Ángel Garvín para niños
Datos para niños Ángel Garvín |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1918 Santander (España) |
|
Fallecimiento | 2 de octubre de 1942 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Comunista de España | |
Ángel Fermín Garvín Martín (nacido en Santander en 1918 y fallecido en Madrid el 2 de octubre de 1942) fue un trabajador del metal y una figura importante en la política española. Fue miembro del Comité Central del Partido Comunista en España durante un periodo difícil de la historia del país.
¿Quién fue Ángel Garvín?
Ángel Garvín fue un joven que se involucró en la política desde temprana edad. Cuando ocurrió un evento importante en julio de 1936 que llevó a la Guerra Civil, él era parte de las Juventudes Socialistas Unificadas (JSU). Esta organización participó en la defensa de su ciudad natal, Santander.
Su papel durante la Guerra Civil
Después de que Santander fue tomada, Ángel Garvín se trasladó a Francia. Sin embargo, regresó a España como miembro del Partido Comunista. Su misión era ayudar a entrenar a otros miembros del partido en Alicante en habilidades militares.
Cuando la guerra terminó y Alicante fue tomada, Ángel Garvín no pudo escapar. Se mantuvo escondido durante casi un año y medio en Elche para evitar ser encontrado.
Su detención y juicio
En diciembre de 1941, otra persona importante del Partido Comunista, Heriberto Quiñones, llegó a Madrid para organizar el partido. Poco después, el 30 de diciembre de ese mismo año, Ángel Garvín fue detenido junto a Quiñones en una calle de Madrid. Otro líder del partido, Federico Frutos de San Antonio, logró escapar por un tiempo, pero fue detenido días después.
Los tres, al ser líderes del Partido Comunista, fueron juzgados en un consejo de guerra el 26 de septiembre de 1942. Aunque para Ángel Garvín se había pedido una pena de prisión, fue condenado a muerte junto a Heriberto Quiñones y Luis Sendín López, quien había sido arrestado antes. Federico San Antonio de Frutos fue condenado a una larga pena de prisión.
Ángel Garvín fue ejecutado el 2 de octubre de 1942 en el cementerio del Este de Madrid, junto con Quiñones y Sendín López.