campo de batalla. Por ejemplo, asedió y saqueó la ciudad de Alatri en el año 543. También reclutó a muchos campesinos para fortalecer su ejército.

Las conquistas de Roma por Totila

Totila logró conquistar la ciudad de Roma en dos ocasiones. La primera vez fue a finales del año 546 y la segunda a principios del 550. Sin embargo, no pudo mantener el control de la ciudad por mucho tiempo.

El primer asedio de Roma por Totila comenzó en el año 544. El 17 de diciembre de 546, algunos guardianes de la ciudad se aliaron con el ejército ostrogodo. Abrieron las puertas, permitiendo la entrada de Totila. Roma fue tomada, sus murallas fueron destruidas y sus habitantes fueron perseguidos.

En la primavera del año 547, el general Belisario logró liberar Roma. El segundo intento de Totila de asediar la ciudad en mayo de ese mismo año no tuvo éxito.

En el otoño del año 549, Totila asedió Roma por tercera vez. Esta vez, la conquistó de nuevo gracias a que otros guardianes abrieron las puertas a su ejército. La ciudad tenía pocos habitantes y el Senado romano se trasladó casi por completo a Bizancio.

¿Qué hizo Totila después de conquistar Roma?

Después de su segunda conquista de Roma, Totila inició una campaña para ganar el apoyo del pueblo. Comparó la vida de los ostrogodos bajo el rey Teodorico el Grande con los años difíciles de guerra y los altos impuestos de Justiniano I.

Sin embargo, no tuvo tanto éxito en su política exterior. No logró formar una alianza con los francos, otro pueblo importante de la época.

El fin del reinado de Totila

En el año 551, el emperador Justiniano I puso al general Narsés al mando del ejército bizantino. Le ordenó liberar Italia. Las tropas de Narsés entraron en Italia por el norte, a través de los Balcanes, evitando las defensas ostrogodas.

Totila abandonó Roma, llevando consigo a 300 jóvenes importantes de las familias más destacadas de la ciudad como rehenes.

El 30 de junio o el 1 de julio del año 552, el ejército ostrogodo fue derrotado en Umbría. Esto ocurrió en la batalla de Tagina, donde los arqueros del ejército de Narsés fueron decisivos. Totila murió en la batalla o mientras intentaba escapar.

Los ostrogodos se reunieron bajo su último rey en Italia, Teya. Teya, en un acto de desesperación, mató a los 300 jóvenes rehenes que Totila había tomado. También murieron todos los prisioneros y las familias senatoriales que estaban en su poder. La pérdida de gran parte de su caballería en la batalla de Tagina significó el fin del sueño de los ostrogodos de tener un reino en Italia.

Galería de imágenes

kids search engine
Totila para Niños. Enciclopedia Kiddle.