robot de la enciclopedia para niños

William Ramsay para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Ramsay
William Ramsay working.jpg
Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1852
EscociaBandera de Escocia Escocia, Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido, Glasgow
Fallecimiento 23 de julio de 1916

Buckinghamshire
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad escocés
Familia
Padres Catherine Robertson y William Ramsay
Cónyuge Margaret Johnstone Marshall
Educación
Educado en
Supervisor doctoral Wilhelm Rudolph Fittig
Información profesional
Ocupación químico, profesor, escritor
Empleador
Estudiantes doctorales Morris Travers
Miembro de

William Ramsay (nacido el 2 de octubre de 1852 en Glasgow, Escocia, y fallecido el 23 de julio de 1916 en Buckinghamshire) fue un químico muy importante de Reino Unido. Recibió el Premio Nobel de Química en 1904 por sus descubrimientos.

Junto con otro científico, John William Strutt, descubrió el argón. Después, Ramsay siguió investigando los gases que hay en el aire. Así, encontró otros gases como el neón, el criptón y el xenón. Gracias a sus hallazgos, se pudo añadir un nuevo grupo a la tabla periódica de los elementos: el de los gases nobles.

¿Cómo fue la vida y educación de William Ramsay?

William Ramsay era hijo de William C. Ramsay y Catherine Robertson. Su tío era el famoso geólogo sir Andrew Ramsay.

Estudió química en la Universidad de Glasgow entre 1866 y 1870. Luego, viajó a Alemania y obtuvo su doctorado en la Universidad de Tubinga en 1872.

¿Qué descubrimientos hizo William Ramsay?

Primeros trabajos y estudios

Después de terminar sus estudios, Ramsay regresó a Glasgow. Trabajó en el Anderson College de 1872 a 1874 y luego en la Universidad de Glasgow hasta 1880. Durante este tiempo, investigó sobre los alcaloides, que son compuestos químicos que se encuentran en las plantas.

En 1879, comenzó a estudiar la física química, que combina la física y la química. Desde 1880, fue profesor en el University College de Bristol, donde también fue director. Allí, trabajó con el químico británico Sydney Young. Juntos, publicaron muchos artículos sobre cómo se comportan los líquidos y los gases.

En 1887, Ramsay se convirtió en profesor de química general en el University College de Londres. Trabajó allí hasta que se retiró en 1913.

En 1888, fue reconocido como miembro de la Royal Society, una importante sociedad científica.

El descubrimiento del argón

En 1892, el físico británico John William Strutt, conocido como Lord Rayleigh, notó algo curioso. Había una diferencia en el peso del gas nitrógeno cuando se obtenía de compuestos químicos y cuando se tomaba directamente del aire. Lord Rayleigh pensó que esta diferencia se debía a un gas más ligero en los compuestos. Sin embargo, Ramsay sospechaba que era un gas más pesado y desconocido en el aire.

Usando diferentes métodos para quitar todos los gases conocidos del aire, Ramsay y Rayleigh lograron un gran avance. En 1894, anunciaron que habían encontrado un nuevo elemento gaseoso. Este gas era monoatómico (sus moléculas tienen un solo átomo) y no reaccionaba con otras sustancias, es decir, era inerte. Este gas desconocido representaba casi el 1% de la atmósfera. Lo llamaron argón, que significa "perezoso" en griego, por su falta de reactividad.

Otros gases nobles y el helio

En 1893, Ramsay encontró otro gas inerte en un mineral llamado cleveíta. Este gas resultó ser helio, que hasta entonces solo se había detectado en el espectro solar (la luz del Sol).

En su libro Los gases de la atmósfera (1896), Ramsay explicó que las posiciones del helio y el argón en la tabla periódica sugerían que podrían existir al menos tres gases nobles más. En 1898, junto con el químico británico Morris W. Travers, lograron aislar estos nuevos elementos del aire: el neón, el criptón y el xenón.

En 1903, trabajando con el químico británico Frederick Soddy, Ramsay demostró algo muy importante. Descubrió que el helio (junto con un gas llamado radón) se produce continuamente cuando el radio se descompone de forma radiactiva. Este hallazgo fue clave para entender las reacciones nucleares. En 1910, Ramsay usó pequeñas muestras de radón para demostrar que era el sexto gas noble. También aportó más pruebas de que se formaba cuando el radio emitía un núcleo de helio.

Contribuciones a la educación y reconocimientos

William Ramsay apoyó mucho la educación científica. Fue uno de los primeros en escribir libros de texto basados en la tabla periódica de los elementos. Algunos de sus libros fueron Un sistema de química inorgánica y Química sistemática elemental para el uso en colegios y universidades, ambos de 1891.

Fue nombrado "sir" en 1902, un título honorífico en el Reino Unido. En 1904, ganó el Premio Nobel de Química por sus descubrimientos de los gases nobles. Ese mismo año, John William Strutt (Lord Rayleigh) ganó el Premio Nobel de Física.

También escribió otros libros de química, como Química moderna (1902) y Ensayos, biografía y química (1908).

Fue presidente de la Sociedad Química entre 1907 y 1909, y de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia en 1911.

Además de la ciencia, Ramsay tenía muchos otros intereses, como los idiomas, la música y los viajes.

Trabajó como consultor para la industria química y dirigió algunas empresas. Después de retirarse en 1913, se mudó a High Wycombe, en Buckinghamshire, y siguió trabajando en su laboratorio personal.

William Ramsay falleció a los 63 años de edad y fue enterrado en los terrenos de la iglesia de Hazelmere.

Homenajes a William Ramsay

El 3 de noviembre de 1922, se colocó una placa en su memoria en la famosa Abadía de Westminster en Londres.

En 1976, se construyó la escuela superior Sir William Ramsay School en Hazlemere, High Wycombe, en su honor.

El 2 de octubre de 2019, Google le dedicó su página principal con un Google Doodle, celebrando su legado.

¿Qué es la eponimia?

  • El cráter lunar Ramsay lleva este nombre en su memoria. La eponimia es cuando algo recibe el nombre de una persona en su honor.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Ramsay Facts for Kids

kids search engine
William Ramsay para Niños. Enciclopedia Kiddle.