Rock Hudson para niños
Datos para niños Rock Hudson |
||
---|---|---|
![]() Hudson en 1954
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Roy Harold Scherer, Jr. | |
Otros nombres | Roy Harold Fitzgerald (apellido adoptivo de su padrastro) |
|
Nacimiento | 17 de noviembre de 1925 Winnetka, Illinois, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 2 de octubre de 1985 Beverly Hills, California, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Complicaciones por sida | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Phyllis Gates (matr. 1955; div. 1959) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1948-1985 | |
Seudónimo | Rock Hudson | |
Roy Harold Scherer Jr. (nacido en Winnetka, Illinois, el 17 de noviembre de 1925 y fallecido en Beverly Hills, California, el 2 de octubre de 1985), conocido como Rock Hudson, fue un famoso actor estadounidense. Se hizo muy conocido por sus papeles en películas y series de televisión.
Contenido
La vida de Rock Hudson: de su infancia a la fama
Primeros años y familia
Roy Harold Scherer Jr. fue el único hijo de Roy Harold Scherer Sr., un mecánico, y Katherine Wood, quien era ama de casa y luego operadora telefónica. Su familia tenía raíces alemanas, suizas, inglesas e irlandesas. Fue criado en la fe católica.
Durante la Gran Depresión (1929), su padre perdió su trabajo y se separó de su madre. Años más tarde, en 1932, su madre se casó con Wallace Fitzgerald. Roy no se llevaba bien con su padrastro, y su nombre legal cambió a Roy Fitzgerald cuando fue adoptado sin su consentimiento.
Educación y primeros trabajos
Roy asistió a la escuela secundaria New Trier High School en su ciudad natal, la misma escuela a la que asistieron otros actores como Charlton Heston. Durante sus años escolares, tuvo varios trabajos, incluyendo el de acomodador de cine, lo que despertó su interés por la actuación.
Aunque le costaba recordar sus líneas al principio, se graduó en 1943. En 1944, se unió a la Marina de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Sirvió como mecánico de aeronaves en Filipinas y regresó a casa en 1946.
Inicio de su carrera como actor
Después de la guerra, Roy se mudó a Los Ángeles y vivió con su padre biológico. Trabajó en varios empleos ocasionales, como cartero y camionero, antes de dedicarse a la actuación. A finales de la década de 1940, comenzó a conseguir pequeños papeles y firmó un contrato con los Estudios Universal en 1949.
Los Estudios Universal vieron un gran potencial en él, especialmente por su atractivo para el público. Le ofrecieron clases de actuación, baile, canto, esgrima y equitación para prepararlo para su carrera en el cine.
Películas destacadas de Rock Hudson
Éxito en los años 50 y 60
Rock Hudson se convirtió en una de las grandes estrellas de Hollywood en las décadas de 1950 y 1960. Participó en muchas películas importantes, trabajando con directores y actores famosos.
Algunas de sus primeras películas incluyen Escuadrón de combate (1948) y Winchester '73 (1950). Se hizo conocido por sus papeles románticos junto a actrices como Jane Wyman en Obsesión (1954) y Sólo el cielo lo sabe (1955), y con Lauren Bacall en Escrito sobre el viento (1956).
Su papel en la película Gigante (1956), donde actuó junto a James Dean y Elizabeth Taylor, le valió su única nominación al Óscar. También protagonizó el filme bélico Himno de batalla (1957).
Comedias y otros géneros
Gracias al éxito de la comedia Confidencias a medianoche (1959), donde compartió pantalla con Doris Day, Rock Hudson protagonizó varias comedias populares. Entre ellas se encuentran Pijama para dos (1961) y Su juego favorito (1963).
También exploró otros géneros, participando en películas bélicas como Tobruk (1967) y Ice Station Zebra (1968).
Trabajos en los años 70 y 80
En la década de 1970, su carrera cinematográfica disminuyó, pero siguió siendo popular en la televisión. Protagonizó la exitosa serie policíaca McMillan y esposa de 1971 a 1977.
En el cine, apareció en el musical Darling Lili (1970) con Julie Andrews y en la comedia de misterio Pretty Maids All in a Row. Su última película fue The Ambassador (1984), donde actuó junto a Robert Mitchum.
Vida personal y últimos años
En 1955, Rock Hudson se casó con su secretaria, Phyllis Gates. Su matrimonio duró hasta 1959, cuando se divorciaron. Phyllis Gates escribió un libro sobre su vida juntos, Mi esposo: Rock Hudson.
En 1984, mientras trabajaba en la serie de televisión Dinastía, Rock Hudson fue diagnosticado con una enfermedad grave. En ese momento, había mucha preocupación y poca información sobre cómo se transmitían ciertas enfermedades.
Su salud empeoró notablemente en 1985. Después de una caída en un hotel en París, y ante la insistencia de los medios, Rock Hudson decidió hacer pública su condición de salud. Se convirtió en una figura importante en la concienciación sobre las enfermedades en ese momento.
Rock Hudson falleció el 2 de octubre de 1985 en Beverly Hills, California, debido a complicaciones de su enfermedad. Antes de su muerte, un amigo leyó un mensaje suyo: "No me alegro de tener esta enfermedad, pero si esto puede ayudar a otros, al menos puedo saber que mi propia desgracia tiene un valor positivo."
Filmografía selecta
- Escuadrón de combate (1948)
- El halcón del desierto (1950)
- Winchester '73 (1950)
- Tomahawk (1951)
- Bend of the River (1952)
- ¿Alguien ha visto a mi chica? (1952)
- Scarlet Angel (1952)
- Horizontes del Oeste (1952)
- Back to God's Country (1953)
- The Golden Blade (1953)
- Gun Fury (1953)
- The Lawless Breed (1953)
- Seminole (1953)
- Bengal Brigade (1954)
- Magnificent Obsession (1954)
- Taza, Son of Cochise (1954)
- All That Heaven Allows (1955)
- Captain Lightfoot (1955)
- One Desire (1955)
- Gigante (1956)
- Escrito sobre el viento (1956)
- Hoy como ayer (Never Say Goodbye) (1956)
- Himno de batalla (Battle Hymn, 1957)
- Adiós a las armas (A Farewell to Arms) (1957)
- Sangre sobre la tierra (Something of Value) (1957)
- Ángeles sin brillo (The Tarnished Angels) (1957)
- El crepúsculo de los audaces (Twilight of the Gods) (1958)
- Confidencias a medianoche (Pillow Talk) (1959)
- Esta tierra es mía (This Earth Is Mine) (1959)
- Pijama para dos (Lover Come Back) (1961)
- El último atardecer (The Last Sunset) (1961), de Robert Aldrich
- Cuando llegue septiembre (1961) - Tuya en septiembre - con Gina Lollobrigida
- Camino de la jungla (The Spiral Road) (1962)
- Águilas al acecho / Nido de águilas (A Gathering of Eagles) (1963)
- Su juego favorito (Man's Favorite Sport?) (1964)
- Marilyn (Marilyn) (1963)
- No me mandes flores (Send Me No Flowers) (1964)
- Misión secreta (Blindfold) (1965)
- El favor (A Very Special Favor) (1965)
- Habitación para dos (Strange Bedfellows) (1965)
- Plan diabólico (Seconds, 1966)
- Tobruk (1967)
- Estación Polar Zebra (Ice Station Zebra) (1968)
- Los indestructibles (The Undefeated) (1969)
- Darling Lili (1970)
- Nido de avispas (Hornets' Nest, 1970)
- Amigos hasta la muerte (Showdown) (1973)
- El espejo roto (The Mirror Crack'd) (1980)
- Crónicas marcianas (The Martian Chronicles) (1980)
- Fabricante de estrellas (The Star Maker) (1981)
- Embajador en Oriente Medio (The Ambassador) (1984)
Nominaciones
Premios Óscar
Año | Categoría | Trabajo nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1957 | Mejor actor | Gigante | Nominado |
Galería de imágenes
-
Hudson en una recepción con el matrimonio Reagan en mayo de 1984, en una cena en la Casa Blanca en honor al presidente mexicano Miguel de la Madrid. Fue su última aparición publica, a menos de tres semanas antes de que le diagnosticaran una enfermedad.
Véase también
En inglés: Rock Hudson Facts for Kids